Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

“Tanto la doctrina científica como los pronunciamientos judiciales reconocen hoy el derecho a exigir responsabilidad civil debida a daños causados, dolosa o culposamente, entre miembros del núcleo familiar”, explicó ayer el magistrado emérito, Julio Picatoste Bobillo, pronunciada ante la RAGJYL. En la misma abordó la cuestión de «la responsabilidad civil por daño moral en los casos de fraudulenta atribución al marido de la filiación del hijo nacido de relaciones extramatrimoniales de la esposa, con ocultación de la verdadera paternidad”.

Comentarios

E

#18 igual por eso a los hijos en un matrimonio los inscribe el padre en el registro civil.

Porque si los tuviera que inscribir la madre podría demandar el marido por falsedad en documento público.

E

#73 ejem

Lo de inscribir en el hospital, muy bonito pero dependiendo del día de la semana del nacimiento puedes tener problemas porque no abran los días que estás en plazo. Porque al menos donde nacieron mis hijos los fines de semana no había nadie y no pude hacerlo ahí, así que tocó ir al registro antes de 10 días.

Eso por no contar el que nace en hospital privado o en su casa.

Lekuar

#73 Yo no estaba casado aún cuando inscribí a mi hija en el registro y pude hacerlo yo solo, en 2020.

MAD.Max

#73 Lo mismo que tú.
Lo chocante fue la primera vez, cuando me piden que salga, y era para preguntar a la madre si iba coaccionada o algo ¿y a mi no me preguntan?

Dikastis

#9 Vale, no tengo ni idea de leyes, y la verdad no entiendo qué quieres decir con la via civil... no puede acarrear cárcel la via civil?

En cualquier caso, no me refiero a ser infiel, faltaría más... ni que fuese dueño de su mujer... me refiero a no decírselo a sabiendas de que el niño no es suyo....

Vamos, carcel por las consecuencias de mentir... supongo que será un absurdo en mis mundos de yupi que considero mayor agravio mentir que ser infiel...

Dikastis

#26 Pues igual por eso vamos como vamos los humanos...... La verdad por delante de todo!!

c

#26 Nada, aquí la peña pide años de talego hasta por tirarse pedos

Fun_pub

#50 Se va aprendiendo. Es un efecto imitativo.

K

#26 Es que, como ya he dicho, se parece mucho al delito de estafa. Si alguien me engaña para conseguir un lucro es estafa. Si me has endiñado un hijo que no es mío eso conlleva una afección a mi patrimonio, como creo que ocurre en el 99% de los casos. Los hijos no salen gratis, ni las pensiones de alimentación, etc.
Ya sé que el artículo habla de la parte civil y del daño moral. Pero lo que quiero decir es que, desde mi punto de vista, también sería un delito de estafa en la mayoría de los casos.

PasaPollo

#57 Ya, pero es que no hay manera de saber si la mujer sabría a ciencia cierta que NO era suyo.

K

#70 Yo me he basado en el supuesto que dice el artículo: "con ocultación de la verdadera paternidad". Obviamente si no lo sabe o no se puede probar que lo sabía sería otro tema.

PasaPollo

#77 Se me ocurren muy pocos casos en los que la madre sepa a ciencia cierta que el hijo no es de su pareja oficial, la verdad.

Patrañator

#79 Por eso ni el legislador más machista le pone el cascabel al gato.

l

#7 #20 Ya que habeis sacado el tema se podria incluir la ocultación de alguna enfermedad trasnmisible a la prole, aun sabiendolo.
Podria incluir como perjudicado al propio hijo.

#103 #79 Es un debate, cual es el nivel de certidumbre necesario. Si tuviese un 90% de posibiliddes, es ciencia cierta?

No se hasta que punto se usa la logica difusa en derecho. Casi nunca hay un 100% de certeza. Incluso para meter a alguien 20 años en la carcel, no se puede llegar al 100%. No me sorprenderia que no se llegase ni al 99% de certeza de culpabilidad. Tampoco lo aseguraria.

b

#79 Y con los padres lo mismo. No pueden saber a ciencia cierta si no tienen hijos por ahí que ni conocen.

