Hace 5 meses | Por Chabelitaenanit... a publico.es
Publicado hace 5 meses por Chabelitaenanita a publico.es

Samantha Hudson recuerda en 'OT' que 'la meritocracia no existe' y Jordi Cruz se lo tiene que explicar al líder de NNGG del PP de Madrid

Comentarios

jobar

#2 No es actriz como tal, de carrera, es una cantante/humorista que hace espectáculos tipo "drag" y que hace de si misma en los productos dónde sale.

E

#3 lo de productos para aludir a las producciones audiovisuales de Netflix etc sale también en la última de Nanni Moretti, ¿es argot del mundillo?

jobar

#10 Iba a decir productos audiovisuales para englobar series, películas, y podcast y formatos de video corto.

#3 he intentado ser respetuoso con su autopercepción como actriz, aunque ni cante, ni baile y te la puedas perder

jobar

#20 Sus canciones son geniales.

#21 letras muy provocadoras pero carecen de armonía y de profundidad vocal a mí entender, y lo digo desde la perspectiva que escucho cosas bastante raras, en todo el espectro musical

Para muestra un botón:

jobar

#24 A ver es una mezcla entre subnopop y electrónica. A Ojete calor no los vas a ver por su calidad vocal, si no por la gracia de las letras y la fiesta que se montan, esto igual.

Mola!

#25 la diferencia es que Carlos Areces no tiene que autodenominarse actor, porque lo es

Ofendidito

#2 Actor. Es un mamarracho gay que se pone peluca.

Nómada_sedentario

#2 Discrepo. La meritocracia o existe o no existe. No existe a-veces-si-a-veces-no-depende-de-tal-pascual-y-siempre-y-cuando...
¿Si tu estudias y curras mas que tu vecino vas a tener un mejor nivel de vida?
¿Si otro vecino no tiene las mismas posibilidades que tu, y se esfuerza lo mismo que tu, llegará a tener tu nivel de vida?
¿Si otro vecino tuyo, de familia pudiente, no se esfuerza tanto como tu va a tener menor nivel de vida?
Si la respuesta a esas preguntas en todos los casos es SI, sin condiciones, la meritocracia existe. En caso contrario...
Que a todos nos gusta pensar que lo que hemos conseguido nos lo hemos currado como titanes, ojo.
Pero ojo, mi opinión es que incluso sin existir la meritocracia, SIEMPRE debemos dar lo mejor de nosotros mismos, y hacerlo lo mejor posible. No acepto la excusa de "como la meritocracia no existe para que me voy a esforzar".

celyo

#28 depende de muchos factores.

La meritocracía, en el mundo ideal o en su concepto puro, no existe.

Si existiera tal cual se concibe, los mejores estarían siempre arriba, pero no siempre así.

Tener contactos, dinero, incluso a veces suerte, se combina con las capacidades de uno.

#28 existe y tiene un peso, pero hay más cosas en la ecuación. Hay muchos factores, incluido la suerte, y otros que empujan en dirección contraria, y actúan de una forma caótica sin seguir un patrón, por eso no hay una receta. Y no todo el esfuerzo tiene el mismo valor ni el mismo poder de empujar hacia arriba.

Karaskos

#2 Siempre se dijo que Resines tenía una hija secreta...

Dakaira

#2 no es actriz... Diría más que es cantante y hace muy bien lo que hace :

El_pofesional

Jordi Cruz se puede ir a tomar por el culo.

P

#1 Especifica que Jordi Cruz, por que hay uno bueno y otro malo. 

#5 ¿Como Franco?

o

Dentro de cada grupo, claro que existe la meritocracia.
Si el hijo de x saca malas notas, se le pone un profesor particular, se le envía a un internado, se le envía al extranjero para que aprenda idiomas... y el chaval sale adelante.

Si el hijo de y saca malas notas, "es que todo el mundo no vale para estudiar".

Y cuando pasa el tiempo, el hijo de x acaba pensando que si está donde está es exclusivamente por su esfuerzo (evidentemente parte hay).

E

#6 y el sesgo del superviviente.

Muchas veces es el azar lo que determina tu carrera pero nos negamos a admitirlo y el que gana mucho dice que es por el esfuerzo, y el que gana poco que es por discriminación.

pedrobotero

Pero vosotros almas cándidas trabajáis o trabajasteis en alguna empresa?, sin ser hijos de papá a donde os llevó a la mayoría la meritocracia dentro de la empresa???.

