Hace 2 años | Por --355188-- a themynews.com
Publicado hace 2 años por --355188-- a themynews.com

Ya habían tenido un intenso debate durante cuatro horas. Y no pintaba bien. Pedro Sánchez y el portugués António Costa empezaron a ver cada vez más lejos su idea de autorizar al Consejo Europeo a lanzar una “excepción ibérica” para imponer un tope a los precios del gas, que se utiliza para producir electricidad en la península, y con ello reducir el coste final en las facturas. Había resistencias a que la reducción en la factura de la luz fuera importante y rápida. Especialmente en Alemania y los Países Bajos. La negociación no iba bien.

Comentarios

Findeton

#4 La propuesta estrella de Sánchez es poner precios máximos... como en Venezuela, Argentina, o como el edicto de precios máximos de Diocleciano hace 2000 años. ¿Y echais la culpa a la derecha? Si todos sabemos que los precios máximos no funcionan. Si en la UE lo que le han dicho es: vale pesado, haz lo que quieras, pero nosotros que tenemos el mismo problema no lo vamos a hacer porque sabemos que eso no funciona.

https://es.wikipedia.org/wiki/Edicto_sobre_Precios_M%C3%A1ximos

Findeton

#49 Excepto que en Portugal sin precios máximos podías comprar todo eso a menos de la mitad del precio en España, en Mercadona y en cualquier lado.

Findeton

#61 Genial, pues lo mismo habría que haber hecho eso. También se hizo en UK, de hecho sin límites. En cualquier caso comparar la energía con los tests de Covid es absurdo.

F

#1 y a los españoles les da igual que a la derecha les de igual los españoles. Por eso van a votar a la derecha y la seguirán votando hasta el fin de los días.

#64 ¿por que habría que haber hecho eso? Cuando regulando los precios se controló la especulación y el estado no tuvo que desembolsar dinero.

Findeton

#74 Yo nunca he votado al PP, de hecho el PP de Rajoy/Montoro es quien más ha aumentado los impuestos y fue ZP quien más los bajó (desacoplando el IRPF de las ganancias de capital.

Findeton

#76 Ya he dicho que la ropa/comida son bienes de primera necesidad y son baratos precisamente por ser privados.

Y no, no es lo mismo que los tests de Covid porque toda la sociedad se fundamenta en la energía. Si jodes la energía, jodes todos los demás sectores de la sociedad. Más intervencionismo en la energía es más pobreza, mucho más que si lo haces para una cosa mucho más accesoria como los tests de covid.

D

#87 y pq puedes elegir NO comer tomates....

Si el agua del grifo, q NO puedes elegir no usarla, fuera privada te ibas a cagar.

La energia igual: NO puedes elegir no consumir del oligopolio qtela vende, asi q pagaras lo q te pidan.

Kurtido

#80 Como ya sabrás , pero te la sopla saberlo:

1º La comida en España respecto al sueldo , es jodidamente cara , y mas actualmente que somos un país con tendencia a subir precios ante cualquier emergencia , sea real o no. Mucho caradura en los intermediarios , como siempre.

2º Si hay algo que afecto a la productividad en época de COVID , no fue la energía , sino la incertidumbre. Sigues insistiendo en que el capital privado no se toca , intentando hablar de la pobreza. EN SERIO ?

Perogrullo.

#80 La ropa y la comida son carisimos, pero en vez de pagar el precio, tu lo pagan millones de desgraciados del tercer mundo. 

c

#64 Estás defendiendo la intervención del estado en el mercado?

No me lo puedo de creer...

yopasabaporaqui

#64 A favor de una medida estatal? Vaya vaya...

p

#61 es una buena forma de fijar un precio máximo: bajar la demanda.

c

#96 Claro, porque esas 4 mascarillas que regalaba el gobierno portugués salían del aire.

Y regalar producto por parte del estado es de un liberal extremo, apenas "afecta al mercado".... lol lol lol lol lol

Kurtido

#96 bajar la demanda de esta forma , solo afecta al bolsillo del pueblo. Esas mascarillas no eran gratis, solo compradas a un precio justo y sin margen de beneficio , como tenía que ser. Vamos , lo contrario que hizo Ayuso. Tu lo que quieres decir es que hay que bajar la demanda sin tocar el margen especulador de los vendedores, y sobre todo , distribuidores , no ?

