Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Tenía cuarenta y tantos años y " tiene antecedentes penales".
La Seguridad Social intentó sin éxito que la Audiencia Provincial de Madrid declarase a Bankia responsable civil subsidiaria de la estafa, al entender que había sido negligente al permitir que la mujer cobrase el dinero de un muerto durante tres décadas.
Ojo al capítulo de "nuestros amigos, los bancos" que nunca falta en este país.
#3 No entiendo, el banco no es un mero receptor, un intermediario,del ingreso de la SS? No es la SS quien decide si paga a alguien o no?
Si nadie ha comunicado su muerte a la seguridad social... es culpa de ese alguien, no del banco, que recibo un ingreso y alguien va a cobrarlo
WTF
#13 Si alguien va al banco y dice que tu estas enfermo e incapacitado y muestra un escrito que no puede ser confirmado, y el banco le da acceso a tu dinero, tenemos un problema gordo.
Lo curioso es que 30 años después alguien se de cuenta, y durante ese tiempo tragasen con todo.
En este caso tendría que encarcelar al del Registro que dio los Fe de Vida, al banco y a la señora.
La coña ahora es que , pobre tiene 80 años y ha estafado 200k euros que no puede devolver, venga solo 2 añitos de carce y que no la pise eh.
#84 Totalmente, un delito es un delito y ha sido condenada por ello.
No me siento estafado por esa anciana en absoluto. Los que si me estafa todos los meses son las 3 entidades mencionadas anteriormente. Y lo hacen de forma legal todos los meses sin tener ninguna consecuencia legal o social.
Pero bueno, Hacienda somos todos Y la SS pagarán nuestras pensiones cuando nos jubilemos con casi 70 tacos, seamos serios
#23 Tarde o temprano aparece un empleado que es más minucioso y tajante con los procedimientos.
#13 Sí, el banco es un "intermediario", el pagador. Pero como a la Seguridad Social a veces se le escapa algún difunto, ha delegado en las entidades pagadoras el control de si siguen vivos.
#42 En serio? Hostia, no tenía ni idea
#45 Artículo 17.5 de la orden de 22 de febrero de 1996 para la aplicación y desarrollo del Reglamento General de la gestión financiera de la Seguridad Social:
Las entidades financieras pagadoras comunicarán a la correspondiente entidad gestora, al menos una vez al año, la pervivencia de los titulares de aquellas pensiones y demás prestaciones periódicas que vengan satisfaciendo mediante abonos en cuenta.
#50 Debería estar todo tan, pero taaaaan automatizado:
El estado recibe el aviso de que se ha emitido un certificado de defunción -> SS es notificada y cancela las pensiones y ayudas de esas personas
#53 Del contenido de la noticia: "la acusada también se las ingenió para que el Registro Civil le diera una fe de vida".
A veces el muerto se queda en casa para que no haya certificado de defunción alguno.
Después están las noticias de aquellos a quienes les matan prematuramente y los problemas que tienen para demostrar que siguen vivos. No hay ningún proceso infalible.
#54 pero aqui en el registro civil si les constaba como muerto.
#68 Y la mujer había conseguido una fe de vida del Registro Civil. Si al banco o a la seguridad social le llegan ambos, siendo la fe de vida posterior, ¿que deben hacer?
#53 Sí, eso entiendo que ya funciona así, y al INSS se le deben escapar pocos casos (que mueran en el extranjero, desaparecidos, falsificaciones,... y casos truculentos rollo Norma Bates en Psicosis)
#53 Según la noticia no fue documentada a la SS
Por eso seguían pagando.
#42 por eso pasan estas cosas. Algún banco ha sido denunciado por la seguridad social y ha perdido. Es la seguridad social la que tiene que saber si la gente que cobra la pensión está viva. Pero claro como el dinero público no es de nadie, ningún partido político se pone serio en arreglar eso para no perder votos.
