Hace 11 meses | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 11 meses por Ratoncolorao a elpais.com

Los jueces conservadores permiten por primera vez a un negocio discriminar abiertamente a los miembros de la comunidad LGTBI amparándose en la libertad de expresión.

Comentarios

Ratoncolorao

Libertad de expresión por encima de derechos humanos...¿Para qué necesitamos a los talibanes teniendo al Supremo de EEUU?

Ratoncolorao

#4 No hay derecho más básico que la igualdad de todos los seres humanos, que Hitler también tenía libertad de expresión y nueve millones de personas se quedaron sih ella.
Pero qué se puede esperar a alguien que defiende que "mientras se convierte a un determinado colectivo en un arma arrojadiza"
Es que no falla; todos los que critican al "colectivo" luego no tienen ningún problema en admitir leyes y normas que van contra ese colectivo. Anda que no se os ve el puto plumero.
Y gracias por votarme negativo...Resulta que la libertad de expresión no te gusta tanto si te dicen cositas, eh? Menudo morro más impresentable que tienes.

EpifaníaLópez

#8 Me parece terrible la homofobia de esta mujer pero no creo que obligándola a hacer webs para bodas gays cuando ella no quiere la vayamos a solucionar, de hecho quizás hasta es peor, y las pobres parejas h-h o m-m que acudan a ella se van a ver en un proceso desagradable con una mujer desagradable.
No hay cosa peor que tener trabajando para tu proyecto a alguien que no quiere pero está obligado y a mala gana...

Ratoncolorao

#10 Se trata de no admitir la discriminación por razones de índole sexual venga de donde venga porque esto es el principio de algo mucho peor. DeSantis ya pretende que se haga lo mismo con las consultas médicas y ampara que haya médicos que no puedan atender a homosexuales por razones de ideología y pasandose por el ojete el juramento hipocrático.

EpifaníaLópez

#16 Mira, estoy totalmente en contra de la homofobia aunque opino que obligar a esta mujer a atender a quien no quiere es contraproducente para sus clientes. Que la condenen a terapia de algún tipo, o a hacer algún tipo de trabajo comunitario en que quizás cambie de opinión, me parece correcto, pero obligarla a aceptar clientes que no quiere, por la razón que sea, va a hacer que sus clientes en primer lugar reciban una mierda de servicio...
Si fuera una trabajadora pública o formase parte de una institución, la institución o el Estado deben sancionarla o llevar a acabo cualquier otro tipo de acción para reprenderla, pero siendo una persona que trabaja por su cuenta...
Y, por supuesto, hay que diferenciar bienes o servicios de primera necesidad de chorradas como una web de bodas.

N

#10 Además es todo un sinsentido porque, al final, puede poner precios disuasorios de forma totalmente arbitraria para evitar hacer el máximo número de trabajos que no quiere hacer. Tener una web para tu boda no es una necesidad. De hecho, tener una celebración de boda con lo que puede llegar a implicar tampoco lo es. Casarse puede ser una cosa bastante sencilla y sin relacińo con sentimientos románticos.

kumo

#8 Tu has hablado de los Derechos Humanos sin saber ni lo que dicen (y ahora te toca intentar hacer una pirueta). Es el puto populismo. El enviar cosas por enviarlas, no importa el análisis o la calidad, sólo hay que echar madera al fuego. Es el comentar por generar malestar continuo. Total, nadie va a mirar si lo que se dice es correcto, no?
Entre el godwin y el intentar sacar de contexto una frase de otro hilo, ya se ve la calidad de debate que tienes. A ver, acepta que has dicho una chorrada demagoga y pasa a otra cosa.

Ratoncolorao

#11 Claro, claro...Es el malestar por el malestar: el Supremo de USA admite la discrimación por razones de índole sexual pero es que nos quejamos de vicio. Cada vez se te ve màs el plumero homófobo aunque lo escondas en verborrea que contradices con tus propios hechos; puño de hierro fascista, mándibula de cristal. Entre el populismo y el nazismo yo tengo claro donde me sitúo y tú, por lo que parece, también,
Los negativos que yo sepa se usan para insultos o descalificaciones, tú lo has usado para atacar mi opinión mientras vienes con monsergas de la libertad de expresión....Dios míos las risas con los que van de equidistantes y son los de siempre.

kumo

#15 Llora como cansino lo que no sabes argumentar como usuario.

Anda y a pastar, total ya estás por los cerros de Ubeda. La próxima vez que cites los Derechos Humanos como mantra, al menos molestate en echarles un vistazo antes.


PD: Tus risas son bastante falsas...

