Hace 1 año | Por tontorron a theobjective.com
Publicado hace 1 año por tontorron a theobjective.com

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido, durante la presentación de resultados de la compañía, lo que a su juicio es la misión de la empresa y por ende, del empresario. «Estamos en momentos complicados y de mucha confusión sobre cuál es la misión de una empresa y el propósito de una empresa», ha comenzado diciendo Roig. Declaraciones muy esperadas semanas después de los ataques de Podemos a su figura. Además, ha reconocido haber «subido los precios» porque si no «el desastre hubiese sido impresionante».

Comentarios

strike5000

#2 Una empresa tiene como objetivo ganar dinero, no es una ONG. Si no te gustan sus precios puedes ir a otro comercio.

Trolencio

#9 Exacto, lo que habría es que dejar de comprar en sus establecimientos.

sixbillion

#9 Y según Mercadona ganó 718 millones de euros en 2022, un 5% más, y facturó un 11% más por la inflación

Hace 1 año | Por Koulibaly a valenciaplaza.com
tampoco es que haya sido una burrada.
De todos modos, es una empresa privada y su dueño la gestiona como le plazca, si no te gusta, nadie te obliga a comprar allí roll
#2

obmultimedia

#9 hay poblaciones donde solo hay un Mercadona con gente muy mayor que no puede desplazarse a otros pueblos a comprar.

D

#9 el problema es que estas "empresas" y estos "empresaurios" especulan con una necesidad como es la comida. 

D

#2 Ah, ¿que tú pensabas que el objetivo de la gran distribución es vender perdiendo dinero?

obmultimedia

#2 nos dice que nos roba y se queda tan pancho.

O

The Subjetive ,bulo!

M

Todos los supermercados han subido sus precios. "Si no te gusta no vaya". Directamente no comas. "Si no te gusta Ferreras e Inda no lo vea" y son todos iguales en todos los canales. Directamente no vea la televisión ni lea los periódicos...y así con todo. La libertad de no tener opciones. En lugar de la libertad y el derecho de pretender que no nos roben ni engañen. Que son empresas privadas que viven en este mundo, en esta sociedad, están hechas por personas y dan un servicio, cojones. Que parece que las tenemos que apoyar siempre y nos pueden joder cada vez mas.

tdgwho

Y dado que han ganado lo mismo (un 2,3% sobre lo facturado) entendemos que los costes también han subido una burrada.

Donde está el problema? Y que nadie se atreva a decir que tendrían que ganar menos, que 718 millones sobre 31000 es una miseria.

t

Se le agradece la sinceridad... el objetivo de un negocio es ganar dinero... claro está pero teniendo a voceros que justifican que poner el producto en una bandeja de polespan y ponerlo en un lineal listo para vender justifica llevarse entre el 80 y el 400% del coste de producirlo...

derethor

#6 Siempre puedes ir tú mismo a Murcia a comprar los pimientos más baratos.

t

#8 nos dariamos cuenta al montar un economato:
1) que Mercadona tiene un monopolio en la producción española, sobre todo la gran producción... tambien en la logistica...
2) Que la maroría no valora la calidad o lugar de procedencia de los alimentos, solo el precio, las demás valoraciones son para compartir Netflix, comprarse el telefono de moda.
3) Que solo irian los subsidiados de turno y que no llegaría al grueso de la población...
4) Que es la superficie compercial con trabajadores mejor pagados, dentro de la precarización del sector...

Si los productores no se organizan en sindicatos especificos y siguen haciendo la guerra por su lado, no se penaliza el dumping de alimentos importados... no cambiaremos nada...

cosmonauta

#15 No he comprado en el Mercadona en mi vida. Bueno si.. rectifico.. hará como 15 años, unas chistorras que me dejaron marcada una fiambrera de la cantidad de colorante que llevaban.

No será tanto monopolio

Fralbin3

#6 No los compres, ve al competidor o a tiendas de próximidad, espera....., que las tiendas de próximidad son aún más caras para el mismo producto.

NPC1

Un 10% es mentira, algunas cosas han subido un 40% y el dato de este mes es el 16%

Yuiop

Pobrecillo, lo que habrá padecido teniendo que subir los precios contra su voluntad.
Bueno, regale una maquinita para el hospital y todo arreglado.

D

#11 El modelo de Mercadona es precisamente vender marca blanca a precios bajos (para que vayas y compres Pizzas Hacendado).

¿Qué propones, que haga dumping?

manuelpepito

#16 ¿A precios bajos? Eso era antes

D

#17 Siguen siendo bastante más baratos que las marcas de referencia ¿no?

Acostumbrado a la tortilla Hacendado, el otro día ví una tortilla precocinada Palacios a 4-5€ y casi llamo al 091.

manuelpepito

#22 En el MAS hay una de una marca X por la mitad, y está bien (lo sé porqué la he comprado varias veces). Mercadona fue barato en su época. Ahora es caro y hay ninguna variedad

Olaz

El desastre de que gobiernen los que no me agradan

joffer

Estoy hasta los cojones de Mercadona. Y no sólo por los precios.

Son muchos años comprando allí y me he dado cuenta que he perdido en calidad y variedad, a costa de comodidad.

Como estoy enganchado los que hago es poner cruces a ciertos pasillos y hago la compra fuera de ellos. Ya le tengo puesta la cruz a:
- carnes
- embutidos
- lácteos salvo leche
- fruta verdura salvo antojo de una bandeja de setas o algo así.
- precocinados

Poco a poco. Me he dado cuenta que mi paladar lo agradece. Y el corazoncito se alegra.

o

El paradigma del ajuste de tuercas a la cadena de producción diciendo que si hubiesen apretado las tuercas a esa cadena de producción habrían provocado un desastre ... y es que no sólo han subido los precios igual que el resto, están vendiendo sus productos hacendado a los mismos precios que los de marcas comerciales. Se han hecho con un buen pedazo del mercado y ahora no les interesa competir, quieren ganar más simplemente con la inercia de las costumbres de la gente.

obmultimedia

principios del 2022, pan artesanal integral, 1€. Marzo 2023, 1,40€

Relator

Venga va, aceptamos barco como animal acuático, la pregunta es, cuando pase el temporal… ¿restablecerá los precios de nuevo, o seguirán así de altos? Se aceptan apuestas a que lejos de bajar, seguirán subiendo hasta que quiebre o traspase la cadena de supermercados a algún fondo de inversión, y se lo lleve calentito. Cero pruebas, pero cero dudas.

derethor

#18 Primero tiene que pasar el temporal. Y por el momento, el déficit público no tiene mucho horizonte para bajar, ni escuchamos a políticos hablar de un fuerte recorte del gasto público para equilibrar el presupuesto.

Así que mientras el BCE tenga que imprimir euros para comprar deuda española (italiana, francesa, etc) pues seguirá el temporal, la devaluación del euro, y la subida de precios.

A

Yo no compro mucho en mercadona, aunque suelo comprar pan sin sal (o bajo en sal) para mi madre. Ya que de los sitios en los que lo hacen, es de los que mejor estaba, según ella.

Con el cambio de los suministradores de pan, la barra que antes costaba cobre 0.70€ ha desaparecido. Ahora han puesto unos bollitos bajos en sal de 85 g que cuestan 0.40€. Para tener una barra de las de antes necesitas comprar 3 bollitos con lo que lo que antes costaba 0.70 ha pasado a costar 1.20€.

Y hablando de pan. Los del lidl han quitado estas semanas las roscas de pan que estaban tan buenas.

Mercadona delenda est a la hora de hacer la compra.