Hace 1 año | Por --557077-- a nationalpost.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a nationalpost.com

Menos de tres semanas después de declarar que Kiev no rendiría la ciudad oriental, Zelenskyy afirmó que sus fuerzas no la mantendrán "a cualquier precio y con la muerte de todos".

Comentarios

Acuantavese

#5 Cuando muere un ruso hay muchos en la cola esperando el turno, esa es la diferencia, demográfica

Q

#16 Es uno de los factores fundamentales de cualquier guerra. Aunque ese factor vale poco si la diferencia tecnológica es suficiente. China tenia una ventaja demográfica abrumadora contra las fuerzas inglesas durante la llamada Guerra del Opio y a pesar de eso perdió la guerra.

b

#16 Y de falta de escrúpulos de los dirigentes.

Misc0

#16 Sí bueno, salvo que esta sea tu única baza, como el caso ucraniano, que ha lanzado oleadas de infantería, sin apenas blindados y muchísimo menor apoyo de artillería que los rusos.
La ventaja de los números que tenían hasta verano ya no está.

D

#16 Zerg Rush,
Y si esto es contra Rusia un pais casi tercer mundista y con crisis demografica, Gringolandia va a cagarla a lo grande si defiende Taiwan frente a China

D

#5 sabes que en agosto estaban a 15 km? Quiza por eso han necesitado 7 meses para conquistar 15 km y tomar un pueblon grande. Entre medias Ucrania h recuperado la mitad del territorio ocupado

D

#20 sabes la cantidad de vidas armas y munición que costo el asunto?


Ucrania está quemando municiones más rápido de lo que EE ...

cnn.com
https://cnnespanol.cnn.com › 2023/02/17 › ucrania-m...
17 feb 2023 — Ucrania está usando municiones más rápido de lo que EE.UU. y la OTAN, sus aliados, pueden producir, para defenderse de Rusia.

b

¿Ahora CNN es imparcial y dice la verdad? Sabes que la propaganda funciona en ambos sentidos ¿no? #20 Me cuelgo de ti para ver si oidalG lo lee y tiene a bien justificar.

b

#5 Y no te olvides que sólo pueden pelear con palos y piedras, porque dicen que han gastado todo el armamento que tenían.De apoco sólo van a poder pelear con sus manos, porque ni pasos les empiezan a quedar.

Ahora es cuando te das cuenta que las noticias otanejas son bulos ineresados por los mismos, para arrimar el ascua a su sardina. Pero el tiempo pone a cada uno en su sitio.

Duke00

#23 En septiembre Lyman e Izum estaba en manos de los rusos lo que daba un escenario completamente diferente. Pero qué mas da eso, ¿no?

manbobi

#54 Un poco de continuidad no está mal, lo que era importante hace 4 meses no sé pq deja de serlo ahora, no te parece?

Duke00

#56 Habría continuidad si toda la linea del norte no hubiese cambiado de manos en otoño. No tiene la misma importancia hoy Bahmut que en septiembre por que de aquella las posiciones eran completamente distintas. Otra cosa es que a lo mejor no quieras coger un mapa de las lineas del frente de esas fechas para compararlo con el de ahora.

Feindesland

#57 defender esa zona desde el Norte, con Toda Rusia en tu retaguardia, pues no sé...



Mira Bielgorod...

Duke00

#59 En septiembre, la toma de Bakhmut hubiese supuesto que Siversk estuviese casi rodeado completamente (ver Lyman) por lo que acabarían teniendo que retroceder. Entonces hubiese pasado a estar Sloviansk amenazado desde 3 lados (ver Izium).

En la situación actual hay más líneas de defensa entre Bakhmut y Sloviansk además de que Siversk no está rodeado. En el supuesto que indicas de un ataque desde Belgorod, los rusos tendrían que avanzar más de 130 km para retomar las posiciones del verano pasado.

Eso por no hablar de que por lo que voy leyendo, me tiene pinta de que va a ocurrir algo similar a cuando conquistaron Popasna los rusos. Tiraron todo lo que tenían para hacerlo, y el desgaste y las pérdidas humanas les llevaron a agotar el poder de ataque en la zona durante meses.

Feindesland

#68 Casi de acuerdo. Siversk está igualmente rodeado, proque la norte tiene el Donets.

Y sí, creo que va a ser lento, pero perder Bajmut deja a los ucranianos un poco contra las cuerdas... Y olvñídte de ofensiva en el sur...

Esto va para largo.