J

#51 eres un desinformante profesional o solo eres tonto? En Portugal regalaban test, por eso no tenia sentido especular con ellos.

anonymousxy

#51 respétate un poco y deja de hacer el ridículo.

Findeton

#91 ¿Y lo dice alguien que apoya los precios máximos?

anonymousxy

#98 lo dice alguien cansado de leerte chorradas de ancap pasado de rosca.

Findeton

#99 Pues ponme en ignore. Yo estoy cansado de leer chorradas que son mayoritarias aquí y en Españistán en general y no me quejo.

MikeR

#51 por lo que veo en Portugal, con las mascarillas...
- Se bajo el iva
- Se fijo un beneficio maximo
- se permitió la fabricación de mascarillas y su venta sin tener que estar homologadas

https://www.newtral.es/precio-lote-mascarillas-portugal/20201017/

c

#49 medicamentos en general....

ViejaYeguaGris

#34 No, yo no sé que los precios máximos no funcionan.

Por favor, explícamelo con el problema actual en el que el precio de la factura eléctrica está desvirtuada porque el excesivo precio del gas hace que el resto de energías se paguen con un margen desproporcionado. Con un sistema de precios que tiene 20 años cuando las condiciones del mercado eran otras muy diferentes.

Findeton

#53 La cura de los precios altos son los precios altos. El libre mercado tiene más de 20 años, más de 200 de hecho, y funciona bien.

Lo que ha pasado es que los políticos se han hartado a cerrar nucleares y centrales de carbón y a poner renovables que son intermitentes y cuando no sopla el viento o es de noche lo suplen con gas/ciclo combinado. ¿Y la solución que aplaudís es que los políticos, de nuevo, intervengan más aún? ¡Pero si eso ya salió mal y por eso estamos donde estamos!

l

#59 No, lo que no llegas a entender es que estamos hablando de bienes de primera necesidad.

Findeton

#66 La comida y la ropa son de primera necesidad y son baratos precisamente por ser privados y de precios de libre mercado.

l

#68 No, porque no hay monopolios, y te puedes comprar 3 pantalones por 1€, eso es lo que hace que las empresas se mantengan en esos precios.

Findeton

#71 Claro y la solución es aumentar la cantidad de regulación. Así SEGURO que no habrá monopolios. /sarcasm

c

#68 son baratos precisamente por ser privados y de precios de libre mercado.
Je.
Por mucho que lo repitas no se va a convertir en cierto.....

J

#59 es que el error es compensar lo que se deja de ganar en lugar de reformar un sistema en el que todo se vende al precio del más caro..

Findeton

#67 Los mercados libres son marginalistas, luego no es ningún error.

D

#67 entiendo q se dice q se va a compensar con las ganancias en el resto....

Bo se compensa lo q se deja de ganar sino lo q se gasta en el gas.

c

#59 La cura de los precios altos son los precios altos
Ah bueno. Entonces sin problemas. El mercado eléctrico goza de una excelente salud.
No entiendo las quejas.

c

#115 "la inflación" solo es un modo de llamarle a la subida de precios. Los transportistas están quejándose de la subida de precios de los carburantes.

Explícales tú que entre más suba ese precio mejor estarán, porque la subida de precios se combate con precios más altos....
Como dices en #59 :
"La cura de los precios altos son los precios altos."

KirO

#59 pero lo que está subiendo la factura no son las renovables sino las centrales de gas.

D

#34 Bueno, pues que siga subiendo la luz lol lol lol lol wall wall wall wall

Findeton

#70 Los precios máximos nunca han funcionado. Nunca. Estudia la historia.

PD: Cómo os duele que mencionemos Venezuela eh?

Findeton

#85 Yo he dicho que los precios máximos no funcionan, no que siempre resulten en X, pueden resultar en Y , pero tanto X como Y son perjudiciales.

