Hace 1 año | Por Veelicus a warnews247.gr
Publicado hace 1 año por Veelicus a warnews247.gr

Rusia y Turquia estudian usar el Rublo y la Lira Turca en sus transacciones comerciales y dejar de usar completamente el dolar

Comentarios

P

#10 La Otan estaba en muerte cerebral. Lo dijo públicamente Macron. Pero algo ha pasado para que no solo ha resucitado, sino que se ha reforzado y ampliado miles de km su frontera con Rusia. Y no ha sido Usa la que lo ha provocado.

Veelicus

#16 La OTAN esta fuerte de cara a la galeria, esperemos que no pase, pero si Rusia ataca a un pais de la OTAN tipo Letonia o similar habra que ver que ayuda aportan, dudo mucho que manden soldados a morir

d

#21 La OTAN ha aumentado el contingente de soldados que están preparados para desplegarse en cuestión de días de 4k a 300k.
Ropa la fuerza de la OTAN se basa en la disuasión de su artículo de protección mutua. Si este no se ejecutara significaría el fin de todo el poder de la OTAN.

Rusia jamás va a poner esto a prueba.

Veelicus

#30 el articulo en cuestion indica que todos los socios se comprometen a ayudar al socio agredido, lo que no dice es como ha de hacerse, es decir, si Rusia ataca Letonia, por ejemplo, cualquier pais de la OTAN que enviase armamento ( como se esta haciendo con Ucrania) ya estaria cumpliendo con ese articulo sin necesidad de enviar soldados.
Habria que ver como reaccionaria la sociedad Española, Alemana, Italiana o Francesa si cada dia muriesen 100 o 200 soldados de su pais en una guerra con Rusia.
Lo que esta claro es que los medios de propaganda tendrian mucho trabajo

d

#37 ¿En serio crees que movimientos como los que te he indicado de aumentar de 4k a 300k soldados de movilización inmediata es para luego mandar solo material a un socio que se enfrenta a una invasión?

En un enfrentamiento convencional Rusia no tiene ninguna oportunidad ante la OTAN y Rusia lo sabe.

Para prueba tienes Ucrania. Un país limítrofe con Rusia, que ya tenía buena parte del territorio controlado de facto y que tan solo suministrando inteligencia y armas de tercera se le está atravesando a Rusia.

P

#21 Rusia no va a atacar nunca un país de la Otan ya que sería el final del pingüe negocio que se llevan entre los dos bandos los grupos armamentisticos. Hay que amenazar, pero no morder.

D

#16 como que no? 8 años con el conflicto parado y cuando más lo necesitaba USA empiezan los mensajes amenazantes y los problemas ahí.

El único beneficiado de esto es USA, y eso sí que no es casualidad

P

#33 Los beneficiados son los conglomerados armamentisticos de uno y otro lado.

“Rostec, un conglomerado industrial que agrupa a más de 700 empresas que trabajan o tienen relación con productos de defensa. Este gigante industrial se creó en 2007 auspiciado por Putin y aglutina a los principales fabricantes en sus diversas ramas: aviación, incluyendo fabricantes como Sukhoi, Mikoyán (fabricante de los MiG) o Tupolev; helicópteros, que engloba a Kamov y Mil, fabricantes, por ejemplo, de los Ka-52 y Mi-28; misiles; tecnología; innovación; etc”

Que casualidad que justo se crea este grupo y empiezan los pro rusos a liarla en Donest.

Como digo, de uno y otro lado.

D

#10 rusia nunca se integrara en europa mientras siga en guerra con sus vecinos. Muchos en europa del este siguen mirando a Rusia como el pais que los invadio y oprimio durante decadas.

D

#10 Rusia no se ha integrado en la UE porque los rusos no quieren. Si hablas con el ruso medio, consideran a occidente una sociedad decadente, donde se defienden a los homosexuales y las mujeres son marimachos.

D

#27 igual que ucrania, polonia y un montón de países eslavos.

d

#10 Hombre, con Rusia integrada en Europa no habría problemas.
Si EEUU se integrara en China tampoco.
Ya puestos a soltar cosas a bolo bolo...

m

#6 El problema del gas de Azerbaiyán empieza desde antes de que tenga que pasar por Turquía, empieza desde que es el régimen de un dictadorzuelo colonizado por Turquía.

D

#6 Sería magnifico que en Europa hubiera varias Noruegas para obtener gas de una democracia consolidada. El problema es que la realidad es otra.

Europa necesita disponer de múltiples proveedores para no depender demasiado de uno solo, como ocurre con Rusia. Por eso Europa impulsa oleoductos y gasoductos desde diferentes regiones. Así como una mayor infraestructura para importar gas licuado.

Todo esto es muy caro, pero más cara es la vuelta de la guerra a Europa.

D

#26 es que casi todas las regiones fiera de Europa son mierda, así que siempre estás atrapado en la trampa

Spirito

#8 Con rublos vas a poder comprar muchos recursos necesarios para esa empresa a Rusia. ¿Te parece ese poco motivo?

