Hace 3 años | Por Esteban_Rosador a lamarea.com
Publicado hace 3 años por Esteban_Rosador a lamarea.com

Imagina a un presidente de la Tercera República en España, investigado por delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública.

Comentarios

Abfjmp

#1 Campechano I robando, en este caso si que puede decir que lo hizo por amor.

D

#10 Imagina a Froilan jefe del Estado
La República no es garantía de que su presidente sea incorruptible, pero será elección nuestra

D

#6 como en Francia...jajajaja

D

#7 Anclados en la edad media

D

#47 allí vive todavía la ironía...jajajaja

x

#31 Digamos que si tienes un sistema que no perpetua en una persona y un linaje una determinada posición y ademas esa posición no es "inviolable", entonces tienes más posibilidades de establecer mecanismos de control y punitivos para evitar que todo lo que ha ocurrido siga ocurriendo..., pero nada, eh, que arrrrriba Esssspaaaaña.... 😬
Como sociedad, tenemos lo que nos merecemos...

e

#42 "· pero nada, eh, que arrrrriba Esssspaaaaña.... 😬"

Deberías aprender a argumentar sin soltar soflamas.

De poco sirve tener una república si no le puedes meter mano al presidente. Y eso pasa en muchas republicas.

a

#48
Menos argumentos has traído tú al debate, a parte de decir obviedades y perogrulladas, para, al parecer, justificar una monarquía.

x

#48 En una república al presidente le puedes meter mano cada 4 o 6 años.

e

#76 Como en Rusia... roll

Un a republica sin independencia judicial no es diferente de lo que tenemos ahora.

Que debemos tener un republica, sin duda. Que sea la solución a los males de este país, no lo tengo tan claro.

Kachemiro

#31 ¿acaso las leyes y la independencia judicial españolas permiten juzgar a JuanCarlos por los delitos que lleva cometiendo desde hace décadas?
Me temo que la condición de inviolabilidad de nuestro(s) monarca le permite pasarse por los huevos cualquier ordenamiento juridico que pueda tener nuestro pais.
Quizá una república no conceda ese inmenso privilegio a ninguna persona. Sería lo suyo

e

#55 Lo suyo es tener unas leyes y una independencia que garanticen que se puede juzgar al rey, al rey emérito, a la infanta o al presidente de la república.

De poco me vale una república si no se puede juzgar al presidente.

Y soy republicano, pero aquí el problema no esta en república /monarquia, esta en leyes y jueces independientes o no.

Kachemiro

#60 insisto. Aunque actualmente España ostentara la mejor independencia judicial del planeta, a JuanCar nunca se le podría juzgar porque en el ordenamiento jurídico español la figura de jefe de estado es inviolable a efectos juridicos.
Esto es un defecto sistémico de nuestra constitución, y en la práctica es imposible alcanzar el consenso parlamentario suficiente como para cambiarlo.

De poco me vale una república si no se puede juzgar al presidente.

Obvio. A mi tampoco me valdría una república que permita el derecho de pernada de los alcaldes, esto es evidente.

La demanda de convertir españa en una república consiste en progresar hacia un modelo de sociedad más acorde a los tiempos actuales, con menos privilegios y mas ajustado a los principios democráticos de justicia, equidad e igualdad de oportunidades

e

#61 en general todos tenéis una confusión importante con la inviolabilidad del rey. El rey solo es inviolable en actos que correspondan a su cargo y estén refrendados por el gobierno. Los actos en sus vida privada no son inviolables (sobre el papel) .

https://hayderecho.expansion.com/2018/09/09/el-concepto-de-inviolabilidad/

El problema es que en este país la independencia judicial esta amarrada por los políticos y estos apoyan al rey. Lo cual hace pensar que si en vez del rey fueses el presidente de la república pasaría lo mismo.

"La demanda de convertir españa en una república consiste en progresar hacia un modelo de sociedad más acorde a los tiempos actuales, con menos privilegios y mas ajustado a los principios democráticos de justicia, equidad e igualdad de oportunidades"

Como ya te he dicho soy republicano y estoy de acuerdo con esto.

a

#64 Pues parece mentira que lo seas.

e

#68 La unica perogrullada sin argumentos que he leido es la que acabas de escribir tu.

a

#71 Que si en una república no se legislára para poder juzgar al presidente, nada cambiaría. Ese es tu argumento, ya ves tú qué sesudo. Como decir que si abres la puerta, está abierta.

e

#80 Veo que no has entndido nada. Esta claro que de donde no hay no se puede sacar.

a

#81 Tienes un coche que se rompe cada dos por tres. Llega el momento de cambiarlo y tienes dos opciones: comprar uno nuevo del mismo fabricante (Monarchy cars), asegurando que sea un modelo que se pueda arreglar en caso de fallo, no como con el coche que teníamos antes; o comprar a otro fabricante, de igual modo asegurando que sea un modelo reparable (Republic automobiles).

