Hace 10 años | Por campomojao a perpe.es
Publicado hace 10 años por campomojao a perpe.es

El año pasado en España se mantuvo constante el dinero público destinado a subvenciones, alrededor de 10,500 millones de euros. En cualquier caso, en 2012 el recorte había sido de unos 1,500 millones, una caída del 13%. Desde el año 2000, en términos reales, se han concedido algo más de 156,000 millones de euros en subvenciones, a un ritmo medio anual que supera los 11,000 millones, representando alrededor del 1% del PIB español. Con respecto al máximo alcanzado en 2008, el recorte es de casi el 20%.

Comentarios

capitan__nemo

¿y como se han repartido principalmente?
Bancos y rescates
La deuda pública por persona en España asciende a 20.783€, un 4% más que en 2012/c11#c-11
Las empresas más subvencionadas de España
Las empresas más subvencionadas de España

Hace 10 años | Por Arc a burbuja.info

conversador

Mientras este "cáncer" no se arregle poco puede hacerse por España

D

#2 Supuesto de que las subvenciones del gráfico se correspondan con las concedidas por la U.E., España e Italia fueron los grandes favorecidos, porque eran concedidas en función de las necesidades de los países más precarios y así sigue siendo, actualmente ambos países reciben menos ayudas porque hay otros con una situación económica teóricamente inferior.

Por otra parte, tanto España como Italia eran quienes estuvieron sometidos a un mayor control y posterior exigencia de reintegro que había de realizarse, porque ninguno de ellos justificaba la subvención en la forma exigida por la convocatoria correspondiente.

Estas subvenciones fueron objeto de desprestigio internacional porque la gestión y justificación de las mismas era absolutamente vergonzosa.

conversador

#2 #4 Basta con "lo que roban"

m

#1: ¿Cuenta la construcción del AVE como subvención pública?

D

#4 Pues espero que no, porque no tiene nada que ver.

s

#1 Puedes poner porcentajes en otros países, más que nada para ver si es un cáncer o es la norma.
Gracias.

D

Capítulos IV y VII de los Ptos. Grales. Estado, la totalidad de la consignación está destinada a su entrega a supuestos beneficiarios que reúnen los requisitos determinados en la Ley correspondiente.

La realidad es que quien las adjudica es primo del subvencionado, que a conseguido su ayuda gracias a una gestoría cuya propietaria es prima de uno de ellos.

Toda subvención está condicionada a su justificación posterior, acreditando que fue destinada a los fines previstos. Purita entelequia, el 90% no cumple este requisito, procediendo un reintegro que JAMAS se lleva a cabo.

D

¿Y qué se quiere decir con esto? ¿Que son buenas, malas, muchas, pocas...?

D

Las subvenciones son una de las prácticas Keynesianas necesarias para que el capitalismo no se hunda, de las prácticas más macabras de éste, ya que se trata de utilizar dinero público para reanimar la economía, es decir, socializar las pérdidas de las grandes empresas y la banca, con el dinero y el trabajo de todos. Y es justo lo que se hizo después de la gran depresión: Dar dinero a las automovilísticas, gastar en obras públicas, etc.

Esa es una de las razónes por las que nunca existirá el liberalismo o capitalismo puro, porque todas las empresas en el fondo quieren su balón de oxígeno gubernamental preparado por si la cosa se pone fea.

eltiofilo

Hoy en "descontextualizados", el maravillo de el señor que hacer gráficos al peso.

Kookaburra

Es más yo diría que hacen falta más subvenciones, pero bajo un mayor control e interés por parte de la ciudadanía.

1.- Echar a la casta parasitaria que maldirige y expolia el país.
2.- Redactar una nueva constitución con unos principios básicos inviolables, con una nueva ley electoral que permita la participación y toma de decisiones de manera democrática sobre asuntos como las subvenciones públicas y un total y completo control sobre las cámaras representativas.
3.- Ir aumentando el control progresivamente por parte del estado sobre la economía, así como el gasto público y las subvenciones, a la par que una mayor tasación de los bienes de lujo y las grandes fortunas.

Dicho esto quién no quiera involucrarse en la política podría quedarse fuera, sin derecho a réplica por supuesto. Pero vamos a dejar de decir sandeces como, monta un partido y que te voten, ajústate el cinturón, tiempos mejores vendrán o lo que hay es lo que hay.