Actualidad y sociedad
44 meneos
105 clics
Solución a la contaminación de Fukushima: esparcir la radiactividad a lo largo y ancho

Solución a la contaminación de Fukushima: esparcir la radiactividad a lo largo y ancho

La mayor parte de la radiactividad de las aguas que se bombean al océano procede del tritio, y del carbono-14, ninguno de los cuales puede filtrarse del agua que contaminan. Los análisis muestran una mezcla con otros isótopos altamente radiactivos, como estroncio-90, cesio-134 y -137, cobalto-60, americio, tecnecio e incluso telurio-127. La Hague vierte anualmente 1,4 millones de barriles de residuos radiactivos líquidos al mar del Norte, y Sellafield, en el Reino Unido, bombea 24 millones de barriles de líquidos radiactivos al mar de Irlanda

| etiquetas: vertidos radioactivos , fukushima , globalización radioactividad
37 7 2 K 144
37 7 2 K 144
Está información debe de ser un bulo, porque la energía nuclear es segura.
Aquí parecemos un poco cortitos.

El daño de la radiación depende de dos cosas:
- la potencia de la fuente (puede tener una segunda derivada con la distancia a la misma)
= el tiempo de exposición.

Y eso pasa para todo. Y voy a poner un ejemplo nada nuclear: tomar el sol.
- Si tomas el sol en invierno (nada de trampas de subirte a la nieve a 2000 metros, que tienes el reflejo y menos protección de la atmósfera) es raro quemarse.
- En verano es mucho más fácil, quemarse con el Sol porque tiene…   » ver todo el comentario
Aunque parezca una burrada, es la forma más lógica de gestionar el desastre, lo dispersas tanto que apenas supere en nada a la radiactividad natural, es como tener la casa llena de humo y abrir una ventana.

Eso si, si no es un desastre la forma lógica es el enterramiento geológico profundo.

No había leído a #15 pues básicamente lo mismo.
#17

Buena comparación la del humo. Y le pasa lo mismo que a la radiación, si lo concentras te mata.
#15 Sin duda al dispersar la fuente, las dosis son menores, pero por contra también se extienden a cientos de millones de personas, por lo que por pura estadística el daño se multiplica.

Por eso las radiaciones del sol, aunque son bajas, no son inocuas y además llegan al 100% de los humanos, por lo que sus daños son estadísticamente muy altos.

De hecho la logica de tratamiento de los residuos nucleares era la misma que tu citas: Dispersarlos en el oceano para dispersar la fuente.
No funcionó.

#17 Podría ser la forma mas lógica, incluso puede ser que no exista otra forma de actual con esto, pero lo que no tiene sentido es que nos hagan creer que eso es inocuo, igual que el humo que citas.
#27 Efectivamente, puede que el humo sea tóxico pero dispersado en una gigantesca masa de aire deja de serlo. En su día se hicieron los cálculos de echar TOOOODOS los residuos radiactivos al mar de forma perfectamente dispersa, el aumento de la radiactividad global sería apenas perceptible, aun así dejaron claro que de buena idea no tenía nada.

En este caso catastrófico, dispersar el tritio, cuya semivida es de pocos años tampoco parece mala idea y más en el Pacífico, por cierto, podéis comprar cápsulas con tritio por internet, son chulas y emiten una luz muy bonita.
#30 hay reactores en activo que emiten más tritio al medio, desde los lógicos que lo hagan por diseño, como los CANDU, a los tipos «normales» PWR con exceso de producción de tritio, caso de China: www.taipeitimes.com/News/taiwan/archives/2023/08/05/2003804277
#15 El problema es que, en los modelos básicos, la dispersión suele ser uniforme, pero Chernóbil ha demostrado que a veces hay reservorios inesperados donde la concentración de isótopos radiactivos es mortalmente alta.

