Hace 2 años | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a elconfidencial.com

El modelo de carriles compartidos por el que apostó Madrid ha fracasado y la ha convertido en la peor ciudad de España para los ciclistas

Comentarios

fjcm_xx

#20 ¿Alguien alguna vez en algún momento de su vida ha visto a un ciclista que no se salte los cruces en rojo?

D

#69 Yo con el coche voy siempre con cuidado y en ámbar freno siempre que vea que voy a estar muy cerca del rojo.
Cuando voy en bici soy el ser más irresponsable del planeta tierra. Algo tiene el aire en la cara que te vuelve un rebelde lol

abnog

#69 Yo. Una vez. Hace 4 años. En Florencia. Una ciclista. No lo olvidaré jamás.

m

#69 Yo todos los días

Chanquete37

#69 si yo, que no los cruzo en rojo. Y muchos más. Pero si que he visto muchos coches pasandose semáforos en rojo, muchos yendo por encima de los 50kmh en ciudad, conduciendo hablando por el movil, cruzandose delante de un bus público para girar,

D

#69 #20 ayer lo vi.

Chanquete37

#20 imposible estadisticamente hablando. Y solo contando con los taxis, en incluso bases.

BobbyTables

#1 y en las motos un peligro.

pilarina

#3 no estoy de acuerdo

lonnegan

#41 gracias, conduzco a diario

Paibon

#50 Conduces a diario a 30, o como se te da mal te pasas por el forro las limitaciones de velocidad?

m

#50 yo también, estoy rodeado de zona 30, las respeto y me parecen correctas

Nividhia

#3 Voy en moto por el centro a diario y nunca he sentido peligro por ir a 30

D

#3 Un peligro no es, es incomodo. Porque 30 es el límite teórico en el que empieza a funcionar el efecto giroscópico. Por lo tanto por debajo de 30 el equilibrio lo tiene que mantener el conductor con su pericia. Esto obviamente, cuanto más grande y pesada sea la moto, más incomodo es.

frg

#3 Pon ruedines, porque es una excusa estúpida para no respetar los límites de velocidad.

ahoraquelodices

#3 Yo en mi moto a 30 voy perfectamente por ciudad. Y si no llego a ir a esa velocidad ahora igual no te estaba contando mi vida porque hace 4 meses un Ford mustang de 460CV se saltó un ceda cuando yo iba por una avenida y me cochó de frente.

#1 Es una velocidad ridícula para conducir en autopistas y quizás en determinadas avenidas por ciudad.

L

#1 Se dice velocidad absurda

PaulDurden

#4 Jajajaaj Venía justo a eso.

P

#85 ahora has argumentado.

La proxima vez desde el principio, asi das algo de valor a lo que dices

y

#6 Para conducir un coche y tener el carnet hay que pasar un examen, para circular con una bici entre coches no.

Tu afirmación no se sostiene.

cc #1

Aokromes

#15 dime, cuantos coches ves que frenen en el semaforo en ambar?

Puño_mentón

#22 12 si nos ponemos quisquillosos, que de base pocos veo con casco

h

#67 el casco no es obligatorio

Puño_mentón

#75 perfecto, así al caerse más probabilidades de reventarse la cabeza, todo perfecto, por cierto, en interurbana sí es obligatorio llevar casco

D

#75 creo que depende de la normativa de cada ayuntamiento, en Málaga lo es, pero como no lo persiguen...

m

#22 Gran estadistica hecho por el instituto de mis Bolas marrones

D

#70 No como las tuyas, que está hecha por el instituto de tus bolas morenas.

t

#22 el 50 en ciudad no lo respeta ni Dios en coche. Pero eso siempre se os olvida...lo que más se pasan las leyes por el forro son los conductores de lejos.

armadilloamarillo

#22 Que alguien explique como la misma persona se comporta de manera impoluta con el coche, pero cuando coge la bici se vuelve loca y se salta todo que puede. Porque es lo que estáis afirmando. Y si lo que se afirma es que los que cogen el coche habitualmente son mejores personas porque cosas, perdonad que me ría en vuestra cara, porque eso tiene aún menos sentido.

m

#22 'De mil coches por hora siempre se puede sacar alguna infracción" me da la risa boba

J

#17 Solo aclarar que el ámbar te obliga a detenerte solo si puedes hacerlo con seguridad, hay muchos coches que pasan en ambar, pero diría que muy pocos se pasan el semáforo cuando claramente tendrían que haber parado.

