Actualidad y sociedad
22 meneos
24 clics
Siete detenidos por explotación laboral en fincas agrícolas riojanas

Siete detenidos por explotación laboral en fincas agrícolas riojanas

La Guardia Civil ha detenido a siete personas que conformaban «una red criminal de explotación laboral de trabajadores en situación irregular en fincas agrícolas de La Rioja». Así lo dice la Guardia Civil en una nota de prensa en la que informa de que «han sido localizadas al menos 45 personas que trabajaban jornadas enteras sin contrato laboral y en su mayoría vivían hacinados en habitaciones sin ventilación e incluso encerrados con candados en ellas«. El entramado criminal explotaba a compatriotas de origen marroquí en situación de vulnera...

| etiquetas: explotación laboral , la rioja , agrícola , ventilación , hacinada , candado
18 4 0 K 145
18 4 0 K 145
Es absurdo que el campo esté en manos privadas. Del campo sólo se hacen ricos los negreros, así ha sido siempre y así siempre lo será. Expropiación y puesta a disposición del Estado de todo el campo, gestionado por técnicos agrónomos, biólogos e ingenieros. Fuerte mecanización, escala industrial y, para lo que haga falta, que se contraten trabajadores puntualmente siguiendo las leyes laborales españolas, no las de EEUU del siglo XIX en las plantaciones de algodón.

Socialismo o barbarie.
#1 amén.
¿Veis porqué hay que votar a Vox?
Expulsará a todos los inmigrantes a ser explotados, no quedará nadie que recoja la fresa, pero ya los empresarios no tendrán a quien explorar.
En el fondo, Vox está protegiendo el tejido empresarial del campo
:troll:
¿Todas las fincas las llevaban ellos, o también hacían trabajos para fincas ajenas? No queda muy claro.
#3 No eran los dueños de las fincas, la red funcionaba como una agencia de colocación.
Lo que me extraña es que ningún dueño esté detenido......
#5 eso es que lo me extrañaba a mí, que si trabajaban para fincas, de los dueños no se diga nada, porque los dueños algo raro verían.
#6 o estuviesen enterados del chanchullo, que será lo más probable y por tanto culpables de contratar ilegales.....
#7 cualquiera sospecharía, pero el medio de la noticia no pareció sospechar ni investigar.
#8 El medio no está obligado a sospechar, la GC si
#9 los medios también se informan e investigan, o por lo menos antes lo hacían.
#10 Depende del sesgo del medio y de si interesa levantar la liebre y a quien levantarle la liebre.....

menéame