MAD.Max

#79 El parecido físico puede ser obvio, o las fechas de las relaciones.

swapdisk

#70 Pues teniendo en cuenta que el contrato matrimonial dice que los cónyuges "deben guardarse fidelidad", si has incumplido el contrato y como resultado, de forma intencionada o no (el incumplimiento ha sido intencionado, eso seguro) cuelas una responsabilidad económica (el vástago en cuestión) a la otra parte (padre putativo inadvertido)... alguien ha incumplido un término del contrato con perjuicio económico para la otra parte. Ahora, que las leyes permitan penarlo, eso es harina de otro costal.

Pero, teniendo en cuenta que para la mayoría de la gente el matrimonio es solamente un mal chiste, poco pasa, la verdad.

PasaPollo

#84 Repito: el incumplimiento de un contrato acarrea indemnizaciones civiles, no penales.

Lo de la fidelidad en el matrimonio es objeto de interpretación muy amplia. Básicamente el contrato de matrimonio es aquel mediante el cual dos personas ponen un presupuesto en común. Y esto no es cínico, es el contenido principal del contrato y así lo identificaban civilistas como Díez-Picazo.

swapdisk

#88 si, perdona si he dado a entender que iba por lo penal.

Me refería a que, todavía hoy, cuando los casan en el registro, les leen que "los cónyuges están obligados... a guardarse fidelidad". Es un término del contrato que se firma. Pero es un término que nadie respeta por ley porque luego no lleva responsabilidad legal.

PasaPollo

#92 Date cuenta de que el código civil es, literalmente, decimonónico. Esa fidelidad que se pedía en el mil ochocientos y pico no es la misma que se pide ahora. La interpretación que se tiende a dar es la fidelidad que le debes a un amigo. Básicamente, no ir a joderle a lo bestia.

Fun_pub

#88 Vamos, que la interpretación del objeto del contrato de matrimonio es muy amplia y la de su incumplimiento muy restrictiva. Cásense y tengan hijos, aunque no sean del marido.

A

#70 en este caso no se, en muchos no es tan dificil probar que sí lo sabia. Hoy en dia el WhatsApp deja un reguero de pistas (mensajes a amigos/as, al amante, busquedas en internet…). Si despues de analizzr todo lo que es logico analizar no se sabe si lo sabia o no, pues lógicamente no se puede considerar estafa.

Patrañator

#57 si te endiñan un hijo de otro es en detrimento de tus hipotéticos hijos no nacidos y también en detrimento de otras experiencias y oportunidades que hubieran llegado a tu vida que al menos hubieran sido, sino mejores, de verdad.

MAD.Max

#57 los hijos no salen gratis ni en dinero ni en tiempo... ni en horas de sueño

K

#9 Pero si que podría ser penal (que ya sé que no) endilgarle el hijo al hombre que no es. Se parece muy mucho a una estafa: "El delito de estafa es un delito patrimonial que comete la persona que emplea el engaño con ánimo de lucro para provocar un error en la víctima, induciéndola a realizar un acto de disposición en perjuicio de sí misma o de un tercero."

a

#9 El delito no es ser infiel al marido. El delito es por colocarle un hijo que no es suyo haciendole pensar que si lo es para beneficiarse economicamente. Vamos una estafa de toda la vida.

PasaPollo

#34 Hm, faltan elementos constitutivos del delito. Por ejemplo, ¿cómo dirías que la mujer sabe exactamente quién es el padre biológico?

a

#39 Estamos suponiendo que lo sabe. Bien por que no tienen relaciones sexuales habitualmente, porque el es estéril... Logicamente si la mujer tiene dudas y se lo encasqueta al marido. Puede ser un afortunado error y nunca se podría demostrar si ella efectivamente sabia de quien era el hijo.

PasaPollo

#59 Pero vamos a ver... Si no tienen relaciones sexuales o él es estéril, ¿cómo demonios entonces él creería que es suyo?

marcamo

#69 Un anciano va paseando del brazo con una joven de unos 25 años y ambos empujando un carrito de bebé.

Un hombre se acerca a saludar y dice "precioso el niño", a lo que contesta el anciano: ¡Es mi hijo!

El hombre le dice entonces: un cazador va con un trozo de rama por el bosque, ve un ciervo, se pone la rama en el hombro y grita ¡Pum! y el ciervo se muere.

A lo que el anciano contesta: ¡eso es imposible! sin escopeta ni balas no puede matar al ciervo.

Y el hombre le responde: "precioso el niño"

A

#69 pues igual que hay gente que se deja miles de euros en homeopatía o en reiki.
Lei un caso una vez en que se hicieron las pruebas de fertilidad, resultados etc. En medio la mujer se quedó embarazada de uno de sus amantes. Pero los tests, que recogió ella, salieron que el era esteril. Ella le dijo que habia ido todo bien y que incluso… estaba embarazada !