Por matizar lo que dice #22, es obligatorio detenerse en ambar, otra cosa es que solo te obliga si puedes hacerlo. De hecho esa es la función del ambar, darte un margen de seguridad para poder frenar.

lonnegan

#17 Mas que ciclistas que se bajen de la bici para usar el paso de peatones.

lonnegan

#26 los peatones no son objeto de este debate, gracias por participar.

lorips

#27 Era por hablar de gente que se salta las normas.

D

#27 Si es que hay que quererlos.

m

#27 Los peatones potencialmente atropellados a 50 son objeto de este debate

L

#26 pues yo he estado más cerca de ser atropellada por ciclistas que no respetan semáforos que por coches

D

#59 a mi una vez casi me cae un rayo

D

#59 falacia de evidencia anecdótica plus "podríame". ¿Cuántos atropellos con bicicleta se saldan con peatones muertos anualmente? ¿Y cuando el vehículo es un coche?

m

#59 A mí me han dado dos veces por detrás en ciudad porque no respetaban la distancia de seguridad, en bici no he tenido nunca ningún problema y vivo en una ciudad que está en el.top de más uso de la bici en España

d

#26 fíjate si son seguras las bicis para los peatones qué el PSOE pide una ley para evitar los atropellos de las bicis en los parques … de las aceras donde ya no puedes asomar un pie por el portal sin saber si lo vas a meter entre dos ruedas o no… o de los qué te peinan la espalda con sus manillares con cuernos … mejor no hablamos
https://www.google.com/amp/s/gacetinmadrid.com/2021/03/15/el-psoe-reclama-una-normativa-que-evite-los-atropellos-de-peatones-por-bicicletas-o-patinetes-en-zonas-como-madrid-rio/amp/

D

#26 te invito a vitoria cuando quieras.

victorjba

#26 Pues la mía si ha peligrado unas cuantas. Yo voy en moto, y el suelo está igual de duro si me tira un coche, una bici o un peatón.

chu

#24 ¿Y tiene sentido esa norma si cruzas despacio?
Es que os indignáis porque las bicis se saltan algunas normas que no están pensadas para las bicis y que sí son absurdas. Las bicicletas no son lo mismo que un vehículo a motor.

lonnegan

#47 paso de PEATONES debería darte una pista.

chu

#49 Tal vez tengas asperger y te pete la cabeza de pensar que una bicicleta pueda cruzar por un paso de peatones o un peatón por un carril bici.

torkato

#52 En un paso de peatones el ciclista se tiene que bajar y en un carril bici no debe haber peatones. No se multa lo suficiente...

chu

#73 O más bien no se enseña lo suficiente a gente como tú a convivir y tener respeto y sentido común.

m

#52 Y sin poner a nadie en peligro.

Pero no lo intentes

m

#49 Pues cuando no vienen peatones bien que cruzas con tu coche por ese paso de PEATONES, y bien que haces, y no pasa nada. Otra cosa es que te quejes de que un ciclista te robe la prioridad que tienes con tu coche, ahí te doy toda la razón.

lonnegan

#60 No lo has entendido, el coche no cruza por el paso de peatones, porque lo que se cruza es la carretera. Los ciclistas que pasan como si fueran peatones de un lado al otro de la calzada sin bajarse, esos lo hacen mal.

eldet

#49 o paso de cebra y no veo a muchas cruzar

L

#47 si tiene sentido, al igual que los peatones deben cruzar andando y no corriendo. Cruzar subido en bici hace que el conductor no controle de la misma manera la velocidad a la que se cruza. Alguna vez el propio coche me ha tapado a algun peaton (soy de ir a una velocidad normal tirando a lenta y parar en los pasos de peatones) y por ir ellos a un paso normal me ha dado tiempo a verles estando ya yo muy encima del paso de peatones y poder parar. Si es alguien corriendo uno subido en una bici, me los llevaria por delante. Esa norma de bajarse e ir a un paso normal está por su seguridad

chu

#63 Hablas de sentido común, no de ir o no subido en la bici. De hecho más te verán si vas subido en la bici.

