Hace 2 años | Por nereira a twitter.com
Publicado hace 2 años por nereira a twitter.com

Toda la semana saturados sin parar.Cuidemos la Sanidad Pública.¿Quién va a atender los ictus, infartos?.Quédate en casa,¿no es época de solidaridad?Demuéstralo con la Sanidad de todos.Esto es un mal uso.Gracias

Comentarios

E

#10 todavía si fuesen a confirmar un test negativo...

Pero si tienes síntomas y test positivo es pérdida de tiempo. Me cuenta una amiga de mi mujer que trabaja en urgencias que ayer intentaban hacer PCR al niños porque la segunda raya del test era más tenue que la de control y creían que era "dudoso", horas de espera para irse a casa sin PCR porque no tiene sentido colapsar a micro por eso, si antígenos es positivo...

E

#18 al niño, al niño. Que están sin colegio hasta el 10 por lo menos, no necesitan baja.

Y llevan de vacaciones desde el 22, han pasado más de 48 horas, no van a confinar a sus compañeros de clase.

E

#21 yo hablo del caso que conozco, que me parece absurdo y solo está saturando las urgencias de pediatría (que están separadas de las de adultos).

Ovlak

#23 Sin duda hay muchos casos de mal uso de los servicios, pero también los hay de los que siguen el procedimiento establecido. Y, para mí, ahora mismo está mal establecido. Y para muchos médicos también.

a

#23 Si los niños pillan el COVID, con mucha probabilidad los padres también estarán o acabarán contagiados, así que no veo dónde está el absurdo que comentas, a no ser que sugieras que los padres ignoren el peligro y sigan con su vida y trabajo con el riesgo de infectar a todos sus contactos.

E

#31 que vienen con un niño con un test de antígenos positivo, eso no necesita confirmar con PCR. Están paseando al niño por media ciudad. Al menos ya en el triage les mandan para casa

D

#23 si el niño da positivo y tiene que hacer cuarentena, y los padres tienen que trabajar estás en las mismas. Sin un positivo confirmado no te van a hacer PCR para saber si tú estás contagiado y tienes que ir a trabajar.
Que es muy bonito decir quédate en casa y listo.
Si hay muchos contagios habrá que hacer más PCR para parar la propagación y si hay que hacer más PCR tendrás que contratar más personal.

Ya está dicho, perdón

parapapablo

#21 en un antígenos es muy muy raro dar positivo si no tienes síntomas

D

#52 sin síntomas, la probabilidad de un falso negativo está en torno a un 50%. No es tan tan raro dar positivo.

Ovlak

#57 goto #21

snowdenknows

#21 los antigenos falla en falsos negativos, si sale positico es 99% seguro.
Piensa en buscar agujas en un pajar cogiendo una sola palada, si sale 1 ya esta claronque lo tiene

J

#18 #21 No sé ahora, en su momento a mi con síntomas me dieron la baja sin más, y me dijeron que me quedara en casa sin más. Supongo que pasa lo mismo con cualquier otra eventualidad, ¿qué pasa si hoy estás con diarrea y no puedes ir a trabajar? Si no puedes, no vas, y punto, la baja te la da tu médico de cabecera. Es un mal uso de las urgencias.

Al margen de lo anterior, que lo mismo ya no es así, me temo que esto es cosa de ser un caradura. Todo el mundo quiere tener su "navidad", cenas familiares y demás mierdas. Y aprovecha lo que puede a su alcance...

tsumy

#19 Si eres padre de un niño con COVID,.tienes la obligación de guardar cuarentena. Y en muchos trabajos cuarentena quiere decir baja, así que PCR positiva al niño.

Lo otro, hacer como que te suda el papo todo y ir a trabajar que el crío es asintomático. Y de estos también hay a patadas.

E

#45 pero es que con antígenos ya es positivo no necesitas pasear a que hagan al niño PCR.

Entendería que fuese el padre/madre a urgencias a hacerse la prueba pero no a repetir una prueba al niño que ya ha dicho que es positivo con menor sensibilidad que una PCR

tsumy

#46 Si tú le haces una prueba de antígenos a un niño en tu casa, y da positivo, no es motivo suficiente para no ir a trabajar y posiblemente contagiar a tu entorno de trabajo.

