Hace 8 años | Por BillyTheKid a baluartedigital.com
Publicado hace 8 años por BillyTheKid a baluartedigital.com

Los vecinos de Tortosa han decidido mantener el monumento que conmemora la batalla del Ebro, es por ello que el monumento no se moverá de su emplazamiento actual que no es otro que en la mitad del cauce del rio Ebro a su paso por Tortosa. Según resultados no oficiales los partidarios de mantener y reinterpretar el monumento han conseguido una victoria muy holgada sobre los contrarios al monumento que interpretan que es una exaltación franquista. Relacion.. Colas para votar en la consulta sobre el monumento franquista de Tortosa (Tarragona) [CAT]
Hace 8 años | Por BillyTheKid a mon.cat
Publicado hace 8 años por BillyTheKid
a mon.cat

28 467 tortosinos de mas de 16 años están llamados a votar hoy hasta las 20h00 sobre el futuro del m [...]

Comentarios

D

Los fachas de mierda de CDC ya no engañan a nadie.... bueno, sí.

#3 El monumento se mea en las víctimas del fascismo y en los derechos humanos en general. El "pueblo" puede decir misa.

D

#4 ¿Entonces qué propones?

unodemadrid

#4 El pueblo es demasiado estúpido para saber lo que le conviene, ¿no? #113 ¿ Sabes quien dijo eso ?

Marco_Pagot

#3 espera que no me ha quedado claro ¿ha votado el pueblo?

IvanDrago

#3 pero debería votar toda españa, no solo el pueblo afectado, no?

t

#3 Yo entiendo que el monumento conmemora una batalla no al dictador ni a su régimen. Y, además, no hay que borrar el pasado, hay que tenerlo presente para no repetir errores. Ya está bien de perder tiempo y dinero haciendo y deshaciendo e intercambiando insultos entre los fanboys de las 2 Españas.

gauntlet_

#3 No sé si el Ayuntamiento tiene competencias en esto. Da igual lo que diga la gente de allí si la Ley de Memoria Histórica, de carácter nacional, no lo permite. ¿Me equivoco? También podríamos preguntar a la gente de Tordesillas si quiere el Toro de la Vega...

D

#3 Se puede LEGALIZAR EL RACISMO, EL ASESINATO, LA EXTORSIÓN?
Además de unos fatxas,
no se puede consultar algo ILEGAL POR NATURALEZA, un monumento FASCISTA.

D

#10 Háblalo con #26, bocazas.

D

#26 Exacto, muchos progres no entienden que la postura de la mayoria es la tuya, simplemente no queremos que se gaste dinero en chorradas, y derribar cosas y dejarlas a une stado anterior por un pajaro o una palabra cuesta mucho dinero.
Dicho de otra manera, a mi me da igual que le pongan monumentos a la pasionaria si quieren, pero que a mi no me cueste un duro.

D

#27 Bueno, ese monumento es franquista y el toro de la vega una salvajada. Y negarme a mi como española mi derecho a decidir sobre una parte de mi país un acto antidemocrático. Y las consecuencias de esto último me afectan más a mi futuro que lo primero.
Dicho lo cual, yo si estoy de acuerdo en prohibir cualquier espectáculo taurino o donde participen cualquier otro animal, sean corridas de toros o a rapa da bestas en mi tierra con caballos. Y hacerlo sin consultar ni dar opción de elegir a sus vecinos.

D

#31
Esa parte de España no te pertenece. Hay un acuerdo de convivencia y punto.

D

#46
La ley de propiedad no dice lo mismo. Catalunya es mi casa y me la follo como quiero. Vivo en ella. Tú no.

D

#53 Y Tortosa la de ellos. Viven en ella. Tú no.

D

#65
Y la minoría ha decidido mantener la estatua. ¿Cuál es el problema?

ikipol

#65 lol

antoniosoyo

#87 Exacto. Mira cualquier región desde el espacio y te das cuenta de lo absurdo de las fronteras

D

#87
Es mío lo que compro con mi dinero. La normativa existente siempre respetará la propiedad privada y el Estado no es nadie para quitarme lo que he comprado con mi dinero sin ningún tipo de compensación.
O qué pasa, ¿estamos en la URSS?

Lupus

#53 Tan tuya es la Cataluña que hay alrededor de tu casa como mía , porque tu vives en el resto de Cataluña lo mismo que cada uno de nosotros en el resto de España. Si para ti Cataluña es tu casa para mi lo es Eapaña entera, incluyendo el trozo que equivocadamente llamas solo tuyo.

D

#53 4 millones no mandan sobre 46

D

#53 España es mi casa y me la follo como quiero. Tortosa es mi casa y me la follo como quiero. Tarragona
es mi casa y me la follo como quiero.

ipanies

#46 España es de todos, vendo mi parte y Opel Corsa lol

Peter_Feinmann

#61 Veras, la ciudadanía es irrenunciable e intransferible.

D

#46 No, sólo pertenece a sus habitantes. Lo demás es colonialismo.

D

#46 la peste a fachorro que emanas se huele desde aquí

S

#46 Efectivamente la soberania nacional española reside en el pueblo español y la soberania nacional catalana en el pueblo catalan, no os pertenece ni a ti ni al resto de nacionalistas españoles.

