Actualidad y sociedad

encontrados: 898, tiempo total: 0.003 segundos rss2
81 meneos
83 clics

Una mayoría del Parlamento Europeo se rebela contra el TTIP de servicios que negocia la UE con 22 países

Los socialistas votan contra su propio informe con la izquierda y los verdes por las enmiendas de conservadores y liberales para restringir la transparencia sobre el acuerdo, que negocia la UE con 22 países, entre ellos EEUU, Australia, Corea del Sur y PakistánLa eurodiputada francesa ponente del texto denuncia la “agenda ultraliberal” del Acuerdo sobre Servicios, mucho más ambicioso que el TTIP,
67 14 3 K 18
67 14 3 K 18
29 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El TPP y el TTIP pueden generar una revolución violenta en todo Occidente”

Actualmente, se está produciendo un "revasallaje de los pueblos occidentales" en varios niveles. Uno de los más importantes es la pérdida de derechos políticos como consecuencia de los acuerdos comerciales secretos TPP y TTIP, mediante los cuales los países eliminan su soberanía política y entregan su gobernabilidad a las multinacionales. Esta situación podría generar "una…
24 5 10 K -6
24 5 10 K -6
31 meneos
87 clics

El TTIP, mucho más que un acuerdo de comercio

España renuncia a poner restricciones en sectores clave como el agrícola, el sanitario o el turístico. La decisión del Gobierno dejará a las pymes a merced de las grandes corporaciones estadounidenses
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué nos esconden tras el TTIP...

En el mes de junio los demócratas bloquearon al presidente Barack Obama, uno de los mayores defensores de la liberalización comercial, la ley (TPA) que le permitía negociar el TPP. La cámara de Representantes vinculaba esa ley con la protección de derechos de los trabajadores y al no aceptarse esta exigencia, se rechazó la propuesta de ley. EEUU, Canadá y México firmaron el acuerdo NAFTA, el ...
17 4 8 K 49
17 4 8 K 49
23 meneos
26 clics

TTIP y cambio climático: donde dije digo...

El portavoz de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, analiza la relación entre el TTIP y el cambio climático. Está claro que el TTIP no es una herramienta de lucha contra el cambio climático. Más bien al contrario, lo refuerza y es incoherente con la transición hacia un modelo energético limpio, justo y democrático. A estas alturas de la historia climática, este tratado comercial no tiene por tanto razón de ser. En el siglo XXI, la economía tiene que estar al servicio del clima.
20 3 2 K 14
20 3 2 K 14
16 meneos
54 clics

Atentos al TTIP

Es esencial seguir muy de cerca la negociación del tratado transatlántico de libre comercio para ver cómo afectará al modelo económico y social europeo, pero no conviene rechazar de plano una alianza con EEUU.
13 3 2 K 88
13 3 2 K 88
57 meneos
65 clics

Europa se moviliza contra el TTIP con la entrega de más de 3 millones de firmas

La Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘Stop TTIP’ ha entregado al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, 3,28 millones de firmas recogidas de los 23 estados miembros que exigen el cese de las negociaciones en la firma del acuerdo de libre comercio entre Europa y EEUU, y que otorgará a los inversores extranjeros un sistema de justicia privilegiada que les permitirá desafiar normas europeas sobre medio ambiente, salud o derechos sociales.
47 10 3 K 85
47 10 3 K 85
23 meneos
80 clics

Visión global y propósito general del TTIP

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP por sus siglas en inglés (TAFTA para los francófonos), se empezó a negociar oficialmente en Junio de 2013 entre EEUU y la UE, y pretende crear la mayor zona de libre comercio del planeta: ochocientos millones de consumidores, casi la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, y un tercio del comercio global.
20 3 6 K 110
20 3 6 K 110
75 meneos
85 clics

Publicado el texto del TTP (Acuerdo TransPacífico ) [ENG]

El Acuerdo TransPacífico, un acuerdo comercial entre Estados Unidos y 11 paises de Asia y el Pacifico, ha sido publicado integramente y podría ayudar a comprender mejor lo que podria ser el TTIP.
62 13 2 K 42
62 13 2 K 42
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tratados Neoliberales: La miseria programada

