Hace 1 año | Por rojo_separatist... a xataka.com
Publicado hace 1 año por rojo_separatista a xataka.com

Auto-GPT. La nueva tendencia en el ámbito de las IAs generativas es el "autoprompting". En lugar de que sea un usuario el que va introduciendo las peticiones en forma de prompts, es el propio modelo de IA el que se autoalimenta basándose en la entrada inicial.

Comentarios

ccguy

#5 Igual que ahora. O será que no hay software con bugs que nadie en la empresa es capaz de resolver.

D

Los pilotos automáticos todavía no han echado a los pilotos a la calle.

KevinCarter

D

#15 Claro claro. En 2 años hablamos.
Me recuerdas la gente que decía que el ordenador eliminaría el papel de las oficinas.

D

Antes tenias que verificar el código del becario, a veces linea a línea si la cagaba a lo grande.
Ahora igual, pero la empresa sin pagar al becario.

KevinCarter

#1 Espera que igual en unos años ya no necesitas al programador... Entonces serán los primeros en decir que ellos jamás dijeron aquello de "adaptarse o morir"

Muchamiel123

#3 tranqui, que no fallara.

Con que haya 1 supervisor valdra.

#4 no fallará hasta que falle.

D

#4 Si claro, y los ordenadores evitaran el uso del papel, como se decía en los 80.

cdya

#3 Conozco varios programadores y todos estan empleando GPT cuando tienen problemas.

D

#14 Yo también, para que me de pequeñas funciones que me ayuden a hacer las cosas más rápido.

De ahí a que entienda todo un sistema de años de desarrollo, y que lo programe el solo, es como mirar por el telescopio o ir a la luna.

cdya

#17 Tampoco me pondría tan lejos, nunca había visto a toda la comunidad informática tan enganchada con una tecnologia como esta. Se va a velocidad de crucero.

t

#3 si falla lo corrige él solo. Que ahí está la gracia de esto. Hasta se puede programar sus propios tests. Como programador que soy he de decir que gracias, gracias por hacer el trabajo por mí. Dentro de poco no tendré que picar código nunca más y podremos pasar a hacer cosas más intelectuales.

MAVERISCH

#2 Ni lo de dar conciertos.

KevinCarter

#7 También, pero podrán dar clases para gente que quiera programar por amor al arte

MAVERISCH

#9 Claro, la cultura debe ser libre, y para mi la programación lo es!
Menos pensar en el dinero y más en la difusión de la cultura!

celyo

#2 a mi lo que me sorprendería es que entendiera a los clientes.

cdya

KoLoRo

Poca broma... Yo estoy esperando que me lleve las redes sociales de mi tienda. Que soy un negado y llevo como 3 años sin usar Instagram lol lol

Ya pueden darle caña en ese asunto!