Tu dices simpatizar con el segundo fabricante, pero sin embargo por tu discurso, cualquiera diría que te vas a pillar el Felipe VI TDI. Quizás sea mucho mejor que el Campechano 16V, que nos salió fatal, pero llevamos muy pocos kilómetros con él y parece que se le oye algún ruidillo en el motor. Efectivamente: no he entendido nada.

Espero que te salga bien (porque es el coche es de toda España y si te sale mal, me sale mal a mi también).

S

#8 Ah vale, que desde el día 1 en el que seamos una república, todos los corruptos se los va a tragar la tierra o se van a volver legales... Que inocentes sois algunos.

D

#43 Se quita y se pone y se enjuicia, no se traga con seres divinos de sangre azul y toda su ralea

Kachemiro

#43 no me atribuyas tonterías que se te ocurren a ti.
La inviolabilidad del jefe de estado difícilmente se justificaría en una república. Lamentablemente en nuestra monarquía parece ser una realidad inamovible

sotanez

#8 Eso lo puedes hacer en una monarquía. Lo de que el rey sea inviolable no es obligatorio.

D

#44 Entonces lo podemos violar?
No en serio y que hacemos después el siguiente en el linaje por sangre, así hasta llegar a Froilan

sotanez

#51 #59 Yo tampoco quiero monarquía, me parece absurdo a estas alturas, pero vamos que si la cuestión es poder juzgar al rey se quita el artículo de la Constitución que lo blinda y ya está. Igualmente, supongo que se podría hacer inviolable al Presidente de la República, no veo la relación entre una cosa y la otra, la verdad.

D

#66 Aquí hay algo que no encaja, si juzgas a un presidente elecciones y eliges otro, pero si juzgas a u Monarca que haces después?

sotanez

#70 Lo que diga la Constitución, igual que ahora: sucesor, regente o lo que sea. Lo dicho: la monarquía me parece absurda, pero no va atada a la inviolavilidad necesariamente, y también puedes hacer a cualquier cargo electo o no inviolable mediante las reformas apropiadas.

D

#72 Es algo anacrónico que por nacimiento seas jefe de un estado de 47 millones de habitantes
No es comparar y poner parches a algo de la edad media, es simplemente que sobra por muchas reformas que se hagan es más de razón y sentido común
Creo que saben que el referéndum lo tienen perdido por eso ni se lo plantean

Kachemiro

#44 en la monarquía que conocemos lo que tenemos es inviolabilidad e impunidad de un delincuente ex jefe de estado.
Aunque me explicases el mecanismo jurídico que permite cambiar eso sin cambiar el modelo de estado a una república, tampoco te compraría nunca la monarquia, pero desde luego se ganaría mucho en equiparar derechos y reducir privilegios.

D

#9 Claro, y las penas de cárcel van a evitar que los políticos sean corruptos. Pero como podéis ser tan ingenuos... Mira a China, con penas de muerte por corrupción, y siguen pillando a políticos corruptos y ejecutándoles. Si la gente no tiene miedo a la pena de muerte, ¿crees que lo va a tener a diez años en la cárcel?

Siento55

#20 Hay una parte de la izquierda que vive en sueños infantiles.

Ya hay mecanismos para eso que dice, y no hay ninguna competencia que tenga el Rey que les impidiera cambiar eso o mejorarlo a partir de mañana mismo. Pero ellos son felices pensando que si fuéramos una república seríamos el país de la piruleta, dejarían de haber jueces conservadores, se perseguiría la corrupción más que ahora, porque Sánchez, Casado, Abascal o Iglesias procurarían que todo funcionara mejor, y la gente elegiría a un magnífico presidente de la república de entre esos 4 magníficos candidatos, que mantenga a los de derechas embobados y quietecitos como lo hace la monarquía.

Sería todo maravilloso, y sólo con echar al Rey.

