Hace 3 años | Por --85940-- a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por --85940-- a niusdiario.es

Rafael Escudero continúa recuperándose de las secuelas de la Covid que lo ha mantenido seis meses ingresado en el Hospital Reina Sofía (Córdoba) Ha perdido casi cuarenta kilos y tiene problemas de movilidad por la calcificación, pero se siente "victorioso" "Piensas que nunca te va a ocurrir a ti, cuando un buen día te despiertas con 38 de fiebre y nunca vuelves a ser el mismo”.

Comentarios

ChukNorris

#2 Los negacionistas te dirán que los casos de muertes de menores de 50 son poquísimos ... y menores de 30 muchísimos menos.

c

#3 y de nonatos cero patatero

O

#9 y de que hay muertos sin covid

cosmonauta

#3 Claro, ese el problema. Con 35 años igual no te enteras, con 70 la palmas. Con 50 te pasas dos meses entubado.

D

#3 Los menores de.30 tendran secuelas permamentes de por vida

ChukNorris

#60 Sí, porque tú lo digas.

Lekuar

#2 Casos aislados, patologías previas, tampoco era tan joven, blablabla...

D

#2 yo desearía que no hubiera más noticias como ésta

j

#2 Lo que hacen falta son estadísticas claras, precisas y actualizadas a diario sobre la gente que está ingresada, especialmente en UCIs.

Hay que saberlo todo de los enfermos ingresados: edad, peso, patologías previas, alimentación, déficits de vitaminas, fumador, medicación...

En este caso por ejemplo, dice que no tenía patologías previas, pero si ha perdido 40 kilos y sale como sale en las fotos, está claro que tenía sobrepeso cuando cogió el bicho.

Y cuando tengamos esta información detallada (nunca la tendremos, ya lo sé) entonces comparamos con las estadísticas de los efectos secundarios de la crisis económica provocada por el Covid: enfermos que no se les atiende y fallecen cuando se les podría haber salvado, destrucción de millones de empleos y empresas, depresiones, suicidios, precariedad, pobreza, etc....

Y ahí comparamos y vemos si lo que se está haciendo ahora es lo mejor para salvar el mayor número de vidas, o no.

D

#33 Calla y traga.

j

#37 Ya ves, todos a tragar...

D

#33 Porque tiene sobrepeso merece morir? Por suerte no dispondrás de tales datos médicos de los pacientes. Lo que propones sería el guión genial de una serie distópica.

j

#40 ¿Quién dice que merece morir? Pero si es de un grupo de riesgo, debería tomar medidas, y recibir ayudas para que estas medidas no le penalicen en sus ingresos.

sonixx

#33 yo creo que sería interesante hacer una estadística con las muertes en España con y sin COVID y luego extrapolarlas con una franja temporal que no haya COVID para ver si se ha priorizado correctamente el COVID sobre otras enfermedades.
Yo tuve infección en un pulmón y como salió negativo en COVID no me querían ingresar, al cabo de unos días tuve que ser operado de urgencia .

j

#59 Pues sí, estadística diaria de a cuánta gente se le está denegando análisis y pruebas por culpa del COVID, y de ahí sacar porcentajes de cuántos ingresos como el tuyo se habrían podido evitar, y cosas peores.

SON_

#33 dime cuantos hombres de casi 50 no tienen sobrepeso en nuestro país roll

j

#61 Una cosa es sobrepeso y otra que pierdas 40 kilos y se te vea normal. En cualquier caso, igual se debería hacer una campaña para concienciar a la gente de que el sobrepeso es factor de riesgo, y animar a la gente a hacer dieta, ejercicio... Pierde tantos kilos (según cada caso) y te sueltan 500€ (o la cantidad que sea), no estaría mal no?

J

#2 Ayer vi una entrevista que le hicieron en televisión, aun le costaba trabajo hablar por la falta de aire. Se veía un tipo bastante majo, mantenía que no padecía de enfermedades previas. Más triste era ver como contaban los familiares el sufrimiento de esos 72 días.

j

#47 Que te sobren 40 kilos es obesidad, se ponga como se ponga. Y ya se sabe que los obesos tienen más riesgo de sufrir complicaciones con el Covid.

Coucou2

#52 no sólo con el covid.

J

#52 No sólo se pierde grasa, también masa muscular. El año pasado tuve un accidente, bastante grave, estuve inmovilizado varios meses, no tenía sobrepeso alguno (mido 1,77 metros y pesaba 70 kilos) perdí como 10 kilos. Ya he recuperado la movilidad, pero sigo con secuelas.

j

#58 Cierto, aún así 40 kilos son muchos kilos. En el caso de este señor, dudo que fueran de músculo, la verdad.

