Hace 1 año | Por --652052-- a laregion.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a laregion.es

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a abonar un total de 20.000 euros al marido y a los dos hijos de una mujer de 56 años que, en septiembre de 2015, murió por una embolia ocasionada por un cáncer de pulmón del que no llegó a ser diagnosticada.

Comentarios

camvalf

Vergonzoso, 20.000€ por la vida de un ser humano, debería multiplicarse por 100 mínimo.
Ya sé que el dinero no se la va a devolver a su familia pero es lo que más jode.

D

#2 Me parece vergonzoso poner precio a una vida humana.
Yo casi ejuiciaría por lo penal a los responsables, carcel por homicidio negligente, más las responsabilidades cíviles subsidiárias que deriven.

Es preciso tener en cuenta que la exigencia de responsabilidad penal debe reservarse para aquellos casos más graves y concretos, por lo que cada asunto tiene que estudiarse con detalle para decidir qué vía de actuación escoger.

Generalmente se utiliza (aun siendo en la mayoría de las ocasiones la última vía a la que acceder) para casos de fallecimiento o lesiones graves e irreversibles.

El proceso de responsabilidad penal, además de exigir una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, también lleva aparejado la petición de inhabilitación para la profesión sanitaria, multa y prisión.

camvalf

#3 pero como eso no lo hacen, la opción económica es las más lesiva. Y si aunque te parezca una aberraciones, la vida humana tiene precio y este en muchos lugares del mundo es bien bajo.

D

#4 En USA se suele pagar a $1 millon, en europa a 2 Millón de €, cuando una empresa estadounidense o européa tiene una 'cagada' con muertes sus abogados luchan para que los juicios se celebren en Malasia, Haití o Guinéa.
Pero si sólo pagan multas de mierda, la raiz del problema se queda sin resolver. Igual si los responsables se enfrentan a cargos penales, las empresas se plantéan resolver el problema.

Arkhan

#3 Es que no se trata de poner precio a la vida humana, se trata de untarlos de tanto dinero que les haga olvidar que hasta han tenido madre.

D

#8 A las empresas públicas ¿Cuánto dinero es eso? Si Una Comunidad Autónoma mata a 7.600 personas, y les pones una multa, ¿?.
Y para empresas privadas, Dow Chemical fue sentenciada por la muerte de 3.000 personas en un sólo día, más miles de muertes posteriores, más decenas de miles de afectados graves (80.000 estimados); Condena para 8 directivos a 2 años de carcel, que evidentemente no cumplieron, y multa de 100.000 rupias indias ($2,100). Consecuencías; Dow Chemical se cambió el nombre a Union Carbid, pagaron los $2,100. Y ya si eso lo hablamos otro día.

D

Actualizada:
Una mujer muere de cáncer después de ir 26 veces al médico y que le dijeran que era lumbalgia
Una mujer muere de cáncer después de ir 26 veces al médico y que le dijeran que era lumbalgia

Hace 1 año | Por borer a elespanol.com

D

Si yo, conduciendo mi coche mato a una niñita o a un abuelito, piso carcel, y pierdo el carnet.
Si yo, dirigiendo mi hospital, mato a una o varias personnas, ¿Pago una multa (con dinero ajeno), y sigo dirigiendo el hospital?

K

VEINTEMIL EUROS????????????????????

D

#5 Despúes de 7 años de juicios, y en Galicia, si fuera Madrid serían 20 años en los juzgados y luego te sale a pagar.

K

#7 ¡¡ calla!! que tengo un caso similar en la familia ya vamos cerca de los 10 años.

J

Han demostrado que no deben seguir ejerciendo la medicina.

D

Las empresas, públicas o prvadas, deben responder penalmente por las muertes y daños que causan. Y los directivos, públicos o privados, deben poder pisar carcel, no por venganza, eso no devuelve la vida a los fallecidos, sino para atajar la raiz del problema.