a

#63 El problema de esa norma y el motivo de la velocidad es que deja de tener sentido cuando hay carriles bicis que se unen a un paso de cebra. El problema es la velocidad de entrada, no sí va subido o no. El ciclista debe aminorar sí o sí, aun teniendo preferencia. He tenido varios sustos por coches que no ven que hay un carril bici y se sienten con ganas de aleccionar (lo que suele acabar en insultos por parte de ambos). Mi consejo a los ciclistas es que nunca asuman que el coche les va a dar prioridad y siempre aminoren, y a los conductores... lo mismo, puede haber un carril bici aunque no se vea.

Razorworks

#47 Cuando me saqué el carné, hace tiempo ya, me enseñaron que hay una cosa llamada PASO DE PEATONES y otra llamada PASO DE BICICLETAS. Por la primera, tengo la obligación de cederse el paso a un peatón, pero no a una bicicleta, y por la segunda, tengo la obligación de cederle el paso a una bicicleta, pero no a un peatón. Esto puede parecer algo de poca importancia, pero nada más lejos de la realidad. Y es que pasos de peatones puede haber casi en cualquier sitio, incluso en zonas de baja visibilidad, y no será demasiado problema, ya que un peatón no aparece a gran velocidad, de repente, por lo que suele dar tiempo a frenar. Una bicicleta, en cambio, aparece en un abrir y cerrar de ojos, porque se desplaza a gran velocidad, así que es necesario que el paso de bicicletas esté siempre en un sitio con visibilidad garantizada para los conductores. Además, los pasos de peatones siempre buscan tener un recorrido más corto que el de bicicletas, para minimizar el tiempo que el peatón permanece sobre la calzada, dado que se desplaza más despacio. Imagino que esto es algo muy difícil de entender para los ciclistas.

En cualquier caso, es fácil diferenciarlos porque el paso de bicicletas es un camino dibujado por "puntos" en los extremos, sin rayas macizas. Adjunto imagen donde se aprecian ambos.

M

#47 No es la gente la que debe juzgar si las normas están hechas para ellos y si son absurdas, porque si no a eso pueden jugar todos.

Puño_mentón

#17 un 85%, de todas formas ámbar no es parar, es se recomienda reducir para parar en rojo, no vamos a frenar en seco nada mas ver el ámbar digo yo

D

#66 no, en ambar es obligatorio parar, a no ser que no sea seguro hacerlo. Nada de "recomendado", obligatorio.

S

#71 Existe algún reglamento donde regule el tiempo que debe estar en amarillo?

Puño_mentón

#71 obligatorio si es seguro, si se pone ambar justo no se puede frenar en seco

S

#66 En mi ciudad los semáforos no duran ni medio segundo en amarillo. A 50 si estás cerca lo pasas en rojo. Pero al cenutrio de concejal de movilidad no le importa. Es como arreglar los baches de los polígonos.

m

#17 O cuando paran en segunda fila o cuando no respetan las distancias de seguridad o los límites de velocidad

Dene

#15 dime a quien puedes matar con un coche o con una bici.. o mas bien, cuantos muertos hay al año por atropello de bici.
es que, puestos a decir tontunas....

d

#38 cual es el tamaño del parque móvil de coches y cual el de bicis ? Y cual el de patinetes? Cuantos más vehículos, más trayectos, más confianza injustificada y conducción temeraria y descuidada con la adrenalina de las dos ruedas y los descuidos qué trae y más accidentes… https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/autor-primer-atropello-mortal-patinete-electrico-podra-ser-condenado-pagar-multa_201908015d42b29b0cf2f19b39a0c54a.html

D

#15 Una gilipollez de examen que aprueban hasta los canis más recalcitrantes. Además saber las normas es una cosa y tener civismo y aplicarlas es otra.

D

#15 ya no hace falta eso ni para sacarse el bachillerato, así nos va.

D

#6 Al menos para sacarse el carnet hay que hacer un examen, para escribir aquí nadie te ha pedido nada.

y

#1 Ni los ciclistas lo respetan que ya es decir...

pilarina

#7 no estoy de acuerdo

D

#33 Los que no pueden con su culo quizás, cualquiera en forma sí.

