Hace 1 año | Por Ptv27 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Ptv27 a lainformacion.com

La brecha de género en las prestaciones supera todavía el 27% en el Régimen General pese al plus de maternidad. Apenas cinco de cada cien trabajadores 5,5% retrasan su retiro más allá de la edad legal.

Comentarios

xalabin

#2 Esa brecha es producto de la disparidad salarial y de ocupación laboral de nuestros abuelos sumado al hecho de que las mujeres viven más y al menos que yo sepa, cuando muere el cónyuge la pensión se reduce bastante.

Ya discriminaba el mundo por el estado...

D

#3 Vale, así que es basicamente porque como no han cotizado lo que tenían que cotizar, no cobran lo mismo. No entiendo porque llamar brecha a algo tan sencillo como para tener la misma pensión que otros tienes que cotizar lo mismo que esos otros.
Ridículo el termino de brecha, como siempre.

raquelita

#4 Pues vuelve al pasado y se lo dices a un matrimonio en el que él trabajaba y ella cuidaba a los hijos.
PD: no es mi caso ni el de mi familia, pero sé que es una situación que se repetía bastante y aceptado por ambos cónyuges

D

#5 interesante aceptado por ambos conyuges. Entonces es normal que la pensión del que cotiza menos sea menor, porque es lo que ambos conyugues aceptaron, como bien dices.
Por lo tanto no hay brecha de nada.
Si no querías tener menos pensión haber cotizado como tu pareja.

raquelita

#7 A mi no me lo digas, que justamente el pan me lo gano sola. El motivo es obvio, pero demuestra que hay brecha.

D

#9 No la hay, lo que hay es una diferencia de cotización.
Si no cotizas lo que otros no ganas lo que otros. No hay más.

raquelita

#11 Boom. Nada más que decir

D

#13 Estamos en la de siempre, siempre que afecta a una mujer hay una brecha, es un horror, pobrecitas etc. etc.
Curioso que nunca hablais de la brecha de edad, de que un hombre muere antes, por lo tanto tiene bastante menos tiempo para disfrutar de su pensión y por tanto su pensión debería ser superior, ya que tendrá menos tiempo para disfrutarla.
Pero claro, este tema no interesa hablarlo.
Por qué? Porque no son mujeres, porque si las que vivieran menos serían las mujeres, los lloros por vivir menos y la brecha de edad estarían por todos lados.
Victimismo barato, todo el día a todas horas.

raquelita

#14 ¿Puedes dormir bien con todo ese odio que tienes dentro?

D

#15 yo no tengo odio alguno, la verdad es que vivo de lo más feliz, cosa que no ocurre con las lloronas, esas si que se pasan el día llorando, no serás una de ellas no?
Odia menos, te lo aconsejo y llora un poco menos, así dais menos pena y vergüenza ajena

raquelita

#16 Lo que tienes son unos huevos que te llegan al suelo flipao. Duerme bien y folla más

D

#17 Interesante ver como me sexualizas, además de asignarme un pronombre sin tener ni idea con cual me identifico.
Justo lo mismo que venías criticando en algún otro comentario, es lo que tú haces.
Patético, como siempre.
Lo dicho, a ti no te ilumina ni el sol.

raquelita

#18 Para empezar, insultaste tú con lo de llorona. Que tienes rabo, me lo juego al 90% y que follas poco también. Si tuvieras un mínimo de respeto por las mujeres que se han quedado en su casa a cuidar de sus hijos no dirías lo de que no hay brecha. ¿Hay diferencia? La hay, hasta tú lo admites. ¿El motivo? Haber cotizado menos. ¿Estamos de acuerdo? Si no vuelve al colegio a que te enseñen lógica

D

#19 Es interesante ver como sexualizas a las personas como si lo único importante fuera follar, tan triste es tu vida que todo lo que tienes es eso? Follar? Ya entiendo porque no te da para mucho más el cerebro.
Y tanto que te interesa mi vida sexual, es plenamente satisfactoria, no es tan triste como la tuya, te lo aseguro.
Por lo demás, con leer la primera linea hasta el punto me vale, porque solo veo lloros y sexualización de la persona, nada más.
Con razón dije antes que eras una llorona, y acerté de pleno, gracias por darme la razón.