Por otro lado, la esterilidad completa no suele ser el caso. Hipomovilidad de los espermatozoides, bajo recuento… es decir: pocas probabilidades de fecundar. Pero nunca 0 salvo en casos como quimio o tumores etc.
Asi que puedes ser « esteril » y fecundar (o creer haber fecundado).

Sin relaciones… pues depende. Te sorprenderias cuanta gente no sabe sumar 2+2 con mas fechas de las relaciones y las duraciones de los embarazos….

b

#69 La gente cree cosas muy locas (como lo de la paloma y eso....)

a

#69 Se que parece raro pero una vez una chica me preguntó si podía decirle quien era el padre de su hijo. Haciendo cuentas le di una horquilla de 2 - 3 dias y me dijo que no, que ella tal dia habia tenido relaciones con uno por la mañana y con otro por la tarde y queria saber si era posible conocer de quien estaba embarazada sin prueba de ADN. Con esto te quiero decir, que te parecera que en este mundo todos tienen un nivel mas o menos como el tuyo o el mio, pero te aseguro que hay muchisima gente que tiene un nivel cultural o educativo realmente bajo y les puedes colocar cualquier cosa por obvia que te parezca a ti. Y esa gente tambien tiene derecho a estar protegida por la ley.

Tanenbaum

#69 Pues por ejemplo porque se enteró más tarde de que era estéril.

Fun_pub

#39 Una pregunta. Se está hablando mucho de cuestiones legales derivadas de que a un tipo le encasqueten un hijo que no es suyo o que la mujer no informe de la posibilidad de que un hijo no sea del marido. Pero ¿Qué pasa con los derechos del posible padre auténtico?

Quiero decir que si no debería tener consecuencias que una mujer, si no sabe si el hijo es de su marido o de otro hombre, y más si sabe que es del otro hombre, no le informa de la situación. Digamos que sería ver el mismo tema pero desde la perspectiva de los derechos del posible padre si no es el marido.

P.D. Me temo una respuesta del tipo "quien ha de exigir sus derechos es el tipo en cuestión, si no sabe que es el padre, no los va a exigir y por tanto no habrá consecuencias".

D

#9 ¿Como que no? Debería de ser delito de estafa cuando menos.

La mujer engaña al marido haciéndole creer que es padre del hijo de otro, el marido gasta una barbaridad de dinero en la crianza y educación de su “hijo”, además de todo el perjuicio psicológico de creer que eres padre de un hijo que no es tuyo.

Imagina criar a un niño y a los 10 años te dicen que no tienes derecho alguno sobre él puesto que no eres el padre.

Es un delito gravísimo.

PasaPollo

#48 ¿Y cómo sabe la mujer concretamente que el hijo es del otro?

D

#56 Fácil, si existe la posibilidad que se haga una prueba.

La responsabilidad es de quien engaña, no del engañado.

Igoroink

#66 Interesante. Pero entonces tú lo que estás diciendo es que es deber de la mujer ante la posibilidad de que el hijo no sea de su marido el hacer una prueba de paternidad.

Porque para engañar tienen que saber a ciencia cierta que está engañando. Y no querer saber la verdad es un matiz importante.

Dicho se otro modo lo que dices es que la mujer está obligada a comprobar quién es el padre biológico de su hijo.

r

#56 Pues simple, si ha follado con otro que no sea su pareja 7-9 meses antes de nacer el crío, que se haga un test de ADN.
El "desconocimiento" de si lo es o no, es algo "premeditado". Porque se puede saber con un simple test.

S

#56 ¿Cómo sabes si la fiebre que tienes unos días después de cenar con tus padres que tuvieron covid, es covid o es otra cosa?

Pues con un test. Igual que en este caso.

g

#48 Entonces que hacemos con todos los hombres que tienen "hijos secretos" y le pasan dinero a escondidas de su mujer a la madre? Eso tambien sería un delito gravísimo, no? Porque está estafando dinero a su esposa para mantener a ese hijo secreto... Crees entonces que el emérito debería ir a la cárcel por estafa?

D

#9 No es ser infiel o tener hijos fuera de la relación el principal problema, es ocultarlo a una parte interesada.

PasaPollo

#61 Repito: ocultar una posibilidad, no un hecho cierto.