D

#92 ¿Y tú sabes lo que es la democracia? Ya veo que no.
Eres de los que nos quieren hacer creer que las leyes, aunque sean injustas, están por encima de las personas. Vamos, lo que dice Rajoy y los fachas día sí y día también.
Lo siento... pero no.

D

#38 ni a tí, ni a nadie, es de todos.

D

#31 "negarme a mi como española mi derecho a decidir sobre una parte de mi país un acto antidemocrático"
¿En serio? ¿Tú tienes derecho a decidir lo que hacen los del pueblo de al lado. Sinceramente... ¿Quién te has creído que eres para hablar con tal prepotencia?

Vergonzoso ver que existe gente así.

S

#31 Tranquila has dejado claro que lo te importa es que no te priven de la riqueza de catalunya ...

Manolitro

#27 Nunca se debe de votar nada que vaya contra las leyes. Este monumento va contra la ley de memoria histórica, con lo que no hay discusión.

El supeditar la independencia de un territorio a un referéndum donde sólo participa una parte del electorado va contra la constitución, con lo que tampoco hay discusión sobre si puede o no discernirse así.

D

#36 A lo mejor deberíamos empezar a volar las presas de los pantanos.

D

#81 Los hizo Franco? tienes alguna foto de él con un pico o una paleta, o llevando una carretilla? Los pantanos se hicieron con los impuestos de los españoles. Igual que las casas que tienen un placa del ministerio de la vivienda con escudo de la falange. Eso les diferencia de los monumentos que erigierón de autobombo, encima ensalzando una guerra civil, por lo que siempre iban a traer controversia. Abajo con ellos. O que los reunan todos y hagan un museo de los horrores.

D

#81 O tirar bombas atómicas, que van baratas.

vktr

#36 como que una parte del electorado. Participa todo el electorado de la región que puede querer separarse. Según esa logica para divorciarse la mujer también necesitaría el permiso del marido.

z

#27 para ti este monumento será una mierda. Para ti el toro de la Vega será una salvajada. Para ti. Para otros no. Y por eso se vota. Y si la mayoría tiene una opinión diferente, se asume y punto.

malfageme

#98 tienes razón. En mi caso estoy a favor de cargarnos a todos los albinos de nuestro pueblo que se llamen Igor porque no los considero personas. A ver si votamos y sale entre todos que sí, si la mayoría en el pueblo está de acuerdo no habrá ningún problema, digo yo.

D

#27 Lo mismo puede decirse de muchos yacimientos arqueológicos, no nos vamos a cargar todo porque no nos guste. Me parece que superar el pasado no implica borrarlo.

D

#30 Yo me refería a las elecciones plebiscitarias de 2015, la consulta que se ha hecho con más garantías hasta ahora (a falta de que dejen de prohibir consultarle a los ciudadanos expresarse sobre su futuro). Igualmente salió mayoría independentista con participación más que suficiente. Pero los nacionalistas españoles hacían el mismo tipo de cuentas que tú en #5, tratando de sumar a su bando los neutrales, las abstenciones y todo aquel que no se hubiera pronunciado sobre el tema. No hagas la misma parida, anda.

El que pudiendo votar no vota, no cuenta en el cómputo y punto. No tiene ni derecho al pataleo, vamos.


#25 Gracias por dejar claro que lo único que te interesa de Catalunya es su riqueza. Quizá si probáis a dar el callo un poco más por ahí fuera consigáis un nivel parecido. Os recomiendo cuatro décadas manteniendo a los demás, es un buen entrenamiento.

Ahora sólo te falta entender que el futuro de los catalanes lo deciden ellos, no tú y un señor de Murcia.

D

#32 hacían la misma cuenta que tú en #5

Jeje, yo no era. Me he metido en la discusión sin permiso. A ver qué dice #5.

El 27-S lo importante era la mayoría parlamentaria. La votación definitiva todavía no se ha hecho y habrá que buscar una manera para que el resultado quede tan claro que no dé margen a interpretación. Las elecciones no son un buen mecanismo a menos que todos los partidos se posicionen claramente por una de las dos opciones pero CSQEP, Unió y el PACMA no lo hicieron.

Respecto a la votación de hoy, algunas asociaciones y también la CUP estaban en contra de la consulta en sí (no estoy seguro de si finalmente optaron por pedir el voto en contra como mal menor). Sinceramente, no creo que ese 29% de participación contribuya mucho a darle esa legitimidad. De hecho pienso que en este caso ni siquiera un 99% se la daría pero supongo que un 29% aún menos.

D

#35Sinceramente, no creo que ese 29% de participación contribuya mucho a darle esa legitimidad. De hecho pienso que en este caso ni siquiera un 99% se la daría”.

Pues no sería tuyo el comentario original, pero también tú estás utilizando el mismo tipo de argumentaciones que aquellos penosos españolistas con mal perder: si sale mayoría siempre dicen que es necesaria una mayoría aún mayor, y ni un 100% les bastaría porque ponen sus cojones por encima de la voluntad expresa de la población afectada. Estáis haciendo exactamente eso mismo.

De hecho tú mismo dices que lo ideal es una consulta refrendaria (con lo cual estoy de acuerdo) para acto seguido decir que la de hoy no es legítima sólo porque no ha salido el resultado que quieres tú. Igualitos, ya te digo.