K

#89 Tu lo único que haces es repetir un mantra sin analizar ni entender una mierda lo que dices. Hubieras dado un sacristán cojonudo, pero en la vida real no todo es repetir Kyrie eleison y tener razón porque es dogma de fe.

c

#89 Creo que te estas liando.... lol lol lol

c

#85 Lo que expones es demasiado complicado. No creo que te entiendan.... lol lol lol

Prueba con algo a su altura.

c

#72 Los precios máximos para empezar impiden que se venda nada por encima de ese precio. Como su nombre indica.

Que eso pueda producir o no desabastecimiento depende de las circunstancias. En España hubo un precio máximo para las gasolinas durante AÑOS y jamás faltó combustible.

Y nos decían que cuando eliminaran ese precio máximo la gasolina bajaría de precio..... lol lol lol

Supongo que tú también lo creiste.

c

#70 Los precios máximos pueden funcionar o no, depende de las circunstancias,....
Cuidado que te van a llamar analfabeto económico.
Ese palabro de "circunstancias" o "coyuntura" no lo han visto en los manuales de "Economy for Dummies".

c

#34 Ale, ale.... tranquilo.

Ya sabemos que lo que funciona es el "libre mercado". Funciona que te cagas...

Pregúntale a los transportistas, a ver si queda algún "liberal".......

K

#34 Te ha faltado ETA pero no ha estado mal

yopasabaporaqui

#34 Pues no funcionarán, pero yo ayer compré 2 test de antígenos por 5,40. Y no creo que fuera a pérdida. Seguid repitiendo mantras 100 veces desmentidos...

KirO

#34 tocino y velocidad, nadie ha propuesto precios máximos, lo que se ha propuesto es no pagar el precio del gas al resto de energías del pool.

D

#34 la dependencia energetica externa española es superior a la media europea y no tenemos una interconexion con el resto de europa radializada. Así que no, edtudiando un poco el asunto te das cuenta de que no tienen el mismo problema y menos aun en la misma intensidad.

r

#9 el mercado, amigo

JayD

#24 sí, se llama reelección.

Molari

#20 pues yo creo que en caso de no conseguirlo, podría vender que lo intentó, lo cual tampoco le hubiera dejado mal

lonnegan

#33 Yo no he minimizado los logros de nadie, solo explico que los esfuerzos del presidente, sin estar su futuro en juego, igual no hubieran sido tantos, y no es una crítica personal a Sánchez, sino a la clase política que solo mueve el culo cuando les va algo en ello.

Res_cogitans

#20 Al parecer había amagado con aplicar el Artículo 122 del tratado de la UE, que permite a cualquier país medidas soberanas al margen de los tratados en situaciones excepcionales. Antes de haberse ido, habría intentado eso.

u

#20 si, ya veo yo dmimitiendo a Pedrito por esto lol

Sawyer76

#1 #9 ¿Ahora si que es izquierda el PSOE? En Menéame cuando el PSOE aparentemente ha hecho algo bien, es "la izquierda" y cuando hace algo mal, es "la derecha camuflada". lol

jobar

#57 A mi qué me dices, yo no digo eso.

c

#57 No. El PSOE no es izquierda.
Es centro derecha homologable con el europeo.

El PP son unos ladrones, así, sin más calificativos.

Res_cogitans

#9 Recordemos a sus diputados y sus famosos "que se jodan" respecto a los parados.

Imag0

#9 Igual venían por ahí las reticencias contínuas de Alemania y Holanda, estaban acostumbrados al subnormal lamebotas de Rajoy y con Sanchez no es así...

D

#1 De verdad no crees que eso es lo mismo que hacen todos?

N

#39 Seguramente lo crea, pero los comentarios rajando de la derecha son los que dan karmita.

c

#39 Definitivamente no. No es lo mismo que hacen todos.

Que quieras tranquilizar tu conciencia con el típico "todos son iguales (TM)" no lo convierte en cierto.

makinavaja

#1 La derecha española solo tiene de patriota el uso de la banderita... el país se la suda, lo único que buscan es explotarlo a conciencia...

e

#1
Yo todavia estoy esperando eso de que "Nos han salvado". Cuando nos han salvado? Y me refiero a alguno de los dos.
España la salvan a los españoles a pesar de los gobiernos.