Yonseca

#7 Prueba a ir en bici a 30 por hora en llano y si llegas, ya me dirás cuánto tiempo aguantas.

D

#62 Cualquiera que esté mínimamente en forma con una bici que no lleve ruedas de off-road lo aguanta bastante bien y bastante rato.

D

#95 habrá que ver que entiendes tú por "mínimamente en forma", pero la mayoría de los ciclistas en ciudad no mantienen esas velocidades ni de coña a no ser que vayan cuesta abajo.

m

#95 Jajaja, ni de palo muchacho,

gordolaya

#95 Hace mas de 10 años que me muevo en bicicleta y esa velocidad si que la puedes alcanzar, pero la idea es no llegar todo sudado a tu destino, por lo tanto a efectos prácticos nadie que se desplace en bici la alcanza...

D

#7 Cualquier dominguero por ciudad en bici te gana un tour de Francia. Cierto.

Unregistered

#1 ¡Velocidad absurda!

lonnegan

#12 Tú no conduces ¿verdad?

lonnegan

#29 Claro, solo los demás somos arrogantes y prepotentes, que sorpresa lol

uyquefrio

#30 No tergiverses, yo he hablado (o cariturizado si así lo prefieres) al conductor promedio pero nunca a todos.

lonnegan

#36 Cuando hablas del promedio estás hablando de muchos, pero claro, tu no, eso si que es ser arrogante.

calmadito

#37 No sabemos el resto, pero está claro que tú sí que eres arrogante y por supuesto por tu primer comentario sobreentendemos que los límites te los pasas por el forro, por lo que además podríamos calificarte como incívico y por supuesto como ha dicho el compañero "en posesión del derecho divino de hacer lo que quiera cuando va al mando de su bólido sin respetar a otros usuarios de la vía".

Pocas multas se ponen, pero muy pocas, con la ley en mano me iba a gustar verte diciendo que "tú no conduces ¿verdad?" porque el que no iba a conducir eres tú, que es lo que en algún momento tiene que pasar en este país, que se pongan serios y empiecen a quitar carnets como si no hubiese un mañana y echar toda la chusma que hay en la carretera, homicidas imprudentes.

Narmer

#36 Si hablamos de BMW, puedes generalizar sin complejos.

Chanquete37

#55 y Audi

D

#36 Pues en mi opinión, el conductor promedio es respetuoso y cumple las normas. Llevo más de 500.000 km en 10 años y los imbéciles en la carretera son un 1 por mil, a lo sumo.
Porque la mayor parte de veces, cuando me quejo de algún conductor, siempre suele ser alguien con habilidades al volante pésimas (poca experiencia, conductores miedosos que por pensar que pueden molestar a unos molestan a otros, gente ya mayor que anda justa de reflejos y visión...)
En cambio ciclistas y gente en motocicleta sí que veo una gran parte de ellos pasando de todo, y eso excluyendo a los domingueros que salen con sus 800cc a conducir tocando con la rodilla en el suelo, en modo Márquez, que en verano son mayoría aplastante.

w

#93 Dime por donde conduces, que menuda envidia, solo 1 de cada mil conductores no es respetuoso.

Cojo todos los dias el coche en Madrid, y solo ayer, yo conduciendo a 70 por el carril de la izqda en ciudad, me adelanto un coche por la derecha por el carril de 30. Y no hablemos de los carriles TAXI/BUS q son el carril de incorporacion/adelantamiento de los listos. Curiosamente, los usuarios de bici, a diario, suelen ir con bastante cuidado y ves que alguna gente los adelanta sin respetar distancias,etc...

Otra cosa diferente, es que llega el domingo, y casi no ves esos adelantamientos de F1, ni un tio que te da las luces largas por ir por la derecha a la velocidad q marca la via porque le molestastes el ego... Pero esos mismos domingos, ya si que veo pelotones de bicis ocupando carril y medio, o incluso en carreteras de la sierra adelantarte una bici en bajada, que creo que gano el tour de francia ese dia...

