Hace 1 año | Por Potopo a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Potopo a eldiario.es

La orografía de Gran Canaria cuenta con barrancos y acantilados que han sido objeto de grandes obras para retener el agua, dada la escasez de lluvia. Ahora el Cabildo ha dado a conocer el catálogo de presas que convierten a Gran Canaria en el territorio del mundo con la mayor cantidad presas por kilómetro cuadrado, nada menos que 167 en 1.500 metros cuadrados, de las que 69 pertenecen al club de grandes presas por tener más de 15 metros de altura.

Comentarios

angeloso

¿1.500 metros cuadrados? ¿No será en 3 palmos cuadrados? roll
Veo que la superficie de la isla es 1560 km², sólo se han dejado el kilo.

Vicente_Timón

#3 Se ve que las unidades métricas al periodista de turno. Efectivamente 1500 metros cuadrados es prácticamente la séptima parte de una hectárea y 167 presas en tan poco espacio, en fin. Serán eso 167 en la totalidad de la isla que según comentas son alrededor de 1560 Km2.

Vicente_Timón

#3 perdón se me había duplicado el comentario

porquiño

#3 mmmm pues nose... es que si no lo pone en campos de fúrbol yo no me entero.

D

#3 Se ve que las han construido todas juntas en una parcela de alguna urbanización. Será para ahorrar costes, tipo bañeras, barreños, cubos o algo así. Y un grifo con manguera para llenarlas.

b

#3 1500metros cuadrados es el jardín de mi casa. No meto todas las semanas 1607 presas hidráulicas ahí...

Guanarteme

Meneé pero es un poco antigua.... Tanto embalse si ya en el sur de la isla ni llueve... 😥

xyria

#1 Ni en el sur ni en el norte, este año prácticamente no ha llovido.

Zoidborg

Hostia claro, si te parece vas a poner los embalses en África para que no estén tan juntos lol