Z

#65 Lo que pasa es que la mujer si sabe que existe esa posibilidad debería decirlo al "padre" para que se haga la prueba.

Si las pruebas fuesen obligatorias esta decisión no dependería de la buena fe de la madre (Que tiene gran interés en mantener oculta su infidelidad) y nadie miraría mal al padre por desconfiar si la pide el.

Fun_pub

#9 Me sorprende muchísimo esa respuesta viniendo de quien viene. No será delito ahora, pero puede ser delito si se cambia la legislación.

T

#9
Fraude: Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.

Yo diría que tener hijos de otro no es delito. El delito es mantener el engaño durante años (fraude) y que eso genere un beneficio económico para ese hijo, perjudicando al falso padre. Si no lo es, debería serlo.

falcoblau

#7 Te dirán que siempre podías haber hecho una prueba de paternidad con ADN

D

#13 En Francia, no.

#23 y creo que un uk tampoco...
Me suena que al que pueden condenar es a ti si haces una prueba de paternidad sin consentimiento de la madre.

Cosas de que no puedes dejarlas desamparadas por un pequeño desliz sin importancia...

D

#38 Hombre, es que si las dejas desamparadas igual tendría que hacerse cargo el gobierno y tal y eso es un no-no.

b

#43 Y los padres biológicos no tendrían que apechugar?

A

#38 la haces. La tiras. Y contratas un investigador privado que lo saque a la luz por otra via (o consigues el consentimiento).
El mitico « este jurado hará como que no ha escuchado ese comentario »

D

#22 Entonces ¿el padre biológico no tiene ninguna oblicación?

PasaPollo

#35 Al contrario. La tiene toda. Repito:

Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.

El padre biológico tuvo un hijo fuera del matrimonio, así que tiene que apechugar.

D

#37 Entonces ¿tiene dos padres? Así que el padre cornudo no solo tiene que hacerse cargo de su hijo-no-biológico, además tiene que tratar con el corneador. Curioso.

PasaPollo

#52 El cornudo puede renunciar a su paternidad.

oliver7

#63 pero y si "no hay" padre biológico?

D

#63 pasado un año es prácticamente imposible.

D

#35 siguiendo el razonamiento no, puesto que no puedes saber si es el padre biologico a menos que te hagas el test, con lo cual podria renunciar y ademas seguir el argumento de los antitests y no poder demostrarse

Cyberbob

#22 Gracias por la explicación.

Es un tema peliagudo y el debate puede dar para mucho, pero creo que todos coincidimos en que el interés del menor debe ser lo primero (por lo que dices, la ley ya lo contempla así)

D

#47 pero creo que todos coincidimos en que el interés del menor debe ser lo primero (por lo que dices, la ley ya lo contempla así)

Ya, claro, pero ¿por qué tiene que ser su no-padre quien se ocupe de proteger ese interés? ¿Por qué no el primer pringado que pase por la calle? Y, ya puestos ¿por qué no crear un impuesto para los solteros para satisfacer las necesidades de los hijos de madres solteras?

Cyberbob

#87 Claro, por eso decía que es un asunto que da para muchísimo debate y que no es precisamente sencillo. De hecho es muy complejo.

Tienes toda la razón en lo que dices… lo complicado es una solución que sea justa para todas las partes y que cumpla el objetivo de la ley de que el menor esté atendido y tenga lo que necesita.

Yo no tengo una solución justa y válida para este problema, aunque se supone que pagamos impuestos para que nuestros políticos (y sus asesores, expertos, etc) así como el sistema judicial y otros actores lo resuelvan.

Y como nota al pie… me temo que quizás habría que empezar por ahí… que esto no es un asunto que haya pasado ayer, el fraude de paternidad seguramente ha estado presente durante toda la historia… y se ve que las personas que deben legislar y velar por resolver estas cuestiones no son capaces de hacerlo o son especialmente torpes y lentos.

D

#87 que hagan como en las elecciones, si no se presenta nadie de la mesa, cogen al primero que llega

h

#47 hombre, no creo que haya que poner el interes del menor por encima del del no-padre.
Por que iba a ser asi?

Nova6K0

#22 Eso es simplemente por el tema del derecho superior del menor. Pero hay una diferencia a partir de cuando cumple 18 años, respecto a un hijo biológico tuyo.

Y yo si veo lógico lo que dice, a lo mejor (por lo que sea) tú no has decidido tener un niño, y tú mujer decide por ti, lo que te genera una serie de gastos que tú no buscabas.

