Hace 2 años | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 2 años por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

Todos los laboreros sabéis ya de sobra que la última reforma laboral de Yolanda Díaz limita mucho las posibilidades de que las empresas hagan contratos temporales en vez de indefinidos y sobre todo aumenta mucho las sanciones de Inspección de Trabajo por hacer contratos temporales cuando deberían ser indefinidos. De hecho, en los últimos meses ha aumentado la contratación indefinida hasta niveles nunca antes conocidos. Pero los empresaurios siguen empeñados en hacer contratos temporales en vez de indefinidos, en la mayoría (...)

Comentarios

narhei

#4 Incluso salen sin pudor el 1 de mayo, porque saben el perfil y la capacidades de quien le vota.

Cehona

Es hora de reducir el peso y mano abierta con las

editado:

Son fractales de la mano de obra sin fin.

limoncio

#5 pero incluso sin hacer cesion, estas en tu propia oficina, con tu equipo, y no hablas jamas con el cliente (que eso no suele pasar) porque se permite precarizar los sueldos asi de gratis? se forran los intermediarios y el currito final solo pierde dinero, siempre palman los de siempre, y ganan los demas, luego es que las pensiones no se pueden pagar...

D

#7
En ese caso no hay ilegalidad siempre que el cliente no te imponga horarios, vacaciones etc.

Ahí lo que hay que hacer es enseñar el dedo de en medio e irse a otro lado.

s

#2 Eso venia a decir, si hasta mi carnica que no es de las peores esta sub-subcontratando gente.

obmultimedia

#1 yo ayer fui a una entrevista para repartidor en una empresa de articulos de oficina y los 3 primeros meses de "prueba" Es por

editado:
Que les cuesta hacerte indefinido desde el principio con 3 meses de prueba?

Cehona

#15 Y gracias que son 3 meses de prueba, lo mismo te ponían 3 años si pudieran.
Todos sabemos que la experiencia se coge con los años y cuando la tienes, sobras.

Jack.Griffin

#15 Posiblemente el periodo de prueba máximo por convenio es inferior.

obmultimedia

#21 a saber, total, se que no me van a contratar, hay una regla no escrita en las entrevistas, cuando te dicen " Ya te llamaremos" Es que no te van a llamar, siempre se cumple.

obmultimedia

#21 pues ahora me encontrado con otra oferta donde ofrecen contrato por obra y servicio, esta gente se ve que vive en una cueva y no saben que ya no se puede usar este tipo de contrato para un empleo temporal.

Jack.Griffin

#25 clap clap clap
En el fondo te beneficiaría ya que al no ser ese contrato válido se presume que es indefinido... Aunque claro, cualquiera firma con una empresa con las ideas tan claras...

obmultimedia

#26 ya es meterse en juicios y no tengo ganas.

D

#15 porque si el primer día se ve que eres un inútil, un vago o un conflictivo se ahorran tener cualquier tipo de relación contigo. Al día siguiente ya te dicen que no vayas, y listo.

Las empresas ya han salido espantadas de malas experiencias y huyen de meterse en líos. La contratación a través de ETTs sale bastante más cara, pero durante x tiempo sabes que si te sale rana, lo largas y adiós. Mientras que si lo contratas, y a los 3 meses se da de baja por depresión por un año (y lo he visto con estos ojitos), te lo comes con patatas. Además hay convenios en los que se complementa el sueldo al 100% cuando estás de baja. Lo que supone un gasto glorioso para las empresas. Como siempre pagan justos por pecadores.

D

Imposible, a mi me han jurado y perjurado la carcunda que pululua meneame que esta reforma no era tal y que se quedaba igual que la anterior

trivi

#3 nadie ha dicho eso, está mejor que antes pero no deroga las reformas anteriores como se prometió

D

#9 Sí, sí se ha dicho por infinidad de meneantes cuñaos, que no lo hayas hecho tú no quiere decir que no lo hayan dicho los demás.

Ya no vamos a mencionar que a cada día que pasa vemos que sí hay cambios sustanciales como este.

