Los libros de Agatha Christie están siendo reescritos por su editorial, HarperCollins, para adaptarlos a las “sensibilidades modernas”, reveló este domingo el “Sunday Telegraph”. Los misterios del inspector Hercules Poirot y Miss Marple se unen así a la ola de reediciones para hacerlos más aceptables a los nuevos lectores que también han alcanzado a los libros de Roald Dahl o a las aventuras de James Bond escritas por Ian Fleming. Pasajes enteros de las obras de la “reina del crimen” se han eliminado o reescrito en las nuevas...
Comentarios
¿Han eliminado los asesinatos?
#1 No, que los personajes cometan asesinatos no parece ningún problema. Lo que van a corregir es que algún personaje haga referencia la raza de otro personaje, porque eso podría ser un mal ejemplo para los niños
#16 diosito, llévame pronto
#16 a ver cómo rebautizan "10 negritos", que para mi es uno de los mejores
Edito: #48 ya lo puesto... Pues nada
#54 go to #48
Para mear y no echar gota.
#54 10 racializaditos
#54 #48 En USA, nunca se editó como negros, sino como soldados. En UK, es versión fue única que se editó a partir de los 80.
Por lo que no, esto no es nada nuevo, ni vaya generación de cristal, o no se que woke. Los editores cambian los libros a su antojo de vez en cuando desde hace décadas. Por ahí hay textos que hacen referencia a que esto lo hacen por derechos de autor también.
#54 Agatha Christie presents "
1 afroamericanito
1 indiecito
1 blanquito
1 asiaticatico
1 L
1 G
1 T
1 B
1 I
1 Q"
#16 ya mismo empiezan con las pelis de Tarantino.
#77 pues agarra... (eso aún se puede decir, ¿no?)
#77 Dicen que en la nueva versión de pulp fiction, Ving Rhames va a disfrutar mientras le dan, y Walken va a llevar el rejor en el bolsillo. Para evitar interpretaciones homofóbicas...
#16 Mira, a mí me gusta Agatha Christie. Pero por ponerlo en perspectiva, en una novela suya el prota estrangula a la prota hasta casi matarla, y no lo llega a hacer porque Poirot les interrumpe. Poirot la reanima y le da un pañuelo para que se tape las marcas del cuello, que se ven feas, y como que no le da importancia, porque el otro es un pobre y buen chico que ha perdido la cabeza por celos.
Total, que la prota llega a la conclusión de que es verdad, que ella no tendría que haber pensado en ningún momento tener una vida autónoma e independiente, que esas cosas son comeduras de tarro suya, y que mejor se casa con el tipo que casi la mata, que al final eso no es más que una demostración del amor que el tipo siente por ella, y es lo más natural del mundo que casi se la cargue, pobretico. Y supuestamente fueron felices y comieron felices...
De ese tipo de cosas estamos hablando, para ponerlo en perspectiva. Yo no modificaría el texto del libro, pero creo que es inviable publicar algo así, a estas alturas, sin unas cuantas notas explicando que eran otros tiempos, lo chunga que es la situación de maltrato y que aparezca como lo más normal del mundo, etc.
#97 ¿Que libro era ese?
#100 Pleamares de la vida - Taken by the flood
El fragmento en cuestión (luego se supone que se casan, y son felices para siempre):
CC: #16
#97 pues ese libro caerá en el olvido, y la gente leerá libros más acordes a la época que vivimos. Pero no debemos ocultar el texto que escribió la autora
#97 ¿Porqué es inviable publicar algo así hoy día? Quien quiera leerlo que lo lea y quien no quiera porque no le guste, que no lo lea. Y mas aún si se trata de libros ya antiguos.
Nos estamos volviendo idiotas... Es una obra de ficción. Nada de lo que pase ahí es real.
#97 No hace falta irse tan lejos. En Las edades de Lulú (escrito en los 80), la protagonista es violada por un amigo de su hermano y luego se casan. Lo espeluznante es cómo muchos lectores interpretan esta relación de pareja, entendiendo que ella es una viciosa que «se merece» lo ocurrido y él un buen hombre. En multitud de novelas y películas vemos cómo se pin tan como románticas situaciones de abuso y agresión sexual, así como maltrato físico.
Sinceramente, no creo que algo así deba censurarse, es el producto de otra época y otra mentalidad, y el hecho de ser accesible nos enseña de dónde venimos (y adónde podríamos volver).