#13 Al margen de la estafa de esta señora, el banco tiene unas obligaciones y una responsabilidad como banco que es, entre ellas tiene la obligación de averiguar como sea y a toda costa de que los datos personales están actualizados, y a la mínima sospecha paralizarlo todo.
El banco es una empresa privada pero está sometido a una serie de Leyes, normativas y ordenes del banco de España muy estrictas.
Otra cosa es que en sede judicial se pueda demostrar que pese a todo el banco fue engañado, entonces la entidad saldría absuelta, pero si no se demuestra tiene su parte de responsabilidad.
En pocas palabras, la mujer esta la ha liado pero bien...
#3 Las administraciones públicas, recordó la Audiencia de Madrid, tienen el deber original de controlar las prestaciones y el Registro Civil emitió esos certificados "sin cerciorarse adecuadamente" de que el hombre seguía vivo. A pesar de que su muerte sí había sido inscrita en el propio Registro.
Ahora va ser culpa del banco pagar cuando el registro es el que emite un certificado de que un muerto está vivo
#17 Para entenderlo mejor hay que escuchar la declaración oficial de los responsables del registro civil:
#3 Y lo que supuestamente ahora le tocaría a CaixaBank, entrará dentro de la misma letra pequeña del contrato que exime a esta entidad de los marrones deudores de Bankia, como pagarnos a los españoles los 20.000 millones que faltaban por devolver del rescate.
#4 Además ponen lo de "la anciana" como "pobrecita" y lo que es es una estafadora que además empezó a hacerlo cuando estaba en sus cuarentas...
#4 blanquea más que neutex futura
#4 Viene muy bien para vender los libros de "Todos son iguales" y "Todo el mundo haría lo mismo".
Así se quita hierro cada vez que aparecen noticias de corrupción institucional.
#2 "Cuando el banco empezó a exigir más pruebas, la acusada también se las ingenió para que el Registro Civil le diera una fe de vida. [...] Hay documentadas, al menos, 31 documentos de fe de vida otorgados por el Registro Civil y entregados al banco."
#2 Efectivamente. En el caso de la Caixa era ir a una sucursal o enviar una fe de vida. En la última carta que le enviaron a mi padre le dijeron que ya no haría falta nada de eso, no se cómo harán para comprobar que sigue vivo.
#2 En el artículo habla de la "fe de vida" que la señora también conseguía.
#16 El del registro civil se ha cubierto de gloria. Se inscribió en su día la defunción, y le certifican una fe de vida...¿?
Increible lo que ha pasado aqui con el Registro Civil. Esto es impensable, hay unas pautas muy claras para dar una fe de vida, y a mi parecer tanta culpa tiene esta criminal como los funcionarios del Registro por dejacion de funciones.
"Dado el carácter especial de este trámite, el interesado deberá acudir personalmente al Registro Civil de su domicilio, con DNI y, en su caso, Libro de Familia. Si el interesado no pudiera acudir personalmente por estar impedido, podrá acudir otra persona, aportando en todo caso copia de su DNI, copia del DNI del interesado, y un Certificado médico reciente (no serán admitidos Certificados médicos de una antigüedad superior a quince días, con carácter general) u otros documentos que acrediten dicha situación."
mjusticia.gob.es
#25 aqui quien tendria que pagar es (ya que la estafadora no puede) el registro civil que es quien dio fe de vida de alguien que les constaba muerto.
#49 es que habría que tirar de la manta para ver quién fue el que expidió los 31!!! certificados de vida si es que la señora no falsificó los certificados médicos o consiguió no tener que entregarlos.
Algún tipo de soborno me parecería raro dado que no creo que fuera el mismo funcionario ni el mismo médico durante 31 años.
Habría que ver cómo hizo para que no pudiera volver a pasar.
A ella ahora que le quiten lo baliao.
Desde los 40 y tantos hasta los 80 cobrando un sobre sueldo mínimo de 600e. que ya cualquiera los querría.
El banco en este caso tiene poca culpa porque pedía su fe de vida y demás.
