Hace 7 años | Por --504295-- a finlandia.es
Publicado hace 7 años por --504295-- a finlandia.es

Con motivo de las noticias equivocadas publicadas en relación a este viaje, la Embajada de Finlandia en Madrid subraya que: Raúl Romeva, miembro del gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña, no ha sido invitado a Finlandia por las autoridades finlandesas. En el trascurso de su viaje el va al parlamento por iniciativa de algunos parlamentarios. Ni el gobierno de Finlandia, ni el parlamento, ni ninguna otra autoridad finlandesa es su anfitrión. Los parlamentarios y los demás finlandeses se relacionan con quienes quieran.

Comentarios

JuanBrah

#1 No, esto tiene otra lectura: "A nosotros no nos enmarroneis, dejadnos fuera de vuestras historias internas, que nosotros somos una isla diminuta y bastante tenemos con que no nos reviente un volcán y mande la isla a tomar por culo"

D

#5 Finlandia, no Islandia.

D

#7 Jajaja, ¡que topreee!! wall

L

#13 En 18 meses...

Robus

La embajada de Finlandia en Madrid... supongo que tienen miedo que les pase lo que a la de Letonia...

Exteriores retira la acreditación al cónsul honorario de Letonia por exhibir una estelada durante la Diada

http://www.lavanguardia.com/politica/20160918/41401907139/exteriores-retira-acreditacion-consul-letonia-exhibir-estelada-diada.html

España, siempre tan diplomática... lol

ikio

Bueno, mientras Espanya no envie a una diplomatica haciendose pasar por estudiante en Finlandia para intentar reventar el acto no pasa nada.

Minha

Ese comunicado es un fake. Me he informado y lo que se dice nada tiene que ver...

http://www.naciodigital.cat/noticia/118576/romeva/garanteix/legalitat/proc/des/parlament/finlandia

El consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, ha celebrado este miércoles desde el Parlamento de Finlandia que "hay más voluntad de hablar de la cuestión catalana en determinados países que no en España". Romeva y el secretario general del Diplocat, Albert Royo, han participado en la presentación del intergrupo de amistad con Cataluña, formado por conservadores, progresistas y por la minoría sueca, y que ha contado con la presencia de representantes de 7 grupos del 9 que componen el Parlamento finlandés.

Según Royo, la creación de este intergrupo demuestra el interés de determinados países "para tener acceso directo a fuentes catalanas" y "estar preparados para lo que puede pasar en los próximos meses". En este sentido, los representantes del ejecutivo ha garantizado que todo lo que se hará será "legal". "Otra cosa será bajo qué legalidad", ha determinado Romeva.

La conferencia An introduction to Catalonia ha servido para presentar de manera oficial del intergrupo de amistad con Cataluña que se creó el pasado mes de julio en la cámara finlandesa y que cuenta con una gran representación del arco parlamentario del país. Según el consejero de Asuntos Exteriores, muchos de estos parlamentarios "desconocían la realidad" de Cataluña pero "han empezado a entender" que el movimiento independentista "va en serio".

"Lo que nosotros planteamos es proponer un debate democrático por un problema democrático que existe y que, por más que se quiera negar, no desaparecerá", ha alertado. Según Romeva, la mayoría de actores internacionales se preguntan "¿y ahora qué?" y quieren saber cómo "se encara este problema". "Son preguntas que quisiéramos que se hicieran en el conjunto del Estado", lamentó Romeva y constató que "hay más voluntad de afrontar el tema y hablar de la cuestión catalana en determinados países que a la misma capital el Estado español ".

interés internacional

El consejero de Asuntos Exteriores explicó en su comparecencia ante representantes de la mayoría de partidos con representación en la cámara finlandesa, que la hoja de ruta independentista "se adecuará a la legalidad". "Todo lo que haremos será legal: otra cosa es bajo qué legalidad", ha explicado Romeva.

En este sentido, Romeva ha recordado que "votar no es ilegal" y que "sólo es necesario que el gobierno lo permita". Esto, según el consejero, demuestra que "el problema no es legal sino político". "Si no podemos votar de acuerdo con la presente legalidad tendremos que hacer otra y eso es lo que el Parlamento intenta hacer", remarcó.

"Que la cuestión catalana interese en parlamentos extranjeros hasta el punto de que se nos invita demuestra que hay interés por lo que está pasando en Cataluña y la incapacidad del Gobierno de gestionado democráticamente este conflicto", apuntó Royo.



L

#22 Te equivocas. Si fuera por mí lo que no habrían son CC.AA.

L

#20 Que tu desconozcas algo, o que quieras ocultarlo, no significa que yo me lo invente.

L

Madre mía qué delirio!
Las competencias en relaciones internacionales están transferidas a las CC.AA.?

Robus

#16 Como si el gobierno español respetase si una competencia está transferida o no... roll

L

#18 Quien no lo respeta, desde hace algún tiempo, es la Generalitat.

Robus

#19 Y los unicornios! rosas a ser posible!

Digo porque puestos a inventarte cosas, al menos ponle algo de gracia...

lorips

#16 Si fuera por gente como tu no tendría ninguna competencia.

meneameesforocoches

Los parlamentarios y los demás finlandeses se relacionan con quienes quieran.
para los que no hablan catalan terruñero eso es que les va a poner un pedestal a los indepes.... uno con dildo

lorips

La noticia en realidad es que irá al parlamento de Finlandia.

D

#2 Como puedo ir yo.

D

#4 No te extreñe que prefieran escucharlo a el antes que a Romeva.

garnok

#4 ¿pero cataluña al final cuando se independiza?

Olarcos

#2 Sí, por eso la embajada de Finlandia dice que ellos no tienen nada que ver y subraya que Cataluña es parte de España. Seguid en vuestro mundo paralelo y el win-win.