I

#1 "Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político". M.Rajoy

r

#1 No dices esto mismo cuando gobierna la derecha.

Eso se llama hipocresía.

c

#79 Por qué no iba a decir lo mismo? La derecha es igual de impresentable en el gobierno que enla oposición

u

#1 igualito que Rajoy, que no hubiera hecho nada, que era su estilo.

D

Artículo mal redactado y con faltas de ortografía.

D

#5 #3 el original de elpais es bajo pago. Este es el mejor que he encontrado sobre cómo evolucionaron las negociaciones.

D

#6 ok, ok, disculpa. No me di cuenta.

D

#8 al revés, llevas razón hay cosas mal escritas. Es lo "menos malo" que he encontrado

Nobby

#6 una cosa no quita la otra, tiene pinta de estar traducido con Google translator pero mal

P

#13 Da la sensación de ser un artículo traducido con un traductor automático que ha cogido hasta los textos de suscripción y artículos relacionados. Se entiende, pero es un dolor.

SuperPollo

Buen artículo, mala traducción

Sacronte

#5 Si, me ha dolido leerlo, pero parece que se estan moviendo para hacer algo, aunque sea minimo.

Niessuh

#5 "En cuanto a Javier Cercas, la placenta ha tardado semanas en asentarse".

¿Qué cojones? lol

D

Que ambos han hecho un gran esfuerzo por desarrollar las energías renovables y se encuentran entre los países con mayor porcentaje de ellas. Y sin embargo todo queda en nada por un sistema que hace que toda la electricidad se pague al precio que se genera a partir del gas, en el caso español sólo el 15% del total.

Espero que esto haga reflexionar a algunos sobre por qué España debería apostar más por energía nuclear. Por ejemplo que tengamos entre un 20 y un 25 % de energía nuclear.

Darknihil

#18 Perfecto y los residuos los guardas tu en tu casa, ¿Vale?

BodyOfCrime

#28 Por tu comentario entiendo que los residuos de lo que se gastan en carbón, gas y petroleo te lo comes con los cereales para desayunar

Darknihil

#45 Mas bien respirando, pero si, parecido.

D

#28 Los residuos se deben almacenar en lugares acondicionados para ello, zonas geológicamente estables y a gran profundidad.

Y sí, a mí me daría igual que estuviese a pocos kilómetros de donde vivo. Si un cementerio nuclear está bien construido en un lugar estable es bastante seguro.

sxentinel

#28 Curioso comentario, los residuos de la biomasa y el Biogas si que te los comes, tanto las cenizas como los residuos de la gasificación son estupendos abonos. El gas y el carbón no dejan residuos sólidos.

ED209

#18 date por satisfecho si no se apuesta menos. Mira cómo estamos y los que mandan no se plantean tocar el calendario de cierre nuclear que se han autoimpuesto en base a saber qué

e

#18 No tiene nada que ver. Si el problema es que tenemos en energía barata pero eso no se traduce en hechos en la factura estaríamos en la misma situación con otra energía barata como la nuclear.
Es un problema político.

D

#32 Disculpa, me refería reducir lo máximo posible el gas y dejar nuclear más renovable.

Aguarrás

Meneazo. Aunque se nota la traducción (o lo que sea) que le da un tono raro al texto, es cojonudo.
Deja claro quién es quién, tirando de los precios por su beneficio aunque ahogue al resto de socios europeos en la mierda.
Y quién está peleando para que no sea así.
España y Portugal hicieron los deberes y potenciaron las renovables... Y ahora resulta que no podemos recoger lo sembrado porque ellos invirtieron en seguir dependiendo del gas y venderlo.
Pues que le jodan al norte de Europa, ya está bien de que el sur esté siempre en la mierda.