E

#72 si con antígenos no ser puede con PCR tampoco... Mirate la norma. Ya lo han equiparado

E

#45 con el test de antígenos positivo ya sabes que es positivo. No necesitas hacer una PCR para confirmarlo en urgencias.

Lo que es cierto es que si tiene síntomas y antígenos negativos sí es posible que de positivo en PCR

Ñadocu

#45 niño positivo. A los padres no les Dan la baja si están vacunados... Así que no digas que los padres hacen como di nada. Que los padres tienen obligación de seguir currando. Te obliga este sistema tan chulo que tenemos...

Wachoski

#19 y los padres? No tienen que trabajar?

Si mi hijo pilla el covid, por un lado, tengo que cuidarle, no va ir con los abuelos, y por otro, ya debería contar que yo también estoy contagiado.

A

#18 evidentemente, la burrocracia solo atasca.
Consecuencia de lo que piden, que si tienes síntomas te hagas test.
Nos los hacemos y ahora que no vayamos a hacernos test que se atascan.
Ojalá se hiciera una hija de ruta pensada, y no declaraciones diarias de lo primero que se les ocurre, tanto a políticos como a sanitarios , que les falta tiempo para recomerá lo primero que se les ilumina

K

#18 Yo veo más simple tener una sociedad responsable Si tu hijo ha sido positivo o has tenido un contacto directo pues quedate en casa una semana.
Que se pueda realizar esa baja por covid sin tener que ir al medico.

Ovlak

#61 Eso se hace en otros países con cualquier IT. No me parecería descabellado que se haga aquí aunque sea temporalmente.

D

#61 llamando por teléfono... Pero nadie coge los teléfonos...
Algunos hasta se cuelgan, cosas raras ..

K

#94 Estamos casi en el 2022 con moviles con acceso a internet la mayoria lo de llamar por telefono es muy de los 80.
Ahora pones una web que sea rellenar 4 datos y para adelante.

N

#18 Los tests de antígenos sólo dan positivos en sintomáticos.

Ovlak

#67 ¿Sólo? No

N

#78 Matizo. Los tests de antígenos sólo son útiles para cribar positivos en sintomáticos. En asintomáticos la tasa de falsos negativos es alta, por tanto, no son un método de cribado eficaz.

Te enlazó alguna noticia al respecto.

https://www.google.es/amp/s/www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/test-antigenos-ineficaz-detectar-coronavirus-asintomaticos_99086_102_amp.html

Entiendo que no es lo que comentabas.

P

#18 No es un error facilitar que cualquiera pueda hacerse un test. El error es no explicar lo que tiene que hacerse en caso de ser positivo en función de los síntomas

tsumy

#17 Si la raya de positivo se marca por muy leve que sea, es positivo. Fin.

Dudoso en todo caso es que los padres hayan sido capaces de leerse las instrucciones del test.

Y suerte con que te sirvan la baja a tiempo.

j

#10 si tienes que confirmar un positivo de un test en casa, como lo haces pues?

valzin

#57 Llamando a tu centro de salud en días laborables.
Mi caso: di positivo en antígenos domingo, lunes llamé a mi centro de salud, a lo largo de esa misma mañana me llamó el médico, me hizo la baja como "sospecha de" y me la envió por correo. Cita para la prueba al día siguiente.

j

#80 y toda esa gente que va a hacerse pruebas que piensas que van sin cita? porque donde vivo yo solo podías ir con cita. si ibas sin cita te volvías para tu casa.

valzin

#89 La noticia habla de la gente que acude a urgencias.
Tú preguntabas qué hay que hacer si das positivo en una prueba en casa.
Contestación: llamar a tu centro de salud, llamar, no acudir. Ya te darán cita, si te la tienen que dar, y tramitarán tu baja por teléfono.
Eso es lo que he dicho en #80

E

#80 #57 en Madrid llamando al 900 específico, no yendo a urgencias a saturarlas.

