Hace 8 años | Por nomeves a xataka.com
Publicado hace 8 años por nomeves a xataka.com

Si el "software se está comiendo el planeta", la biotecnología se lo está cocinando. Lejos del glamuroso mundo de la ingeniería genética, la eugenesia y los bebés a la carta, hay un montón de empresas llevando la biotecnología más avanzada a los lugares más insospechados. El veganismo, por ejemplo. O mejor dicho, la sustitución de productos animales por otros de origen vegetal con la misma 'experiencia de usuario'. Estas empresas están llevando la 'sustitución alimentaria' al siguiente nivel.

Comentarios

Varlak_

#12 Hombre, pues yo encantado de comer carne que no contribuya a cargarnos este mundo ni fomente el sufrimiento innecesario de animales o ecosistemas. Pero oye, alla cada uno con su conciencia.

againandagain

#13 en este tipo de cosas es lo que se busca siempre, voluntarios, es el sueño de los que manejan el cotarro en este mundo, que la plebe se ofrezca voluntaria para este tipo de cosas.

Si tanto te preocupa el tema, pasate a las verduras y los cereales y deja de comer carne, así no fomentarás el sufrimiento animal y sólo participaras en otras actividades dañinas relacionadas con el cultivo

Varlak_

#14 Intento comer la menor cantidad de carne posible, por eso me parece positivo que haya aparecido un termino medio entre ser vegano y comer carne sin importarte las consecuencias... Lo que no me entra en la cabeza es la gente que dice "como yo como carne, me parece mal que se investigue la carne artificial" o "como yo soy vegano, me parece mal que se investigue la carne artificial". Sinceramente, hace diez años solo existian las dos opciones "radicales", los terminos medios suelen ser mas positivos

againandagain

#15 el problema de este mundo son los términos medios, acabaremos comiendo lo que nos fabriquen, y ellos lo auténtico, tiempo al tiempo

Varlak_

#17 el problema de este mundo son los terminos medios? creo que no vamos a estar muy de acuerdo en nada si partimos desde bases tan distintas...
Y entonces, segun tu, cual es la solucion? tenemos tambien que poner la calefaccion a 22 grados en invierno porque si no somos unos panolis que perdemos la guerra de clases o algo asi? como el 1% hace lo que le da la gana y se carga el planeta tenemos que hacer todos lo mismo por algun tipo de justicia social? no lo digo por putear, es que en serio no acabo de entender tu argumento...

againandagain

#18 no me has entendido, el problema esta en los términos medios, en conseguirlos, vivimos en un mundo de extremos

ikipol

¿Otra vez? ya van trescientas veces por lo menos

n

#1 no se las veces que van, igual ahora es la de verdad. Me sorprendió el tema. Ya no sabemos lo que nos venden para comer.

Maddoctor

#1 Más sale Esperanza Aguirre.

ikipol

#6 Comparar la carne artificial con Esperanza Aguirre es de muy mal gusto. Ya no la pruebo (a la Aguirre)

Maddoctor

#8 jajajaja

againandagain

Espero no ver el dia en que los "curritos" comamos carne de plastico, tomemos leche sintetica y acabemos comiendo Soylentgreen

Maddoctor

#4 Si sigues comiendo tanta carne seguro que no llegarás lol

Varlak_

#4 Pues yo espero que pase cuanto antes. Simplemente es insostenible que haya 7.000.000.000 de personas en el mundo y la mayoria queriendo comer carne "natural". Ademas que no le veo el problema, es un sector de la alimentacion con muchos mas controles que los demas, y al generar la comida artificialmente sabes exactamente lo que estas comiendo.
No me entra en la cabeza la obsesion que tiene la gente por lo natural, la verdad.

PD: eso que no quiere decir que todo lo artificial sea bueno, por supuesto hace falta mucho control, pero si se hace bien, los sustitutos artificiales de los productos animales pueden ser lo mejor que le ha pasado al medioambiente este siglo, y eso sin hablar de las conotaciones eticas

CC: #5

againandagain

#11 te aseguro que se que estoy comiendo cuando como carne, y digo carne, no carne procedada.

Pero vamos, que yo encantado de que te ofrezcas voluntario para comer carne falsa, así las ganaderías pueden poner más mimo en su ganado y yo comere mejor carne

Turinet

#11 Yo hablaba en general, no me parece que muchas de las cosas que comemos ahora sean tan saludables como en principio deberían serlo. Y si con el tiempo relajan los controles en lo aque a la alimentación "artificial" se refiere, ídem... o peor incluso. Pero vamos, no estoy en contra, está claro que algo hay que hacer, ya que los recursos naturales no son ilimitados.

D

Buscando un sustituto a la leche de vaca que tuviera las mismas proteínas, grasas, minerales y azúcares, decidieron modificar genéticamente levaduras añadiéndoles ADN vacuno sintético.

Tal como Asimov previó en sus Cavernas de Acero.

Varlak_

#3 no era "bovedas de acero"?

Turinet

Lo de "te vas a comer una mierda" cada vez cobra más sentido.