Publicado hace 10 años por j_delpino a ervijarico.blogspot.com.es

Tras los escándalos de Felipe González, tras los robos de dinero en Andalucía durante 30 años, tras los escándalos del PP de Valencia y Baleares, tras la Guerra de Irak, tras Zapatero (bueno, este tendría un capítulo especial), tras los ERE, tras el caso Bárcenas, tras mentirnos como cosacos, ¿cómo siguen teniendo casi un 60% entre ambos partidos, PP y PSOE?

Comentarios

sorrillo

Habla por ti.

An66

Spain is different.
Aqui la democracia por lo visto no ha echado raices por desgracia todavía.
En otros paises mas desarrollados todos estos "bellacos" y corruptos ya estarían fuera de la política.
PERO AQUI NO PASA NADA

mary_reilly

Por qué la gente es del mismo equipo de fútbol siempre si no dejan de cambiar a jugadores y entrenadores?

Pepetrueno

#4 No has dicho ninguna tontería. La gente defiende unas ideas, una forma de entender la vida y la política, independientemente que que las personas que coyunturalmente estén en la dirección de los partidos sean más o menos impresentables, lo hagan mejor o peor.

mary_reilly

#6 Ese es el problema, que nos aferramos a un partido o equipo y no lo soltamos jamás! pedimos cambios en el panorama político y no somos capaces de asimilarlos

Trigonometrico

Un capítulo especial para Zapatero. Yo he visto en el gobierno de Zapatero lo que hizo la ministra Sinde, ahora con el PP y AEDE la cosa no ha ido a mejor; y también lo hacía el ministro Sesbastián con las eléctricas, también hemos mejorado mucho con Soria. Pero TVE, la sanidad pública, perseguir la corrupción en los ayuntamientos, y alguna cosa más, los de ahora no le llegan a la suela del zapato, valga la redundancia.

e

#10 Pues sí, aunque parece que pocos sabemos cómo va esto. ¿No os sentís a veces un poco como los aficionados del Atlético de Madrid (pre-2013, eso sí)?

La verdad es que es frustrante

D

También hay que tener en cuenta que estamos hablando de encuesta con una cocina importantísima y casi con toda seguridad equivocada. Si nos ponemos solo en voto directo (Dato que no es ni mucho menos preciso porque siempre hay un componente de voto oculto) el resultado es mucho más justo, y en algunos casos el PP está prácticamente empatado con iu.

Si despues de las elecciones el bipartidismo todavía tiene más del 60% de los votos nos podremos preguntor por qué seguimos votándolos, pero de momento no. Porque quizas el número de fieles de los dos partidos tradicionales son mucho menores de lo que los estadísticos creen.

perrico

Los del PP para que no gane el PSOE y los del PSOE para que no gane el PP. El día de la marmota.

Trigonometrico

#7 Y los que sabemos como va esto, votaremos a partidos minoritarios.

Nova6K0

Por incultura e ignorancia.

Salu2

villarraso_1

Hace 18 años que voté por primera vez, no faltando a ni una sola votación y nunca he votado PPSOE

Marcos_Blasco

gracias a la gran inteligencia del pueblo español ,
su capacidad para recordar,
su gran implicación en política ,
su bondad en perdonar ,
la gran educación recibida.
una serie de amigos en lo mas alto que se frotan unos a otros y solo se preocupan de ellos.