#97 Y en El Quijote, nuestro hidalgo amigo, se obsesiona de una muchacha a quien menciona con título de Señora (a pesar de no serlo, en teoría), con quien apenas tuvo trato (se supone que era una labradora de quien anduvo secretamente enamorado) y que ni siquiera llega a aparecer nunca. Y lo hace porque en sus libros de caballería él lee que todo noble caballero debe tener una señora en su corazón a quien dedicarle sus victorias.
Podríamos decir que sería inviable publicar algo así hoy en día, a estas alturas, sin poner mil y una notas al respecto, o podríamos aceptar que el lector no nació ayer y que sabe que el siglo XVI era otra época.
#16 ¡Qué vergüenza! Mira que mantener los asesinatos en esos libros para toda la familia… ¡Inaceptable!
#16 Supongo que los niños no deben leer estos libros como no deben de ver por ejemplo "American History X".
Que supongo que en el 2028 la pelicula "American History X" será retocada por una IA censuradora y la convertirá en "American Teletubbies Birthday"
#16 No veas. Ahora tendrán que reescribir y redoblar todas las películas grabadas hasta la fecha, no vaya a ser que haya algún mal-hablado.
Aunque espero que tu comentario sea sarcástico, porque dudo que un niño vaya a leer Agatha Christie.
#16 Pronto tendremos la versión woke del Mein Kampf.
#16 Dentro de unos años habrá mercado negro de novelas no censuradas.
#1 Vergüenza ajena
El libro 'Diez negritos' de Agatha Christie cambia de título por racista: se llamará 'Eran diez'
Yo hubiera puesto "diez de color", o "diez individuos"
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/cultura/libros/20200826/negritos-agatha-christie-cambia-titulo-racista-llamara/515949306_0.amp.html
#48 yo hubiera puesto "Diez mandingos", que suena más empoderado.
#65 Los 10 del colacao
#48: 10 puede ser una referencia a la especie, así que pondremos 13, así no habrá referencias de especie.
A todo esto: si están en domino público, es legal mientras pongas que es una adaptación y no el original.
#48 Esta es una de las versiones. Originalmente, en vez de las palabras soldier boys (soldados) iba la palabra niggers (negros) o indians (indios), que se sustituyeron por ser políticamente incorrectas.
Wikipedia
#48 Lo del título viene de hace bastante tiempo:
El debate sobre el nombre empezó ya con la publicación de la obra en el Reino Unido en 1939, cuyo nombre se inspiraba en una canción de Septimus Winner de 1868, luego convertida en Ten Little Indians o Ten Little Injuns (Diez pequeños indios). A principios de 1940, la versión estadounidense, consciente de la carga despectiva del término nigger, optó por And Then There Were None (Y no quedó ninguno), que alude al asesinato en serie que acaba con la vida de todos los invitados a la mansión de la isla. Por la misma razón, se eliminaron todas las referencias en el libro menos el “nigger in the woodpile” (literalmente “negro en la pila de leña”, pero en EE UU también se utilizaba para entender “algún hecho de considerable importancia que no se revela”) del segundo capítulo. En Reino Unido, Ten Little Niggers se quedó hasta 1985, cuando se reeditó la versión de 1963 de Fontana Paperback con el título estadounidense. Con ella, niggers desapareció del resto de la obra, como en el caso de la isla, que pasó a llamarse Indian Island.
Esto y más información lo he sacado de https://elpais.com/revista-de-verano/2020-08-28/el-bisnieto-de-agatha-christie-impulsa-el-cambio-del-titulo-de-diez-negritos-en-espana-y-francia.html que está en muro de pago, pero se puede leer de aquella manera
#48 De qué color exactamente? Creo que no hay nada más racista que decir la expresión "de color" para denominar a la raza negra. En ese caso, los caucásicos seríamos de color, blanco? rosa porcino?. Nunca he entendido muy bien esa expresión la verdad. Sin acritud.
#87 de color negro, abreviado
#87 Rosa palo/pálido, .... Creo.... Bueno de nombres de los colores no entiendo... Tenéis un colorpick para ver qué código nos da?
#48 En inglés hace décadas que cambiaron el título No quedará ninguno.