Saludos.

PasaPollo

#49 Vale, pero eso en todo caso es una indemnización civil, que es lo que digo. Nada pinta aquí nos cárcel ni lo penal.

leader

#22 Debes prestar asistencia a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio. Pero si éste se disuelve (cosa probable, de saberlo el hombre) ya no debes ninguna asistencia a los que no son tus hijos.

Con lo que sí que hay una sutil diferencia...

PasaPollo

#64 Correcto, puede darse renuncia de paternidad.

sireliot

#64 Pero entiendo que, en el caso del marido cornudo, los hijos ya estarán registrados como suyos y tendrá que pasarles manutención. Aparte de divorciarse, ese señor tendrá que hacer algún trámite más para que ese hijo conste como ajeno y así nadie le exija mantenerlo, no?

No tengo críos, así que no tengo ni idea de cómo funcionan esos temas, pero tu comentario hace que parezca todo muy simple de resolver, así que desconfío. La burocracia suele ser laberíntica.

oliver7

#22 Pues no es de recibo tener que criar a un hijo que no es biológicamente tuyo.

El_Cucaracho

Se la metieron doblada

D

#5 Si no quería que le engañase su mujer que no hubiese tenido una.

C

#5 igual lo hizo por las risas.

b

#12 Era una broma....

santiellupin

#5 la culpa es del hombre por ser hombre...

A

#46 lo paga el estado?
#76 lo describe muy bien.

Yo voy a tener un crio en unos meses. Y no tengo ninguna necesidad de test de paternidad. Y creo que si alguien para cuando nace su hijo tiene dudas, esa pareja tiene ya muchos problemas. Pero bueno, esto ya es divagación personal.

MAD.Max

#46 claro! como un certificado!

D

Seccion femenina de Mnm, alguien en casa?

D

#11 Por eso lo había puesto entre comillas.

E

#11 ufff, ojala poder diferenciarlas.

Ludovicio

#30 Usa una enciclopedia.

E

#81 Si justo ese creo que ha sido el problema. Que leo la definicion oficial y luego la veo en la practica y es como meter el circulo por el agujero cuadrado, es obvio que no entra.

Que oye, buen intento.

#33 Si en 2022 necesito una enciclopedia con su definicion desfasadisima para saber lo que es una feminista cuando a dia de hoy puedo buscar las palabras de cualquier cabeza de partido feminista al respecto y ver que no es ni de lejos lo mismo pues blanco y en botella.

M

#33 A mi me salen dos cosas diferentes en la enciclopedia de las ideas y en la enciclopedia de las ideologías. No coincide. Me quedo como estoy.

A

#30 ojalá poder leer. Si tan solo poder acceder a toda la información del mundo con un aparato que llevar en la palma de la mano…

D

#30 Es fácil. Son las más feas.

m

#11 hmm yo aun diría más. el hijo tiene material genético del padre y de la madre. si el padre no quiere que prospere y la madre sí quiere, ella puede permitir que tu material genético prospere? si tus genes van a ahí no tienes voz legal? la igualdad no implica eso? ah, wait, que solo luchan a su favor, no por la igualdad. si tú tienes genes chungos y no quieres que una vida cargue con tus genes, no tienes voz? no se podría demandar daños morales? qué poco pinta el hombre.. ellas si quieren pueden abortar, y me parece bien, solo si los 2 quieren sigue adelante, pero qué pasa cuando es el hombre el que no quiere que su material genético prospere? son condiciones de clara desigualdad, por no hablar de las consecuencias de una paternidad no consentida

The_Tramp

#95 A ver, en eso que planteas no estoy de acuerdo del todo. Me explico: Si los 2 están de acuerdo en tenerlo o no tenerlo no hay problemas. Si el quiere tenerlo y ella no, debería valer más su decisión que la de él, pues un parto tiene consecuencias para la madre y otra persona no puede decidir sobre tu propio cuerpo. Si el no quiere y ella sí también se debe priorizar la decisión de la madre, pues de nuevo entramos en decidir sobre lo que pasa en el cuerpo de la otra persona y un aborto contra tu voluntad es algo muy muy jodido a nivel psicológico. Lo que sí veo bien y necesario es que exista el aborto masculino y que en esta situación el padre pueda desentenderse completamente del crio de forma unilateral sin que pueda haber después reclamaciones económicas por parte de la madre. Es cierto que en este caso podría haber circunstancias que habría que debatir e intentar regularizar al máximo para que no se den casos en los que la madre se vea "obligada" por presión familiar o lo que sea a tener al crio y el hombre se desentienda y la deje con un crio y sóla. Creo que lo del material genético es un "problema" menor que evita otros mayores como los que acabo de describir.