Ratoncolorao

#17 Lloro pero de la risa.
Tus neuronas también son falsas y aquí andamos, dándote bola
Y ahora ponme un negativo más mientras te amparas en la libertad de expersión, que se ha visto claro de que pie cojeas por mucho que te refugies en los derechos humanos.

kevers

#4 Y qué cojones tiene que ver la libertad de expresión con negarte a prestar un servicio a un grupo social definido. ¿A ti te parece que si el dueño de un bar echa a unos negros de su local por ser negros puede considerarse libertad de expresión? (ver #14)

kumo

#19 No, no me lo parece. De hecho te diría que a priori es racismo. Pero date cuenta que yo estoy criticando algo totalmente diferente en el comentario que citas.

Lo que tenga o no que ver (imagino que puede ser por el otro artículo que cito) o porqué han fallado así se lo tendrás que preguntar al tribunal.

N

#4 Es que además no les está perjudicando, no es la única persona que diseña webs y además, hoy en día, si eres capaz de hacer un documento de word, eres capaz de hacer una web. Puede que incluso sea más fácil hacer una web porque con un navegador gratuito es suficiente y word es de pago y, sin haber mucha diferencia, algo más engorroso que Wordpress (desde mi punto de vista). Más aún tener una página web para tu boda está lejos de las cosas que tienen ser consideradas derechos humanos.

No conozco el caso y no me interesa lo suficiente para indagar, pero puedo entender que la denuncien por homofobia si la homofobia es ilegal. No entiendo que la denuncien por no querer hacer la web y por qué quieren que se la haga una homófoba.

Findopan

#28 No es hacer una web, es permitir la segregación. El derecho de admisión no puede utilizarse como herramienta de discriminación, una persona homosexual no puede tener miedo de contratar un servicio por si le dicen "gays aquí no", tener los mismos derechos y libertades de los demás implica tener exactamente los mismos derechos y libertades de los demás, no temer que te expulsen cada vez que contratas un servicio o entras en un negocio.

Esto es abrir la puerta a legalizar la discriminación.

N

#30 Yo entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en general. Pero para cierto tipo de servicios, como que te hagan una web para la boda no, primero porque es un capricho que puedes contratar en cualquier sitio, literalmente, y segundo porque en un asunto tan personal, tanto como el contratado, como el contratante tienen que tener comunicación, entendimiento y sentirse cómodos. Si hay barreras de algún tipo no van a tener el servicio que buscan, por lo tanto, en este caso, en realidad, no quieren contratar a esa persona. Si creen que el entendimiento y sentirse cómodo no es importante, más razón todavía para hacerse ellos mismos una web cutre.

Por otro lado. Igual que digo eso. También digo que si la diseñadora ha sido tan torpe de dar a conocer sus motivos o dejar que se descubrieran y los discriminados pueden demostrarlo, se dice públicamente, ojo, sin atacar, simplemente diciendo lo que hay. Y luego que cada uno acepte las consecuencias de sus decisiones.

Yo estoy muy de acuerdo en que en una tienda, en un restaurante, en un parque de atracciones y sitios que están abiertos literalmente a todo el público y que al dueño y a los empleados no les supone ninguna diferencia tratar a la gente independientemente de si son una cosa u otra porque nadie se mete en la vida de nadie, haya obligación de admitir a todo el mundo (siempre que cumpla las normas que entren dentro de la legal), pero en esto concreto te tienes que meter en la vida personal de la gente, entrando en detalles que a muchos le van a resultar demasiado íntimos. OJO, que te veo venir, estoy hablando del caso de un capricho, no de derechos humanos como la salud, que por descontado si un médico tiene problema en atender a un homosexual, ese señor no puede tener licencia para ejercer. Así de simple.

shem

#1 Haciendo de abogado del diablo, si tu eres diseñador web y alguien te pide que le hagas una página para un club nazi o religiosa que defiende que la mujer debe cubrirse y obedecer a su marido ¿Lo harías?

Las dos son legales, pero para que tu te puedas negar a hacerlas esta mujer tiene que poder negarse a hacer las de otros ¿Te jode? Posiblemente, pero a otros les joderá el que tu puedas negarte a hacer una página que va contra tus ideas.

kevers

#20 No se trata de ideas sino de condición. La condición de ser negro, gay, sordo o lo que sea. Básicamente esos jueces han dado vía libre para discriminar por condición. Libertad de discriminación, y los hijos de puta lo llaman libertad de expresión, la madre que los parió.

L

#1 Tener una web no es un derecho humano. (Me parece igual de asqueroso que a ti lo que hacen, pero no les están negando un derecho humano, mientras que forzar a alguien a hacerlo sí los infringiría).