#48 el tema del nombre ha sido siempre objeto de polémica, ya que el original se llama "Ten little niggers" porque se basa en una canción infantil de la época que se llamaba así. De hecho en 1940, en EEUU cambiaron el nombre a "And Then There Were None" que son las últimas palabras de la canción. En castellano "negrito" no tiene tanto contenido peyorativo como "nigger" y por eso ha permanecido inalterado durante más tiempo. Ya en 2011 lo cambiaron a "El caso de los diez extraños", que es bastante patético. Sería mucho más respetuoso cambiarlo a "Y entonces no quedó ninguno". https://en.wikipedia.org/wiki/And_Then_There_Were_None
#48 ¿Pero son del África tropical cantando la canción del Cola Cao?
#48 O "Diez racializades".
#FreeAssange
#122 #48 Lo podían haber llamado "10 personas racializadas"
#1 ahora se le dice "desvivir".
#1 Los asesinos no podrán ser negros
#1 sólo si el asesino era mujer o pertenecía a alguna etnia, no era hetero o si era obeso
Bueno, imagino que también habrán eliminado a los mayordomos. Que eso de tener servicio es muy clasista y de fachas.
#1 Solo han dejado los asesinatos de blancos cristianos heterosexuales
#1 No solo eso sino que además ahora los disparos en lugar de hacerlos con una pistola convencional, los hacen con pistolas de agua, nadie muere y todos se ríen de la broma.... Bueno... menos los lectores que lloran.
#FreeAssange
#1 se llamarán "pérdidas del estatus viviente propiciadas por otre persone"
Para cuando esto mismo con la Biblia, el Talmud o el Coran ???
Cada día estamos mas cerca de la Idioticracia
#5 La biblia es perfecta, no tiene ni un solo agujero de guión
#5 esos libros son sobre negros matándose entre ellos, tocarlos sería apropiación cultural y eso complical a cosa.
#5 Cada uno de esos libros ha sido reescrito para adaptarlo a los intereses de la élite de moda hasta que casi no quede nada de los originales.
#59 #5 Por ahi ha salido una noticia donde piden la retirada de la biblia por ofensiva, violenta, racista y por contener contenido sexual. El troleo seria interesante, pero siendo america la iglesia pondra 200 abogados a tumbar la denuncia y destruir publicamente al denunciante para que no se repita.
#5 Camacho for President !!!
Ojo que no es solo cambiar negro por "de color"
Pasajes enteros de las obras de la “reina del crimen” se han eliminado o reescrito en las nuevas ediciones de esas novelas que se están preparando o que se han publicado desde 2020, señala el dominical.
Como me alegro de ser una fanática del papel.
Mis libros no los podeis cambiar por mucho que querais destruir la obra original para que no tener que explicar que antes las cosas eran diferentes y la sociedad ha ido evolucionando a mejor.
#9 los nazis disienten de tu opinión, y Ray Bradbury
#21 Pues me alegro y todo.
#9 Un amigo hace años me dijo " antes se quemaban libros, ahora somos mas educados los descatalogamos" que gran verdad me dijo hace 15 años.
#32 Como si los monjes no lo hubieran hecho con toda la literatura clásica.
#9 lo del papel no tiene nada que ver. Los libros en formato digital ya publicados tampoco van a verse modificados
#53 No te extrañes que en pocos años, con prácticamente todo conectado a la red, los libros digitales se actualizarán automáticamente sin pedirte permiso. La excusa para ello será corregir erratas, etc.
#57 Eso ya se hace con el Kindle, tienes una versión de un libro comprada y cuando se actualiza pierdes tu versión y se descarga la actualizada.
#53 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
O se cambiara sola sin avisarte cuando actualices el lector o empezara a fallar y no poder abrirse para que compres/descargues la nueva. Dales tiempo y espacio, verás hasta donde llegan para borrar la historia.
#60 veo que no estas al día en estas cosas. Por eso sigues en el papel. A veces la ignorancia y el prejuicio impide a la gente evolucionar.
#69 Error, tengo 4000 epubs o mas. Pero lo digital... cambia cuando le de la gana, el papel no. Por mucho que tengas un lector sin conexion, cuando lo quieras conectar al pc para meter libros nuevos, puf, actualizacion de software, bla bla bla y de paso te actualizo tus archivos a la edicion moderna. Que me guste el papel no quiere decir que la tecnologia me de repelus, te has querido pasar de listo y te ha salido rana.
#75 pero es que sigues sin acertar ni una. ¿Cambia cuando le da la gana? ¿A quien? Y que es lo que cambia?