D

#39 Es el monumento a un genocidio y por eso pienso que aunque todo el pueblo estuviera de acuerdo en mantenerlo la decisión continuaría siendo ilegítima. Aparte, no era vinculante (como el 9-N) y la participación ha sido tan baja que no pienso que nadie pueda estar contento con el resultado ni que éste haya contribuido a aclarar nada.

Tarde o temprano ese monumento caerá pero el resultado de hoy ni siquiera servirá para que los fachas ganen algo de tiempo.

D

#40 De momento el monumento ahí está, erigido hace sesenta años o más y encima refrendado que se quede en su sitio en un referendo democrático .

Quizás caiga algún día, mientras tanto, te jodes como Herodes.

D

#43 Las familias perdedoras de la guerra y en general todos los antifascistas de esta mierda de país ya estamos acostumbrados a jodernos, no viene de esta.

D

#56 Si, guardan ustedes un gran resentimiento y eso que tubo debiste conocer nada de la guerra más allá lo que tú familia te haya contado, muchas veces memorias regadas de sentimientos.

D

#40 Creo que hablas sin haber visto el monumento. Es un tipo de obelisco con una carga alegórica nula, no representa nada concreto. De hecho si tuviera algún tipo de carga alegórica visual te garantizo que ya lo habrían tirado al suelo hace muchos años.

Así que perfectamente puedes quitarle las leyendas (también se hizo hace ya años) y dedicarlo a lo que te dé la real gana, que es exactamente lo que han decidido hacer los tortosinos.

Y por favor, deja de dar el coñazo con el manido argumento facha de la participación insuficiente sólo porque no ha salido el resultado que tú querrías. Toda la gente afectada que ha querido pronunciarse sobre el tema se ha pronunciado, y ya está. Y tú ni siquiera estás entre los afectados, así que deja de intentar imponer tu criterio a los demás, que ya se han expresado por sí mismos.

Encima de que han tenido el detalle de consultarlo con la población, para variar... Algunos sólo estáis contentos si imponéis vuestro criterio a los demás.

gauntlet_

#39 Voy a decirle al alcalde de mi ciudad que hagamos un referendum sobre si queremos pagar impuestos nacionales y autonómicos o no.

D

#95 Si me muestras una votación (o manifiesto, o proclama, o lo que te dé la gana) en la que la población de Barcelona exprese su intención, clamor popular o voluntad expresa de independizarse del resto de Catalunya, entonces te responderé. Mientras tanto sólo estás diciendo gilipolleces irrealistas.

De hecho la política intraterritorial de Catalunya actualmente se rige por leyes españolas, así que ni siquiera sé por qué me haces esa pregunta. El día que Móstoles o Vallecas quieran independizarse de Madrid lo hablamos, mientras tanto no tiene ningún sentido tu pregunta.

Respecto a tu tontería de que aquí somos ricos... no sé con quién demonios te piensas que estás hablando. Quizá eso te sirva para convencer a españolistas retrasados, pero estás hablando con alguien informado que sabe quién recauda, cómo se reparte y a dónde va a parar el dinero. Alguien que no sólo SABE que no es rico, sino que también sabe perfecta y documentadamente que su pobreza y la de su tierra se debe a que el 40% de los impuestos que paga (una décima parte del PIB, que se dice pronto) se van sin ninguna contrapartida.

¿Que ese dinero está al servicio solidario de la nación española? Lo ha estado durante cuarenta años, pero eso se va a acabar. Porque el problema no es la solidaridad, el problema es que las CCAA subvencionadas (las que no son contribuyentes netos) no sólo no han utilizado esa ayuda solidaria para lo que tenía que servir (para desarrollarse), sino que a lo largo de cuarenta años se han acostumbrado a medrar viviendo de la sopa boba de los demás y ahora hasta lo ven como un derecho. Eso ya es problema suyo, no nuestro.

Y por más que tú a esa diferencia la llames ”complejos factores históricos”, siempre se va a resumir igual: gorroneo.

Encima por ahí fuera disfrutan de bastantes ayudas a las que los que se las pagamos no tenemos acceso, y no porque no las necesitemos. Incluso existe alguna que otra CA subvencionada que termina con una renta per cápita media superior que la de las CCAA que la ayudan, lo cual no tiene ningún sentido lo pintes como lo pintes. ¿Por qué no hablamos de solidaridad hacia Catalunya? Ah, ya, que somos ricos porque lo dicen tus pelotas.

Lo que te ha de quedar bien claro es que ese gorroneo no es sostenible y de una forma u otra se va a acabar, porque aquí el dinero también hace falta (mucha). Por más que repitas la trola, de ricos no tenemos nada y obviamente nosotros lo sabemos. Ya es tonto que por ahí fuera tengáis la absurda idea de que matar de hambre a la vaca hará que siga dando leche eternamente, pero encima tratar de convencerla de que goza de buena salud ya es de una idiotez extrema.

Peter_Feinmann

#32 En un plebiscito se cuentan los votos uno a uno, y todos valen igual. En unas elecciones parlamentarias se aplica la legislación electoral, que hace que no todos los votos valgan lo mismo. Así que no puedes apoyarte en la representación obtenida para pretender que el secesionismo sacó una mayoría suficiente, es una de las multiples mentiras que contáis los secesionistas.

La gente que vota en una consulta electoral normal suele ser menor que la que vota en un referendum, mas todavía si fuese en un referendum secesionista, en donde creo que habría mayor participación.