El viceconsejero@ZapateroAntonio explica que no es necesaria una PCR confirmatoria después de un test de antígenos positivo.
https://t.co/YvJaAArpMp

T

#57 si tienes un positivo en antígenos en casa lo suyo es autoconfinarte y llamar por teléfono al número habilitat para ello. Te cuentan directamente como positivo y te darán cita para pcr en el plazo establecido. NO tienes q ir a ningún sitio.

T

#10 las colas son por eso, por gente hasta los cojones q no lescojan el tef, gente que va a por recetas, gente q necesita que le impriman wl certificado covid, gente que realmente tiene una urgencia, gente que no tiene una urgencia pero quiere q le vean "por si las moscas", etc...

Falta de cultura sanitaria+gente egoista+falta de medios en atención primaria+desinformación general+etc .....= Colas en ambulatorio

v

#10 Diselo a los putos medios de comunicación que no saben informar o informar cómo les interesa.

snowdenknows

#10 no van a que les "confirmwn" si no a tramitar papeleos para la baja para el trabajo, algo que deberia estar mas automatizado

g

#10 Claro, sería mucho mejor que no se hicieran los tests de antígenos en casa, no tuviesen ni p*ta idea de que tienen el covid asintomático y hagan vida normal contagiando a diestro y siniestro...

d

#4 O hubiésemos votado a otros...

Que parece que todo es siempre responsabilidad de otros y nunca uno mismo acepta su propia responsabilidad.

Si se vota a corruptos, si se vota a sicópatas, si se vota a esas enormes redes clientelares que ya existían en parte en tiempos de la infame dictadura... pues algo de culpa tiene uno mismo ¿no?

#nolesvotes #nolesvotesnuncamas que la primera vez que te engañan la culpa es suya pero las siguientes son tu responsabilidad.

obmultimedia
a

#4 o en el supermercado...

forms

#62 eso venía a comentar. Aquí en Alemania los puedes comprar en cuarquier lado y no son caros.

p

#27 en esa parte sí que te doy la razón, que en ese caso se es poco ágil y de todo habrá, pero si el jefe no se fia porque crea que le mientes, lo ideal es acercarte al trabajo y saludarlo con un par de besos.

D

#40 El jefe no quiere pagar una baja que no le corresponde.

Golan_Trevize

#27 En época de pandemia, para que te den de baja basta con llamar por teléfono al ambulatorio. Fíjate si te están poniendo trabas.

trivi

#44 No solo tienes que llamar, te tienen que coger el teléfono.

D

#27 Pero si urgencias no te da nunca la baja, sino tu médico de cabecera... ¿De qué estás hablando?

D

#64 Pero si urgencias no te da nunca la baja, sino tu médico de cabecera...
Lo que nos lleva al origen de todo... ¿dónde están los médicos?

p

#27 La baja la puedes pedir hasta 3 días después de comunicárselo a la empresa, es decir Avisas a tu empresas y presentas el parte con fecha de cuando empezaste y punto, no tienes que ir corriendo a ningún medico. Es mas, mis ultimas 2 bajas me las gestionaron via telefonica, por que con 2 costillas rotas ni ir al medico podia.
Como ya dije en otros comentarios, curre 1 año en el sergas pasando por muchos centros de salud, y los pacientes hacen lo que les sale de las narices en una gran mayoria de casos.
Vete a urgencias durante un derbi o celebracion importante y vete despues de que acabe y veras que cambio.

trivi

#6 O porque sin un positivo estás obligado a ir a la oficina y contagiar a tus compañeros.
Lo dicho por #27

J

#27 Una cosa si no puedes ir al trabajo por motivos médicos no vas, con baja o sin ella, no hay problema con que te den la baja incluso varios días después. Obviamente avisas a tu trabajo de los motivos por los que no van, o si quieren mandarte a la mutua o lo que sea.

En este punto, a veces nos quejamos de la burocracia cuando nosotros mismos no la tomamos a pie de la letra.

cdya

#6 Joder tio que temple tienes ojala todo el mundo fuera tan inteligente como tu.

