Hace 4 años | Por Peka a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 4 años por Peka a noticiasdenavarra.com

"No estamos obligados a negociar". En esa frase se resume la posición de la multinacional de cosméticos de lujo Sephora, cuyas trabajadoras en Navarra están en huelga desde principios de febrero. El objetivo de la plantilla es conseguir un convenio de empresa que mejore las condiciones del convenio estatal de droguerías firmado por UGT y CCOO. Como bien nos recuerda una de las huelguistas: "Vendemos cremas de mil euros por salarios de 900 euros". Se trata de unos salarios indignantes cuando hablamos de una empresa que en 2017 obtuvo...

Comentarios

D

Sensacionalismo puro y duro.

Podrían estar vendiendo cremas de millones de euros y eso sería irrelevante para sus sueldos.

A ver cuándo pollas se educa a la gente en economía de empresa e historias similares.

¿Puede que exploten a la gente? Puede. Pero no será por lo que apunta el titular.

Protip: puedes tener una facturación de miles de millones e igualmente tener perdidas.

Peka

#8 No te quedes con el titular y verte al fondo de la cuestión. Las webs buscan el clickbait, pero eso no debe ponernos una venda.

D

#9 el debate de fondo sería este: ¿Cuál debe ser el sueldo de un comercial/cajero de una tienda?
Son trabajos que no requieren mucha formación previa ni ningún talento especial, por lo que a priori es previsible que vayan a tener un sueldo bajo. Además son trabajos fácilmente prescindibles (ya hay tiendas autoservicio o compras online).
También hay que tener en cuenta que en España hay gente con trabajos mucho más exigentes ganando 1500€ al mes ¿Es eso justo?
Lo deseable sería que todo el mundo tuviera un salario de 5000€ o más al mes, 50 días de vacaciones y jornada de 6 horas, pero parece que va a ser difícil de conseguir.

Peka

#10 Hay algo que se llama organización de trabajadores, con delegados y comites de empresa, ves lo que trabajas, lo que produces y la miseria que te pagan, te organizas y pides lo que es tuyo, eso es un convenio colectivo.

¿8 horas de pie en un comercio no es duro? Anda, baja a la tierra.

La forma de regular los salarios es mediante la negociación colectiva y tranquilo los empleadores nunca se ha dado el caso que paguen mas de lo que pueden, al contrario es mas habitual.

900€ es un salario misero en Euskadi hoy en día y da para mal vivir y no prosperar ni tener un proyecto de vida.

D

Suerte a las valientes de ELA.

D

Algunos procesadores de Intel cuestan más de 1.000 euros. El vendedor de una tienda gana menos de 1.000.

¿Cómo puede ser?, ¿injusticia?, ¿maldad?

Puedes ganar miles de millones de euros inventando un procesador más poderoso. ¿Por qué no lo haces?. Las personas que lo vendan en una tienda seguirán ganando menos de 1.000 euros.

¿Cómo puede ser?, ¿injusticia?, ¿maldad?

D

#2 Injusticia en cualquier caso, aunque valieran 5€.

Peka

#2 Has entrado en bucle.

He leído en la noticia que los amigos sindicaleuristas de CCOO estaban jugando a dos bandas, con las huelguistas, apoyándolas, y con la empresa, dinamitando el comité... ¿Como puede ser eso cierto?

Peka

#11 A eso juega en Euskadi, donde CCOO es minoritario.

#13 menos mal que es solo en Euskadi

cincinnata

Se phorran.

H

No tienen sentido el título si no dicen el importe neto que gana la empresa sephora. Es decir, si de esos mil (porque así lo cree el fabricante) solo 1€ es para sephora o en cambio son 999€. Cambia mucho la cosa.
Vergüenza son los salarios bajos sin importar que vendan.