Con dólares, en Rusia ya no compras ni una hamburguesa.

Por cierto, si una empresa puede comprar esos recuersos un 50% más barato, ¿crees que no lo hará aunque sea de tapadillo?

bronco1890

#12 Con rublos puedes comprar el petróleo o el gas que te de la gana, pero las empresas normalmente no necesitan esas cosas si no acceso a los mercados internacionales o a crédito.
No hablo griego así que ni idea de lo que cuenta el artículo, pero ver la foto del Putin con el presidente de la dictadura teocrática iraní junto al también teocrático y dictador Erdogan me da un mal rollo que no veas.

Veelicus

#20 si abres el link con el Chrome te traduce automaticamente

Veelicus

#8 De lo que estamos hablando son de negocios entre estados, y uno de los motivos para usar la moneda local antes que el dolar es que la maquina de imprimir billetes la tienes tu y no un futurible enemigo.
Que le pregunten a Venezuela o a Iran que tal les parece que sus dolares esten cogelados en la Reserva Federal de Nueva York

bronco1890

#14 Claro, porque Turquía no tiene ninguna máquina de imprimir liras, la caída de este año del 50% de la lira turca es por casualidad, son gentes muy de fiar.
También pueden congelar tus rublos si les da la gana, de momento Putin tampoco ha demostrado ser un tipo de fiar.

D

#8 Supongo que serán empresas privadas en donde el poder sobre la junta de accionistas lo tiene el gobierno de turno.

El dinero público no es de nadie.

ipanies

Y Turquía en la OTAN, esto cada vez es más incomprensible

D

#2

¿Qué no miran? Te juego un café a que algún dirigente de la UE acaba retirado en Florida a gastos pagado.

d

#2 Precisamente es interés de la UE pararle los pies a un dictador que se dedica a invadir países vecinos en nuestras fronteras.
Lo que pasa es que todo tiene un precio, aunque a la larga sea más barato pararle los pies hay que poner el dinero delante.

Por cierto, buena suerte para Putin usando una moneda con una hiperinflación como la lira turca para el comercio. Va a ser divertido.

Es como comerciar en bolívares cuando valían un cuando su valor pasaba a ser la mitad cada doce días. Solo para aventureros.

D

#28 realmente no. Rusia jamás atacaría a un miembro UE u OTAN. Ya que no tiene fuerza militar para ello, y además son su socio comercial principal.

Cuando china se comporta como una zorra, nosotros agachamos la cabeza y les llamemos las botas. Cuando lo hace USA también, aunque haya causado millones de muertos en sus guerras en este medio siglo.

Así que, no creo que realmente nos convenga. Le conviene a USA, que se medio carga la economía rusa , principal socio de su mayor enemigo, china. Le conviene a usa, del que nos volvemos mayor dependientes, y le conviene al dólar, para darle un respiro y poder seguir imprimiendo un poco más.

Pero ya te digo que a nosotros no

d

#32 La economía rusa no es el principal socio de China. Pero ni de lejos. El principal socio de China es EEUU, seguido de la UE.

D

#2 La UE mira los de su amo

p

#1 Y querían entrar en la UE.

D

#1 Turquía se está prostituyendo

Spirito

#5 Se ve que va a necesitar una dosis de democratización yanqui. lol

Spirito

#1 Van a matar a disgustos al Tío Sam.

Por cierto, creo que es interesante recordar que, si el dólar y el sistema Swit no se usan, y ya las principales potencias no hacen ni caso a los abusos y sanciones comerciales de EEUU (como claramente ha hecho Putin) EEUU caerá en picado.

A nosotros (la UE) también nos hará mucha pupa que caiga el dólar como divisa de cambio global, pero EEUU creo que se quedará tocado y hundido.

ochoceros

#1 A ver si el Tío Sam echa a Turquía de la OTAN y le quita los misiles nucleares desplegados en su territorio...

...o sigue a cuatro patas con los pantalones bajados delante de Turquía, porque después del visto bueno al genocidio de kurdos residentes en Suecia ya nos podemos esperar cualquier cosa con tal de joder a Rusia.

D

#1 esto no es nada nuevo. Turquia siempre saca provecho de cualquier situacion jugando a ambos lados. Turquia tiene una posicion geografica demasiado importante como para ignorarles.

D

#1 por? Ser de la OTAN no debería de convertirte en un esclavo

P

Esto entra en la sección #Podríame

D

Creo que a estas alturas cualquier persona medianamente informada sabe lo que pasa con las transacciones con Rusia y con el rublo. Voto bulo.

Krab

Claro que sí. Una moneda hiper-volátil y devaluada como la lira turca, y otra cuyo mercado está directamente intervenido y manipulado como el rublo. ¿Qué podría salir mal?

n1kon3500

lol Este Erdogan es el puto amo

D

Estados Unidos perdiendo fuelle...

D

Turquia estaba sufriendo de una inflacion bestial antes del conflicto. Erdogan necesita soluciones y nunca a tenido ningun problema en tratar con Putin. Esta noticia no es nada inesperada.