Si la OSCE controlase las elecciones catalanas, dudo mucho que convalidase las elecciones como democraticas, teniendo en cuenta el sesgo secesionista de muchos medios de comunicación catalanes, y la enorme financiación publica que obtienen, que ademas, no es nada neutral. Porque, no se si lo sabes, pero la administración tiene la obligación de neutralidad política.

NotVizzini

#32 No, tampoco puedes ignorar a los que no han votado, sobretodo cuándo la propia votación no está nada exenta de polémica y contradicciones.

Por ejemplo en unas elecciones "normales" puede ser que no te sientas representado por nadie o que creas que el sistema es corrupto o completamente injusto.

Si hablas de algo como el referéndum catalán, quizá no quieras vincular quien te gobierna los próximos 4 años con si te quieres independizar o no, o incluso creas que esa consulta no debe hacerse por el motivoX.

Si hablas de lo de tortosa, pues quizá porque no sea vinculante o el ayun no tenga poder para hacerlo etc etc.

También tendras vagos, gente que le da igual y gente que prefiere que dediquen sus esfuerzos a otra cosas mas importantes, etc..

¿Quiero decir que una votación con un 40% de participación no debe ser valida? NO

Simplemente digo que no debe ignorarse la abstención y sobretodo no debe suponerse que son ni de un bando ni del otro ni vagos ni nada, son abstenidos y cada uno tendrá sus motivos. Y que en general una votación, cuánto mas importante sea esta mas se debería forzar a que haya una participación mínima para que sea válida.

davokhin

#25 lol vaya Zasca!

D

#25 "llevarse una parte del territorio común"
La necedad que implica esa frase no tiene límites ¿Estás insinuando que "ese" territorio te pertenece?
Que yo sepa SOLO pertenece a la gente que lo habita, nada más.
Por suerte, el tiempo del colonialismo ya murió... aunque os pese a muchos.

Twilightning

#25 El territorio no se mueve. Se queda. Es imposible llevarse una porción de tierra a ninguna parte. ¿Qué dices?

Hanxxs

#25 "privándonos de esa riqueza"

Reclamar derecho de propiedad sobre un pueblo en contra de su voluntad para apropiarse de su riqueza. Colonialismo de toda la vida, vamos.

D

#25 Tortosa es una de las zonas mas pobres de España, pero eso a muchos españoles os la sopla, lo que os preocupa es la "solidaridad".

D

#88 no te pongo 500 positivos porque no puedo, me parece el comentario mas sensato del hilo

D

Yo el monumento lo he visto, y la verdad, el lema "A los que encontraron gloria en la batalla del ebro" es interpretable para ambos bandos y en el monumento no hay simbolos demasiado explicitamente franquistas. El aguila es un animal asociado a la guerra, por la cruz, es un simbolo de los caidos en combate (hay otra pequeña de santiago) y la figura (el soldado) que lo corona directamente es de muy dificil interpretacion. Con cambiar el lema por un "A los todos los caidos de la batalla", o algo similar mas poetico, perfecto.

Ademas, cuando lo pusieron los franquistas cometieron un error de localizacion importante... la victoria franquista y el cruce del rio realmente se consigue no en Tortosa, sino en la zona entre Flix y Ribarroja. En Tortosa durante la batalla solo habia fuerzas menores por ambos bandos y no tiene un papel relevante en la batalla salvo cruces de distracción que se hicieron para intentar dislocar a los defensores.

ipanies

El monumento recuerda a todos aquellos ESPAÑOLES que en uno y otro bando se quitaron la vida, hace años que no tiene simbología franquista y debe quedar ahí para que las próximas generaciones pregunten que es y que simboliza.
Hay que pensar que en la guerra civil, había mucho combatiente que lo hacia por ideología y mucho combatiente que simplemente era reclutado por medio de la táctica de persuasión llamada, "o te unes a nosotros o te pego un tiro en la cabeza".
No se debe hacer apología del franquismo pero creo, que si se debe recordar a los combatientes que fueron los que murieron, en muchas ocasiones, sin saber por que.

Thelion

#63 No se quitaron la vida, murieron.

ipanies

#67 Dicho así, parece que murieron por causas naturales que no se cargan en armas, creo que es mas definitorio decir que se quitaron las vidas unos a otros, pero no se si estoy en lo cierto

Thelion

#68 Quitarse la vida es reflexivo. ¿Fueron asesinados? Aunque en guerras creo que se admite morir, se entiende que mayormente es por una bala y que alguien la dispara.

D

Fascinante historia. Franco inaugura en los 60 una escultura de un artista catalán en Tortosa en recuerdo de la decisiva batalla del Ebro, batalla que ganó y le dio acceso a Cataluña y Valencia. El monumento está pues condenado a desaparecer por la ley de memoria histórica.

Pues bien, fuerte movimiento popular en contra de que lo quiten, incluyendo representantes locales de ERC, CDC y PACMA. Al final se plantea celebrar una consulta para ver que quieren hacer los tortosinoos con el monumento. Lo más chusco de la historia es que la CUP de Tortosa amenaza al alcalde pedir auxilio a los tribunales españoles si en la consulta ganaba que no se retire el monumento. Algo que ha terminado suceciendo.

¿Qué pasó con el dret a decidir? ¿Y con el desafío a la legalidad española?