D

#95 Ese es otro debate mucho más profundo pero que en algún momento habrá que tener, y evidentemente cualquiera de las dos partes implicadas tienen algo que decir en el asunto.

D

#4 Ahh, claro, que no cuidar el hijo de otro es ser un psicopata. Te deseo que no te veas en esa situacion, pondria a prueba tus teorias fantasiosas de los sentimientos y la psicopatia

santiellupin

#14 tiene pinta de texto ironizado... roll

D

#14 Tu comprensión lectora...

hombreimaginario

#14 Responder agresivamente a comentarios que no se han entendido no es de ser psicópata pero casi.

Edheo

#4 Bueno, si somos consecuentes con la lógica trending del neo-feminismo, si todo mal machista, mana exclusivamente del hombre... del mismo modo, todo feminismo, entiendo que mana de la mujer.

Esque no se, a veces me pierdo.... pa lo malo solo hombres y pa lo bueno vale-tudo? No es una lucha de antagonismos?

D

Cuantos problemas solucionaría la obligación de test de paternidad en cada nacimiento.

PasaPollo

#29 Sería un despilfarro, ¿no? Habida cuenta de que solicitarlo es un derecho constitucional, pero si no lo solicita nadie... Si nace mi hijo me parecerá un despilfarro que le hagan un test que nadie ha pedido.

Ludovicio

#36 #29 Al menos ese despilfarro solucionaría no pocos conflictos e injusticias, en muchos casos, antes de que ocurran.

PasaPollo

#51 No me parece eficiente en absoluto.

D

#58 Imagina criar a un hijo y correr con sus gastos durante 20 años y que luego te enteres que no es tuyo, a ver si eso es eficiente.

PasaPollo

#60 Eficiencia, querido. No eficacia. Son distintas cosas. No es eficiente estadísticamente porque esos análisis son muy caros a cambio de qué? ¿Qué porcentaje de padres lo son engañados? ¿Compensa? ¿Es algo tan numeroso como para que sea una preocupación que requiera tantos recursos y una paralización burocrática tan grande?

De verdad...

D

#68 Pues de pronto evitarías cualquier suspicacia sobre la paternidad de cualquier inscrito en el registro, no me parece poco.
Además, si no hay nada que ocultar por parte de la madre, no debería ser ningún problema, y además, viendo las responsabilidades que recaerían sobre el padre, me parece justo.

PasaPollo

#71 Puf. No, tío. Los padres inseguros o que tengan motivos para recelar de la fidelidad de su mujer que se lo paguen. Punto.

Es que lo que propones es que yo, aunque me negase a que hiciesen un análisis de ADN a mi hijo por parecerme una estupidez, tendría que comérmelo con patatas porque me obligarían. No le veo sentido.

Z

#76 Y el coste para ti sería cero así que no tendrías nada de lo que quejarte.

S

#76 Lo estás enfocando únicamente hacia los "padres inseguros", cuando muchos padres no inseguros también pueden haber sido engañados. ¿O te crees que todos los hombres que descubren que su hijo no es suyo tenían dudas desde el embarazo? ¿O que a todas las víctimas de una infidelidad se le enciende el sentido arácnido en cuanto está sucediendo? Porque no es para nada el caso.

Además que aquí no se trata solo de engañar al padre, sino también al hijo. Los antecedentes familiares se tienen muy en cuenta para muchos diagnósticos médicos y precauciones sanitarias. Imagínate que no se priorizan ciertas pruebas porque no se sabe que tu verdadero padre sufre cierta enfermedad de transmisión genética.

b

#76 Tiene todo el sentido porque podría darse el caso de que quisieras hacerte pasar por el padre biológico cuando no lo eres. Casos puede haber mil. Yo veo imprescindible en los tiempos que corren que el que quiera registrar a su nombre un hijo como biológico tenga que demostrarlo.

TartaDeQueso

#71 Por aportar un punto de vista diferente sobre los análisis genéticos, también podrían ser útiles de cara a detectar posibles enfermedades o problemas médicos en las criaturas.

A mí me parece una posibilidad interesante...