Respecto del resto que hayas puesto, no lo voy a leer, la gente que sexualiza a los demás es lo más lamentable que se ha visto, pero tranquila que se te pagará con la misma moneda.

raquelita

#20 Das un poquito de asquito

D

#21 Pues no te has mirado en el espejo entonces, porque como lo hagas flipas

raquelita

#23 Pues tienes razón, no me miro, pero echando un vistazo a tus comentarios ya me di cuenta que faltar al respeto es lo tuyo. Buenas noches

D

#25 Lo dices tú que no has parado de hablar de mi sexualidad y con quien me acuesto y me levanto? Que poco más que estás enferma de la cabeza, porque poca gente veo que lo único que le importe es la sexualidad, bueno, por eso opinas como opinas.
Respecto de insultar tranquila, que a ti a eso no te gana nadie, educación ya se ha visto que es lo que más te falta.
Y sí, mejor que no te mires, porque siendo tú me daría vergüenza ajena 24 horas al día y más viendo como tratas a los demás.
Qué pena das.

xalabin

#4 Así que según tú, hace 65 años no había brecha de género en lo que respecta al trabajo cosa que como ambos sabemos incide directamente en las cotizaciones.

Tú mismo te retratas.

D

#6 Así que según tú si 2 personas que cotizan distinto deben cobrar lo mismo porque patatas.
Tú sí que te retratas, sí

xalabin

#8 Cada persona cobra según lo que haya cotizado, hasta ahí poca discusión puede haber.

Ahora bien, si resulta que en la España de los últimos 50/45 años (quito de 15 a 20 a los 65 de los que acaban de jubilarse, podemos ir más atrás si nos vamos a los más viejos) había una clara brecha de género en cuanto al acceso al trabajo y por lo tanto a las cotizaciones ¿Qué propones?

¿Qué se jodan las viejas por haber nacido en una época de mierda o tratar de paliar el problema ahora, para que tengan u a vejez mínimamente digna?

Aparte ¿De donde te sacas que yo afirme que 2 personas al azar con cotizaciones distintas cobren lo mismo en lugar de dos personas en particular, con cotizaciones distintas pero producto de unas circunstancias específicas? No todo vale evidentemente, pero parece que te mola eso de las pendi ntes resbaladizas y las reducciones al absurdo.

Nada más lejos del porque patatas chaval, en todo caso, porque pollas.

Ambos hemos quedado retratados y viendo tu historial tampoco espero mayor reflexión por tu parte, mi respuesta es para un tercer lector que con suerte no comprará el discurso de que en España no había brecha de género alguna alrededor de 1975...

D

#10 En España las mujeres viven mucho más que los hombres, por lo tanto hay una brecha por edad. Propones que a los hombres se les pague más pensión por vivir menos tiempo?
A que no?
Pues hay que ser menos hipócrita, porque si nos ponemos a inventarnos brechas y chorradas, las sacamos para todos, que ya sabemos que siempre la brecha cae del mismo lado, casualidad? Ya, claro.

Mayor pensión si eres hombre, que si eres mujer, porque vivimos más, por lo tanto merecemos un plus y cobrar más.

xalabin

#12 ¿Reducción al absurdo?
Que tiernico eres.

Hay que pagar más a las mujeres porque son las únicas que con sus danzas gerontológicas pueden aplacar a Godzilla que descansa en los mares.

D

#22 lo de tiernico, me parece una falta de respeto, porque yo podría caer en calificarte a ti y adjetivos se me ocurren bastantes.
Por lo tanto, no tengo nada más que decir, ni te voy a leer más allá de eso, te lo podías haber ahorrado.

D

En este porcentaje no se incluye a lesbianas jubiladas.

xalabin

Lo siento, han sido los reptilianos.