D

#55 ¿A urgencias por un catarro? ¿Pero estamos gilipollas?

j

#6 en mi caso y casos que conozco es precisamente lo contrario, habiendo dado positivo en un test de farmacia, hay que ir para confirmarlo para así poder coger la baja y quedarse en casa sin contagiar a nadie.

D

#59 Urgencias no te da la baja. Te la da tu médico de cabecera...

h

#68 en Catalunya, al menos con el tema Covid, también te la dan en urgencias

D

#86 Pues en Madriz y CyL, que yo sepa, no es el caso, pero quizá todo ha cambiado... En cualquier caso, ¿cómo saben que en urgencias ahora con el Covid se da la baja si antes no era así...(Salvo que siempre fuera así)? Pues sí que están informados...

Mofetaa

#86 Yo trabajo en un hospital del ICS y no tengo constancia de ello. De hecho, semana si semana también, me toca decirle a los pacientes que la baja la tramita el médico de atención primaria. No digo que no haya ocurrido. No seria la primera vez que nos enteramos los últimos de algun cambio...

Battlestar

#6 Igual tiene algo que ver con la situación de pánico que muchos medios han extendido. Tu llamas a esta mujer "imbecil egoista" pero si a esta mujer le han dicho tantas veces lo terrible que es el coronavirus que se lo ha creído, como esperas que reaccione?

J

#71 Perdona, pero igual si suena a imbecil, por lo menos con la información en la mano, lo suyo es que sin síntomas graves, no se acuda a urgencias. lol Eso no tiene que ver con que efectivamente sea malo o no. Estás hablando de alguien que realmente nunca se ha informado seriamente. Nunca se ha dicho que sea un virus especialmente mortal como otros, pero si contagia a mucha gente, pues por mera estadística muere mucha gente...

SirMcLouis

#6 no tiene sentido tampoco lo que dices. Si tienes síntomas lo normal es que te hagan una PCR y salir de dudas cuanto antes. Vivo en Suiza y si tienes síntomas el PCR es gratis en cualquier sitio ya que lo paga el gobierno federal (es de lo poco bueno que tienen) y te das los resultados como máximo en 24h, a mi me los han dado en 12h, depende. Me he hecho 3 PCRs en diciembre por que tenía un catarro que no podía con él y quería estar seguro que no era COVID y pude hacer vida normal después de darme los resultados.

Lo normal es que si tienes síntomas, vayas a tu médico de cabecera y si lo considera oportuno te mande hacer una PCR y punto. Baja hasta que te den los resultados y durante más tiempo, si procede.

Si no se quiere saturar las urgencias lo normal es que haya un buen servicio en primaria.

kratos287

#6 estás presuponiendo los motivos de la gente.

D

#6 y la baja?

Bley

#6 Somos muchos, es normal que haya tanto imbécil.

z

#1 es que la tenemos. Pero si la petamos porque tenemos tos…

Ya veréis como cuando se acaben las fiestas la gente no tiene tanta prisa por saber si se ha contagiado o no.

D

#1 Si tuviéramos una primaria decente, llegaría el fin de semana y seguirían colapsando las urgencias porque ¡lo quiero ya!.
¡Pero cómo voy a esperar yo —¡yo que lo pago!— a que abra el centro de salud si puedo tener Covid, que me he visto unos mocos y me duele la cabeza después de salir ayer de farra!

Uda

#1 si fueramos responsables, solidarios y sensatos...

J

#1 O una población que no tuviera una edad mental de 8 años...

porto

#3 ¿Y de quién es la culpa? ¿De la gente que hace lo que nos dicen machaconamente los medios de comunicación o del sistema que está mal montado?
Y desde luego lo que dice #1, si la Atención Primaria no estuviese desmantelada, la gente no iría tanto a urgencias.

Puño_mentón

#1 es lo que tiene votar mal

B

#1 Ese es el problema, la cantidad de energúmenos que se creen con derecho de pedir PCR o TARes en el ambulatorio con amenazas y agresiones al personal sanitario si estos se niegan.