I

#41 Pues en esto creo que los alemanes patinan... Con el sistema sin limitar el precio del gas, 1 MWh se ha llegado a pagar a más de 500 euros. Fabricar ese MWh con cualquier otra tecnología tiene unos costes de producción (incluyendo amortizaciones, beneficios 'normales' y demás) mucho más bajo, tanto que pagando el MWh a 50 euros todavía cubrirán costes de producción, amortización y tendrán beneficios. Lo que no parece muy lógico es que se produzca el 80% de la energía a un precio 'bajo' y se tenga que pagar toda a un precio desorbitado por un sólo componente del mix.

Findeton

#81 De lo que no te das cuenta es que si las otras tecnologías tienen tantos beneficios netos, el incentivo para aumentar su producción es bestial y beneficioso. A ese nivel de beneficios puedes amortizar una planta solar en menos de un año. Pon precios máximos y ese incentivo se divide entre 5, luego no habrá esa sensación de urgencia... y el problema persistirá. Porque en realidad las eléctricas no están forrándose como la gente cree, en realidad Iberdrola en 2021 tuvo unos beneficios del 9.6%... igual que en los últimos 10 años.

Y no me estoy inventando esto, esta es la razón por la que Alemania por ejemplo ha dicho que no quiere usar la idea feliz de Sánchez. Y eso que tienen el mismo problema: reduce la inversión.

https://www.elmundo.es/espana/2022/03/25/623e2729fdddff60278b45af.html

I

#88 La teoría esa de que pagando todo al precio caro incentivas la inversión para cambiar de tecnología está muy bien y estoy de acuerdo. Quizá con ciertos matices y ciertas garantías para evitar manipulaciones que causen tener que usar un porcentaje ínfimo de 'tecnología cara' para cobrar todo lo demás con demasiados 'beneficios caídos del cielo'.

No creo que los inversores hayan hecho cálculos teniendo en cuenta el MWh a 500 euros. Y además, cuando hay una situación de crisis, no se puede estar pensando en 'incentivos' a costa de exprimir a toda la sociedad.

adevega

#88 Lo que de verdad incentiva el sistema actual es a hacer todo lo posible para que en el pool entre algo de gas. Aunque sólo sea la puntita.

R

#88 incentiva el cambio a otros sistemas hasta un nivel, y luego rápidamente pasa a ser lo contrario. Desde el punto de vista de la
eléctrica lo más rentable es cambiar gran parte a renovables pero no tanto que a veces tengas 100% en renovables. Quieres mantener bastante Gas como para tener que encenderlo siempre un poco y que el precio marginal siga dictaminado por el gas. Dado que las renovables tienen variación no acabas con 99% en renovables, sino efectivamente más bajo. En España que el gas está entre 20 y 25 se está ya cerca del punto donde el incentivo empieza a perder eficacia

gauntlet_

Traducción cortesía de un chavalín de sexto de primaria.

D

#40 Yo creo que es un poema dadaista o bien una composición de cubismo literario mal formateada

Pero,
la Comisión Europea celebra
una reunión
de madrugada...
Sherpas...
España, Francia, Alemania y Holanda
y los dos últimos
tienen
grandes
números...

D

Por favor, que significa "En cuanto a Javier Cercas, la placenta ha tardado semanas en asentarse. Con muchos altibajos.". No lo entiendo.

benderin

#23 ¿Y esta otra mierda? "Pero la Comisión Europea celebra una reunión de madrugada. sherpas España, Francia, Alemania y Holanda y los dos últimos tienen grandes números".

painful

No puedo, no puedor.

torkato

Pregunta desde la ignorancia. ¿A que se debe la existencia de esa excepción ibérica? ¿El resto de países de la UE no utiliza gas para generar electricidad? ¿Como lo hacen? Es que me resulta raro que seamos especiales en eso.

Blackbeard

#11 ya me corregirán si me equivoco, creo que lo usamos en menor proporción y su origen no es ruso sino argelino.

Verdaderofalso

#11 #14 tras leer el artículo y ver cómo ha evolucionado la situación, podría ser este el principio de la Unión Europea de dos velocidades?

Blackbeard

#15 no me había parado a pensarlo, me da la impresión de ser algo muy puntual, pero está claro que "rompe" una barrera impensable hasta ahora.