Thelion

#49 Es lo de siempre. El derecho a decidir es válido cuando sale lo que a mi me gusta. En caso contrario se irá votando hasta que salga, y mientras iremos comiendo el coco a la gente.

D

#16 Sí, por supuesto.

Eso de caídos por Dios y por la Patria se quita, por supuesto, o se arranca, o se le tapa con pintura y esas cosas, y se pone lo que fue, un Golpe de Estado propiciado por sectores de derecha y la Iglesia Católica.

Se puede poner eso de: aquí murieron personas por defender la democracia.

Una mera placa de reconocimiento, honor y gloria a quienes dieron su vida por un mundo similar al que ahora estamos disfrutando.

D

#20 Tienes que salir más de casa.

D

#21 Y tú del monasterio.

D

#20 "aquí murieron personas por defender la democracia."
Tu debias ser el tonto de la clase. Durante la II Republica, no hubo democracia alguna. Muchas victimas de el regimen asesino de la II Republica descansan en paradero desconocido.
Yo me cago en toda la panda de hijos de puta que dieron su vida por un regimen asesino y falto de muchisimas libertades, un regimen que aplastaba las huelgas y perseguia el sindicalismo. Lo dicho, me cago en esa basura asesina de la II Republica, me alegra mucho ver que se les pateó como se lo tenian merecido.

ya que tengo que tragar como humillas a las victimas de la II Republica, permiteme que haga yo lo mismo con las victimas del regimen franquista. Jodete, la historia puso en su sitio a esas ratas republicanas!

D

#45 Relajate hombre. roll

En la II República procuraron la democracia pero se venía de una Edad Media prácticamente. Es muy difícil, salvo al estilo de la Revolución Francesa, revertir ese orden de cosas. Para que un hombre sea hombre primero tiene que pasar por niño y evolucionar.

Demasiado hicieron en la II República. Y, sí, se debe honor y gloria a quienes lucharon por la consecución de la democracia en ese intento que aplastó la Iglesia, parte del Ejercito y el dictador Franco.

D

#72 En la II Republcia no se procuro ninguna democracia, no se dejo gobernar a los que ganaron las elecciones en el 34, hubo una intentona de golpe de estado en el 34, se aplastaron huelgas obreras, se reprimio el sindicalismo, hubo falta de libertades por todos los lados. No nos insultes, no existio ninguna democracia en ese regimen asesino de la II Republica.

Demasiado hicieron? Como me alegra saber que el regimen de la II Republica fue aplastado por el propio pueblo español, tambien me alegro de las represiones mas que merecidas para todos los hijos de puta de los republicanos.

Donde te dejas al casi medio pais que apoyo el levantamiento??? Dime, Marañon, Perez Galdos y otros muchos personajes de la cultura, donde los encajas, en la iglesia, parte del ejercito o dictador? Ninguna de las tres, vaya. Tu argumentario es ridiculo y totalmente alejado de la realidad.

D

#74 Háztelo mirar. roll

D

#77 Haztelo mirar tu, medio pais apoyo el levantamiento contra el regimen asesino, no solo fueron militares, iglesia y burguesia... fue mucho más complejo de lo que tu falsamente quieres aparentar.

La realidad, es que el regimen cayó y se les persiguió y ajustició durante decadas posteriores, persecuciones mas que justificadas debido a las barbaridades que cometieron.

D

#78 No deberías dejar el tratamiento. roll

D

#79 Habló de putas la tacones.

D

#80 Me sorprendes.

Cuando te cansas de manipular y mentir como un descosío sales con las consignas de tu secta: comunistas, bolivarianos, chavistas, bolcheviques, proetarras... lol

Patético es poco. roll

D

#82 Hace falta recordarte que el regimen asesino de la URSS mató a mas gente que el regimen asesino nazi?? Hace falta recordarte que el regimen genocida de la URSS nos robó mas de 510Tons de Oro de todos los españoles gracias a la republica???

Patético es que intentes escurrir el bulto de esa forma tan ridícula.

D

#83 Si estamos hablando de España es de España, no de Rusia ni de los cromañones. A ver si te centras, flipao.

D

#84 Si, hablamos de España, y por gran suerte España salió ganando cuando se pateó a esa panda de hijos de puta de los republicanos, unos cabromes que impusieron un regimen antidemocratico, sin libertades y donde se perseguia a muchisima gente... el franquismo no fue mas que una consecuencia de los nefactos actos que se cometieron durante la II Republica.

Tengo familiares asesinados por tu adorado regimen, familiares que aun hoy siguen en paradero desconocido. Justificalo como quieras, asesinar a gente por ideales, provoca que el odio contra ese regimen se repunte. Medio pais apoyó el levantamiento, por mucho que te pese hasta grandes e ilustres personajes de la historia española como Ortega y Gasset, Marañón y Pérez de Ayala fueron perseguidos por la asesina II Republica. Es la historia, historia que paletos ignorantes como tu nunca podreis cambiar por muchas consignas que repitais.

A ver si te centras flipado, tu adorado regimen fue asesino y genero muchisima inestabilidad y discordia en la sociedad española, tu adorado regimen fue aplastado y perseguido por que es lo que se tenia mas que merecido, y lo que mas te debe doler, es que fue el pueblo español el que hizo posible la victoria frente al regimen republicano.

