Hace 1 año | Por DangiAll a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por DangiAll a elconfidencial.com

En los últimos años, la desigualdad se ha convertido en una de las grandes preocupaciones sociales en España. Las diferencias crecientes de renta y patrimonio entre hogares han generado malestar, ya que implican una concentración de la riqueza. Este fenómeno tiene una característica poco señalada: la desigualdad está relacionada también con las diferencias crecientes entre las distintas generaciones. En la última década, la riqueza se ha concentrado entre los mayores de 75 años.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#4 No soy muy de la línea de El Confidencial, tampoco he leído el artículo, pero hay algo que también ha hecho esa generación: votar sistemáticamente al PSOE y al PP, que han despiezado el país y malvendido su riqueza para mayor beneficio de unos pocos. A ellos les ha ido bien a costa de su sacrificio, eso es innegable, pero el legado que dejan a sus propios hijos y nietos es calamitoso. No se puede entender la actual situación de la sociedad española sin el voto de la mayoría de esa generación, y por supuesto, de las que han ido detrás.

ChukNorris

#4 #13 Los responsables del sistema actual que tenemos .... Para bien de algunos o mal de otros.

Disiento

#13 ¿Qué ofertas de voto había?
¿Rosa Díez?

MiguelDeUnamano

#17 Coñe, por aquella época estaba el que muchos alaban ahora, Julio Anguita. El caso es que, aunque no haya nadie decente a quien votar, nadie te obliga a votar a los más miserables. Que no sólo es el PPSOE, también CIU, PNV...

D

#4 Es la estrategia actual de extender el odio entre los españoles con cualquier excusa.
En este caso vemos como están extendiendo el odio "El Confidencial" y #0
Mientras estemos pensando en como odiar maś a nuestro vecino, no estaremos pensando en qué hacer por solucionar nuestra situación y así nos tendrán más manejables.
Por favor, no enviéis mensajes de odio a menéame, #0

celyo

#4 Si en 60 años no acumulas riqueza, mal asunto.

M

#7 su empiezas a usar el sentido común te cargas el 85% de los artículos que se publican diariamente.

Y soy generoso.

Y

#7 lo que significa es que no se está generando riqueza, si no acumulando en manos de unos pocos. Se dificulta el acceso a ella, por ende no hay prosperidad en las familias. 

LordNelson

#11 Pero vamos a ver: Cuándo os interesa en 2023 estamos aún bajo el dominio de los herederos del franquismo, pero en 1978 no, ahí no mandaban .... ¿sabes de cuándo es la constitución Española? Por favor!

A parte, antes con 40-45 ya eras abuelo a ver si nos vamos situando en el contexto ... Uno de los problema actuales, es que con esa edad aún no eres ni padre y buena parte de la población sigue viviendo como cuándo tenían 20 ..

Y

#14 lo que pasa es que por a o por b algunos se queden con la riqueza que generamos. Algunos siendo nuestros jefes, otros siendo nuestros caseros. Pero como eso no queda muy bien, lo maquillados diciendo que es que se han esforzado mucho más y bla bla bla

LordNelson

#30 No, antes no ... Todas estas personas trabajaron en una cooperativa chupi.guai dónde se repartían el beneficio a partes iguales. Ah! y los caseros y banqueros les perdonaban las letras ....

Actualmente en España se vive infinitamente mejor que hace 50 años, y hay 100 veces más oportunidades de todo. Pero claro, hay que salir en su búsqueda ...

Y

#32 cuando el sabio señala la luna... El tonto suelta un comentario jocoso lol

LordNelson

#33 ¿El sabio eres tú, no?

El que tiene que culpabilizar a toda una generación por ser sacrificados y trabajadores ...

Y

#35 tómatelo como quieras, pero los viejos blancos ricos se van a quedar con la riqueza que generes por a o por b. Lo de lamer su bota es opcional.

LordNelson

#47 los viejos blancos!! Ahora los pensionistas españoles son racistas y todo!! Esto ya es el súmum!!

Y

#49 que edad tiene roig? Y Daniel mate? Y del pino? Y florentino Pérez? Ah, será que han madrugado mucho.

LostWords

#50 #49 No te molestes. Está cantando eslóganes

LordNelson

igual igual hay que copiar el modelo que hizo que toda una generación haya conseguido lo que ha conseguido .... Porqué de más de 75 hay de izquierdas, de derechas, altos, bajos, feos, guapos. En definitiva, hay de todos los colores.

Era un modelo dónde el trabajo, el sacrificio, la ilusión, etcétera era lo que marcaba el espíritu. ¿que lo tenían más fácil? No sabéis cómo era España para los que ahora tienen +75: Dictadura, corrupción, amiguismo, falta de formación, sin idiomas, chabolismo, inseguridad, sin prácticamente ayudas para nada, sin poder ir a la UE a trabajar, sin internet y la formación gratis desde el sofá de casa ...

e

#1 q modelo? Lo lógico es que si vives con un poco de cabeza, a los 75 tengas un patrimonio

MrAmeba

#1 Claro que si, los de ahora son unos vagos eh. Que mal eh. Estos jóvenes son pobres por que quieren.
En fin, lo que hay que leer....