Entrevista a Juan García, economista, miembro fundador en 1999 de ATTAC Catalunya (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), asociación que presidió en 2003. Activista social, participó en los movimientos estudiantiles de los últimos años de la dictadura franquista. Estuvo en el sindicato anarquista CNT, y hoy colabora con la CGT. Como experto en el TTIP, da conferencias y charlas.
30 meneos
60 clics

TTIP: salud y alimentación en peligro

Nos quieren pobres, mal alimentados y enfermos. Y el TTIP es uno de los mejores instrumentos para conseguir que los deseos de unos pocos se conviertan en realidad. sus conciudadanos..no es un tratado de libre comercio al uso, no consiste ya en eliminar aranceles, imposible casi liberalizar aún más ambas economías. Ahora, se trata de acabar con normativas y legislaciones que garantizan derechos ciudadanos pero que limitan las opciones de negocio de las grandes empresas, ya sea en materia financiera, sanitaria, educativa, cultural, agrícola...
25 5 2 K 61
25 5 2 K 61
16 meneos
20 clics

Sevilla se declara municipio opuesto al TTIP

Este viernes el pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha decidido declararse como Municipio Opuesto al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). Una moción elaborada gracias al trabajo de la Red Andaluza Contra el TTIP, así como del de decenas de organizaciones a ambos lados del atlántico y que presentó Participa Sevilla.
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
26 meneos
34 clics

El presidente del Parlamento alemán critica la opacidad del TTIP

Norbert Lammert, de la CDU de la canciller Merkel, dice que el Bundestag no va a aprobar el tratado si sigue negociándose en las condiciones actuales.
21 5 2 K 110
21 5 2 K 110
20 meneos
30 clics

Barroso, rey de la puerta giratoria: un tercio de sus comisarios saltaron de Bruselas a la empresa privada

Además del expresidente de la Comisión, hoy vinculado al club Bilderberg y con otras 21 funciones, nueve excomisarios han cruzado la puerta giratoria en menos de un año. Entre ellos está el impulsor del TTIP en Bruselas, el excomisario de Comercio Karel De Gucht.
16 4 0 K 66
16 4 0 K 66
55 meneos
56 clics

PP y PSOE impiden que Castilla-La Mancha se declare en contra del TTIP

Los votos en contra del PP y la abstención del PSOE dentro de la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha han impedido que salga adelante la Proposición No de Ley que presentó Podemos...
46 9 3 K 132
46 9 3 K 132
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euro-Golpismo

"[...]Nuestra democracia está desapareciendo a medida que el Euro se consolida, quedándonos solo la democracia de decidir sobre nuestra vida civil (multas, cultura, tasas,…). Y con el TTIP, aparecería un nuevo amo, EE.UU., que ya nos lleva de la correa de la OTAN. El siguiente paso, pues, es perder el Estado del Bienestar a costa de seguir manteniendo el Euro en una economía de mercado dominada por la Troika y sus mercaderes beneficiarios."
20 5 7 K 104
20 5 7 K 104
694 meneos
5302 clics
Una empresa canadiense anuncia una demanda millonaria contra España

Una empresa canadiense anuncia una demanda millonaria contra España

La empresa canadiense Edgewater quiere demandar a España por rechazar el proyecto de una mina de oro a cielo abierto en Cabana de Bergantiños, Galicia. (..) Según el comunicado, la compañía “utilizará todos los medios disponibles para defender sus intereses. Si España no accede a compensar de forma inmediata a la empresa por las pérdidas de inversión y oportunidad, acudirá al tribunal de arbitraje previsto en el tratado bilateral entre España y Panamá”.
247 447 1 K 511
247 447 1 K 511
29 meneos
32 clics

Los negociadores europeos quiebran el compromiso medioambiental en el borrador filtrado del TTIP [ENG]