Sendas_de_Vida

#75 Pero eso choca con la independencia de las Consejerías de Salud de cada Comunidad. Casi seguro que lo denunciarían por inconstitucional.
Es más, eso lo pueden hacer las Comunidades Autónomas, pero es mejor decir que la culpa es de ese Presidente si no lo hacen.

eltoloco

#75 la sanidad está en manos de las CCAA

Ramsay_Bolton

#11 o gratis en las farmacias y que se los haga la gente en su casa.

D

Las urgencias se satura por la irresponsabilidad de la gente....
De todas formas también el sector sanitario parece que no se les puede criticar,a veces llegas a hospitales o ambulatorios que te tratan como basura.

Apostata74

#15 yo no lo hubiera explicado mejor. Gracias.

D

#15 Si un sanitario atiende mal por supuesto que va a ir la reclamación hacia él y que él luego justifique el porque de su mala atención, faltaría más. Aquí muchos trabajamos de cara al público y ya va siendo que atiendan en consulta porque lo de la llamadas es una puta vergüenza. No pueden atender a la gente, pero luego tomarse el personal un cafelito en la cafetería de al lado del centro ambulatorio como si no pasará nada sin mascarilla o fumando en la puerta si.

QesnoR

#30 Los sanitarios tienen tanto derecho como tú a sus tiempos de descanso estipulados. Lo que no pueden es atender a una persona en físico al mismo tiempo que atienden a las 10 personas que tratan de llamar por teléfono a la vez. Si pones una reclamación contra ese trabajador no llegará a nada la reclamación, lo único que habrás hecho es descargar tu frustración contra una persona que no está en sus manos solucionar el problema. Si la queja es que no te atienden, no te cogen el teléfono, pon eso, cuando haya cientos de quejas algo harán, ahora bien, si hay una queja por aquí sobre que el sanitario me ha mirado mal, el sanitario estaba fumando, el sanitario se estaba tomando un café, pues no, no se soluciona nada y acaban igual de jodidos el sanitario al que sanidad no le ofrece solución, y el paciente que tampoco obtiene solución.

D

#35 Lo que no puede ser es llegar a un ambulatorio, ver 4 puestos y que sólo uno esté ocupado, para que después al rato de estar en la cola ver a los otros tres sanitarios llegar de tomar el cafelito. Y luego bien que se cubren los fallos...

QesnoR

#36 No hay mas necio que el que no quiere ver... pues nada, se ve que a muchos os gusta tener un servicio deplorable, porque si la gente que te da información desde dentro y que le gustaría que mejorase la situación, que te dice cómo reclamar para que solucionen cosas la ignoras pues... solo empeorará... ya te digo yo que muchos sanitarios están ya tan hasta las pelotas que dentro de unos años no sé si tendrá vuelta atrás y empeorará aún más... ya conozco varios que se han cambiado de profesión, están de bajas, o se han marchado del país. Si crees que el servicio privado vendrá a rescatarte, ánimo, te queda mucho sufrimiento...

D

#41 Y otros sectores y por eso no se les puede criticar? Lo que no puede ser es que vayas a un hospital y te atiendan como si te estuviesen perdonando la vida....pero eh no los vayas a criticar porque son personal sanitario.

QesnoR

#42 Te repito que si crees que el problema de la mala atención es por el sanitario que te atiende estás muy equivocado. Puntualmente puede suceder, pero mayoritariamente no. Además, es un problema bastante frecuente en casi cualquier parte de España y es debido mayoritariamente a una inversión muy pobre en Sanidad y a unos dirigentes que quieren destrozar la sanidad pública para beneficiar a la privada.

D

#43 Que dirigentes quieren destrozar la sanidad privada?

QesnoR

#47 La privada? Ninguno, la pública? La derecha

BiRDo

#50 Creo que no se va a enterar ni aunque le hagas un esquema. Apostaría a que utilizando marionetas, tampoco. El dogmatismo bien incrustado tiene lo que tiene.

QesnoR

#96 Bueno, yo lo intento, y aunque sea para que otra persona lea y se ponga a pensar sobre el tema y saque sus conclusiones pues mira... callados tampoco vamos a solucionar nada...