D

#26 Sería un paso,todos sabemos lo que es una República y una Monarquía y los mundos de Yupi
Que yo sepa las Monarquías han ido convirtiéndose en Republicas y no al revés

Cantro

#9 la pura y simple experiencia nos muestra que Aznar y Felipe están la mar de tranquilos acerca de ciertas partes grises de su pasado. Imagina si en lugar de jefes de gobierno lo fuesen de estado.

"Podría", pero seguramente no se haría.

Con la misma clase política y el mismo nivel de exigencia de los votantes no se puede esperar gran cosa.

Siento55

#6 Y eso con el historial de presidentes que hemos elegido hasta ahora.

Pero bueno, soñar es gratis.

ReySombra

#11 Pues ahora piensa que cualquiera de esos presidentes podría haber sido Rey...
La monarquía no garantiza competencia u honestidad, solo garantiza privilegios y perpetuación.

perrico

#6 Por lo menos te garantizas poder echarlo en las siguientes elecciones.

GeloAnton

#6 Desde luego que no, pero el jefe del estado no sería "inviolable".

Sería juzgado y si se demostrarse culpable, condenado.

D

La gente de la República sería de izquierdas y, por tanto, intachables.

RoyBatty66

#16 Como en EEUU

GeloAnton

#16 Alemania y Francia son repúblicas gobernadas por la derecha

D

#16 Republica === Izquierdas.

Venga a la próxima intenta usar el cerebro un poco más antes de escribir y así te saldrán cosas más coherentes...

D

Mientras tuviéramos un infectó primer ministro y sus séquito de infame secuaces como los de ahora de poco serviría, y yo estoy en verdad a favor de una 3 República

D

#5 ¿Por qué? ¿Para querer una república es requisito indispensable hacer una felación a Pdr?

estemenda

#21 Eso ha tenido menos sentido aún, pero ¿y a ti quién te ha dado vela en este entierro?

a

#21 banderitas

Abfjmp

Podría haber sido peor, se podría haber comprado un chalet a las afueras de Madrid.

Rafaaa

#12 ...Pero con su dinero, como hacen otros.

D

#15 Da igual, si se lo hubiera comprado con dinero ajeno el chalete le seguiríais aplaudiendo, ya se os ha ido la cabeza completamente.

RoyBatty66

#18 NO DA IGUAL
Comprar lo que sea con tu dinero no es lo mismo que con dinero robado.
A partir de esto podemos hablar del coletas y su panda de pijoprogres

a

#18 banderitas

Rafaaa

#18 y un huevo,

GeloAnton

#12 Peor a que roben a los Españoles es pagar una hipoteca?

Ya entiendo tu ideología de derechas
Robar = OK
Pagar = KK

Abfjmp

#24 yo de derechas? Jaja, quería decir lo contrario. Era un comentario irónico

GeloAnton

#37 ante tu comentario irónico #12 respuesta a su nivel #24

Esteban_Rosador

Imagina que tomas medidas para evitarlo. Imagina que ayudas a proclamar una república.

D

#2 Imagino que ya es hora de que pases la pubertad, real o patológica.

D

#2 bueno, no decisis a los catalanes que para eso ya hay cauces ? Pues ale, a cambiar la constitución :))

Dr.PepitoGrillo

#2 Imagina que por fin llegue una generación que no se trague por más tiempo que los de izquierdas son mejores que los de derechas (y viceversa), que el capitalismo es mejor que el comunismo (o viceversa), que un Estado monárquico o gobernado por una religión es mejor que uno por ejemplo republicano (o viceversa)... y que lo importante es la honestidad y responsabilidad de las personas que manejan los hilos... pero es mucho pedir.

Lo se que ha quedado demostrado un montón de veces durante toda la historia (y que nadie ha aprendido) es que lo que falla es realmente el ser humano en sí (unos por espabilidados, avariciosos y corruptos, y otros por ignorantes y/o apesebrados), y que por ello todo sistema termina desmoronándose.

Memememima

Eso sería absurdo porque a un presidente de la república se le elige. Claro que en España hemos elegido a líderes y partidos que luego resultaron ser delincuentes o criminales, así que podría pasar perfectamente. En 40 años de reinado los españoles podríamos elegir a diez criminales, a razón de uno cada cuatro años.

GeloAnton

#14 o a diez honrados, te olvidas que no todos los políticos son de derechas.

,

hispar

#28 Ser honrado no es de izquierdas o de derechas.

