Hace 8 meses | Por Condenación a elpais.com
Publicado hace 8 meses por Condenación a elpais.com

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha abierto un nuevo frente dentro de la legislación laboral al considerar que un fijo discontinuo “es un trabajador a tiempo parcial”. “El fijo discontinuo es un contrato laboral atípico porque no garantiza trabajar durante la jornada anual completa”. Se trata de una consideración que impide que una empresa pueda cambiar el contrato de un empleado de indefinido a fijo discontinuo sin su aprobación. Al no enmarcarse antes esta fórmula en los contratos parciales, no se había venido aplican

Comentarios

T

Desde la reforma laboral de 2022 se ha sustituido la modalidad anterior de contrato temporal por obra o servicio por contratos discontinuos.
Es decir ha disminuido la tradicional temporalidad porque se ha prohibido.
Un fijo discontínuo no figura como parado, por lo que aunque esté 6 meses sin trabajar en un año, no entra en la estadística, por lo que se maquillan las cifras de paro.
Eso sí, puede cobrar paro en periodos de inactividad, pero es necesario haber cotizado un mínimo de 180 días en los últimos 3 años. Es decir uno se puede pasar varios años trabajando varios meses sí y varios no sin ver un euro en los periodos de inactividad.
A veces los jueces no son gilipollas y ven que el rey está desnudo.

i

#3 el tribunal lo califica como lo que es.
Otra cosa es que los incautos se crean que cambiando de nombre a las cosas son lo que ellos digan.

tiopio

Así no hay forma de explotar a los trabajadores. ¿Qué quermos? ¡Comunismo!

Golan_Trevize

La gente se flipa con el término "fijo" de una manera que no es ni medio normal:
—Me han hecho "fijo" en la empresa.
—A mi hija le han dado trabajo. Es un trabajo "fijo".
—Por fin se acabaron los contratos por obra y servicio. Ahora soy "fijo".

Esa forma de entender "fijo" en la sociedad, y esa forma de asimilarlo como si fuese de hecho "fijo" cuando no lo es, ha hecho que los políticos y las ratas que nos gobiernan se aprovechen de ello utilizando dicha nomenclatura para crear la mayor confusión posible.

No, señores. "Fijo" no existe. No hay nada "fijo". A ti, a tu hija o al primo de tu hermano le habrán hecho un "contrato indefinido", que de fijo tiene lo mismo que yo de cura.