Hace 4 años | Por Pepepaco a poderjudicial.es
Publicado hace 4 años por Pepepaco a poderjudicial.es

El Tribunal Supremo avala el acuerdo de la Junta Electoral Central que dejó vacante el escaño de Puigdemont en el Parlamento Europeo por no acatar la Constitución El alto tribunal avala la constitucionalidad y legalidad de la actuación de la JEC en este caso, ya que “no ha discriminado a los recurrentes ni incurrido en arbitrariedad o en infracción de sus derechos fundamentales”

Comentarios

D

#1 ¿qué problema tienes con el TJUE?

Pepepaco

#5 Yo ninguno, son los jueces del Supremo los que parece que lo tengan.

D

#9 leyendo la parte que referencia al TJUE en la sentencia no lo parece.

Pepepaco

#10 Leyendo la parte en la que el Supremo se quiere evitar más revolcones del TJUE sí lo parece: "Por tanto, según explican los magistrados, fuere cual fuere el pronunciamiento al que llegare el TJUE si se plantease ahora cuestión prejudicial, ninguna relevancia tendría para las pretensiones sustantivas de los recurrentes ya que es notorio que han sido reconocidos como miembros del Parlamento Europeo y que como tales están ejerciendo sus cargos.

Por lo tanto es notorio que tanto el TJUE como el Parlamento Europeo ya se han pasado por el forro de los huevos el artículo 224.2 de la Ley Electoral Española que es por su incumplimiento por lo que la JEC deja vacante el Escaño de Puigdemont. Y el TS prefiere no preguntar para que no les digan que no tiene ningún valor la exigencia planteada en dicho artículo.

D

#11 la explicación parece correcta, si les den la razón o no el resultado es invariable, no tiene sentido hacer la consulta.

En cualquier caso, discrepo del TS en los términos que se pronuncia, en la sentencia del TJUE se dictaminaba que eran parlamentarios y gozaban de inmunidad por una ley que decía que gozarían de ella a efectos de poder cumplimentar los trámites necesarios para ratificar su mandato.

Es decir, se reconoce que ha de haber trámites, y bien se pueden imponer trámites en el ámbito nacional donde se es electo, es decir, puede ser necesario cumplir el juramento.

No sé si la causa de Puchi en el Tribunal General que rechazó su inmunidad (los muy fachas) sigue abierta, si es así, a lo mejor acaban por aclarar ese punto.

Pepepaco

#12 ¿Quien es Puchi? lol lol lol lol lol lol
¿Quien es el "Tribunal General?
¿Cuando ha "rechazado" su inmunidad?
¿Sabes que no tiene sentido nada de lo que dices?

En cuanto a la consulta prejudicial la había solicitado:
-La Junta Electoral Central
-La Fiscalía del Supremo
-La Abogacía del Estado
-La defensa de Puigdemont y Comin.

A todos ellos les parecía relevante, en términos de aclarar la compatibilidad del art. 224.2 con la legislación europea. Pero parece que el Supremo tiene miedo a un nuevo revolcón (como debe haber dolido lo de Junqueras) y prefiere seguir interpretando la ley según su leal saber y entender y no preguntar vaya a ser que le digan que está equivocado.

D

#13 eeeeem, mira, viendo que no sabes nada, ni siquiera quien es el TG, no me voy a poner a explicarlo todo, google es tu amigo.

Pepepaco

#14 ¿Quien es el TG?
¿No estarás hablando del TGJUE? ¿Que pito toca en este concierto?
¿No estarás confundiendo al TGJUE, que no se ha pronunciado en este asunto, con el TJUE que si se ha pronunciado?
Es que con tus bastos conocimientos de derecho todo es posible.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Justicia_de_la_Uni%C3%B3n_Europea
"En la institución conviven dos órganos necesarios: el Tribunal de Justicia (TJ) [creado en 1952] y un Tribunal General (TG), creado en 1988."

D

#15 bien, has demostrado saber buscar un poco en google.

Sigue sigue.

Pepepaco

#16 Bien ya he demostrado que cuando hablabas del TG la habías cagado.
Sigue, sigue

D

#17 eeeeem, si tu lo dices, sientete feliz chico lol

Pepepaco

#18 Es lo que te pasa siempre que hablas sin saber lo que dices.
Me explicas cuando "el Tribunal General que rechazó su inmunidad".
Ya ha quedado claro que no era el TGJUE como tu decías sino el TJUE, pero lo de que "rechazó su inmunidad" ¿de donde lo sacas?