Z

#68 No sabemos al 100% que porcentaje de padres son engañados, pero las veces que se a testeado de manera general para obtener estadísticas arrojaron resultados muy desagradables, de hecho, dejaron de hacerse porque el porcentaje era muy superior a lo esperado.

Y no creo que requierese una gran paralización burocrática, cuando un niño nace le hacen un montón de pruebas, esta sería simplemente una mas, que una vez la tengas ya inscribes al niño con la filiación correcta.

PasaPollo

#93 ¿Sabes cuánto tardan estas técnicas, por un casual? Y repito, ¿querrías que el Estadio tuviese una base de datos genética de cualquier neonato? ¿Que los padres no pudiesen oponerse?

Es que mira... Es curioso porque podrían hacerse análisis genéticos para la detección de propensión a enfermedades, y siendo tan Gattaca me tiene más sentido que incurrir en miles de millones anuales por hombres inseguros de la castidad de su legítima.

Z

#99 Tardan unos cinco días según un anuncio que acabo de leer, supongo que si se hace de manera profesional tardará menos.

El coste que acabo de ver es de 150€, supongo (Bueno, de esto estoy segurísimo) que haciéndolo la seguridad social y de manera masiva el coste se reduciría como poco a 1/3.

El estado ya tiene una base de datos con prácticamente todo, que tenga una BBDD genéticas me preocupa entre cero y nada, lo que me preocupa es encontrar una forma de controlar al estado, pero ese es otro tema.

Y oye, ya que lo haces para esto que lo hagas para detectar enfermedades genéticas me parece la hostia, esa es otra ventaja que no habia pensado.

b

#68 Hace décadas, en el Clínic de Barcelona hicieron un estudio sobre nomeacuerdo en pacientes infantiles y descubrieron tangencialmente que había un 8% de casos.

K

#68 estadísticamente cuantos hombres asesinan a sus parejas? Y mira los protocolos que existen.

Además, si se hicieran de esa manera, a gran escala, con toda seguridad bajarían mucho de precio.

Ludovicio

#58 Habría que comparar el coste con el de los procesos administrativos y judiciales que ahorraría.
Coincido en que muy probable que no sea monetariamente eficiente, pero es que eso no es todo.

El coste del sufrimiento que ahorraría, tanto a padres como a hijos, es más difícil de calcular.

PasaPollo

#75 Pero es que vamos a ver: si es un derecho constitucional. Quien quiera hacerlo que lo haga, y punto. La constitución garantiza la averiguación de la paternidad biológica. Pero hacerlo por sistema es una estupidez.

Ludovicio

#78 Hacerlo por sistema evita un conflicto en la pareja.

PasaPollo

#80 ¿De qué manera?

"- Oye, cariño, me ha llegado este informe, el crío no es hijo mío. Menos mal que al decírmelo un informe no estoy enfadado y no hay un conflicto en nuestra pareja."

Ludovicio

#83 ¿En serio?
Evita la necesidad de que el lo pida dando a entender que hay un problema de confianza y generando un conflicto en un momento delicado.
Además, ayuda a la igualdad entre ambos miembros de la pareja. Ella tiene el dato seguro, de esta forma el también.

PasaPollo

#89 Espera, ella no tiene el dato seguro tampoco. Las mujeres no tienen un detector de ADN de serie en el que saben de quién es el crío. Ella sabe que existe la posibilidad y él no, eso es cierto. Pero repito que ella no tiene el dato seguro: para ello necesita, al igual que él, el test.

(¿Es cosa mía o falta educación reproductiva?)

Dicho esto... Me parece muy estúpido. Un derroche que afectaría a casos donde sí hacen falta análisis de ADN, que son muy caros y tardan mucho en el tiempo, que tendrían, de hacerse a millones de personas, un cierto número de falsos positivos; que crearía una base de datos genética estatal de cualquier neonato...

Creo que no lo habéis pensado bien. Y todo por la minúscula cantidad de malvadas mujeres y pobres hombres que se dan en estos casos.

Hay que darle una vuelta más.

Ludovicio

#96 Correcto. Ella sabe "si existe la posibilidad". Pensaba que era obvio.

¿Ahora, de pronto, nos da igual hacer justicia y evitar el sufrimiento en casos minoritarios?
Las leyes, normas y protocolos de una sociedad deben hacerse de forma que generen las menos injusticas posibles. Por muy minoritarias que sean.