El problema que tenemos, es que pensamos que las carreteras son nuestras para uso y disfrute, sin importar el vehiculo que cojamos, tenemos poco o nulo civismo, y tambien poco conocimiento de las normas (dios, el dia q aprendamos a hacer una rotonda en condiciones.... ) pero pensamos que son todos los demas son los que conducen mal, y me incluyo, dado que muchas veces, en el festival testosteronico de conducir por una gran ciudad a diario, me he visto arroyado por ese festival de agresividad y negacion de reglas, aunque al menos, intento ser consciente de ello, y corregir mis conductas cuando son erroneas.

Ale! A disfrutar de la carretera con el objetivo de q todo el mundo llega a su destino, y no ser el rey del asfalto...

calmadito

#93 yo estoy más en la situación de #192, por cada ciclista/motorista que veo hacer algo mal (y fíjate, de todas las veces muy pocas los veo haciendo algo que ponga en peligro grave a alguien más que a ellos mismos) veo cientos, pero cientos, de coches (coches, furgonetas,...) haciendo maniobras que ponen en grave peligro a otros usuarios de la vía o peatones.

Aunque me gustaría dar un voto de confianza similar al que haces en tu comentario, creo que hay gente responsable y prudente en la carretera y que probablemente sean mayoría pero no destacan.

D

#25 Desde luego no hay nadie al mando. Dudo que se conduzca a sí mismo.

D

#25 Tú eres un "conductor promedio" de estos, ¿verdad?
En fin, ha dado en el blanco con su comentario...

lonnegan

#54 El que ha dado en el blanco soy yo, hablas de arrogancia de los demás cuando es evidente que proyectas la tuya. Enhorabuena.

D

#25 más bien a ti te sobran prejuicios, me parece, e irónicamente en lo de arrogante y prepotente le has dado toda la razón.

Yo voy ya camino de los 50, carnet de coche y moto, ambos sacados mientras vivía en Madrid cuando hacía 100 km el día que menos por trabajo. Seguramente he hecho de largo más de 500,000 kms entre ambos vehículos. Te lo digo para que te ahorres el tono condescendiente si te da por responder.

Razorworks

#12 Se puede apreciar levemente que, como no fuiste capaz de sacarte el carné tras 40 intentos, has desarrollado un odio bien grande hacia quien si sabe manejar un vehículo.

No te preocupes, dale una oportunidad más y, con unas poquitas de clases, verás como al final consigues sacártelo

d

#12 No, no se suelen respetar porque el ciclista promedio es arrogante, prepotente y se cree en posesión del derecho divino de hacer lo que quiera cuando va al mando de su Orbea sin respetar a los peatones por la acera (salvo que sea un policía , una papelera, un contenedor o similar donde tienen las de perder, ahí ya cambia la cosa...).

gordolaya

#12 Amén

kikiyo89

#12 Demasiada gente se ha dado por aludida con tu comentario lol

DangiAll

#12 ¿Seguro que estas hablando de los coches y no de las bicis que se saltan semáforos, stop y circulan por los pasos de peatones sin bajarse de la bici?
Ayer mismo al ir a trabajar una bici se salto el semáforo en rojo y casi le doy con la moto que yo tenia el semáforo en verde.

D

#18 Es la velocidad que hay que llevar en vías urbanas que solo cuentan con un carril por sentido de la marcha


Es que es algo que lleva mucho tiempo. Pero parece que se han descubierto ahora los carriles de 30km/h.

m

#40 Es que les pica also entre las piernas, esas que no pueden mover por si mismas y siempre van sentadas

ahoraquelodices

#18 Bueno, en algunas ciudades, Bilbao por ejemplo, ha puesto el limite de 30 en todas las calles. Tienes avenidas principales de 4 carriles limitadas a 30, incluso cuando están separadas de los peatones!

pilarina

#1 no estoy de acuerdo

lonnegan

#31 yo si, pero no solo por el carri bici, en general. Esa velocidad un coche no la lleva bien

pilarina

#34 no estoy de acuerdo

acanas

#35 Yo tampoco estoy de acuerdo con #34, un coche lleva perfectamente ir a 30 km/h.

D

#34 Porque lo importante no es circular adecuadamente, es que "tu coche lo lleve bien" y tal...

lonnegan

#56 El mio y el de todos los demás conductores.

D

#34 creo que la mayoría de coches, en segunda, a 30 km/h van perfectos.
Los que no llevan bien la velocidad, son los peatones en caso de atropello...