D

#19 en serio, google es tu amigo, no pienso perder mas tiempo contigo, que conozco la utilidad.

Pepepaco

#20 Puigdemont y Comin solicitaron al TJUE medidas cautelares que les fueron denegadas en primera instancia y concedidas al dia siguiente de la sentencia de Junqueras.
Las medidas cautelares eran que se les reconociera la condición de eurodiputados, no la inmunidad, cautelarmente hasta que se conociera la decisión definitiva de la corte.
No dudo que con tus bastos conocimientos de derecho sabrás ver la diferencia y reconocerás que la has cagado de pleno.
Parece ser que Google es mi amigo pero en cambio es tu enemigo. lol lol lol lol lol lol lol

D

#21 enhorabuena por saber buscar en google.

Ya solo te falta por buscar que la inmunidad se consigue reconociendo su condición de diputado, cosa que, efectivamente, no hizo.

Gracias por darme la razón, y, como siempre, aunque se demuestra que estabas errado, crees que llevabas razón por poner emoticonos.

Triste.

Pepepaco

#22 Decir perogulladas no te da la razón. Por supuesto que la inmunidad se consigue siendo diputado, pero el tribunal no "rechazó su inmunidad", lo que rechazó fue otorgar "medidas cautelares" para que adquirieran inmediatamente la condición de eurodiputados, decisión que modificó al dia siguiente de la sentencia de Junqueras otorgando las medidas cautelares.
El tribunal aún no se ha pronunciado sobre el tema ya que está pendiente aún de realizarse el juicio. Como las alegaciones son mucho más extensas y abarcan muchos más aspectos que las de Junqueras veremos lo que sucede cuando haya sentencia. En principio todo apunta a que el TS, el TC y la Ley de Régimen Electoral saldrán seriamente desautorizados en la sentencia.
No dudo que con tus bastos conocimientos en derecho serás capaz de entender mi explicación.

D

#23 gracias por, de nuevo, darme la razón. Ya había dicho que la causa de Puchi podía seguir abierta(hasta donde yo tenía conocimiento no se había cerrado) y abarcar más allá de lo ya sentenciado para, por ejemplo, dictaminar sobre os trámites administrativos.

Que en tu opinión todo apunte a algo, carece de valor, te tiras comentarios rizando rizos para que parezca que llevas razón en algo y al final se demuestra que lo que yo digo era lo correcto.

Igual con la anterior sentencia, que ya te inventabas lo que iba a ocurrir con Junqueras y al final el que estaba en lo correcto fui, nuevamente, yo. Que soy un genio del derecho y cuando el TJUE dijo que los efectos de la inmunidad los tenía que delimitar el TS, resulta que quería decir que los efectos de la inmunidad los tenía que delimitar el TS.

Y más sorprendente aún fue cuando tuve razón en decir que el TS ya había delimitado esos efectos y repetiría esa delimitación, y resulta que lo repitió.

Pero no te preocupes, ya llegarás a ese nivel de genialidad que consiste en saber leer y estar en lo correcto a la primera sin dar vueltas en 5 comentarios absurdos con emoticonos dándotelas de listo.

Ánimo.

Buen día, y en serio, gracias por darme la razón y reconocer que el TG rechazó su inmunidad en sus deliberaciones y que todo lo que he puesto en mi anterior comentario se ha probado correcto.

Pepepaco

#24 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol
Ya sé que no te gustan los emoticonos, pero es que es inevitable reirse de ti.
"gracias por darme la razón y reconocer que el TG rechazó su inmunidad en sus deliberaciones"
Ya sé que tu comprensión lectora es bastante justita, has dado pruebas suficientes de ello, pero entender exactamente lo contrario de lo que he dicho ya es para mear y no echar gota.
lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol
Ala que tengas un buen dia y pasa por la sombra.

cosmonauta

Estos tíos nos mean en la cara y pensamos que llueve.

S

No me extraña que el supremo opine lo mismo que la junta electoral, tienen los mismos dueños.

D

Titular alternativo;
El supremo prevarica.

LIllana

Anda noticias del Puchimon en tiempos del covid.. ¿sigue en el palacete de Bélgica?

LIllana

#2@admin me votan negativo sin insultar, spam o racismo, ¿para eso no hay penalización?