Hace 9 meses | Por Octaviano a cadenaser.com
Publicado hace 9 meses por Octaviano a cadenaser.com

De las 19 federaciones territoriales de fútbol -de las 17 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla-, solo la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana cumple con la Ley del Deporte de 2022, que exige que las Juntas Directivas de las federaciones deportivas sean paritarias. Es decir, que al menos el 40% de los miembros sean mujeres.

Comentarios

angelitoMagno

#2 Jamás se pone a los mejores. De ser así, Rubiales no habría presidido nunca la RFEF.

Battlestar

#5 Se les coloca por su capacidad como mafiosos gestores no mejores personas

D

#5 y no tendríamos ni ministros ni presidentes del gobierno tampoco, porque si los que hay son los mejores, pues significa que es mejor cerrar el congreso.

A

#2 Este es sólo uno de los miles, si no son cientos de miles, de chiringuitos que hay en este país para colocar a hijos de, amigos de, familiares de, etc. con sueldazos y sin dar un palo al agua.

zogo

#2 lo de mejores y peores, es muy subjetivo; sólo hay que ver a quién pusieron de presidente.

Por otra parte, fomentar que las mujeres, que históricamente han estado poco o mal representadas, ocupen puestos directivos, no me parece mal. Igual en el futuro deja de hacer falta la discriminación positiva...

D

#7 A mi me parece perfecto que como las mujeres historicamente no han ocupado puestos en la mina o en las guerras, se establezca un cupo mínimo de mujeres para estas labores.
Igual en un futuro no es necesario, pero ahora me parece imprescindible.

CC #2

zogo

#12 díselo a tu jefe, que cuando piensen que te mereces un ascenso, te envíen de voluntario a defender Ucrania. Como para ti es lo mismo...

D

#24 estás estableciendo que mi jefe es hombre? Vaya con el machismo como sale a flote eh?

#2 ya lo hay, en el porcentaje que se produce en la sociedad.

Los mejores jijijijiji aisss. Q pereza.

T

#2 Es más sencillo. Te vas a la ley y ves que la noticia es, sin más información que la que da, errónea, al menos por incompleta.

La Ley del Deporte dice en su artículo 47.3, que va de: Reglas para la elección y designación de órganos.

Las y los miembros de la junta directiva serán designados y cesados por la presidencia de la federación deportiva española, dando cuenta a la asamblea general.

La composición de la junta directiva se ajustará al criterio de composición equilibrada establecido en la disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas, respetando la representación de las personas deportistas con discapacidad en las federaciones que hayan procedido a la integración en los términos previstos en el artículo 6 de esta ley.


La disposición adicional primera mencionada en tal artículo es la siguiente:

A los efectos de esta Ley, se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento.

Pero volviendo al artículo de la ley del deporte, que ya sólo el comienzo con "Las y los miembros" es como para preguntarse quién ha redactado eso, y a la noticia ¿Dice en el artículo si esas composiciones están "debidamente motivadas por razones fundadas y objetivas"?

No, no lo dice, ergo este artículo es sensacionalismo erróneo. Cuando actualicen el artículo, o pongan otro, diciendo "ninguna de ellas ha motivado con razones fundadas y objetivas" el por qué de esa composición no paritaria, entonces hablamos. Mientras tanto, decir que las federaciones están saltándose la ley es, como poco, arriesgado, porque esas composiciones las conocen todos y en ese caso alguien estaría prevaricando al no sancionar a dichas federaciones como corresponda ¿correcto o no correcto?

Que lo primero es la estupidez de la paridad para poner a alguien en función del sexo en vez de a su valía para el puesto, pero a veces viene bien jugar en el mismo terreno en el que se mueve el neo-feminismo.

Findopan

#2 Como si ahora estuvieran los mejores.

D

#3 cancelemosles a ver si dejan de abrasar con ideas celebres

M

#3 Es una empresa privada.

D

#13 Creo que da igual.

herlocksholmes

#3 Pues 6/10*100 = 60% de mujeres . Es paritario

Es coña, pero alguno se lo habrá creído lol

P

#17 Ya es raro que no haya más mujeres dispuestas a tener que luchar todo el tiempo con los "rubiales" que existen en todas las federaciones. Si no hay un cuadro directivo que vele por los derechos de las mujeres en ese deporte (más bien todo lo contrario) cómo se pretende tener un número alto de federadas? Y así, es la pescadilla que se muerde la cola.
Es la misma razón por la que no hay apenas futbolistas que salen del armario. No sienten que estén en un entorno en el que pueden ser ellos mismos.

Sikorsky

Sólo se busca la paridad en trabajos donde:

- No haya mayoría de presencia femenina.
- Haya aire acondicionado.

herlocksholmes

#15 Un amigo trabaja en una empresa en que todos son hombres, pero porque no hay candidatas, cuando buscan operarios solo envían el CV hombres. La verdad, es un trabajo duro al aire libre ( frío, calor, ...) y muchas veces con cables de media tensión. Pues para ganar puntos en el baremo para una concesión de obra de un ayuntamiento tuvieron que hacer un cursillo de perspectiva de género en su trabajo. Y les hablaron de la paridad. Y entonces le preguntaron al ponente qué pasa cuando ninguna mujer manda CV. El ponente, hábilmente, calló.

D

#18 Pareces nuevo. Te piden que contrates a mujeres, pero no te decen para qué puestos. Si tienes a 40 administrativas y 60 electricistas, cumples. Ya sé que no tiene sentido.

Lo que sí te concretan que debes contratar a muchas jefas. Recuerdo a una compañera que le hicieron jefa en contra de su voluntad. Cómo se nota el contacto que tienen con las empresas.

Ya sé que me van a destripar con los votos, pero es absurdo.

D

#20 Me autocorrijo. Lo del número de trabajadores por sexo ha sido lío mental mío. Eso sólo se aplica a directivos.

tiopio

¡Cancélese!

M

¿Y cuál es su representación en "la cancha"?, porque quizá tengan una mayor representación directiva que de práctica deportiva.

7

Menos mal que sabemos que la sociedad española no tiene nada que ver con algunas de las vergonzosas opiniones que se pueden leer por aquí.
Es una pena que aún haya personas incapaces de adaptarse aferrándose a ideas arcaicas y obsoletas.
Pese a ello la sociedad avanza ganando en igualdad, aunque aún queda mucho por hacer.

CharlesBrowson

Y no hablemos de otros deportes...manos a la obra

A

En Canarias hay solo 16 equipos femeninos de fútbol.Solo en mi municipio hay 9 Club con 7 categorías como mínimo y en cada categoría 2 equipos,pues unos 200 niños por Club.
Normal que no haya paridad.

El_Chepas

Para cuando lleguen todo el mundo sepa que las han puesto ahí por ser mujer. Feminismo del siglo XXI con sus cosas