GeloAnton

#49 quiero creerte, pero las ideas que priorizan el beneficio económico por delante del bienestar público, no me parecen compatibles con la honradez.

hispar

#53 No se trata de priorizar el beneficio económico, se trata de pensar que si la economía en su conjunto va bien, es más probable que la economía de las personas dentro del país vayan bien.

Es difícil garantizar el bienestar público sin dinero que gastar (y endeudarse no es tener dinero que gastar, es quitarselo a las generaciones que vienen detrás)

GeloAnton

#62 si la economía va bien los de siempre se forran aún más.

Es difícil garantizar el bienestar público si las empresas y las grandes fortunas no cotizan lo que debieran debido a los chanchullos legales que la clase política a tejido para ellos (cambio de sobres y puertas giratorias), y además se les permite evadir impuestos en paraísos fiscales.

No es cuestión de endeudarse es cuestión de repartir los gastos equitativamente.

Garantizar un salario y unos servicios mínimos a todos es la obligación del estado, y el estado somos todos, los de abajo y los de arriba.

hispar

#74 Si la economía va mal no se puede garantizar el bienestar público a nadie.

El estado no tiene obligación de garantizar un salario, si unos servicios mínimos. Pero al final los recursos son finitos, y hay que ser consciente de ello.

A día de hoy con los niveles de deuda que tenemos habrá que bajar gastos o subir impuestos, probablemente ambas, y casi con total certeza, no serán las grandes fortunas las que van a notar esa subida.

GeloAnton

#75 tu lo has dicho los recursos son finitos, si los acaparan 4 joden al resto, por eso mismo tenemos que repartir lo recursos.

El que más tenga tendrá que compartir con los que tengan menos.

Lo que no tiene el estado es la obligación de proteger a las grandes fortunas, eso no está en la constitución pero si el derecho a el trabajo y a la vivienda.

Ya está bien, es una vergüenza que se gobierne para proteger la desigualdad.

Ningunos padres dejarían descalzo a un hijo mientras otro tiene 6 pares de zapatos.

Memememima

#28 jj jiji jejejej JAJAJAJAJA JUAAAAAAH JUAAAAAH JUAAAAAAAAH

D

Si hablaran de un expresidente de la república, la analogía tendría más sentido.

D

A alguno se le freiría la cabeza al saber que durante la Segunda República Española gobernó también la derecha...

D

#34 Sabes cuantos referéndums se han hecho desde entonces y para que?
Tres, el primero era o volver al régimen o lentejas
El segundo de la OTAN ni te cuento
Y el tercero en 2005 para refrendar la estancia en la UE. En más de 40 años dice poco o nada de la salud de la democracia

No es hora de hacer uno para decidir y dado la división de preguntar por sufragio que queremos?
La constitución ya la blindaron para que no se pudiera tocar mucho

D

Y por qué no dejamos que lo decidan las urnas, que sería lo más justo y sensato
La República no significa izquierdas como algúno quiere hacer ver

Wintermutius

#30 Ya lo hacemos: cada 4 años en las urnas decidimos la mayoría parlamentaria que puede cambiar la forma de Estado. Así que cada 4 años desde 1978 estamos validando la forma de Estado actual.

a

Disclaimer: #34 esto no va contra ti en especial, solo que la idea general de tu comentario se repite mucho por estos lares y estoy un poco cansado.

No, no, y no. Vamos a hacer un símil. Pongamos que tienes un piso y decides alquilarlo. Tu decides a quién, por tanto si esa persona lo quema... ¿tú has decidido quemar el piso? Suena absurdo, ¿no?

Pues en nuestro sistema electoral lo mismo cojones. Nosotros votamos entre un reducido abanico de partidos (porque votamos a partidos, ni siquiera a gente) que prometen que harán cosas. Luego, una y otra vez, hacen lo que les sale de los cojones, normalmente con pocos parecidos a lo que prometieron durante la campaña electoral. Entonces... ¿somos nosotros los culpables?

El PSOE y en concreto Pedro Sanchez se define como republicano [1] pero no hace absolutamente nada para cambiar el sistema de gobierno porque ya le va bien. No culpes a los votantes, cúlpalos a ellos, igual que culparías al cabrón que te ha quemado el piso en vez de a tí mismo por alquilárselo.

[1] https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/pedro-sanchez-psoe-republicano-pero-constitucional/2598994/

D

Y vuelta la burra al trigo. Que pasa, que no hay noticias de la ayuso?

Gompa

Artículo 14 de la Constitución Española:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.