D

#89 Es que hay que mirar antes y no cruzar a lo loco.

D

#96 hablas de los coches en los pasos de cebra, ¿verdad?

D

#100 Hablo de todos los atropellos, no solo esos, y que haya un paso de cebra no exime a las personas mirar y comprobar antes de cruzar, y no lo digo yo y la lógica de alguien que no tiene por que fiarse de nadie ni de nada (también hay fallos mecánicos), es que lo dice la normativa.

lonnegan

#89 Van perfectos para emitir mas mierda al aire y para cosumir mas

calmadito

#34 ¿por qué?

acanas

#31 Yo tampoco estoy de acuerdo con #1

D

#1 Es ridícula para ir por autovía, no para ir por una ciudad en carril único.

D

#91 ¿Y cuánto se aumenta de 30 a 10? ¿Y si nos quedamos en casa todos?

isaac.hacksimov

#97 Yo soy partidario de bajarla a 20km/h. Y respecto a tu pregunta: si todos los que tomais el coche en ciudad os quedáis en casa los demás hacemos fiesta, de verdad que os lo agradeceríamos mucho.

elhumero

#1 Pero es que a 50 tampoco lo respetaba nadie.
Ya sé que meneame es el ejemplo de perfectos conductores que respetan todos los limites de velocidad, pero en Madrid, en la M30, que estaba a 80, cuando no había atasco, el que iba a 80 parecía que iba marcha atras. Cualquier ciudad, cuando había mas de 1 carril por sentido, ir a 50 o a 40 a veces, si que parecia que ibas marcha atras.

Nividhia

#1 ¿En que momento para respetar una norma esta te tiene que parecer bien?

D

#1 En Zaragoza porque los han puestos en sitios que dices "anda a tomar por culo". Por no poner carriles bici los han puesto en:
-Cuestas imposibles que ningún ciclista ni patinetero va a usar.
-Zonas de urbanizaciones con aceras muy anchas o sin calzadas y los ciclistas y patineteros prefieren ir por ellas (más cómodo y seguro).

Es el típico apaño rancio del PP para no poner un puto carril bici y luego dárselas de modernos.

BM75

#1 Lágrimas de cagaprisas...

foreskin

#1 Nadie lo respeta porque no se multa fuertemente. Poner una ley para que nadie la cumpla, eso sí que es ridículo y deja en evidencia a las autoridades.

D

#1 ¿necesitas que atropellen a un familiar tuyo para comprobar la eficacia de la velocidad 30?

manuelmace

#1 Soy ciclista y opino lo mismo que tu (en según que calles, ojo). Me parece ridícula hasta para ir en bici.

Lo que tienen que hacer es hacer carriles bici en condiciones y no parches y mierdas.

z

#1 pues sinceramente, yo no me explico el nadie las respeta, porque yo lo veo al revés, todos vamos a 30 en ese y en los carriles de al lado, porque en el centro de Madrid no se puede ir a otro ritmo. Eso sí te mueves.

F

#1 Nadie lo respeta porque no hay ningún control. Lo que a ti te parezca ridículo es distinto

Seyker

#1 Ridículo es superar los 50 por hora para acabar generando mayores efectps acordeón en los semáforos y que una bici a una media de 16 llegue igual al mismo destino.

D

#8 Me has hecho reír. Y lo digo como ciclista habitual. lol lol lol

r

#8 Yo no he ido en bici al trabajo por culpa de la conducción de los coches.
Gracias a esa conducción hay más tráfico y menos parking. Por no hablar de ruido, contaminación o sitio para que jueguen los niños.

lotto

#51 Los niños!!!! ¿ ES QUE NADIE PIENSA EN LOS NIÑOS????

D

#51 Siempre puedes irte al campo y vivir como a ti te plazca estando tú solo en el mundo.

J

#51 Yo tampoco, aunque no solo por esas razones, la vía más rápida implica ir por la calzada y compartir con coches, en pocos días tuve varios sustos. Había una vía alternativa por carril bici, pero había que dar un rodeo, tardaba lo mismo que en transporte público (con malas conexiones), con el añadido de pasar frio/calor según la estación.

lorips

#19 El carril es absurdo, tienes razón. Deberían quitarlo a los coches y darlo a las bicis. Como te vas a quejar igual va a dar lo mismo.