Duke00

#69 Pero hay carreteras que comunican Siversk con Sloviansk sin necesidad de cruzar el río. En verano estaban a tiro de artillería rusa (y hasta de piedras de cerca que estaban) y hoy no. Que va a estar en mala posición, si, pero no tanto como lo hubiese estado en el pasado.

Perder Bakhmut es jodido para los ucranianos sobre todo por la cantidad de muertos que deja. Pero está desgastado a los rusos de una manera bestial.

Por el sur, en la zona de Vulhedar, no sé si has visto la cantidad de BMPs y tanques que los rusos están tirando contra minas ucranianas casi a diario. Ese desgaste probablemente tampoco les salga gratis.

Lo de que va para largo te lo llevo diciendo de hace ya bastante tiempo, cuando algunos hablabais de pinzas enormes; aunque de aquella yo tampoco me imaginaba los contratantes ucranianos

Duke00

#69 En la última línea de #70 *contraataques ucranianos

Feindesland

#70 O sea, más muertos y dos años más de guerra. Pero yo no veo, sinceramente, que el resultado pueda cambiar mucho. Cambia la velocidad del resultado, pero no este....

Duke00

#73 ¿Y cuál opinas que sería el resultado?

Feindesland

#78 Que los rusos se van a quedar con Crimea y el Donbás. Y con nada más. Creo.

Duke00

#79 Puede ser, pero a día de hoy los rusos nunca aceptarían eso teniendo en cuenta que ya promulgaron por ley que también es suyo Zaporiya y Kherson. Y habrían incluido a Karkov en la ecuación si no la hubiesen liberado los ucranianos justo antes de los "referendums".

La cuestión es como se llega al punto de que los rusos puedan aceptar lo que dices.

Feindesland

#80 Aquí creo que hay dos cosas clave: pro un lado, Odesa. Por el otro, las sanciones.

Los ucranianos tienen que conservar Odesa. Otras cosas y tierras pueden perderlas, pero si pierden Odesa, se acabaron como país. Los rusos tienen que conseguir quyue se levanten las sanciones. Mientras no lo consigan, seguirán metiendo pepinazos.

Creo que la intención americana es que las sanciones sean eternas, como las de Cuba. Sin retirada de sanciones, no hay paz, hasta conquistar toda Ucrania. Por erso lo veo todo tan feo y tan desfavorable para el más pequeño...

Duke00

#81 Diría que Odesa ya hace algunos meses que no está sobre la mesa en esta guerra, aún más desde que tuvieron que salir de Kherson ciudad. Las opciones rusas a estas alturas se encuentran en si puede tomar todo el Dombas o no y a que precio, incluso en caso consiguieran avanzar en Dombas podrían llegar a intentar tomar Zaporiya. Aunque que todo esto ocurra, viendo el devenir de los hechos, lo veo altamente improbable.

Por mucho que las expectativas originales rusas incluyeran tomar toda Ucrania (hasta en alguno de los vehículos de los primeros días de la invasión en la zona de Kiev vi fotografías de uniformes de gala rusos), diría que quitando los propagandistas, supongo que los mandos rusos han aceptado que no es factible.

Sobre las sanciones puede que tengas razón y buscan que se retiren, pero si de verdad lo intentan mediante obcecarse en intentar conquistar Ucrania, me parece que sería una manera de pensar retorcida y errónea. Es decir, no tiene lógica que retires las sanciones antes de que pare la ofensiva, perderías fuerza en una negociación posterior. Negociación que ocurrirá antes o después, pero que a día de hoy Rusia no puede aceptar ya que no tendría manera de venderlas como algo cercano a una "victoria".

La cuestión aquí es como termina la guerra de modo que ambos puedan venderlo como una "no derrota". De alguna manera y siendo prácticos, Ucrania habiendo conseguido parar la invasión donde todos les daban por perdedores al inicio, podría llegar a justificar cierta pérdida territorial en unas negociaciones. Pero es que a día de hoy tal como está el frente, Rusia tendría también pérdida territorial según sus leyes y no tiene forma de venderlo a su población sin reconocer derrota.

Al menos es como lo veo, que lógicamente será muy diferente de como lo vean otros...

Feindesland

#86 Bueno, a ver... Odesa está fuera de onda ahora, estoy de acuerdo.
Pero Ucrania tampoco puede vender como victoria perder el 80% de su costa. Mariupol y Melitopol se van a combatir erste verano. Depende de quién gane para opinar sobre eso....
Para mí, Zaporiya quedará en Ucrania.
Y en cuanto a lasd sanciones, la tentación americana es eternizarlas. Y ahí estará el problema. Con sanciones no hay paz.
Nos va a salir caro, en resumen...

