Hace 2 años | Por --683357-- a vegabajadigital.com
Publicado hace 2 años por --683357-- a vegabajadigital.com

Este miércoles Emergencias y Seguridad de la Comunidad Valenciana notificaba el caso de una mujer que requería los servicios de socorrismo en la playa de Guardamar del Segura. La mujer se encontraba a unos 150 metros de la orilla del mar y existía bandera amarilla por fuertes corrientes. El servicio de Socorrismo y Salvamento de Cruz Roja actuó sobre las 13:30 horas y lo hizo con la ayuda de un dron que sobrevolaba la zona donde se encontraba la bañista y le facilitó un salvavidas a la mujer mientras llegaba el servicio a socorrerle.

Comentarios

difuso

#1 Bien traídro(n)

#1 Hoy estás fino.

e

#1 menudo ladron

l

#4 #10 Un dron tiene la ventaja de la rapidez. Aunque parte se podria resolver con aeromodelos radiocontrol.

Un dron se puede lanzar con boton y e ir al lugar asignado sin intervención humana y ser mas rapido que un transporte tripulado (aereo o nautico)

Con una cuerda larga es mas facil poneserla a mano para que recoja el flotador. En rescates se pueden lanzar kits de todo tipo: Con radio, alimentos, señalizadores, flotador, material de supervivencia y tener eso antes del rescate definitivo aumenta mucho la supervivencia.
Se puede ahorrar combusible y en en un playa cuerda puede ser larga para tirar desde la orilla.

Si no drone, los aeromodelos deberia haberse usado hace mucho para rescates. No són caros y tienen muchas ventajas.


#15 yo usaria una cuerda muy larga y asi conque le lleve una parte de la cuerda ya tira de la boya. #7 incluso si esta un poco sumergido se suele distinguir desde aire bastante bien sobre todo con colores llamativos. Además con camaras especiales a lo mejor se puede mejorar la visibilidad mejor a que a ojo.

Eibi6

#19 yo no voy decir que no sea útil, ni que no tenga algunas ventajas

Pero creo que estás confundiendo los contextos, para un rescate en alta mar con todos los medios se usan esas cosas que comentas, el lanzacabos (esa cuerda muy larga), los kits de supervivencia.... Y son útiles

En una playa necesitas agilidad y optimizar los recursos (son presupuestos justicos, tanto en material como en personal). Es tirar el dinero en juguetes "accesorios" con la única intención de que el concejal salga en la tele presentándolos.

Lo de la cuerda superlarga para tirarle a una persona nerviosa tiene su peligro y lo más probable es que sea inútil, cuando no hasta peligrosa para la persona (se lía, la suelta....)... En un rescate en playa lo que marca la diferencia es la persona que va a rescatar y tranquilizar a la víctima mientras la saca, y creeme que no es fácil de gestionar ese momento

sleep_timer

Buah, Pa dron, los pimientos.

Ya me voy.

D

Sensacionalismo baratu. Mucho más eficaz la Zodiac con un par de socorristas. Pero claro, un dron-socorrista es mas jugoso a la hora de hacer presupuestos municipales.

antares_567

#8 Tu intenta rescatar a alguien con una Zodiac con oleaje. Fácil no es.

janatxan

Con el peligro que supone una persona en pánico en el agua, debería ser la norma tener un dron para esos casos.

AubreyDG

¿Soy yo o el dron está durante unos segundos disfrutando con el sufrimiento humano hasta que decide lanzarle el pollón hinchable?

i

#11 Creo que el que maneja el dron necesita un poco mas de práctica. Aunque si la calidad de imagen de lo que ve es la misma que la del video...entiendo el retardo ( o solo lo veo yo a 128px interpolados?).
Ahora en serio, supongo que tiene que bajar justo para que el pollón hinchable llegue a la persona y si existe aire no debe ser fácil. No puede soltar el pollón así como así porque podría salir volando en dirección contraria, ni dejarselo muy cerca porque como pegue un tiron se lleva el dron consigo a remojo. Sería interesante ver el mecanismo de suelta.

g

Ay la playa de Guardamar. Qué chula es pero da unos disgustos buenos.

G

#22 Peligrosa como ella sola.

Eibi6

Si en vez de un dron tuvieran una moto acuática acababan antes

x

#4 No. La moto hay que meterla al agua (aunque están en la orilla) hay que despejar la salida (muchas playas no tienen canal de entrada/salida de embarcaciones) y si hay oleaje supone un riesgo y un retardo.

El dron despega, vuela en línea recta y suelta el flotador.

Eibi6

#10 eso no es de todo así, ahí le lanzan un flotador y después hay que ir igual a por ellos, en las noticias queda muy bien, pero al final es gastar un sueldo en una persona para llevar el juguete (más lo que cuesta el propio dron) que no te va a solucionar nada más

Si tienes una moto (ojo no una neumática, que con olas es cierto que son poco manejables) y personal que sepa trabajar con ella desde el aviso en 10-20 segundos la tienes en el agua (despejar la zona de salida son 4 silbatazos), en 30s-1m está el rescatador con la víctima y en otro tanto la tienes en tierra

Se que en el Mediterráneo es difícil ver un equipo de socorristas que sepan trabajar, pero por el Atlántico/cantábrico no es tan complicado. Lo que hace falta es dar medios y formación a la gente, pero eso no queda molón en las noticias de Antena3 como un dron

G

150 m. Esta es olímpica mínimo.

r

Yo estaba en esa playa hoy, bandera amarilla por un poco de olas sin viento, en principio no parecía peligroso pero hay muchas corrientes que si no sabe como funciona te puedes agotar luchando contracorriente, que es cuando te agotas. Veo TV del Reino Unido y hay un anuncio para enseñar a los niños como reaccionar en estos casos (como no encuentro ese anuncio pongo otro parecido

)
En Guardamar TODOS los años mueren personas (recuerdo un año que fueron 7) por lo que me parece buena idea. Yo no me meto a rescatar un tio de 1,80 metros y 90kg, porque si está nervioso me puede agarrar como a un flotador y ahogarme.

PhoenixWright

Pues ya se lo podrían haber dado inflado, que mientras uno se está ahogando cuesta mucho soplar!

AubreyDG

#14 Así se aseguran que estás entretenido con algo y no entras en pánico mientras llega la ayuda humana, que el pánico en estas cosas lo empeora todo mucho.

W

#14 se hinchan solos al tocar el agua. Llevan botella de co2 y un sistema de autoinflado al contacto con el agua (conax) . Al menos los mios.