La tipa si que se camelo al del registro civil para que con un DNI del 1979 que a finales de los 90 o 2000 le siguieran dando su certificado.
Y a esta la han pillado, cuantos habrán que no pillaran.
Debería haber sino lo hay un equipo que revise todas las pension, sobre todo la de los mas mayores y cruzando datos a saco para buscar indicios fácilmente.
#9 Según la noticia sigue debiendo dinero que no puede pagar. Aparte de dudar que vaya a la cárcel dada su edad, me pregunto si le embargarán la vivienda para cobrarse ese dinero, aunque sea cuando muera.
No solo no había pruebas de infracciones por parte de Bankia sino que, dijo esa sentencia, "consideramos que en la posible falta de control de la pervivencia del pensionista también han podido tener su parte de responsabilidad el propio Instituto Nacional de la Seguridad Social (...) e incluso el Registro Civil". Las administraciones públicas, recordó la Audiencia de Madrid, tienen el deber original de controlar las prestaciones y el Registro Civil emitió esos certificados "sin cerciorarse adecuadamente" de que el hombre seguía vivo. A pesar de que su muerte sí había sido inscrita en el propio Registro.
Esto es la clave del problema, administraciones publicas emitiendo certificados de vida pese a estar registrada la muerte del sujeto.
Como puede ser que Bankia nunca reclamase para una firma o para el cambio de libreta o para la actualización desde Caja Madrid al titular de la cuenta?. Porque aun argumentando que la persona no pueda asistir deberian haberla pedido una fe de vida que expide el juzgado con un informe medico en el que da constancia de que sigue vivo. O tenia alguna amistad en la oficina con la que compartia beneficios o no me me lo explico
#7 Durante años presentó una carta falsificada en la que el fallecido le daba permiso para sacar ese dinero. Cuando el banco empezó a exigir más pruebas, la acusada también se las ingenió para que el Registro Civil le diera una fe de vida. Lo consiguió, mes a mes, con el mismo método: con el DNI que había caducado en 1979, una autorización falsificada y la explicación de que él no podía ir en persona a hacer la gestión.
Y lo hizo pero todo fue un auténtico descontrol.
#12 asi es, los dni a partir de no recuerdo que años no tienen caducidad.
#10 Los bancos son muy torpes, me recuerda a esto elmundo.es
#8 el funcionario o era amigo o no gana nada negándose, aparte de que le monten un follón en ventanilla, tampoco se ve que perdería nada otorgando.
La mujer será una caradura, una delincuente o lo que quieran ustedes, pero lo verdaderamente grave es la ineptitud de las administraciones.
La carcel no la va a pisar porque le han caido solo 2 años y el dinero obviamente lo tiene que devolver pero a sus 80 años ese dinero ya lo podemos dar por perdido, o sea, que ha robado 200.000€ a la seguridad social y lo único que le cae son 900€ de multa. Pues ya sabeis, en cuanto se muera un familiar vuestro, todo el mundo a intentar estafar a la seguridad social que si te pillan solamente tendrás que pagar 900€, un precio ridículo cuando si no te pillan podrías vivir el resto de tu vida con 2 sueldos.
Y que hizo con el cadáver?
Bueno, ahora ya tendrá edad para que le den la pensión a su nombre.
Y así es amiguitos como por mucho que 20 millones trabajen 7+ meses al año para las ayudas y pensiones que el estado entrega a los otros 16 millones se sienten cada vez más engañados, abusados y decepcionados de esta “pocilga en estado de malestar” donde el desgobierno no es capaz si quiera de verificar que las pensiones son cobradas por una persona con vida y no por una ladrona más del montón.
más bien la noticia debería ser el truco de Bankia para no pagar por no hacer bien su trabajo...
Yo voy al banco con un carnet caducado y no me atienden. Y cada poco dan por saco de que presente el DNI renovado o congelan las cuentas.
#52 no, aqui quien tiene la culpa es el registro civil que dio fe de vida de una persona que les constaba muerta, 31 veces.
comentarios destacados