Thermita

#80 Karkov en la ecuación si no la hubiesen liberado los ucranianos justo antes de los "referendums".kiss

Duke00

#82 Obviamente cuando los ucranianos reconquista su propio territorio lo están liberando de los invasores.

Que no seas capaz de ver la diferencia y además que tus "fuentes" crean que los rusos "liberan" territorio ucraniano cuando lo conquistan deja claro de que pie cojeas.

Thermita

#83 Si los ciudadanos de Kharkov o del Donbass se sienten rusos y son históricamente rusos, entonces son ellos los invadidos y los ucranianos serían los invasores, por lo tanto los liberadores serían los rusos.
No obstante sólo pongo de manifiesto tu doble vara de medir al usar una dialéctica a la vez que cancelas el uso por quien a tí no te gusta.
También tenemos muy muy claro de qué pie cojeas tu, no te preocupes.

Duke00

#84 Propaganda y más propaganda es lo que repites continuamente. Como lo hacen tus fuentes pro-rusas que parece que son las únicas que sigues para informarte.

No uso doble vara de medir si no las palabras adecuadas. Y no, un país imperialista invasor no puede liberar territorios de un país invadido a menos que te refieras a que se retire de esos territorios. O a menos claro, que estés a favor de ese imperialismo invasor que parece ser el caso. Es tremendo que seas incapaz de entender conceptos tan simples.

Thermita

#85 Propaganda y más propaganda es lo que repites continuamente. Como lo hacen tus fuentes pro-otan que parece que son las únicas que sigues para informarte.

"No uso doble vara de medir si no las palabras adecuadas. Y no, un país imperialista invasor no puede liberar territorios de un país invadido a menos que te refieras a que se retire de esos territorios. O a menos claro, que estés a favor de ese imperialismo invasor que parece ser el caso. Es tremendo que seas incapaz de entender conceptos tan simples."

Ese es un argumento bastante inconsistente.
Supuesta superioridad moral que NO tienes ni razón que TAMPOCO tienes. Donbass se declaró prorruso, y los Ucranianos post -Maidán lo invadieron. Por lo tanto los primeros invasores son los ucranianos. Y por tanto desde una óptica, por lo menos TAN respetable como la que tienes tu, los rusos la están liberando. Cuando dejes de menospreciar y estés dispuesto a debatir entonces debatiremos, hasta entonces seguiré desmintiendo tus mierdas.

Duke00

#87 Que los rusos digan que están liberando territorios mientras invaden no es una "óptica respetable", como no lo es que lo digan los yankis en sus guerras. En ambos casos son imperialistas invasores.

"los primeros invasores son los ucranianos(...)seguiré desmintiendo tus mierdas"

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol
Y en el fondo, de verdad te creerás capaz de desmentir algo.

Pero tranquilo, siempre te quedarán tus videos propagandísticos pro-rusos para que te den la razón por muy alejada de la realidad que esté.

Thermita

#89 Enfocas todo el asunto y todas las conversaciones conmigo desde un punto de vista de superioridad moral y de razón que NO tienes. Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
Faltón, chulo, y fantasma.
Aun estoy esperando que desmientas que el video que puse en nuestra primera discusión NO se rodó en Bajmut. o que me demuestres que los rusos no tienen superioridad aérea en ucrania como en otro tema que sacaste.
Como NO puedes demostrarlo y NO tienes razón (sólo dices fantasmadas y fumadas varias), te rebajas a intentar qudear moralmente por encima, lo que demuestra tu falta de argumentos y tu estupidez. Por mi parte te vas al ignore. Te designoraré para clavarte los negativos que se te caigan en mis comentarios, reírme de tus estupideces de "experto", y si acaso seguiré desmontando tu propaganda.
Un saludo.

Atusateelpelo

#7 Azov, Spartak, Wagner,...

Lo unico bueno de esta guerra es la limpieza de nazis que esta habiendo.

D

#38

Interesante. Gracias.

D

#31 el que les escribe los mantras mete bastante la pata

Suigetsu

#32 Este clon va por libre, está demasiado obsesionado y encima es malisimo. Si fuera profesional tendría más nivel.

b

#3 Esa información ¿de donde viene?

D

#52 Yo creo que por no será.

Bryson

#52 Ostras, qué buen artículo. Me ha gustado mucho. Gracias.

t

Normal y lo esperable de un mando responsable. Lo que es asqueroso es mandar gente a una picadora de carne irremediablemente perdida solo por una cuestión de orgullo, no sea que la gente piense que estoy perdiendo.