Y yo que quieres que te diga, agradezco mucho no tener que comerme, otra vez, contratos por obra temporales de hasta 4 años que te pueden despedir en cualquier momento con 12 días de indeminización, a que pase a que los contratos sean todos indefinidos, que no te pueden echar así como así y que la indemnización pase de esos 12 días a 33 días. Eso de los contratos por obra temporales está derogado o no? Ah, ya me parecía a mi que sí

De nada

B

#3 Si, son expertos en derecho laboral, pero a mí me parece bien, cuando algún mamarracho se da cuenta que la reforma tenía sus matices y viene a quejarse de que van a destruir el empleo en España basta con recordarles que eran ellos los que decían que la reforma laboral era un paripé , que nos la habían colado y que no servía para nada, es un easy win que la carcunda debe asumir.

Ravenante

Pues mi cuñado me ha dicho que la reforma es un brindis al sol y no sirve para nada.

Peka

Mentira, lo que se ha dicho es que no es lo prometido. Siempre se hablo de derogar la reforma del PP.

D

#12 Se ha hablado durante años sobre la peste que era la reforma laboral del PP.

A pesar incluso de España haber estado reduciendo el desempleo desde 2013 hasta 2019.

(Con mayor o menor calidad los primeros años, pero sí es cierto que en los últimos años de esa década, mucha gente estaba regresando de los países a los que había emigrado, con mejores sueldos y mejores oportunidades que antes.)

Para al final quedarse estas promesas en una reforma de la reforma, nada de derogación.

La cual, consiste en convertir en indefinidos contratos con esencia de temporales.
Es decir, trabajos creados con idea de pura temporalidad tal y como han sido creados, los denominan como indefinido, y ya está, todos contentos.

Al final, lo que se consigue con esto es devaluar el valor del significado del término indefinido en un contrato, en lugar de potenciarl. Ya que por todos es sabido que siendo indefinido, perfectamente se puede ser despedido casi igualmente (leve incremento de la indemnización por despido) que siendo temporal, sin tocar además la reducción de compensación por causas económicas, que Zapatero introdujo y Rajoy confirmó.

Que no se me malinterprete, los cambios están bien. Nadie dice lo contrario.

Pero vamos, los cambios que han realizado, ni paradigmas ni hostias.

Simplemente es una legitimación de lo que ya había, basado en actos trileros haciendo uso y transformación de conceptos terminológicos, para hacer ver que hacen lo que han prometido, cuando no es así.

Lo que hay que conseguir es más empleo, y sí, ahí ya hablamos de mejorar las condiciones de los trabajadores. Pero si el objetivo primero no es crear ese empleo, da igual la terminología que usemos para el empleo ya existente.

Peka

#17 Pues eso, que no se ha derogado, seguimos con muchos convenios caducados desde el 2013. Los despidos siguen siendo mas baratos que antes del 2012.

Llevo con el convenio caducado desde la reforma laboral, como yo, muchas miles de personas. El salario congelado tambien. Gracias a que denuncie a mi empresa me aplicaron el convenio a mi y a los que denunciamos. Gracias a eso tambien me pagan la antiguedad. Pero el salario base congelado. Menos mal que no tengo un salario bajo.

Lo que no se es como el resto de compañeros que bajan la cabeza pueden sobrevivir.

En un mundo donde cada vez hay mas digitalización y mas automatización de las tareas, lo de cada vez mas empleo empieza a ser utopico.

Lo que hay que procurar es tener empleo de calidad, que las empresas paguen impuestos, que muchas no los pagan y que no exista el fraude.

D

#18 Lo de la digitalización, otra.

Llevo 15 minutos intentando entrar en la aplicación de mi banco, y no hay manera.

Falla más que una escopeta de feria este asunto.

roll

o

me pregunto si entonces esta reforma laboral de Yolanda hace q haya mas contratos indefinidos de los q había antes de la reforma q se queria derogar

D

Como siempre con Laboro no puedo sino recomendar la extensión de Firefox: Absolute enable right click & copy