Lo de las dos velocidades puede que lo veamos si tras la guerra se precipita la entrada de los que lo están pidiendo, incluida Ucrania, aún sin cumplir con las exigencias que operaban hasta ahora. Ahí se abre la puerta a todo tipo de excepciones.

jobar

#15 Es interesante, las dos velocidades no tendría porque ser malo si a cambio se profundiza en un modelo federal o confederal en la UE. Se ha avanzado mucho en la integración económica, pero poco en la integración política o fiscal.
Se puede dar un paso atrás en una y dar uno adelante en la unión política. La guerra de Ucrania nos está dejando claro que nuestro gran poder económico no se ve traducida en influencia política internacional, o en hard power. Si llevan adelante el proyecto del Ejército Europeo puede ser un buen ensayo para una integración europea plena.
Solo podemos aspirar a tener una voz autónoma con una Unión Europea fuerte que pueda ocupar en le mundo su lugar como potencia

ur_quan_master

#15 ya nos convendría a los dos países ibéricos impulsar mayor integración social entre nosotros y si la UE nos quiere seguir o al menos otros países mediterráneos, mejor para todos.

vjp

#14 eso es si un país tiene +50% de la energía a partir de las pues no le ve sentido a esto, nosotros con el 15% si, claro, pero el resto no quieren que España y Portugal paguen menos por la energía.

torkato

#27 #21 #19 #16 #84 ¿Y eso no se puede arreglar? Aumentando la interconexión. ¿Qué factor lo impide? Le beneficiaría a ellos también...

Res_cogitans

#95 A corto plazo no, pues se requerirían más líneas conectando con Francia. Además, el problema es que solo tenemos frontera con Francia, mientras que ellos se pasan electricidad entre varios, pues hacen frontera con 3 o 4 países cada uno.

D

#95 pues claro que se puede arreglar. Y hay un objetivo de la UE para que la interconexion alcance el 10% al menos del mercado. En España está al 2.8%, leí por ahí. Para arreglarlo se necesitan muchas inversiones de líneas de alta tensión a través de los Pirineos: nada barato, con oposición local por impacto paisajistico y medioambiental, etc.
La cuestión es que aumentar las interconexion península-Europa beneficiaría sobre todo al objetivo de abandonar los combustibles fósiles. Cuando hay anticiclon en el norte las borrascas y el viento sopla aquí pero cuando sopla "de más " no se puede exportar (y tampoco podemos almacenar). Cuando aquí tenemos calma chicha y vientos en el Norte de Europa, nos vemos abocados a quemar gas porque nompodemos importar la eólica barata del norte. Con la solar pasa algo parecido pero su papel es menor.
Otra interconexion importante que falla es la del gas. España tiene mucha infraestructura para aceptar gas licuado, pero no puede pasarlo al resto de Europa. Esa infraestrucutura de gas licuado se infrautiliza. Toda infrautilización de infraestructura (potencia eléctrica eólica instalada, gasística) al final encarece su uso.

riska

#14 #11 España por su situación geográfica es una isla energética y no está o está muy poco interconectada con el resto de Europa. Esto le hace vulnerable y le permite un tratamiento especial.

D

#11 España y Portugal se consideran "isla energética" por tener una baja interconectividad con europa: "https://www.rtve.es/play/videos/telediario-2/espana-isla-energetica/6467538/"

D

#11 por lo que he oído en radios, tiene mucho que ver con la negativa constante de interconectar la Península con el resto de Europa por parte de Francia.

Imagino que no quieren sumar más rivales a la hora de exportar electricidad al centro de Europa.

K

#19 claro. A la vez que no permiten la conectividad, tenemos que respetar las reglas de un mercado unico. Lo que no tiene sentido de ser.

D

#11 falta de interconexiones con el resto de Europa. Concepto de isla energética porque el intercambio de electricidad no puede subir más de lo que permiten esas interconexiones.