LordNelson

#5 ¿Lo de vagos dónde lo he dicho? Siempre estamos en lo mismo, poniendo palabras que no se han dicho.

MrAmeba

#6
Se supone que lo haces en contraposición con lo de ahora porque si son iguales no tiene sentido lo que dices.
Ah y lo de a lo mejor te sorprende pero uno no hace el dinero cuando nace si no cuando tiene 40-50 años, asi que las gente de 75 años hizo dinero en el 1978-88 roll

D

#1 sin impuesto de patrimonio, sin iva, o con el iva al 10%, con casas qué se pagaban en 5 años... Me gusta el modelo. Donde puedo firmar?

LordNelson

#40 Casas que se pagan en 5 años no existían. Las hipotecas eran a 10-15 años. Eso sí, había una inflación tan grande que en 5 años el préstamo al sistema francés valía la mitad! pero claro, todo crecía igual de rápido. Es lo bueno de la inflación, tener deudas.

Pero vivienda económica hay. Pero claro, no la queremos, la lista de requisitos es tan grande que claro:

Céntrica, soleada, con ascensor, barrio bienestante, planta alta, bloque nuevo, con piscina ...

Pues no la podemos pagar, pero ni vosotros ni el 95% de españoles ...

D

#41 conozco demasiados casos de casas qué se pagaron en 5 años. Y con un sueldo

Globo_chino

#1 La gran mayoría del patrimonio de la gente común es la vivienda y antes era mucho más barata.

No me parece que la calidad de vida media de las personas que ahora tienen 75 años haya sido muy buena, muchos han pasado la mayoría de su vida con apenas lo justo para sobrevivir, la diferencia es que el suelo era relativamente barato (incluso una familia en condiciones de miseria solía tener una casa más o menos grande en propiedad) y ahora es prohibitivo para mucha parte de la población.

LordNelson

#43 Vivienda barata hay, a patadas ... ¿dónde quieres vivienda que te la busco? Pero claro, no me des una lista de 200 requisitos ...

Globo_chino

#44 Hay vivienda barata donde hay menor demanda o donde es esperable que el precio baje.

Tampoco el patrimonio medio es una buena forma de medir la riqueza, en general los países del Sur de Europa tiene un patrimonio mayor que los países europeos más desarrollados.

LordNelson

#45 Pues estamos de acuerdo que vivienda barata hay. De hecho ya he pasado varias veces un estudio del 2023 de los notarios de España dónde queda reflejado que los extranjeros RESIDENTES compran ya tres veces más vivienda que los Españoles. Lideran el ránking Marroquíes y Rumanos. A los que no me canso de aplaudir por su resilisencia y saber salir adelante en un entorno poco favorable para ellos.

¿que quiero decir con ésto? Que vivienda hay, y se puede comprar.

LostWords

#46 Lo que ocurre es que adquirir la vivienda require un esfuerzo que nuestro padres hicieron (el mio no paraba) y ahora la norma es mas: hago mi horario y me voy a casa que tengo otra vida.
Lo entiendo, pero como las casas cuestan mucho dinero por los muchos pluses que tienen y los salarios de los que las construyen mas el precio del suelo, los que se mueven mas, se forman y buscan mas oportunidades tienen mas capital, son los que consiguen la vivienda pronto. Tengo un tio que se lo tomó con calma y hasta los 40 no pillo su primera casa en el pueblo, es decir, no es cuestión de épocas, es cuestión de moverse y a veces, aceptar que el ático que te gusta es demasiado caro y quizás debas optar a otra vivienda mas alejada o a un primer piso o simplemente, trabajar mas. Estamos en un mundo con mucha competencia y si no te mueves, otro te quita la oportunidad

D

Hoy toca meterse con los mayores de 75 años, ayer con los pensionistas y mañana con todos los abuelos.

LordNelson

#27 Exacto, hay que buscar culpables ... No sea que me tenga que mirar al espejo y descubrir a otro ...

LoboAsustado

pequeño detalle..
"De hecho, en el grupo de los mayores de 75 años existe una gran diferencia entre la riqueza media y la mediana. La riqueza media por hogar es la suma de toda la riqueza dividida entre el número de hogares, mientras que la mediana es la riqueza del hogar que tiene el mismo número de hogares con más renta y con menos"

LordNelson

#12 Le puedes dar las vueltas que quieras, "Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas " pero la realidad es que vivieron y siguen haciéndolo mejor que ahora, y todos lo sabemos.

Insisto, igual el camino es copiar el modelo mejorándolo, y no reimplantando modelos obsoletos y que sabemos por historia que sólo llevan a la miseria y la escasez.

