Hace 1 año | Por --639557-- a twitter.com
Publicado hace 1 año por --639557-- a twitter.com

Hace 6 meses hice un hilo en el que hacía una comparación de cuánto habían subido los precios de la compra en un año. Hoy he decidido coger esos productos y comparar su precio actual con el de enero de 2021 y marzo del 2022. Spoiler: hay subidas alucinantes...

Comentarios

D

#2 Y encima nos mean con las cifras de 10% de inflación diciendo que llueve.

A

Y en seis meses recordaremos los precios actuales como chollos.
La gente no es consciente de lo que viene.

t

#1 ehh pero el ipc es del 10% que debe ser lo que ha subido el lambo...

javibaz

#1 en dos semanas me voy de vacaciones después de tres años de gastarlas en hospitales por un tema familiar.
No seas agorero.

A

#12 Disfrútalas, que bien merecidas están! Le pase lo que le pase al resto del mundo.

obmultimedia

Para subidon el de la cuenta corriente de Roig.
Esta como el nen de castefa desde hace medio año cada vez que la mira.

Tarod

Como es que tenemos una inflación del 10% interanual si casi todo ha subido bastante más?? Donde está la trampa?

D

#5 en que hacen el cálculo dejando fuera las cosas que más han subido. Lo llaman "inflación subyacente".

Tarod

#6 Pero si la alimentación forma parte importante de la subyacente y ha subido mucho más del 10%…

D

#7 no me hagas mucho caso, pero creo que los alimentos no entran tampoco en su mayoría.

Sacado de Wikipedia:

La inflación subyacente o inflación básica, inflación núcleo (core inflation) o de bases es la inflación reflejada por el índice de precios al consumo (IPC) cuando éste no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar.

a

#8 Productos alimenticios elaborados también han subido de precio. Yo supongo que deben estar haciendo una medio de distintas marcas lo que reduce el porcentaje de su subida.
Es decir siempre ha habido en el súper marcas mucho más caras, que como ya tenían un margen de ganancias muchísimo mayor no han subido tanto.
Por eso esto es más sangrante con los más pobres, ya que son las marcas blancas y productos más baratos los que han subido una barbaridad.

Morrison

#6 La inflación subyacente lo que calcula es la subida del IPC quitando la energía por ejemplo ya que su fluctuación hace que sea más volátil. Es la que estima mejor la subida de todos los bienes de consumo. El problema gordo viene cuando la que sube es la inflación subyacente ya que es más estructural.

D

#5 Manipulación de datos, algo muy común en este gobierno.

i

#5 entra también el transporte, por ejemplo, por lo que, al hacer líneas de cercanías gratuitas, bajan la inflación general muchos enteros. Se leía que la subida de la alimentación está en torno a un 14%

Ovlak

#20 O me he perdido algo, o la comparación es entre enero de 2021 y septiembre de 2022

autonomator

¿Alguien me puede explicar lo del calabacín?

(Sin mierdas partidistas de que viene el apocalipsis y que todo mal)

Ovlak

#13 Sequía y costes logísticos.

autonomator

#15 ¿Desde 2017?

A

#13 Imagino que el calabacín es lo que consumía el del hilo y por eso tenemos ese ejemplo, pero si se compraran precios de otras frutas/verduras/hortalizas tendríamos más casos.

La razón exacta, sinceramente, no la sé. Supongo que el precio del combustible habrá influido por el tema del transporte, pero ni idea, porque no creo que sea porque le están pagando más al hortelano.

mencabrona

Bah no es para tanto y si es para que sus señorías se suban el sueldo con mas gusto y lo del colegio mayor como va?

D

Toca disfrutar de lo votado.