Ahora diréis todos que os han ascendido cada año...

#8 Las empresas en las que la valoración del mérito se mide en chupar pollas o en el número de veces en que uno (o una) se somete a un examen de próstata introduciendo algo que no son dedos no suelen durar mucho tiempo.

CharlesBrowson

normal,¿que va a decir este agente gubernamental aupada por el gobierno y sus ministerios?

g3_g3

Mamarracha

Enésimo_strike

Habiendo alcanzado el éxito a base de la nada más absoluta es normal que crea eso. A pesar de ello la meritocracia existe, pero no funciona como se supone en la mayoría de casos.

HeilHynkel

No es bueno generalizar pero lo cierto es que en general, la meritocracia son en buena medida los padres.

Pero esto cuenta para pobres y para ricos. Por lo general los padres se esforzarán para conseguir para sus hijos lo que no han tenido para ellos y de esa manera el hijo ya no parte desde cero. Mi cuñado no sería médico si su padre hubiera dicho que se fuera a Ensidesa a trabajar con él o a recoger uva en León (y eso pasa)

Mi entorno viene todo de padres que vienen emigrados del campo o ganaderos (de estos de una docena de vacas como mucho) que se fueron a trabajar a la industria o la minería. Más o menos tuvieron claro que eso no era vida y así todos sus hijos acabaron con carrera universitaria (yo soy el primero de mi familia en tenerla) Luego nuestros hijos todos menos uno han estudiado y están más o menos colocados (el otro es que tiene tres años) Mi hija está currando fuera de España con una beca y aunque no le llega y le pagamos nosotros la vivienda se está creando un CV y consiguiendo formación que otros no podrían por ejemplo.

Obviamente todos estos se lo van a tener que currar, no es lo mismo apellidarse Fernández que Agag, Aznar, Boyer, .... pero ya salen con una ventaja con respecto a otros.

Así que es verdad, por lo general, buena parte de la meritocracia es tener unos padres que te ayuden a desarrollarse. Luego está el otro caso que encima son los más creidos que piensan que han alcanzado el cargo de "hijo del jefe" por méritos.

M.Rajoy.

El dentista si existe. Que tome nota.

p

Es decir, que toda esa gente que trabaja en ingeniería, medicina, enfermería, profesores, biología, arquitectura, pilotos, abogacía, etc son gilipollas.

Y quienes llevan en una empresa 12 o 15 años, ascendiendo de categoría poco a poco, esos ya te cuento lo que son…

Pues así nos va. Mira España y mira el entorno (de los Pirineos hacia arriba). Así nos va.

La meritocracia consiste en eso, precisamente.
Los que mencionas juegan en otra liga, incluso en otro deporte.

Yo estuve preparando hace años unas oposiciones muy duras... Conocí a muchos como yo, algunos hijos de ..., otros no. Algunos de esos hijos de ... no aprobaron; otros que no lo eran, sí. Incluso uno, con el que guardo una especial amistad, es hijo del dueño de un restaurante de ciudad pequeña (ahora estará jubilado el hombre), quien se dejó el pellejo para que su chaval aprobara... Y este chaval, en sus días de descanso (que eran los domingos) ayudaba a sus padres a servir mesas.

Eso es la meritocracia.

LotSinAzufre

Hay que escuchar a este pseudofilosofo de división regional?

founds

les está diciendo a unos futuros cantantes que como la meritocracia no existe pues ya tal, que ellos como no van a ser Shakiras o AC/DC pues que hagan reguetón y trap?

Aronero

Existir existe,y gente como ella pues también,siempre habrá el que monte una empresa de la nada y haga dinero y quien viva del sistema.
Aunque hoy en día "TRABAJAR ES DE PRINGADOS" es el lema más usado y cada vez va calando en más gente.Dentro se 10 años a ver cómo va la pirámide poblacional y el empleo por edades.

#12 lo de que trabajar es de pringados es una tendencia que viene y va desde el siglo XV, cuando los que querían dárselas de señorito hacían todo tipo de argucias para no doblar el lomo y presumir, como bien retrato Quevedo en "la vida del buscón Don Pablos"