G

#1 No te veo defendiendo "derechos humanos" cuando se trata de la vulneración a la presunción de inocencia de la LIVG.

Tampoco porque en un restaurante o bar se nieguen a servir a alguien por pertenecer a cierto partido.

Puño de hierro, mandíbula de cristal.

troymclure

#6 Los que hace unos días ponían el grito en el cielo por no servir a un concejal de Vox....hoy esto le parece estupendo

Yo también se jugar a tu juego

Bl4ckAngel

Su negocio...El otro día muchos se alegraban porque el dueño de un bar no quiso atender a un concejal de Vox en un bar de Gijón por su ideología política.

kumo

Edit. Ya lo ha dicho #5


PD: Hay que hacerse una web para una boda?

hazardum

Yo puedo entender que haya médicos que no quieran practicar un aborto o una eutanasia por sus creencias, eso es entendible porque va contra sus principios, y esas actividades son un acto en concreto. No están discriminando a una persona, si no el realizar cierta actividad con la que no están de acuerdo.

Pero el discriminar a una persona por ser como es, no entra dentro de la misma lógica. Ser LGTBI no es una ideología, no es algo que se decida o se haga voluntariamente, ya que la orientación sexual de cada persona es algo que va en su propio ser, al igual que si alguien es blanco, negro, alto, etc. Yo soy heterosexual, y no puedo decidir cambiarme, porque no me atraen los hombres, y no dejaran de atraerme las mujeres aunque quisiera, y si alguien me discrimina por ello, es que es un imbécil, sinceramente, pues lo mismo si eres homosexual.

Esta estupidez de sentencia, abre la vía, para que otros puedan discriminar por raza, genero, orientación sexual, etc, y discriminar a alguien por ser como es, no es razonable, y no es algo de lo que nadie se pueda sentir orgulloso.

Ramen

Lo más chungo de todo esto es que la denuncia de la diseñadora es falsa: la persona denunciada en base a lo cual se fundamenta toda la sentencia es un hombre heterosexual que lleva años casado y que no conoce a la denunciante de nada.

Es decir, se han inventado una denuncia, han hecho un juicio en base a tal denuncia y han provocado la legalización en todo el país de la exclusión por motivos ideológicos en base a mentiras. Ahora cualquier comercio puede prohibir el acceso a negros, latinos, chinos, homosexuales, personas con RH+, fans de Madonna o lo que hostias quieran.

U

¿Donde esta eso de "tu libertad termina donde empieza la de los demas"? No: la "libertad de expresion" nunca deberia ser excusa para quitar libertades ni discriminar a otros, deberia primar muy por encima la "libertad a no ser discriminado". EEUU convirtiendose en Gilead a pasos agigantados... el Cuento de la Criada se les va a quedar corto, maldito cristofascismo...

camoran

Pues anda que no hay diseñadores web, perfecto. Pero luego que no lloren por la cultura de la cancelación, los woke y demás monsergas

ElTioPaco

El país de la libertad, libertad para discriminar.

lusolis

Editado

kevers

#22 sí, pero ese caso es menos grave, ahí se produce una discriminación por ideas no por condición.

Findopan

El debate no es si alguien debería poder ser selectivo en lo que a sus clientes se refiere, el debate es si resulta aceptable que una persona pueda discriminar a otra por su condición, sea cual sea y en cualquier circunstancia, aunque sea un servicio no esencial. A donde nos lleva esto es a organizar la sociedad en grupos cerrados de personas que se separan entre si por su condición y eso es segregación. Ya ha existido la segregacion y los resultados fueron terribles. Hoy es una web, mañana es un bar, pasado una tienda de ropa y al otro un colegio ¿Y no puedes mandar a tus hijos a otro colegio? Tienes muchas opciones, este colegio es solo para heteros o para blancos o para católicos.

Si crees que esto se va a quedar ahí, que esta señora es un lobo solitario y que la cosa no ira a mayores, entonces entiendo que pienses así porque en ese caso no sería tan grave. Pero yo creo que esta señora es la avanzadilla de un sector de la sociedad que pretende volver a tiempos más oscuros mediante técnicas de manipulación y engaño, al menos mientras no tengan el poder de hacerlo por la fuerza. Y lo veo muy peligroso, porque creo que se aprovechan de la buena voluntad de personas que no pueden imaginar que alguien pueda ser tan mezquino e insidioso.

Que en esa línea, lo que dicen los medios de USA es que el caso ni siquiera era real, la persona que supuestamente le había pedido ese servicio no existe.

Karaskos

Libertad igualmente para no contratar a esta tía si que existe.