D

#50 los mantras de la izquierda.....como no.

c

#36 Como si por contratar a 8000 más ya dejará de haber contagios...

D

#70 Mejor que se dejen de partys los médicos....Ir a una comida 174 profesionales y luego dejar a cuadros un hospital debería ser sancionable.

Paquito_Oliva

#36 tu no tienes media hora para el destino en tu trabajo?

D

#77 Para el desayuno si, pere se realiza de forma escalonada ....

j

#36 exacto

p

#35 Si tienen derecho a sus tiempos de descanso, pero eso no implica irte en grupo a tomar cafe sin mascarilla, organizar cenas de navidad con un centernar de personas etc.
Que precisamente sanitarios monten cenas y acaben contagiados tras ellas... es de verguenza

Battlestar

#15 También muchos sanitarios están de mala leche por su situación y lo pagan con los pacientes. Que de igual modo que piden paciencia y comprensión a los pacientes ya que ellos no son responsables de la situación, se apliquen ellos el cuento y tengan paciencia y comprensión

El otro día sin ir mas lejos no mande a una enfermera a la mierda por educación. Habían montado en la habitación donde hacían los electros (de 2x2) un despacho, y estábamos allí tres, la enfermera que me hacia el electro, otra enfermera en el "despacho" y yo. Yo me comunicaba con la enfermera lo suficiente como para que me escuchara (por la mascarilla) "los zapatos me los quito" y la que estaba al teléfono soltó un "NO CHILLES; NO VES QUE ESTOY AL TELEFONO!" (así, sin "usted" ni nada).
Igual que no es culpa suya que le monten el despacho en una habitación de 2x2 donde me tienen que hacer un electro y debería estar comdo, no es culpa mía que le monten el despacho en una habitación de 2x2 donde hacen electros.

No quiero generalizar, porque no son todos los sanitarios, pero definitivamente para algunas enfermeras antes de pedir respeto y paciencia deberían empezar por tenerlo ellas

QesnoR

#87 No te niego que eso pase, sí que pueden haber casos, pero de verdad, que el 90% de las veces son los servicios sanitarios que no proporcionan a sus trabajadores el personal y las herramientas necesarias... Y te aseguro que si los sanitarios hiciesen estrictamente lo que les corresponde y no mas, hace tiempo que se habría caído el sistema por completo. Desde visitas a domicilio que no les corresponde pero lo hacen al ser compresivos hacia personas mayores, hasta horas de mas porque si pasan por la casa de X antes de ir al trabajo les da tiempo a terminar Y en vez de dejarlo que se acumule para otro día...

D

#2 Es el protocolo.

D

#2 A mí si me viene un gilipollas a colapsar las urgencias para confirmar un positivo por antígenos me costaría mucho no tratarle como un egoísta que está facilitando que alguien que realmente tenga una urgencia pierda su vida. Así que quizá sí que sea una basura como para tratarla así.

D

#69 Pues muy bien ....pero luego no lo pagues con el resto

p

#69 Pues anda que no va gente a por recetas por que no le salio del culo pedir cita a su medico cuando debia...

D

#2 Pues hoja de reclamaciones. Si tienes razón te la darán, sino pues no. Si hay muchas hojas de reclamaciones al final los de arriba tendrán que tomar medidas. Pero si la gente se limita a patalear por internet no va a cambiar nada.

J

#2 De todas formas también el sector sanitario parece que no se les puede criticar,a veces llegas a hospitales o ambulatorios que te tratan como basura.

Hablamos de urgencias. Salvo alguna enfermera que está hasta las pelotas y salta a la mínima todo el personal es chapó. Desgraciadamente hablo de primera mano.
Otra cosa son los MAP. Y luego ya los especialistas que se creen que son seres mágicos. Excepciones aparte.

Tirito

#88 Trabajas 6,5 horas efectivas, muchos querrían...

J

#88 Claro. Les llamas usuarios, tienes que decirles pacientes. Es broma. Ánimo, chaval.