Un epub no "cambia" nunca. Es mas facil que a ti te cambien tus libros unos enanitos por la noche cuando duermes
#96 ¿De verdad no sabes que los archivos se actualizan? ¿O que se pueden borrar y sustituir por otros sin pedirte permisos? Madre mia y la ignorante soy yo
#98 no, no lo hacen. Ni los epub ni los pdf ni los word ni ninguno. Simplemente te lo inventas para justificarte.
Además, si tienes una biblioteca en tu ordenador gestionada con Calibre, por ejemplo, nadie sabe ni como se llaman tus libros.
Y si alguien te hackea el pc, lo que menos le va a importar es si las novelas son de la ultima versión.
#53 Con los de Dahl ya ha ocurrido que todos los que habían comprado los ebooks se les había actualizado con la versión censurada:
https://www.genbeta.com/actualidad/libros-electronicos-dahl-se-estan-actualizando-pedir-permiso-tus-libros-kindle-no-tuyos-no-se-pueden-heredar
#53 Si los tienes en tu soporte no, pero si están en la nube... El día menos pensado te encuentras conque un libro que compraste en google play books de repente tiene menos páginas, o le han cambiado el texto.
Esto como repintar Las Meninas porque ya no vestimos así. O joder los jeroglíficos de egipto al ingles tallado.
De verdad que somos gilipollas. La "cultura" de la cancelación es nazismo, odio, y sectarismo.
#18 O como el Papa Pio IV y Volterra alias El Braghettone en la Capilla Sixtina. Cada época tiene sus idiotas que piensan mucho en lo que no deben ver los demás.
Es infinitamente menos dañino quemar un libro que reescribirlo.
"Diez negritos" ya fue rebautizada a "Y no quedó ninguno"
#3 Diez subsaharianos de pequeña estatura...
#3 Vaya spoilerazo de titulo, joder.
No entiendo el revuelo. Esto se lleva haciendo de toda la vida. Adaptaciones de la biblia o mismo el quijote, sean con ilustraciones, adaptaciones infantiles o al castellano actual. El hecho de que ahora aparezcan nuevas ediciones de Agatha Christie y Roald Dahl es porque pasaron a ser de dominio público en 2020 y ya no tienen derechos de autor. Asi que se puede hacer con la obra lo que se quiera y muchas editoriales se intentan diferenciar así. Esto no tiene porque ser malo ya que le da mas difusión a la obra a otro público potencial.
A aquellos que se quejan, las obras originales seguirán existiendo en mayor cantidad que antes y en mas plataformas (eso si, espero que la lean en inglés para conservar su pureza )
Al final quedará una mierda ridícula que nada tiene que ver con la obra original escrita por su autora
#2 Pero como estaban a punto terminar los derechos por las obras originales, ahora podran seguir cobrando otros 40 años por estas nuevas ediciones.
#10 duda: se pueden distribuir libremente los clásicos?
#13 No sé qué decirte.
https://es.pdfdrive.com/search?q=agatha+christie&pagecount=&pubyear=&searchin=es&em=
#13 Y más:
https://www.gutenberg.org/ebooks/search/?query=agatha&submit_search=%C2%A1Ir%21
#13: Si están en dominio público, sí.
#13 Si encuentras una edición/traducción suficientemente antigua, sí.
#10 con comprar las antiguas....
#28 no es la que compres, si la obra tiene derechos de autor no puedes, por ejemplo, hacer una película sobre el libro sin permiso. Es decir, si quieres hacer referencia a la obra tienes que pagar la licencia de uso.
Lo que no tengo claro es si estás reediciones permiten hacer referencia a la obra original o joden esto también.
#28 No es sencillo conseguir un libro descatalogado ... y lo mismo con musica y peliculas.
#49 eMule. No en papel, claro está... pero es lo que hay.
#82 epublibre.
#28 Que una vez descatalogadas no podrás adquirir salvo de segunda mano. Suerte.
#2 a ver si tienen cohones a reeditar "la biblia" a las nuevas sensibilidades o el corán
#59 Como si cada nueva traduccion de la Biblia no se adaptara a las nuevas sensibilidades.
#2 Que era un bodrio infumable.
SPOILER: Las versiones originales siguen estando a la venta y nadie te obliga a leer o comprar las nuevas.
#79 GRACIAS. Venía a decir justo esto. Que cada uno lea la versión que prefiera, no tiene más.
