Hace 3 años | Por tiopio a es.finance.yahoo.com
Publicado hace 3 años por tiopio a es.finance.yahoo.com

Mientras el Kremlin intensifica sus esfuerzos por promocionar en el exterior su principal vacuna contra el coronavirus, la campaña de inmunización no despega en Rusia (145 millones de habitantes). Pese a que se abrió ya a cualquier ciudadano ruso que lo desee (aunque por lo general no se vacuna a quien pasó la enfermedad en los últimos meses), solo el 3,23% de la población recibió las dos dosis del fármaco diseñado por el Instituto Gamaleya de Moscú y el 4,74%, la primera, según datos del Ministerio de Sanidad ruso; frente al más del 47% en el…

Comentarios

D

#3 Es como si tras la vacuna de Astra Zeneca, un vasco tuviese que follar en los siguientes 42 días. En ambos casos, demasiado sacrificio para tan poco beneficio 😅

patrichuela

#3 Pues sí no queríamos la de Astra espérate a que nos propongan esta... 😆 😆 😆

shinjikari

#3 Por favor, dejad de mover bulos sobre las vacunas aunque sea para hacer la gracia. Es el tercer comentario que veo hoy del estilo por aquí, y la gente se lo cree de verdad.

“no se trata de una prohibición total del alcohol durante la vacunación” sino de “una limitación razonable de consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección de coronavirus”.

“Y esto es cierto no sólo para Sputnik V, sino también para cualquier otra vacuna. Es importante comprender que el consumo excesivo de alcohol puede reducir significativamente la inmunidad y, por lo tanto, reducir la eficacia de la vacunación o hacer que no tenga ningún sentido”


https://chequeado.com/el-explicador/no-el-consumo-razonable-de-alcohol-no-compromete-la-respuesta-inmune-a-la-vacuna-rusa-contra-el-coronavirus-ni-a-ninguna-otra/

tiopio

En España, sin fabricar vacunas, ya llevamos el 6,38% de población inmunizada.

D

Dos tercios de los encuestados creen que el coronavirus es un arma biológica... No me quiero imaginar cómo será la Rusia today en ruso.
La vacunación es libre y en principio no hay falta de vacunas, aunque sólo han fabricado 20 millones y han exportado bastantes. No me cuadra mucho que el problema sea que la gente no se quiere vacunar.
Lo cierto es que han sido los primeros en crear una vacuna eficaz, aunque luego no tuvieran mucha capacidad o interés de fabricarla en masa. Si la usan como herramienta diplomática pues bien por ellos. El supuesto problema de siempre con Rusia es que eran poco diplomáticos, que intimidaban a sus vecinos y que querían desestabilizar a Europa. Y ahora que nos ofrecen una patente, que en principio es eficaz y sin efectos secundarios graves para que la fabriquemos aquí y dejar de depender de nadie en algo tan importante, y ahora decimos que el problema ya no es todo aquello, que el problema es darle poder a los rusos. Vamos, que está quedando claro que los que queremos estar enfrentados permanente con Rusia somos nosotros.

Z

#6 En ningún momento Rusia está ofreciendo la patente. Está haciendo como cualquier otra farmaceutica: busca laboratorios que fabriquen su vacuna, pero bajo su supervisión.

Ahora mismo el debate en la UE creo que es bastante absurdo. Si se ponen a preparar alguna fabrica para fabricar la vacuna rusa hoy mismo, no llegará al mercado hasta dentro de varios meses y creo que ya nos sobraran vacunas para entonces...

D

#7 y #12 Muy cierto, no vende la patente... Me he colado. Pero creo que el resto de la reflexión sigue siendo válida.

D

#6 Rusia no ofrece la patente. Quiere vender la vacuna como el resto de proveedores de la UE.

Priorat

No se que tal como vacuna. De hecho en Rusia, ya lo vemos, tampoco es que la estén usando masivamente.

Sputnik V es, principalmente, una campaña de publicidad.

RobertNeville

Moderna se fabrica en España. J&J se va fabricar en España también.

D

#20
"Me parece que las declaraciones deberían haber sido más precisas y hablar sólo de consumo exagerado de alcohol”, precisó Geffner
sigue pareciendo válido para rusos

Siento que no estemos de buen humor ni el viernes. Buen finde!