D

#86 No puedes comparar la represión durante la república que durante Franco. Y menos decir que la república era antidemocrática y sin libertades y defender el franquismo.

Me puedes poner un enlace que diga que la república persiguió a ortega y gasset, marañón y perez de ayala? Los tres se exiliaron con Franco, Durante la República Ortega y Gasset fue diputado y Perez de Ayala embajador y por supuesto con libertad para sus discursos criticando algunos aspectos de la república.

Perez Galdós murió en 1920. Marañón luchó contra Primo de Rivera, no se unió al alzamiento y se exilió tras la derrota de la república. Qué te fumas para decir que apoyaron a Franco?

D

#134 En #74 mencionas a Perez Galdós. Esos tres personajes se exiliaron cuando empezó la guerra, no se exiliaron del régimen. Ninguno apoyó la sublevación franquista:

De Marañón "Una lucha entre un régimen antidemocrático, comunista y oriental y otro régimen antidemocrático, anticomunista y europeo, cuya fórmula exacta sólo la realidad española, infinitamente pujante, modelará.". Que no apoyara la república no significa que apoyara a Franco. No puedes negar que casi todos los intelectuales defendían la república.

Lo siento por tu familia, pero hay 140.000 desaparecidos durante el franquismo. Por favor no compares. Tu familia tendría más libertad durante Franco, pero casi todos los españoles tenía menos. Que simplemente lo compares es repugnante.

El pueblo español no venció, fue una pequeña parte del pueblo, la mayoría del ejército, y el armamento de nazis y fascistas. La mayoría del pueblo se rebeló contra el golpe de estado y por eso el alzamiento no triunfó.

Lupus

#20 En la batalla del Ebro murió mucha gente, la mayoría de ellos no defendían la democracia. Ni siquiera aunque elimines a los nacionales de la ecuación, lo cual es un error, serian mayoritarios los que defendían la democracia. Ni el PC, que en aquellas alturas de la guerra era la facción mas poderosa del ejercito republicano, ni la mitad largocaballerista del PSOe, ni los anarquistas, ni los poumistas (si es que lo comunistas habian dejado alguno vivo) luchaban por la democracia. Tampoco los independentistas luchaban por el Gobierno republicano.

Os habeis creado un mito y a base de repetir la coletilla de "defendían la legalidad democrática" habeis acabado por creeroslo, al final va a tener razón Goebels con lo de repetir mil veces una mentira. El mismo nivel de los de la cruzada por España, pero con otro color.

BillyTheKid

Para los que creen en le reconciliación de las dos Españas, mas nos vale fijarnos como hacen franceses y alemanes:
después de muchos dimes y diretes, los franceses harán lo posible para salvar el monumento alemán erigido en el cementerio de Sedán entre miles de soldados franceses, belgas, británicos, rusos que lucharon en la primera guerra mundial contra los franceses.
http://france3-regions.francetvinfo.fr/champagne-ardenne/le-monument-allemand-de-sedan-en-passe-d-etre-sauve-916257.html

Para los que siguen creyendo en las dos Españas, que sigan sembrando cizaña sobre quien prvocó,la guerra, quien cometió mas atrocdades, quien mas superior moralmente.

Yo me encuentro entre los primeros, conmemorar, recordar, honorar en el recuerdo y no en el odio al prójimo.

mopenso

Lástima que los contrarios al engendro no hayan boicoteado la consulta para dejar el resultado como el de la típica camama caciquil que abunda por esas tierras. Solo ha servido para aflorar rencillas y darle a Tortosa una pésima publicidad: que no se sorprendan si ahora les empiezan a visitar pandas de tarados para rendir homenaje al monumento franquista.
#50 En la odiosa comparación, ¿la actual Alemania representa el bando franquista, a los socios del valke de los caidos, a los votantes del PP...? ¿El kaiser Guillermo equivale a Hitler, a Franco...? ¿Francia y Alemania necesitan reconciliarse de la WWI? O incluso ¿Hay un parque temático con parafernalia nazi en Vichy y no me he enterado?
Es que tanto papanatismo me nubla la mente.

BillyTheKid

#59 En cualquier museo del norte de Francia o en Bélgica de la segunda guerra mundial puedes comprar parafernalia militar original, tanto alemana como aliada. Creo que incluso vender por internet
http://www.december44.com/fr/en-images.htm
http://www.batarden.be/site/fr/liens-utiles.html
http://www.bastognewarmuseum.be/home.html
http://www.fort-eben-emael.be

mopenso

#60 Por supuesto, y que cada cual haga con su tiempo libre lo que quiera, por ejemplo visitar museos de imaginería fascista y comprar souvenirs. Como dijo Lemmy, él no tiene la culpa de que los uniformes nazis sean mucho más molones que los del ejército israelí. Tampoco Franco y los suyos se curraron la propaganda, en parte por su mal gusto pero, sobre todo, porque tras un genocidio, y con los supervivientes acojonados, no les hacía mucha falta.

BillyTheKid

#71¿que el regimen franquista n se curró la propagamda?¿y que fueron entonces la conmemoracion de los XXV Años de Paz en 1964, el congreso eucaristico en Barcelona, la compra de la victoria de Massiel en Eurovisión...?

mopenso

#73 Me refería a la calidad, no a la cantidad.

rataxuelle

El pueblo ha hablado. El pueblo ha decidido.