No es que piense que no sea la solución más factible, pero siempre entraña peligro.
#15 comparar la radiación del potasio-40 de los plátanos con la de otros isótopos radiactivos es cuánto menos negligente
Párrafo: Se suponía que la contaminación radiactiva oceánica de Japón había quedado prohibida con el Convenio sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y Otras Materias de 1972. Esta monumental ley internacional contra la eliminación de residuos peligrosos y radiactivos en el mar prohíbe el vertido «desde buques, aeronaves, plataformas u otras estructuras artificiales».
Sin embargo, se han concedido exenciones al uso de grandes tuberías submarinas en…   » ver todo el comentario
#1 Cuando el OIEA afirma que los vertidos oceánicos de Japón «se ajustan a las normas internacionales de seguridad» se está haciendo el habitual trilerismo pronuclear. Te cuentan que el agua radiactiva de los reactores de Fukushima ha sido tratada (que no descontaminada) antes de verterla al mar. La realidad es que simplemente la han mezclado con más agua, para reducir la concentración contaminante y poder venderlo como que están dentro de los márgenes legales. Tiras la misma cantidad de…   » ver todo el comentario
#20 lejia y salfuman en la piscina? seguro que eso es legal? en las que yo he estado usan hipoclorito sodico
#22 Si yo te contara... Historias de la puta mili. :-D
Y no se te ocurra mezclarlos, que sale un humo blanquecino tóxico que te jode vivo.
¿Te acuerdas del meme de "la he liado parda" ??? :troll:
#22 Hipoclorito sódico en disolución con agua es lejía.
Vamos, que cuando lo tirabas a la piscina tenías lejía.

es.wikipedia.org/wiki/Hipoclorito_de_sodio
#26 tecnicamente no era lejia porque estaba en estado solido, eran pastillacas gordas de 50gr
#28 Lo que digo en mi comentario es eso, esas "pastillacas gordas" están diseñadas para ir desaciéndose poco a poco y así, al mezclarse con el agua, ir generando lejía lo suficientemente potente para acabar con la mayoría de las bacterias, pero no lo suficientemente fuerte para hacer lo mismo con la piel o los ojos de los bañistas.
Y que haya gente que siga defendiendo la nuclear...

Es para cogerlos a todos de las orejas y traerlos a este hilo.
#5 yo les ofrecia beber ese agua inocua que dicen que queda en el mar tras verter esos deshechos.

Como cuando ofrecieron a políticos estadounidenses beber agua procedente del grifo cerca de un campo de fracking
#9 No olvidemos al defensor del glifosato que decía que te podías beber un vaso tranquilamente... hasta 6 segundos después que se lo ofrecieron.
www.youtube.com/watch?v=7jWyrbP0TJQ
#12 Qué maravilla.
#5 pues los defensores de la nuclear estarán durmiendo porque ninguno se ha pasado por este hilo
#5 Deberían comer y beber todo lo que salga ahora mismo de Fukusima. Siendo tan limpia y segura como dicen, no deberían tener ningún tipo de reparo en ello.

Pero son como siempre, tiran la piedra y esconden la mano.
Solución a los deshechos radiactivos:
A) enterrarlos por millones de años
B) tirarlos al mar
#2 Y el que venga detrás, que apechugue... :ffu:
Que calladitos están los medios y sus corifeos sobre un desastre que no deja de aumentar.Su silencio e ignorancia les hace cómplices.La vergüenza la perdieron hace tiempo.
Ahora resulta que esparcir la contaminación es un sistema para descontaminar :palm:
#4 Han llevado a la máxima expresión lo que decía Paracelso: El veneno lo crea la dosis.
Aquí en España lo que nos venden es comparar el apagón total de doce horas o más en algunos sitios que nunca había pasado y que podría pasar en otros 50-80 años con la presunta estabilidad que daría al sistema la utilización de la energía nuclear la cual si falla acarrea gravísimos daños. Prefiero un apagón a reactivar la energía nuclear en España.
#13 Además ha sido una obviedad que la energía nuclear (apagada en buena parte por motivos económicos) no ha evitado el apagón.
Y no sólo están repartiendo el agua y la tierra contaminadas, también productos que exportan como el arroz: es muy fácil cumplir la normativa: se mezcla arroz contaminado con arroz limpio hasta alcanzar los limites permitidos. Pero la contaminación radioactiva NO es como la química, no depende de la cantidad ingerida, una sólo partícula ingerida bombardea con radioactividad la zona del cuerpo donde se instala. Y con el acuerdo de libre comercio con Japón, aumento el riesgo, facilita la exportación de productos contaminados.
Y lo peor es que no se ve un horizonte claro para resolver ese problema, es decir, va a ser un punto de contaminación constante durante muchísimos años.
#6 Que va en aumento a toneladas, como aumenta el cáncer en el mundo, las enfermedades raras por mutaciones géneticas, y otras enfermedades que la contaminación radioactiva provoca. ES UN CRIMEN.
Esto en España no pasa. Posdata: salen unos hilillos

menéame