Hace 1 año | Por Guanarteme a lasexta.com
Publicado hace 1 año por Guanarteme a lasexta.com

No llueve, se siguen vaciando los pantanos y eso genera ya muchos problemas. Hasta 24 municipios de Córdoba no pueden abrir el grifo: el agua que recibían de los pantanos cercanos está contaminada y están sobreviviendo con camiones cisterna

Comentarios

D

#3 O al Mercadona.

i

#6 y hay cerveza y vino, que no todo va a ser beber agua lol yo puedo donar cuatro litros al vecino

a

#3 Ahh… bendita Libertaz

JuanCarVen

#4 es esa sensación amarga de pensar que ya has llegado al fondo (Susana Díaz), que a peor no se puede ir. Y la realidad te dice "Sujetarme el cubata".

Mark_

#7 literalmente. Siempre hay un escalón más en el sótano de la indecencia política.

parrita710

#4 2 Campos de golf hay dentro de mi pueblo de Sevilla y tiene menos de 50 mil habitantes.

Mark_

#9 hay campos de golf al lado de las 3000, lo que sigo sin entender es porqué hay campos de césped en una tierra donde cada vez llueve menos.

s

#11 Y muchos turistas cuya imagen de España es un campo del golf. En los países nórdicos, por ejemplo, no pueden jugar en invierno y ahora en mayo empieza la temporada de golf.

powernergia

#15 Todo esto es un ejemplo de como si dejamos todo al "libremercado", vamos al desastre.

Los jugadores de golf nórdicos siempre tendrán el dinero suficiente como para poder disfrutar de campos de golf en España, porque siempre podrán pagar mas por el agua que los regantes de productos agrícolas, pero si no pones coto a eso, al final nos quedaremos sin producción agricola y con el "monocultivo" del turismo, que es garantía de pobreza a largo plazo.

s

#23 El turismo es un cáncer, las zonas turísticas son las que más paro tienen y con trabajos con más temporalidad y con más contratos basura de la hostelería.

s

#14 Se muere antes la gente de sed que ver un campo de golf seco como una película del oeste.

S

#14 Claro porque la gente pobre que vive en el pueblo son los dueños del campo de golf. Un señor rico, que posiblemente ni es andaluz y quizá tampoco español, no.

cocolisto

Mientras regando a espuertas aguacates en Murcia. Fantástico.

c

Y aún estamos en abril. Qué bonito todo

#1 Se trata de una contaminación. El agua se puede seguir usando para el resto de uso (higiene personal).

pitercio

Justo lo que estaba avisado, los fertilizantes, agrotóxicos y residuos de ganadería intensiva contaminan el agua hasta hacerla incompatible con la salud. Pues nada, a ver si el año que viene llueve y los que sobrevivan se olvidan pronto de esto para seguir haciendo lo mismo.

Norbertofake

Se pueden comprar una pulserita rojigualda cantar el oe oe , de que se quejan?hay que Ser español hasta en la sequia 

D

Disfruten lo votado.

Ergo

#0 ¡Hola! La temática de esta noticia encajaría muy bien dentro del sub sequía
Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios mencionado a @ admin.
¡Gracias!
(El cambio no afectaría ni al karma de usuario ni a la visibilidad de la publicación).

Guanarteme

#27 La sequía está detrás, pero esta noticia se debe más al hecho de que están abasteciéndose con cubas y a la contaminación del agua. Creo que está bien en "actualidad".

Ya va siendo hora de responsabilizar a los labriegos, entre el penoso estado de la infraestructura y que no se arregla y las malas artes de labriegos y unos cultivos que chupan como esponjas que para mas inri va al mercado exterior nos han secado...que empiecen a pagar, que pasen sed ellos y no nosotros, los de siempre.

powernergia

#13 Tu comentario incluye varios cliches que se han quedado viejos.

"el penoso estado de la infraestructura"

Los agricultores son los primeros interesados en mejorar las infraestructuras de riego, y eso lo que han hecho en todas las comunidades de regantes.

" las malas artes de labriegos y unos cultivos que chupan como esponjas "

Supongo que estás pensado en que los riegos son como hace 50 años, o tal vez pienses en las norias, pero la realidad es que todo eso ha cambiado, se han adaptado los cultivos y los sistemas de riego son muy eficientes.

"para mas inri va al mercado exterior nos han secado...que empiecen a pagar, que pasen sed ellos y no nosotros, los de siempre."

Eso no se muy bien lo que significa, el agua de riego generalmente se paga, y bastante cara, y el sector agrícola es muy importante sobre todo en determinadas regiones, se producen buenos productos a precios muy competitivos en el exterior, no se que tiene eso de malo.

El que uses el termino "labriegos" ya es una pista de tu procedencia y tu desconocimiento.

Todo esto es compatible con que el incremento de los regadíos hace tiempo que en muchas zonas es totalmente insostenible, y solo una muestra de la dejadez de las administraciones.

Y

Vox esto te lo resuelve en un momento construyendo un dique al rededor de España. 

tul

#20 o trayendo icebergs de la antartida lol

Y

#24 del cometa halley

Y

#24 del cometa halley