Hace 7 años | Por inri a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por inri a 20minutos.es

Bruselas y Ottawa intentan superar antes de este viernes el último escollo pendiente, la oposición de la región belga de Valonia. Los críticos denuncian que el acuerdo resta soberanía a los Estados en favor de las multinacionales y que rebaja los estándares medioambientales y de salud pública. Temen también que allanará el camimo al polémico TTIP con Estados Unidos. Sus impulsores aseguran,sin embargo, que generará beneficios para ambos socios, favoreciendo la inversión, las exportaciones y el empleo.

Comentarios

mente_en_desarrollo

Mucho ánimo a los valones.

raquelita

#1 Es el último resquicio de dignidad que nos queda en la UE. Apoyo máximo para que luchen por todos nosotros

R

#1 Mucha suerte para ellos, de su valor depende nuestro futuro ahora mismo

D

Podemos joderlo si todos hacemos boycot a todos los productos canadienses de todas formas no deberíamos comprar productos de ultramar si queremos un comercio sostenible y sano...

D

#6 Igual que se hizo boycott a Coca Cola o a comprar el domingo y los festivos lol Si la gente estuviera dispuesta a mover el culo no habriamos llegado a este punto.

En el fondo la gente es imbécil y tenemos lo que nos merecemos

D

#8 Yo siempre hago boycot a todo lo que puedo, Coca-Cola nunca bebo, pero por ejemplo a Guilette deje de comprarles cuando se llevaron la production fuera, tambien a productos Israelis y por lo general compro products producidos aqui en UK aunque alguna vez me doy un capricho comprando en una tienda española.

Mister_Lala

No me fío ni un pelo de ese tratado de libre comercio. Tiene nombre de teléfono extremeño con pegatina.

perrico

Si lo quieren meter por la puerta de atrás muy beneficioso para los ciudadanos no será.

Nova6K0

Ya hay otro país que pone condiciones para aprobarlo, Bulgaria, por el tema de visados.

Salu2

D

El euroescepticismo tiene mi voto, no hace falta que insistan.

E

#3 Si esto no tiene que ver con el euroescepticismo, ya que Canadá no es que no sea parte de la UE sino que ni siquiera es Europa. Esto es ya globalismoescepticismo.

Por cierto, aprobar la CETA es como aprobar el TTIP con USA, porque Canadá tiene un acuerdo de libre comercio con USA y México, llamado NAFTA (North American Free Trade Agreement). Por lo que si los productos de USA pueden venderse libremente en Canadá y Canadá puede a su vez vender sus productos libremente sin aranceles a la UE, eso equivale a dejar entrar por la puerta trasera a USA.

D

jajaaj que se jodan los ingleses con el BREXIT

BIBA HEUROPA

m

No me extraña que haya gente contraria, podemos ver lo mal que viven los canadienses, llenos de enfermedades y gente muriendo por las calles por las innumerables enfermedades que les barren de norte a sur y de este a oeste

Ekrifos

¿Tenían esto pensado como plan B para el ttip?