Fernando_x

#6 Lleva meses mandando a gente a morir. Ya era hora de que lo comprendan algunos.

Thermita

#46 Ehhh, si, sólo has de ver un mapa y entender dónde está la tercera y última línea defensiva ucraniana del Donbass y ver los nodos comunicantes.
Si rompen por Bajmut, cortan el frente en dos y puden separarlos , y rodearlos, incluso pueden aislarlos rodeándolos Kramatorsk y Slaviansk y rendirlas como hicieron con Mariupol. y como acabarán haciendo con el propio Bajmut.
Comunica línea defensiva ucraniana norte-sur.

D

#47 ¿Tienes el mapa de las líneas defensivas y búnkeres?

Thermita

#18 10 x 10 Km2 que llevan "bunkerizando" desde 2016, y en la cual se ha metido carne sin conocimiento, por no hablar que si controlas Bajmut, has roto la última línea defensiva importante de Donbass, y que es Nodo comunicativo eje norte-sur del frente.
Cortas en dos la línea defensiva Ucraniana.
Aparte que en Ugledar también están avanzando los rusos, y Marinka tiene pinta de convertirse en otra carnicería para los ucranianos.

D

#40 ehh, no, de hecho solo tienes que ver un mapa de población, altitud, carreteras para entender que Bajmut no es un punto estratégico. Simplemente, es ahí donde se han enrocado. No hay ningún puente/río clave tampooco.


Tienes a pocos kilómetros Gorlovka, Kramatorsk, Sloviansk con más población.... y cruzandolos, el río Torets, que parece mejor defensa.

thorin

#21 Y tacharian de belicistas al que diga "Al fascismo no se le discute, sino que se le combate."

b

#29
Pacifista es quien no cree en la violencia como metodo de resolucion de conflictos.
Podríamos decir que Belicista es quien cree en la guerra y la violencia armada como metodo de resolucion de conflictos (por encima de la diplomacia)

"Combatir el fascismo" se puede hacer de muchas formas y desde muchos ambitos.

Quien considere que la mejor forma de combatir el fascismo es con la lucha armada, pues si, sería alguien de quien podríamos decir que es belicista.

... y lo será un maki en postguerra, un miembro de ETA en los años duros, un guardia civil franquista que quiere eliminar a todos los "maricones", o un OTANISTA en 2023 que quiere enviar cuantas mas armas mejor a Ucrania.

thorin

#75 Qué si, que al fascismo se le combate con besos, o en las urnas o con una batucada...

D

Están dispuestos a que su país quede destruido por entero y ver morir a toda una generación de hombres antes que cambiar de titiritero una temporada.

D

#12 entonces estaras conmigo que la II republica deberia haberse rendido en julio del 36 y no esperar a 3 años despues y tanto muerto. No? 

D

#21 Pues sí, probablemente en julio de 1936 hubiera sido la mejor opción. Incluso mejor haber podido corregir algunos errores unos años antes.
Y tengo poca duda de que muchos de los protagonistas de esos años lo acabaron viendo así.
No hay más que ver, por ejemplo, lo que aceptó Carrillo 40 años más tarde.

v

#21 Bloqueo a este tío

Feindesland

#21 No, coño: deberían haber ganado. Tenían más de todo...

Pero mandar armas a los irakíes, por ejemplo, hubiese sido mala idea...

Fernando_x

#21 Se tenía que haber cortado por lo sano mucho antes, que todos esos generales que ya se sabía que eran completamente contrarios a la república se hubieran ido a su casa.

D

#21 O sea 3 años mas de franco?
Y luego dicen que ezpañistan es mejor de lo que es.

meneantepromedio

Los rusos han consultado con los astrólogos.

D

#11 Con el chat gpt.

S

#39 Lo siento

Paladio

están cerca de lograr cercar a la ciudad.

D

Idea loca.
Que tal que India o China apoyen a ucrania?
India no es tan amiga de Rusia.
China, tampoco.
Y ambos no son parte de occidente.

D

#1 Eso no llega ni a idea

D

#4 poco a poco, tu ten paciencia.

D

#4 Estamos hablando de 10 x 10 km2 de ruinas. Si esta es la gran ofensiva rusa que se va a presentar como un triunfo, creo que estamos ante una re-edición de la IGM:

https://liveuamap.com/es

JohnnyQuest

#18 Creo que hace tiempo que la estrategia es la imposición de costes, no la ganancia territorial. En primavera se verá quién ha obtenido una victoria en Bakhmut.