Findeton

#11 Alemania y cia han dicho que no van a aplicar esa medida porque saben que no funciona.

https://www.elmundo.es/espana/2022/03/25/623e2729fdddff60278b45af.html

[...]
Tras una larga jornada de negociación, el socialdemócrata Scholz aceptó que los también primeros ministros socialistas, Pedro Sánchez y António Costa, se lancen, como ellos desean, a intervenir los precios del gas con el argumento de que no perjudican al resto del club por ser «una isla energética». El alemán incluso les felicitó por haberse llevado ese gato de su negociación al agua, otra cosa es que, como coincide el primer ministro holandés, Mark Rutte, se equivoquen.

La posición de Scholz es que esta intervención, que teóricamente hará bajar rápidamente el recibo de la luz durante el tiempo que se aplique, es contraproducente por la distorsión que supone alterar el mercado y dar una subvención indirecta al gas. Lo ve negativo para la inversión en energías renovables. También el mencionado liberal holandés Rutte: "Es un error, pero ojalá esté equivocado. No es una cuestión de honor".

Finalmente se permitió a Sánchez y Costa dar el paso y se declararon satisfechos en inusual rueda de prensa conjunta. ¿En qué consiste? Ambos marcarán un tope en el precio al que las centrales de gas ofertan en el mercado de la electricidad para no encarecer el conjunto del sistema. ¿Y cómo indemnizar a las empresas gasistas por no poder ofertar al precio que quieran como ahora? Mediante un recargo en el recibo, según dio a entender Sánchez al descartar que se les compense con «ayudas públicas». ¿Cómo? ¿Los consumidores van a tener que indemnizar a las gasistas por hacerles este descuento? Es a lo que apunta Moncloa, pero de modo que salen beneficiados globalmente, porque se les bajaría la luz más de lo se les eleva por la indemnización. Así lo aseguran y sostienen que no planteará distorsión a las exportaciones de energía a Francia.
[...]

D

#11 si, usan gas, pero de manera mayoritaria. En nuestro caso es residual la mayor parte del tiempo y condiciona el resto de fuentes de energía

T

#0 Esa entradilla requiere un retoque gramatical.

D

#2 hecho

K

#7 Me temo que sigue estando muy mal escrita. No queda nada claro en que forma verbal se está hablando, o en cuales.

P

#2 Pues tendrías que ver el texto. En serio, léelo. Te sangrarán los hogos.

T

#90 ¿Lo dices por la fuente?

P

#94 Por la fuente también, pero sobre todo por la gramática.

benderin

El artículo original en lenguaje normal y no esta absurda jerigonza del meneo: https://elpais.com/internacional/2022-03-27/sanchez-espana-se-juega-mucho-esto-es-serio-yo-asi-no-puedo-seguir.html

D

Me he leído todo el artículo porque me parece interesante ver cómo se negocia en la UE los asuntos realmente relevantes para nuestro futuro. Pero al final no me ha quedado claro: "hasta que la comisión lo derroca". Tras la segunda negociación: ¿Alemania acepta el plan o no?

Al-Khwarizmi

Qué pena de traducción, no se entiende nada. ¿No está la versión original por alguna parte? Sea en el idioma que sea, casi seguro que Google lo va a traducir mejor.

Uralekt

He intentado leer la noticia, porque el tema es interesante y relevante, pero la redacción es pésima, las erratas -quiero creer que no errores- abundantes, hasta que ha llegado un momento en que literalmente he dejado de entender lo que pone. Una pena.

sieteymedio

Yo me espero a que salga la versión en español.

D

Creía que la deuda la tendría que pagar otro. En fin, es el karma. ¡ Chavales, no aceptéis una herencia con deudas que os hipoteca el futuro!

N

#_1 Comentario karmawhore del día...

Solo la derecha sabe hacer política asi...

v

Esto no es publicable. Qué puta pena. Después se nos caen los dientes hablando de falta de rigor y profesionalidad en el periodismo

Z

Si estas diciendo que los precios máximos siempre son perjudiciales entonces siempre resultan en x (Perjuicio), cuando es obvio que hay circunstancias en las que no son perjudiciales (mascarillas, medicamentos).

Pero vamos, que con todo y eso el tema de la noticia no es limitar el precio del gas porque "Gas malo", es limitar el precio del gas porque pagar fotovoltaica a precio de gas es absurdo y el sistema europeo no permite cambiarlo.

1 2