Hace 4 años | Por --546793-- a merca2.es
Publicado hace 4 años por --546793-- a merca2.es

Los tiburones financieros internacionales están oliendo a sangre en la sanidad pública madrileña. Las nuevas asignaciones presupuestarias, con cada vez mayor preponderancia de fondos para la gestión privada, junto al cierre de habitaciones ha hecho que en los últimos años el crecimiento de la sanidad privada en Madrid haya despuntado. Un hedor tan fuerte que ha atraído a la capital del país a uno de los mayores facilitadores para la privatización de la sanidad en el mundo: Medical Properties Trust (MPT)

Comentarios

s

#3 Quizás el problema está en esperar que cambie el gobierno, para esperar algún cambio, porque tampoco hay garantías con eso. En el 2395 puede que gane la izquierda y el único cambio será que monten un nuevo partido-escisión del que ganó las elecciones por la mínima.

c

#8 El gobierno no cambia "esperando", si no votando.

Que la.gente vote a un partido después de comprar escaños del partido que iba a gobernar la noche antes de la investidura define al votante Madrileño

s

#12 Habrá que esperar a las próximas elecciones. Mientras tanto, te puedes afiliar a la CNT y así tener un punto de vista del cambio que no dependa de gobiernos ni de votos.

c

#13 SIndicato != Gobierno

Dicho eso, la CNT tiene todas mis simpatías.

s

#16 A nivel ciudadanos es más útil un sindicato que un gobierno. Crea lazos entre personas, crea actividades en la zona donde trabajan e históricamente han influido más en los cambios políticos de este país, que la acción pasiva y cada 4 años de ir a votar.

c

#17 Son utilidades diferentes. Los sindicatos no elaboran leyes.

s

#18 El gobierno necesita un contrapunto que sirva de oposición y que no tenga intereses partidistas y esto hoy falta. Si algún día la CNT llegara a tener 1 millón de afiliados como en otras épocas, ganaríamos mucho y habría menos politiqueo partidista.

D

Los madrileños eligieron menos médicos y más beneficio para las empresas.
Deseo concedido.

D

#2 Yo no.

c

#4 Consecuencias de vivir en sociedad

Stiller

#2 Un censo de 5 millones. Una abstención de casi dos millones de votos. 64% de participación.

750.000 votaron a Ayuso. 300.000 a VOX. 600.000 a Cs = 1.650.000 votos
900.000 al PSOE. 500.000 a Más Madrid. 150.000 a IU = 1.550.000 votos

Una diferencia de dos escaños.

Los madrileños no eligieron a la presidenta: lo hizo (legítimamente, por supuesto) la asamblea de Madrid.

La mayoría de los madrileños eligió la abstención. No esto. Es lo que tenemos, pero NO lo eligió la mayoría.

Si sumas 'no votantes' + izquierda = 3.500.000 votos, frente a 1.650.000.

El resultado de las elecciones es el que es. Pero NI DE COÑA LA MAYORÍA QUERÍA ESTO. Y desde luego no "los madrileños", que así sin más alude a todos.

ochoceros

#5 Cuando la gente se esté manifestando por no recibir atención médica, porque la sanidad privada se coma un 70% más de coste (de momento) para hacer lo mismo que la pública, porque se haya descalabrado totalmente el sistema sanitario público, entonces en el PP se estarán descojonado mientras echan las culpas al gobierno central de Sánchez y Podemos a pesar de que es competencia autonómica, y lo harán gracias al dominio de medios de (des) información y un fondo cuasi ilimitado de millones para publicidad y comprar elecciones.

Es lo que lleva ocurriendo las últimas décadas, y si les ha salido bien, ¿por qué cambiar el sistema?

Y para el fondo buitre es un chollo:
- Políticos que se dejan untar para hacer "el mal" a voluntad.
- Precios de chichinabo en las ventas de bienes y servicios públicos.
- Clientela asegurada.
- Financiación pública del servicio privado, indiferentemente del precio al ser un servicio esencial.
- Etc...

M

#5 es lo que tiene la abstención, aunque todo el mundo se abstuviera un candidato con unos cuantos votos ganaría. Eso es lo que haces al abstenerte apoyar al más votado.

c

#5 Abstención es aceptar quien gane. Es un "todos son iguales". En este caso su abstención puso en Madrid a PP, C's y VOX.

Son tan "responsables" como un votante del PP

Stiller

#11 Abstención es no participar del juego político. Aceptar quién gane es algo que va de suyo votes o no votes, porque no puedes hacer nada que vaya contra "aceptar quién gane".

Y yo no hablaba de "responsables". Hablaba de que NO TODOS los madrileños han elegido al gobierno que tenemos. Y desde luego los que se han abstenido no lo han elegido en absoluto. Han propiciado que se dieran las circunstancias para ello, pero NO lo han elegido.

c

#14 Abstención es no participar del juego político.
Con todas sus consecuencias. No querer asumirlas es de ciegos.

Aceptar quién gane es algo que va de suyo votes o no votes, porque no puedes hacer nada que vaya contra "aceptar quién gane".
Exacto. Pero la abstención significa que te da EXACTAMENTE igual quien gane. En otro caso es una estupidez.
Y que te dé exactamente igual quien gane favorece al más votado por el resto.

Hablaba de que NO TODOS los madrileños han elegido al gobierno que tenemos.
Todos no, solo la mayoría. Los que les parecen "todos iguales" y les da lo mismo simplemente no cuentan.

D

hasta los cojones de que entres a los comentarios, pinches en la zona de texto y justo se mueva la pagina para que pinches en enviar, joder...

Pilar_F.C.

¡Ya están aquí....!!!!