D

#12 La gran diferencia de riqueza es entre las clases bajas y altas.
¿ Por qué enfrentan a dos generaciones ? Porque quieren crear odio de los hijos contra sus padres.
Es la estrategia del odio.
Para mí sería motivo suficiente para banear a El Confidencial de por vida. Un "periódico" que se dedica a extender el odio no hace su labor social, sino la contraria a la que se espera de ellos.

LordNelson

#9 Según algunos es mejor el padre que malgasta el patrimonio al que se sacrifica para la siguiente generación. Así estamos en este país

K

Occidente es una viejocracia.

oinkpo

Estamos en precampaña y nadie habla de la precariedad laboral o del paro juvenil. Todo es inventarse una pseudo historia gloriosa de España o de alguna región, apelar a derechos LGTBIHJK o asustar a las viejas con okupas.

e

Cuando la gente se para a comparar las diferentes generaciones se olvida de que hay que comparar desde el punto de partida.

Alguien que ahora tiene 75 años nació en la propia posguerra, donde los hijos eran un recurso laboral, gente que se puso a trabajar con menos de 10 años en muchos casos y que no tuvo ninguna infancia ni posibilidades de obtener una educación. Desde esas condiciones de partida les dieron a sus hijos lo que ellos no habían podido tener, posibilidad de tener una infancia y tener unos estudios aunque sin nivel universitario (de forma generalizada) e incorporarse al trabajo 10 años más tarde.

La siguiente generación le dió a sus hijos la posibilidad de estudiar en la universidad, ya no una infancia sino también una adolescencia.

Cada generación ha lidiado con sus problemas, que son diferentes pero igual de graves realmente.

Del "no puedo comprar un piso" actual al " trabajo 70 horas semanales" de la generación anterior no hay tanto trecho.

Y podemos criticar mucho pero la calidad de vida en España de ahora mismo para una persona de 30 años no es comparable a la de la gente que tenía 30 años en 1978.
Cada uno con sus cosas buenas y malas.

LordNelson

#22 En Madrid solo, hubo casi 500.000 españoles viviendo durante años y décadas en chabolas ... Que de lo malo nos olvidamos pronto.

Se_armó_la_gorda

Habran tenido mas años para acumularla..

D

#10 No, no. Ha sido deliberado. A partir de 2012 se intentó, a propósito, que los trabajadores fueran más pobres (despidos, precariedad, subida de impuestos, bajada de derechos,...) con la "teoría" de que, cuando las élites fueran muy ricas, algo de eso llegaría a los trabajadores.
Más que "teoría" se podría decir timo.
No es casualidad que esté así. Esto es el resultado de la política de la época pasada.
Por supuesto, la riqueza no llega ni llegará a los trabajadores. La riqueza se está acumulando en los paraísos fiscales. Supongo que no era necesario aclarar esto último, pero por si acaso.

x

Normal...

Mi abuela no ha trabajado en su vida. Mi abuelo trabajaba en un supermercado. Con su sueldo fueron capaces de criar 2 hijos y mandar a uno a la universidad. Comprar una casa en madrid, otra en el campo, cambiar de coche cada 5-6 años e irse de vacaciones todos los veranos.

Ahora trabajando en un supermercado cobras 1100 y el alquiler son 800....

Normal que el patrimonio lo tengan los mayores... los jóvenes lo tenemos imposible

D

#25 No sé. No me parece a mí que a los jóvenes les parezca que sea tan horrible este país de precariedad, de pobreza, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en él, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como ellos, los jóvenes, los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Además, lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

lonnegan

En algún momento morirán y lo dejarán a sus herederos.

LordNelson

#3 Los hay por desgracia: Hijos esperando a que la palmen los padres, muy triste

Ransa

#3 bueno, hay voces que dicen que no, que mejor para el estado,

D

El problema es que en su momento Rajoy hizo un plan para pasar las rentas de los trabajadores a los empersarios:
- bajar salarios.
- facilitar despidos y precariedad.
- aumentar impuestos a los trabajadores.
- bajar impuestos a empresas.

Este plan no se ha revertido. Actualmente los beneficios empresariales son dsproporcionadamente grandes y las rentas de los trabajadores son muy bajas.

Este plan no lo han revertido, sigue activo.

Se promueve el odio de los hijos contra los padres porque una sociedad en la que todos se odian es más manejable y se tendrá a los trabajadores en la pobreza más tiempo.

Que el país se vaya a la mierda no les importa en absoluto.

Disiento

Desde Soria y cuarenta y cinco más no se podía votar a ERC. El distrito electoral es la provincia, está atado y bien atado en la constitución.

LordNelson

#21 Desde soria puedes votar a podemos, de hecho votan lo mismo en el congreso que ERC .... Son distintas marcas blancas para captar votos que seguramente a Podemos no los votarían. Sumar, es otra.