#101 A mí si no me dicen que me quede a dormir en el trabajo me siento como que no echo horas suficientes.

QesnoR

#88 Tienes mi apoyo... paciencia y ánimo 😥

T

#88 yo llevo 5 días esperando el resultado pcr de la pequeña. Hoy he hablado con un enfermero y literalmente es que están sobrepasados. Falta gente, no sólo médicos y enfermeros, también administrativos, tests, etc ..... Dos tios haciendo pcr no pueden gestionar miles de pruebas en X tiempo. Se necesita personal. Es todo cosa de pasta. Pero ni este gobierno ni otro ni el de más allá van a cambiar eso.

p

#88 Bueno, estos dias hay camareros y dependientes que curran 8 o mas horas sin parar igual ni a un cafe. Si al comercio entran 500 clientes en esas 8 horas pues los atienden es su trabajo.
Y tu te quejas por hacer el tuyo?

villarraso_1

#88 ¡Qué locura! Una PCR cada 47 segundos.

D

#22 porque inventas? No pone eso en el BOE, lo deja bien claro, CUALQUIER FACULTATIVO.

#29 #32 #14 La ley lo deja claro, el problema es que pasan del tema, pero como son médicos, nadie les sanciona...

nereira

#20 por el facultativo del servicio público de salud que lo realice,

El médico asignado en Atención Primaria, el médico de cabecera

Summertime

#22 hace ya tiempo que en urgencias te pueden dar el parte de baja y luego sólo los renuevas en el médico de cabecera. Otra cosa es que quieran dártelo
https://loentiendo.com/el-nuevo-sistema-de-bajas-medicas/

https://www.equiposytalento.com/tribunas/laboral-de-perez-llorca/el-nuevo-sistema-de-bajas-medicas-para-trabajadores/2016-02-06/

Ovlak

#20 La teoría dice que sí. En la práctica el médico que trabaja en urgencias tiene que seguir atendiendo a decenas o centenares de pacientes ese turno y no está para ponerse a ejercer de administrativo. Me faltan dedos en las manos para contar la de veces que he tenido que ir al ambulatorio por un parte de baja para un tercero tras quedar ingresado después de llegar a urgencias.

D

Ya ya, todo muy bonito.

Y quién te da la baja?

Ovlak

#9 En urgencias no se dan bajas.

D

#12 #14 https://www.boe.es/eli/es/o/2015/06/15/ess1187/con

Estarían incumpliendo la ley:

Capítulo 2, artículo 1:

El parte médico de baja de incapacidad temporal, cualquiera que sea la
contingencia determinante, se expedirá inmediatamente después del reconocimiento
médico del trabajador, por el facultativo del servicio público de salud que lo realice,
utilizando el modelo que figura como anexo I.


Otra cosa es que no les salga de los cojones, pero después de antenderte, están obligados por ley a darte la baja.

eltuitero

#20 La misma razón por la que (muchísimos) de los médicos de las ambulancias no firman los certificados de defunción....

pip

#9 has dado en el clavo...

nereira

#9 En urgencias, no te la darán

JuanAn_II

#14 en urgencias si la dan. Temas de confirmación y tal ya hay que ir al de cabecera. Al menos aqui en Cataluña.... Como info 

obmultimedia

#28 no, ni eso, tienes que ir al CAP y pedir visita a tu medico para que te de la baja laboral. en urgencias no te las dan ni en las del mismo CAP.

JuanAn_II

#33 a mi me la han dado hace menos de un mes que tropece y me jodi la pierna. De 3 dias, para mas cap y medico de cabecera. De nuevo no se si es en mi pueblo (sant andreu) y mi antiguo pueblo (cornella)que funcionaba igual al menos hasta que me mude hace un par de años.

obmultimedia

#37 pues entonces dependera del pueblo, en el mio, sant vicenç dels horts, no dan bajas en urgencias en el CAP.

JuanAn_II

#38 otra muestra de que mucho control no tienen lol Felices fiestas

D

#14 Depende de dónde vayas.

