Hace 1 año | Por --523916-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --523916-- a europapress.es

El grupo confederal acata pero alegará contra la suspensión decretada ayer y también quiere llevar el caso a Europa

Comentarios

D

#1 Falso, el TC lo que ha paralizado es una tramitación de forma ilegal de dos reformas de leyes distintas de forma conjunta
Las reformas se seguirán tramitando pero de forma legal, por separado.

Lee el art 42 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1979-23709

themarquesito

#1 El TC se ha pronunciado sobre el procedimiento, que considera inapropiado.
Seamos serios, meter como enmiendas a la reforma del Código Penal cosas que tendrían que ser un proyecto de ley por sí mismas parece algo salido de un capítulo de Los Simpson. Por ser más específico, corresponde al capítulo 14 de la 14ª temporada titulado "Mr. Spritz goes to Washington", en el cual Krusty introduce una propuesta de ley sobre tráfico aéreo como adjunta (mediante un clip) a un proyecto de ley sobre veteranos militares.
Al PSOE le basta ahora presentar el proyecto de ley de reforma de la LOTC como un proyecto de ley en sí mismo.
Exactamente lo que ha dicho #10

ehizabai

#13 Con ese procedimiento de la puerta de atrás se metió algo tan "banal" como el aforamiento del emérito. Nadie dijo ni mú, mucho menos paralizar una tramitación de ley, ni nadie alegó quebranto a los derechos fundamentales por el procedimiento. PP y PSOE abusan del procedimiento este. Hasta hoy sin problemas. Una vez se aprueba la ley, se juzga ybel TC dice lo que tenga a bien decir. Hoy ya el TC veta cosas al legislativo, en base a lo que le venga bien al PP.
Y luego ya que el presidente del TC vote sobre si se tramita o no su recusación, pues otra más.
El PSOE ha estado muy lento y ahora le vienen prisas. Esto habría que haberlo hecho al principio de legislatura, pero entonces se diría que "a ver qué son esas prisas". Más País ha presentado el poyecto de reforma de ley. Veremos lo que sale.
El control preventivo del TC sobre el poder legislativo hasta ahora no había pasado. El antecedente directo es el TC paralizando las votaciones del parlament en Catalunya. El otro día me reía con Enric Juliana en la Vanguardia intentado decir que aquello sí, estaba bien, pero lo de ahora es intolerable.
Cada día queda más claro, atado y bien atado.

I

#17 El aforamiento del Rey Emerito se introdujo con el artículo 1 de la Ley Orgánica 4/2014, que modifica la LOPJ. No fue ninguna enmienda.

¿Qué irregularidad ves ahí?

ehizabai

#18 El procedimiento. No es el art. 1, es el art. Único de la ley organica "complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas", que se tranimitaba en el congreso por otras razones. Se hizo una enmienda durante la tramitación, y se incorporó a la ley lo del aforamiento. Y dentro del art. Único, además de dicersas modificaciones de la LOPJ, se incluyó el aforamiento.
Que tendrá que ver el aforamiento de Juancar con la racionalización del sector público. Se incorporó a esa ley porque tocaba tramitarla, y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, pues ale. No se tramitó desde el inicio una ley orgánica ad hoc para aforar al Juancar.

#19 ¿Hay alguna diferencia entre una enmienda y una ley complementaria a otra?

ehizabai

#21 Una enmienda se hace a un proyecto de ley. Una ley "complementaria" es una ley como otra cualquiera, solo que nace con intención de complementar o modificar otra ley. Son dos cosas que no tienen nada que ver. Se puede añadir, como se hizo en el caso de la LO 4/2014, una enmienda a una ley con vocación de complementaria.

#22 Si nace una Ley Orgánica complementaria a otra Ley, ¿Qué requisitos de mayoría se le exige? ¿Son los mismos que a una Ley Orgánica o los de la Ley que complementa?

ehizabai

#23 Olvídate del adjetivo. Una ley orgánica es una ley orgánica, y una ley es una ley. Una leyborgánica solo puede modificarla o complementarla una ley orgánica. Y una ley ordinaria, con otra ley ordinaria. Se le llama reserva de ley orgánica: hay materias que solo pueden regularse por ley orgánica (codigo penal, poder judicial, el propio TC etc. Vienen delimitados en la cosntitución).

D

#3 No hay acuerdo porque Psoe no quiere que los jueces sean quienes elijan sino que quieren poner ellos a dedo a jueces como victoria Rosell.

O ya no te acuerdas?

T

#7 ¿Me dices como cuando aznar puso a Lesmes? Porque tambien fue a dedo

D

#8 Si, o de cuando Felipe González daba alas al GAL.

Estamos en 2022 por si no lo sabes.

T

#11 O sea que cuando la argumentacion es a tu favor se puede usar lo que se quiera pero cuando no recurrimos a argumentos pueriles. La tipica neurona binaria de la derechuza

D

#12 Hombre, si me justificas que hoy se haga algo mal porque se hizo mal hace 20 años entenderás que no te tenga en cuenta.

Es tan de mentalidad “de izquierdas” como defender echar a un hombre a los leones porque hace siglos se hacía.

Tampoco te pido que lo entiendas, sería muy pretensioso por mi parte.

T

#14 No lo justifico. Digo que bien calladitos estabais hace 20 años cuando era vuestro partido el que lo hacia. Y ahora bien que llorais. Tampoco pido que lo entiendas

D

#15 Hace 20 años estabas en MNM para saber si estábamos calladitos?

Entonces si van a hacer lo mismo que hace 20 años cuál es “el cambio”? Cuál es “la nueva política”?

Huginn

#2 Hombre, el yogur está caducado. Normalmente se puede comer después de la fecha de caducidad, pero si esperas mucho le sale moho, huele rancio y vienen los problemas.

D

#4 Madre mía, la de chorradas que soltáis algunos para justificar lo injustificable,

mafm

#2 si tuvieran un mínimo de dignidad los caducados hubieran dimitido

Batalla

Podemas ya es que no dicen nada que tenga sentido.

Esto es lo que pasa : https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-12-20/tribunal-constitucional-critico/

Y no las gilipolleces de estos revolucionarios de salón.

D

Nada nuevo. Cuando les conviene la resolución bien, si no, pues todo fachas.