BillyTheKid

Que envidia me dan los franceses y alemanes que, en lugar de culparse los unos a los otros, solo hacen que trabajar juntos para que esta tragedia no vuelva a ocurra nunca mas.
Es muy triste, pero creo que nunca llegará un día en que las "Dos Españas" estén tan reconciliadas como lo están nuestros socios europeos.
(En el osario de Verdún están enterrados conjuntamente decenas de miles de soldados alemanes y franceses)

4000 jóvenes por Verdún [FR o DE]

D

#17 Te voy a quitar la envidia con dos palabras: Marine LePen.

BillyTheKid

#52 Emvidia, no, pero satisfacción, sí: el Front National hace mas de 40 años que existe. El padre Le Pen incluso llegó a la segunda vuelta de las presidenciales en 2002, y ahí se quedó, siguen comiéndose los mocos.

E

#17 Pero las guerras en las que estuvieron implicados el siglo pasado no eran civiles.

BillyTheKid

En Barcelona también "reinterpretamos" el monumento a los caídos
http://barcelofilia.blogspot.com.es/2010/10/monumento-los-caidos-1951-2005.html

Neochange

#16 eso es lo que han votado los vecinos. Reinterpretar el monumento.

RocK

#37 "el que quisiera independencia que los votara a ellos y sacaron un 39%"

Por mucho que pongas el resultado de los unionistas como si fuera de los independentistas 39% sigue siendo lo que sacaron los partidos unionistas, frente al 47% de los independentistas y el 11% de los pro-referendum.


Resultados 27S:
Votos a partidos favorables a la independencia (JxSi y CUP): 47,74%
Votos a partidos favorables solo al referendum (CSQEP y UDC) : 11,45%
Votos a partidos contrarios a la independencia y referendum y favorables a mantener el status quo (PP, PSC y C's): 39,17%
Resto de partidos (Pacma, Pirates, Ganemos C...) = 1,12%

D

#91 Luego no tuvieron 50%, PARA CAMBIAR algo hace falta un 50%+1, no hace falta que no haya un 50% que se quieran mantener, porque para estar donde estamos ya hemos tenido un 50%. ES DECIR, que los "unionistas" no sean 50% da igual, hace falta un 50% para cambiar el estatus actual, y no lo teneis.

D

Bravo y bravo!

Me parece perfecto, hostia, que puñetazo en la cara de algunos usuarios de este sitio.

Me encanta este enlace, a favoritos que va.

D

Sorpresa, el pueblo ha hablado, pero no nos gusta lol

D

Bien por Tortosa. Actualmente todo totalitarismo es considerado negativamente pero, hasta hace bien poco, la mayoría de países se regían por monarquías despóticas, dictaduras o democracias censitarias en el mejor de los casos. Todos esos sistemas han dejado su poso, sin el cual es imposible entender cómo hemos llegado hasta aquí. Del poder de la Iglesia, dan buena fe las iglesias y catedrales románicas y góticas. De las realezas, los palacios de Versalles, Buckingham, o el Palacio Real. Del comunismo, en Rusia, Rumanía o Polonia, hay decenas de miles de edificios que dan testimonio de ese período (el metro de Moscú, la Universidad moscovita, etc). Sin embargo, del fascismo apenas quedan manifestaciones arquitectónicas, pese al impacto histórico de esa doctrina, en gran parte debido al afán alemán de pasar la goma de borrar. En Italia se conservan edificios fascistas, algunos de los cuales, son muy interesantes. Cualquier medida destinada a la preservación del patrimonio me parece positiva, ya sea en España, Alemania, Rusia o la Polinesia.

Autarca

Un aplauso para la democracia clap clap clap

Me encanta, aunque no coincida con el resultado.

m

habría ganado contundentemente la manutención del monumento

Si es que le dan hasta de comer...

D

son facherios sanos

j

Tomen nota sobre los problemas de una elevada abstención para el cercano 26J

D

Por este tipo de cosas no estoy a favor de las "consultas populares" como mejor método para solucionar estos temas.

kullraith

#55 claro siempre es mejor hacer como los talibanes y dinamitar todo lo que no le gusta al gobierno de turno, que sabra el pueblo de lo que le conviene...

D

#75 A la gente se la vota para que cumpla compromisos, entre otras una ley de memoria histórica aprobada por el Congreso de los Diputados sin excusarse en referendos. A los talibanes no les ha votado nadie.

s

En Tortosa empieza a amanecer 🎵

D

Tor... Tosinos.

D

#1 Independencia SI, pero con Franco.

D

Democracia. En fin, nadie dijo que fuera a ser fácil.

Frederic_Bourdin

#34 Pues muy difícil no parece haber sido.

D

Bueno, eso es una mera consulta, que ni aún siquiera es representativa, nada más. No tiene vinculación legal alguna.

Ahora, seguidamente, debe quitarse ese monumento o reestructurarse para cumplir con la ley.

D

#8 Bueno, pues que se reinterprete. Me parece bien y que, ahora, se haga honor a la memoria de los caídos y, si acaso, ponga de relieve la barbarie de la guerra.

Eso no es como un busto de Franco o algo de eso, sino que es un monumento que puede tener otra lectura si se modifica.

D

#8 Como cuando Franco "reinterpretó" el Valle de los Caídos diciendo que era un monumento a todos los caídos y enterrando a allí a republicanos sin el consentimiento (ni conocimiento) de sus familiares.