#80 Pero el que quiere escandalizarse, se va a escandalizar.
#79 Mierda, ¿Y ahora que hacen los lloricas de los comentarios de esta noticia?
Váyanse a la mierda.
que sigan así, veamos lo que pasa y lo que nos podría pasar a nos, demos un paso al lado de esa cultura en declive decadente de la esfera anglosajona
Espero que le toque pronto a El Quijote, para empezar porque lo de Dulcinea es un acoso de manual, por no hablar de lo de reírse de las enfermedades mentales.
Esto es de locos.
La quema de libros del siglo XXI
Mm idea para una historia:
Un futuro en el que los padres son meros gestantes. Los niños son enviados tras su nacimiento a internados en donde son instruídos en materia de igualdad y buenas prácticas. No obstante, se establecen horarios especiales en los que pueden recibir visitas de sus padres y visitar a sus padres.
La vida está ya gestionada en una gran parte por la IA, casi todo está ya automatizado. No obstante si un niño se interesa por la ciencia puede ampliar sus estudios como materias optativas.
Las asignaturas troncales como lengua y literatura se nutre de obras clásicas pero adaptadas a ese mundo postmoderno. Todas han sido reescritas para que cumplan con los estándares de igualdad e inclusión normativa. Los textos sin reescribir están guardados bajo custodia habiéndose eliminado de la web.
Además, todos los niños nacen sin género. Este es de elección personal una vez el niño aprueba los exámenes escolares, previo a su incursión en el mundo laboral.
#11 Hecho. Relato corto. Título: (no lo digo, que se publicó.)
#11 pues en una generación tienes una sociedad de nuevo marcada por la biología, elección de pareja, y hombres dedicados a las tareas más duras y de más esfuerzo porque es lo mejor para la supervivencia.
Lo siento pero es lo que tienen las especies dimórficas.
#25 Hombre, la historia que propongo lo veo más como una distopía.
Lo suyo sería buscar un equilibrio estacionario. Está claro que somos dioicos y hay barreras insalvables pero podemos aspirar aún a mejorar nuestra calidad de vida como especie sin irnos por los cerros de Úbeda.
#11 El primer parrafo ya ha existido. Se llamaba kibbutz.
El relato completo se lo puedes pedir a ChatGPT
¡¡Ay, señor!! ¡Llévame pronto!
Adaptar la cultura, que es atemporal, a los tiempos presentes, que solamente es un pedacito en el tiempo, es como esos cristianos, musulmanes o judios extremistas que tapan los genitales de las obras de arte porque ofende su moral.
Posmobuenistas reescibiendo Agatha Christie = Radicales religiosos tapando la venus de Milo
Mecagoenlaputa, pero que mierda es esta? (spoiler: soy mas rojo que la regla de la madre de Lenin)
De verdad así se solucionan los problemas del racismo, el machismo y la homofobia?
Venga ya!!
#45 Desde luego, maquillandolos, no se van a solucionar, hay que conocer el pasado, por chungo que fuera, para no repetir los mismos errores.
Tienen que darle un repaso a mucha literatura para que no se note demasiado el tremendo racismo y desprecio hacia otras culturas y países que siempre han tenido los británicos...
#20 pero el mundo tiene que ser todo como DisneyWorld o puede haber libros que reflejen ese racismo?
#41 Cancion del Sur era una pelicula antigua de Disney que fue cancelada por racismo. Asi que no se que decirte sobre el mundo de Disney
#20 yo cuando veo estas cosas me intento imaginar qué pensarán los humanos de dentro de 3000 años de nosotros. Sean británicos, filipinos o colombianos.
#20 Pues está bien que quede reflejado, son testimonio de la historia. Porque la historia oficial, ya se encargan los estados afectados de reescribirla a conveniencia.
https://cloud10.todocoleccion.online/medallas-tematicas/tc/2017/11/06/13/102594743.jpg
#20 El caso es que ese racismo no va a desaparecer de la historia porque retoquen libros y películas. Eso es esconder la mierda bajo la alfombra.
Lo que hay es que educar ciudadanos que entiendan el contexto histórico y social de las cosas que fueron.
"...y se han modificado referencias a la repulsión de un personaje por los niños."
#14 Serán sustituidas por referencias a una sospechosa querencia desmedida de un personaje (digamos un cura) por los niños. Mucho más edificante.
¿Y quién protege mi sensibilidad herida por estas gilipolleces?