Quizás mañana a alguno se nos ocurra una solución mejor pero, de momento, lo que propone #29, es una solución.

D

#83 Si lo has reconocido y ha pasado un año, es muy complicado renunciar al engaño.

Ludovicio

#106 Por ese punto de la conversación ya hemos pasado. Hemos entrado en bucle.
Si quieres vuelve a leerla tu solo desde #80

D

#36 Realmente sería barato y una prevención, antes de inscribir a la criatura, el padre conocería si es suya o no y luego podría decidir si seguir o renunciar, en vez de tener juicios como el de la noticia, que no tendrían sentido.
Si se hiciera de forma sistemática nadie lo encontraría raro (que no deberías serlo).

Y no lo solicita nadie porque está mal visto y las represalias por ser desconfiado serían desproporcionadas, eso también se evitaría si se hiciera masivamente por obligación.

PasaPollo

#55 No me parece que haya tanto volumen como para que sea eficiente.

D

#62 todas las cosas masivas terminan siéndolo.. además que no es un tema de eficiencia solo si no de justicia.

b

#67 Y para evitar estafas de todo tipo: vientres de alquiler, niños robados...

#55, aparte de lo que te comentaPasaPolloPasaPollo (caro, ineficiente...), solucionas un problema que se da puntualmente; pero te metes en otro mucho peor, y encima globalmente: el control de la población. Nada más y nada menos que el control de su ADN nada más nacer. Hacerlo sistemáticamente va contra los derechos más fundamentales. Sería peligrosísimo.

D

#91 un problema mucho peor que padres que sin saberlo estén criando engañados a hijos que no son suyos ?

Mofetaa

#55 Me sorprende que esta clase de ideas sean tan populares. Siempre ha sido así? Cómo se puede establecer una relación sin confiar en el otro?

oliver7

#36 Solicitarlo vía judicial. Sería mejor poder solicitarlo in situ.

#29 antes renuncian al ministerio de igualdad que aceptar eso...

De vez en cuando salen las tasas de hijos que no son del marido... Y son espectaculares...

BM75

#29 Háztelo tú, nadie te lo impide.
No veo en absoluto necesario una medida así.

devilinside

Pues este pavo será exmagistrado y miembro de la academia gallega de jurisprudencia, pero no parece tener demasiada idea cuando habla del derecho anglosajón, sobre todo el estadounidense; precisamente éste reconoce el daño moral más a lo bestia que en España, en que es una excepción, y no sólo en la jurisprudencia del TS. Lo razonable según nuestra corriente jurisprudencial es reconocer el perjuicio económico sufrido, pero no el daño moral

E

El magistrado Picatoste Bobillo

A ver, EMT curraos más los artículos que no cuela

MoñecoTeDrapo

¿Hasta el Supremo ha llegado José, el carpintero?

Oniros

A mi me pone los cuernos, me divorcio y que se apañe sola con el asunto.

S

#15 sueldo embargado por no atender la manutención de los niños registrados a tu nombre...
Divorciarse no te libra de la carga

A

#15 ostia, que genio, no se le habia ocurrido a nadie antes y por eso no lo contempla la ley… oh, espera…

oceanon3d

No se los pormenores de este caso pero ser hijo no es cuestión de espermatozoides sino de la relacíon paternofilial.

Cyberbob

#21 en la noticia no se habla de ningún caso concreto ni tampoco de las responsabilidades que debe asumir un progenitor, aunque haya sido engañado.

Al menos este meneo va de el daño que le puede hacer al padre, pero ni siquiera lo aborda desde un asunto patrimonial (manutención del hijo/a) sino de compensar el daño moral del fraude de paternidad.

Lo pone en el titulo.

Y si, el fraude de paternidad no debe nunca eximir a nadie de velar por los intereses de un menor pero el daño causado debe como mínimo contemplarse y eso incluye las altas instancias judiciales

a

#21 De hecho no. Ser hijo va de ovulos y espermatozoides

oceanon3d

#45 #156 No; yo tengo varios hijos e hijas y vosotros toda la pinta de ser unos imberbes con pocas responsabilidades. Sin acritud.

sieteymedio

#21 Tú has visto demasiadas películas.

Tanenbaum

#21 Siempre le podrá seguir dando su amor paternal.

D

Debe reconocer, pero no lo hace.

Jack-Bauer

La partida la empezó uno pero resulta que luego la jugó otro.

D

#10 como el que compra un coche y se le rompe el embrague a los 10km

1 2 3