D

#8 Creo que se van a retirar las inscripciones con alabanzas al régimen y demás, pero el monumento permanece. Eso es lo que se ha votado.

D

Lo apuntaremos en la libreta de pueblos fachas donde no parar...

m

#10 Mírate los resultados de las últimas elecciones generales antes de llamar facha a un pueblo entero.Eres un intolerante.

http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/generales/congreso/09/43/155.html

D

#19 Es u monumento de reconocimiento a unos asesinos...

D

#10 No, que lo van a reinterpretar hombre... son de los buenos, porque en Catalunya no hay fachas.

D

Lo que demuestra, por si alguien tenía dudas, que los traumas por calles y estatuas son cosa de la izquierda rancia.

D

#12 Es que no hay trauma alguno ni pasa absolutamente nada si se quitan bustos de franquistas. Se trata de mera dignidad como pueblo, nada más.

Por eso mismo, ahora se modifica, se reinterpreta ese monumento y aquí paz y allí gloria.

D

#14 ¿Se reinterpreta? lol

D

Con que una sola persona de ese pueblo se pudiera sentir ofendida por afectarle directa o indirectamente, ya sería motivo suficiente para retirarlo o reinterpretarlo. Dentro de una democracia no cabe estar a favor de referencias dictatoriales.

No demuestra tal cosa #12, lo que te hace parecer rancio a ti, por no decir otra cosa.

D

#18 Supongo que en tu pueblo o ciudad no habrá ningún monumento o edificio de algún rey, señor feudal, conde, emperador romano, ...

D

#18 FALSO, no existe el derecho a no ser "ofendido", yo me puedo ofender por miles de cosas, pero eso importa un pimiento. No hay que quitar nada mientras un juez no diga que eso es ilegal, y no ha habido juez que lo diga.

D

#12 Siempre con las víctimas, ¿eh?

rojo_separatista

Tortosa no, el 60% del 29% que han ido a votar, a muchos nos parece insultante que esto se vote.

rojo_separatista

#6, para empezar el voto no era vinculante y para terminar, hay cosas que no se deben votar, como esto o como el Toro de la Vega.

D

#9 Si señor. Solo se debe votar lo que su señoria así considere

D

#51 Democracia a la carta se llama.

oso_69

#9 ¿Y quién decide que se vota y que se impone? ¿Quién define los límites de lo que decide el pueblo, lo que decide la comunidad y lo que decide el gobierno central?

x

#69 Pues rojo_separatista, claro.

jaspeao

#9 no estoy de acuerdo. Creo que el toro de la vega no puede ser objeto de voto, hasta ahí si, pero sobre el monumento, algo que nadie dice es que se mantiene y se "reinterpreta". Y es en eso último donde reside la diferencia. Y dedicarlo a las victimas de la guerra civil sería una buena medida y una forma más de eliminar el orgullo de unos pocos por el para convertirlo el algo que une en vez de separar.

vktr

#9 como que hay cosas que no se pueden votar. En Democracia todo deberia poder votarse. Sino ¿quien decide qué se puede votar y qué no?

D

#6 No han ido porque les da igual lo que se haga del monumento. Pasan de todo este rollo que han montado cuatro.

Catapulta

#6 En pequeños pueblos donde el facherio tiene poder y todos se conocen es mejor no ir a votar o votar 'si' a la cosa facha que sea. Se sabe quienes no son fachas, pero un no facha que ademas lucha activamente contra lo facha tiene menos opciones de trabajo y le miraran peor.

miguelpedregosa

#6 aquí solo vale votar cuando gana lo que queremos, en caso contrario mejor hacerlo por cojones, siempre excusándose en que es lo mejor para el "pueblo"

Pezzonovante

#6 La democracia y los referenda molan, eso si, sólo cuando sale lo que yo quiera.

D

#29 Entonces ya somos independientes puesto el 9-N de 2014 salió un 90% a favor del Sí-Sí. ¡Qué guay, y yo sin enterarme!

Y que conste que vote Sí-Sí pero soy consciente de que aquello no era vinculante y la de hoy no solo no es vinculante sino que tampoco es legítima (imho).

Manolitro

#29 La única cuenta válida es la de todos los partidos que se unieron y dijeron que el que quisiera independencia que los votara a ellos... y sacaron un 39%.

Cualquier otra cuenta son pajas mentales

D

#37 Independentistas: mayoría.
Unionistas: minoría.

Ahora puedes tú hacerte todas las pajas mentales que quieras: por votos, por escaños, con abstención, sin abstención... que ese resultado tan claro como el agua no va a cambiar.

D

#5 La mayoría silenciosa que decía Rajoy ¿no?

angelitoMagno

#5 Pues gracias a los que os parece insultante, el monumento seguirá allí.

Gracias por vuestra colaboración y arriba España.

rojo_separatista

#85, hasta que llegue un alcalde con voluntad política y no el engendro este que hay.

L

#94 Un alcalde que propone un referéndum para que el pueblo decida, es un "engendro"?
Qué te parece los dirigentes de la Generalitat, que plantean exactamente lo mismo?

tururuuuu

#5 lo mismito que decia abc, la razon, y demas,... cuando la consulta en IU y Podemos por la confluencia.

Han votado los que han querido votar.

1 2 3 4