Aparte de que si te pilla fuera de tu comunidad y no te dan una baja es un sistema de mierda.

mmcnet

Vamos, que si tengo tos, dejo de ir a trabajar hasta que se me pase, no? Y el sueldo quien me lopaga? Por no decir poner s mi fsmilia en riesgo innecesariamente en caso de tener covid.

En todo el mundo civilizado insisten en que ante cualquier síntoma hay que testarse. Pero si la sanidad está destruida para obligar a la gente a contrar seguros privados no es posible. Y siempre hay esbirros que vengan a contarnos que la culpa es de la gente, claro.

Ese cartel, si fuese cierto (que eso es otra, a saber ...) debería ser constitutivo de un delito contra la sanidad pública. Desinformar así a la población en contra de los criterios médicos pars justificar el saqueo y el desastre de algunos "gestores".

D

Es egoísmo en su estado más puro.

D

Un poco de todo, atencion primaria como el culo (al menos yo que so yo soy de pueblo aqui a la minima para el hospital comarcal que bla bla y postivos salian 1 cada dos dias algo asi) a mucha gente quedate en casa, los que trabajan oye que no voy a currar una semana porque tengo algun sintoma pero pruebas nada...claro, las farmacias desabastecidas y precios de los mas altos de Europa, al final estos es como lo de las mascarillas...no hace falta, cuando yo estoy abastecido porque vete tu a saber que tejemaneje a criticar a la gente que busca lo mismo, lo dicho el hambre y las ganas de comer.

D

Hemos conseguido colapsar el sistema sanitario sin enfermos, enhorabuena a todos.

treu

Antes saturaban urgencias con otras tonterías. Ahora esto pero más gente.
Y luego cuando vas por algo serio dicen " que desastre, que lentos, que verguenza" la gente no aprende y lo quieren todo

Elbaronrojo

#56 Doy fe. Mi madre trabajaba limpiando el ambulatorio y alguna tontería vio como: la madre que lleva el niño a las dos a vacunar porque por la mañana tenía colegio, el que fue porque le empezó a doler la garganta y no se quería perder el carnaval, los que iban porque había tal médico de guardia, la que el sábado se cayó en la matanza pero no fue hasta el martes a las tres porque tenía que hacer los chorizos...Ya el colmo de los colmos eran los que la llamaban a casa para preguntarle quien estaba de guardia ese día. Un día cogí yo el teléfono y le dijea una: ¿Estás mal? Porque si estuvieras mala estarías allí y no perdiendo el tiempo llamando aquí. Mano de santo, no volvió a molestar nunca más.

ThunderCat007

Hace un mes me encuentraba mal (Gastrointeritis) y necesitaba visitar el cap para tener al menos una justificante médico. Por protocolo a todos los que entraban les hacian un test de antígenos aun estando vacunados.

El problema ahora es que ni hay test en farmacias y como hay demasiado contagios sanidad intenta ahorrar test.

Si la variante Omicrón es tan contagiosa es necesario hacer mas test pero parece que aun siendo contacto estrecho no hace falta ni test ni cuarentena.

Parece mentira que en estas fechas estemos igual que al principio del 2020 que no te hacian test alguno o llamabas y te decian quedate en casa.

Si estamos así es por una mala gestión de la pandemia en los 2-3 últimos. Era previsible, la culpa no es de la gente que quiere hacerse una prueba.

D

#63 Lo increíble es que no haya un Estado que informe a sus ciudadanos de qué tienen que hacer con los tests que les regala. Llevamos una semana de colapso sanitario por los tests.

Sendas_de_Vida

#76 Esa potestad corresponde a las CCAA, pues son ellas las que gestionan la sanidad.

M

Yo he estado enfermo y ni me he mirado la fiebre, otros se harían diez pruebas.

p

1) creo una psicosis injustificada, colaborando con medios de comunicación y "expertos" de medio pelo en tertulias
2) la gente se lo traga y entra en histeria colectiva, está asustada y va a hacerse pruebas

creo que no hay mucho más... mal por meter miedo en exceso, mal por creerse todo lo que dice la TV. Ni tanto ni tampoco

1 2 3