Prácticamente se eliminan las salvaguardias medioambientales en borrador filtrado de la ronda de conversaciones de Miami sobre desarrollo sostenible, según declaran abogados especializados. El borrador solo cita frases vagas y no compromisos claros que obliguen al cumplimiento de los tratados internacionales existentes, ni se refuerzan las metas en defensa de la biodiversidad o sobre el uso desustancias químicas o el comercio ilegal de especies protegidas. El artículo contiene foto de Madrid del pasado miércoles y la misma filtración.
24 5 3 K 107
24 5 3 K 107
22 meneos
30 clics

Se pronuncia 'ti ti ai pi' y está por encima de la ley

La manifestación de Berlín ha dejado huella y, aunque no se logró repetir números en la que tuvo lugar el 17 para cerrar los días de movilización en Bruselas, la denuncia del TTIP, el CETA y el TISA –Acuerdo sobre el Comercio de Servicios– se extiende por las “delegaciones” de los movimientos y organizaciones sindicales y políticas que se han dado cita en Bruselas. La próxima cita será el 12 de diciembre en París, durante la Conferencia del Clima COP21 de París, porque los tratados de libre comercio...
18 4 5 K 126
18 4 5 K 126
20 meneos
34 clics

El TTIP divide el tripartito valenciano por primera vez

Una moción presentada por Podem (Podemos PV) en las Corts, ha sido apoyada por Compromís, pero no por el PSPV.
16 4 3 K 128
16 4 3 K 128
16 meneos
86 clics

¿Quién teme al TTIP? La guía definitiva para entenderlo

Los negociadores de la Unión Europea y de Estados Unidos concluyen este viernes en Miami la undécima ronda de conversaciones para la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), que todavía está muy lejos de completarse. Pero mucho antes de existir, el TTIP genera un fuerte rechazo entre ONGs, grupos medioambientales y partidos de izquierdas, cuya máxima expresión fue la multitudinaria marcha celebrada en Berlín el 10 de octubre.
13 3 3 K 107
13 3 3 K 107
9 meneos
66 clics

Fui a una manifestación del 15M con una bandera de España | Homo Velamine

Un tipo acude a las Marchas de la dignidad del 22 de octubre con una bandera de España, y es brutalmente expulsado. Aquí cuenta su epopeya. "En una breve alucinación comprendí el terrible y necesario dolor de Jesucristo mientras cargaba la cruz hacia el Gólgota. Él llevaba sobre sí la culpa de la humanidad, yo llevaba sobre mí el terrible y demente poso de España. Pronto llegó mi ración de insultos."
7 2 15 K -94
7 2 15 K -94
24 meneos
34 clics

Las Marchas de la la Dignidad reúnen en la calle a miles de personas, en Madrid y otras cuarenta ciudades

Crónica en directo con fotografías de lo que ocurrió ayer en Madrid y otras ciudades, en las manifestaciones convocadas por las Marchas de la Dignidad. Colectivos afectados, como la PAH, trabajadores de parques y jardines, se unieron a la movilización. También la plataforma contra el TTIP.
21 3 0 K 122
21 3 0 K 122
11 meneos
11 clics

El TTIP y los derechos humanos

El jueves 15 de octubre miles de personas comenzaron a llegar a Bruselas para participar en las Euro Marchas. Mientras en buena parte de los medios españoles aparecía la noticia de la detención de 30 personas, en las instituciones europeas tenía lugar un trabajo político fundamental. Por un lado, el Consejo Europeo se preparaba para la cuarta cumbre sobre refugiados, esa emergencia humanitaria para la que aún no hay solución a la vista; y por otro, en el Parlamento se cocinaba la nueva estrategia de Comercio de la Comisión Europea.
11 meneos
16 clics

Debate abierto sobre el TTIP en el Parlamento de Navarra  

El Parlamento de Navarra abre el debate sobre el TTIP en la cámara a propuesta del colectivo "Iniciativa Navarra contra el Tratado de Libre Comercio entre Europa y EEUU". La iniciativa forma parte del programa "Parlamento Abierto", ideado para, entre otros, dar cauce a la discusión de iniciativas ciudadanas de interés social en sede parlamentaria.

menéame