Así no pones en riesgo la vida de nadie por no saber convivir y mas gente se atreverá a ir en bici .

D

#23 Chico o tu eres tonto, o no sabes leer, ¿De dónde sacas que no se convivir? Es que eres ridículo y obtuso, y das vergüenza ajena. Tengo que ir a treinta por un carril donde no circulan bicis por el mero hecho de que en algún momento puede circular una bici? Ridícula la norma, y ridículo tú.
tú la lógica la debes tener en el culo, porque en el cerebro cero.

h

#43 igual no lo has pensado, pero si no hay más bicis es por lo peligroso que es llevarlas por dónde van coches rápido.

D

#43 Relájate un poco, que quizás estés algo agresivo.

D

#83 No, es que si leo mi mensaje y luego veo la contestación no se me ocurre nada más que decir.

m

#43 Bueno, puede que tu convivial y la Norma Sea para los demas, esos que pasan a 20 centimetros pidiendo que les arranques el retrovisor sin querer

Molari

#19 probablemente la lógica de la limitación es que quieren q la bici tenga prioridad y sea cómodo ir en bici por ese carril. si la limitacion es 50 la tentación para los fitipaldis de adelantar rápido y seguir quemando es grande. Si la limitacion es a 30, el incentivo de adelantar una bici q va a 20 es mucho menor.

J

#200 #19 Me parece que son de esas normas que nadie verifica que se cumplen, que no contribuyen a nada, y que solo sirven para que cuando haya un accidente se pueda señalar más fácilmente a alguien como culpable.

n

Si solo fuera Madrid.

oliver7

#9 #10 fallo en Matrix. lol

n

Si solo fuera Madrid.

Imag0

La que era la peor ciudad de España para los ciclistas lo sigue siendo a pesar de tomar medidas que sí funcionan en otras ciudades y pueblos... el problema es de educación y lo tiene Madrid.

h

#16 ni de coña Madrid es la peor ciudad para ciclistas

Imag0

#79 Los mejores ciclistas, los de Madrid :_)

m

#16 Madrid es la muerte en bicicleta, literalmente. Encima esas rampas omnipresentes no ayudan nada

A

Yo creo que los carriles 30 ha sido un exito completo puesto que ha conseguido su objetivo original: desmotivar a la población a que cojan la bicicleta y vuelvan a usar el coche, como españoles de bien.

OviOne

#57 Han*

Paibon

Menéame se ha hecho mayor y muy, muy Paco. Ayy que no pagan los mismos impuestos, ayyy que todos (jaja, no, ya os gustaría) se saltan los semáforos. Idos a la autopista, por favor.

Por cierto, artículo sensacionalista y ciclopopulista. Faltan sanciones a los kamikazes, pero cada vez más hay más bicicletas circulando. Y curiosamente, las dos últimas víctimas mortales en bicicleta fueran en 2 carriles bici.

D

#5 Cuñados de internet, esos seres...

tiopio

por el que apostó Madrid ha fracasado, da igual en lo que sea.
No hay más que ver a carapo.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/11/15/martinez-almeida-alcalde-madrid-restaurante-clandestina-zaragoza-1533764.html

Boleteria

#2 pero esta medida se ha hecho en multitud de ciudades, no solo en Madrid, y mucho antes.

Recuerdo cuando se anunció para Bilbao aquí se aplaudía el devolverle la soberanía al que pasea o al ciclista.

Ahora lo hace Madrid y es todo un fracaso y un peligro mortal para los ciclistas

Segador

A ver yo creo que hay que ir a 30 si tienes una bici delante, y así respetarla. Si no pues para que.

D

#94 Es que la norma es ridícula, si hay alguien delante, sea bici, patinete o coche, lo normal es ir a la velocidad del de delante, vaya a 10 o 20. Es una norma tan absurda como los gobernantes que tenemos.

Pedro_quiros

Oviedo es una vergüenza en cuanto a movilidad,

d

El asfalto es para los coches y las motos, no para las bicis ni patinetes

a

#64 Las ciudades son para las personas, no para los vehículos de combustión.

1 2 3