Q

#4 Las bajas ya no van a ser pocas y la posibilidad de una retirada ordenada ya no existe. Su mejor opción, al parecer, sería empezar una contraofensiva en el sur si disponen de hombres y equipos para ello. Y parece que no disponen de ninguno de ambos.

Thermita

#4 Lo de pocas bajas... me parece que NO.
Demasiado tarde. Teniendo en cuenta lo que han metido y han perdido allí, en términos de personal entrenado y material.
A eso añádele, como bien dices, el golpe moral de tener que abandonar una posición que llevan MESES defendiéndola y que ha sido una auténtica picadora de carne.
Respecto a la retirada, el camino rural o campo a través. Pero el camino hace tiempo que está batido por la artillería y los campos adyacentes minados. lo que dificulta una retirada ordenada y organizada sin pactarla antes con los rusos, que no creo estén por la labor.
Una retirada organizada son columnas de infantería marchando en orden cerrado con vehículos, transportes, heridos etc, blanco f´cil para la artillería, de hecho lo que han empezado a sacar ha sido escamoteado en pequeños grupos y camuflado en ambulancias.

S

#1 ¿Cuál sería el propósito? ¿Evitar que Rusia se haga con el este de Ucrania tan rápido como se hizo con Crimea y así el número de víctimas sea muy alto? ¡Menos mal que ya has dicho que es una idea loca!

D

#8 El objetivo es hacer que Rusia colapse y balcanizarla

S

#10 ¿El objetivo de quién? ¿El tuyo? Pues vete a hacer la guerra a Rusia para cumplirlo, no pierdas tiempo aquí mientras Putin se hace con toda Europa lol

D

#13 Tu comprensión lectora esta al mismo nivel que tu cultura política.

IkkiFenix

#13 De la OTAN. Es decir, de USA y sus lacayos.

D

#10 balcanizarla seria subir los sueldos? En la mayor parte de los Balcanes cobran mas que los rusos y en todos viven en paises mas democraticos y libres. Ya les gustaria a ellos balcanizarse

D

#25 Espera, que hemos encontrado a expertoeneuropaoriental.exe




https://i.etsystatic.com/34507977/r/il/26d975/3812826256/il_fullxfull.3812826256_4z6o.jpg

Disiento

#10 La Federación Rusa es muy grande y poderosa para unirla al insaciable Mercado Común Europedo más conocido como Unión Europea, hay que trocearla para poder digerirla y someterla a la industria, ingeniería y finanzas alemana, porque los otros 26 ni nos enteramos, solo UK y ha tenido que irse para llevarse su parte del pastel.

D

#1 ¿Y Superman?

Starkad

#1 Van a apoyar a la OTAN, fijo

b

#1 lol lol lol lol lol lol

Por las pelotas van a ayudar a USA, son su enemigo natural (después de todas las perrerías que les han echo a ellos).

b

#1 Idea ridicula, mas bien

China no es amiga de Rusia? ... claramente NO HAS IDO A CHINA.
En Bejing todo esta en Chino y luego en Ruso.

D

#1 no es una idea loca, es un pensamiento naif que viene de no entender que las relaciones en politica internacional se dan en terminos de interés, interés económico por supuesto. India y Rusia son socios comerciales, que además tienen el buen juicio de ser ampliamente conscientes de que comparten el mismo espacio geopolitico.

Seria genial que la realidad sea otra, un mundo de piruleta, pero no lo es. Entre otras cosas no lo es porque esta realidad se nutre de un caldo de cultivo en el que la gente no debe comprenderla para no poder criticarla, así mientras unos y otros se pelean en Twitter o aquí y mientras haya la cantidad de gente apropiada comprando propaganda y desarrollando en base a ella un pensamiento naif e ilusionista, nadie va a ir al fondo del problema, que es que el modelo de geopolitica surgido de la "resaca unipolar" (termino que me parece acertado) está muriendo y debe morir de muerte natural para que no tengamos un conflicto globalizado y "nuclearizado".

Debemos terminar con los injerentismos, operaciones especiales, golpes de estado fabricados, etc y hacer avanzar un mundo multipolar basado en terminos de seguridad real y relaciones comerciales reales, para que en ese contexto poco a poco vaya habiendo una unión cultural (en toda su extensión, también de coultura politica) real global.

D

Error en el envío de un comentario, 2 de cada 3

D

ups, que mal va meneame a veces