LostWords

#2 lamentablemente los negacionistas solo cambian de opinión si les afecta a ellos directamente y se muere alguién de su familia. Aun así, creo que no lo asumirían todos y seguirían con sus ideas.

Gadfly

Pelos de punta

c

#1 ya te digo

Spirito

Al margen de todo, creo que le ha venido bien perder esos casi 40 Kg. roll

Por lo demás, pues sí, da miedo.

D

#18 Mal enfocas tu perspectiva si quieres intentar adelgazar. Yo mido 1,89 y llegué a pesar 115 kg, ahora peso 80 kg.
Una vez cambias de costumbres, le das un poco más importancia a lo que comés y asumes que el ejercicio es una necesidad. La vida te cambia para bien.
Para mí la obesidad es la mayor pandemia existente hoy en dia (con todo el respeto al Covid por supuesto).
Como leí en un artículo, no estamos diseñados para estar constantemente sentados.

E

#28 ¿Por qué la enfoco mal? Lo máximo que he llegado a pesar son 95 kilos y ahora estoy en 80... Creo que debería pesar 75-80 por altura y edad.

D

Si después de perder 40 kilos está como en las fotos, lo de que "era un hombre sano, sin patologías previas" es algo más que cuestionable.

D

#26 Si, tiene pinta. Mi vecino es enfermero y me ha dicho que prácticamente el 100% de los pacientes de covid que han pasado por la UCI de su hospital eran obesos.
Y yo esperando el resultado del PCR que me han hecho este mediodia. De corbata los tengo.

D

#30 Aunque fueses obeso, viejo y dieses positivo lo más probable es que la pasases sin pena ni gloria, así que tampoco hace falta que pierdas mucho el sueño.

El_higado_de_Jack

#26 exacto.

D

* No pasa nada, es una gripe.
* Bueno, parece peor, pero solo afecta a ancianos.
* Ok, también puede ser letal en gente de mediana edad, pero tenían patologías previas.
* Vaya, parece ser que no todos tenían dichas patologías, pero les afecta porque son obesos.
* Estoooo, qué raro, también produce daños permanentes en gente joven asintomática.
* To be continued...

c

#38 « La reacción del sistema inmunitario a cualquier tejido lesionado es producir una inflamación que limpie la zona dañada y prepare un ambiente ideal para conseguir una correcta regeneración.

Si este tejido se lesiona de forma repetida, las células encargadas de crear el nuevo tejido se desorganizan y no consiguen restablecerlo de manera adecuada, sustituyendo el tejido dañado por tejidos duros de baja resistencia o depositando cristales de hidroxiapatita.

Cuando se depositan muchos cristales se forma un pequeño hueso, llamado calcificación »

Para que lo entiendas... donde debemos colocar plastilina el cuerpo coloca roca. Resultado: dolor, rigidez y perdida de amplitud articular

D

#41 solo conocía la tendinosa, esta qué es, a nivel sistémico ? se forman en todo el sistema musculo-esquelético ?

c

#42 a ver si tenemos un medico en la sala. Yo solo me ocupo del sistema musculoesqueletico. Mis 4 postcovid es gente que ya curaba antes de la infección y te puedo decir que su amplitud articular a descendido considerablemente hasta el punto de quedar encamados

D

#44 pero entiendo que es más por la falta de movimiento (y todo lo que conlleva, pérdida de masa y fuerza, sinovial regulera, sistema nervioso hecho un cristo, etc) más que por el proceso de calcificación, o realmente ese proceso es el principal causante de las consecuencias motoras, que es lo que dan a entender en el artículo?

lonnegan

Y como ya ha pasado alguna vez, una vez en casa y cuando parece que te salvaste, te mueres de otra cosa

Cuchipanda

#4 releñes, no seas agorero.

lonnegan

#6 le deseo salud

D

#7 Una pregunta , es que no lo recuerdo bien ¿ eras tú el que decía lo de "Ayuso Aprende" cuando había noticias de Asturias ?

ChukNorris

#24 Ni idea si era él, pero te lo voy a recordar yo en 15 días, a ver como de efectivo es tener la comunidad, bares y comercios cerrados. (si es que sigues con esta cuenta).

D

#25 No soy tan infantil para ver todo este tema como si fuese un partido de fútbol.
Me alegro que le vaya bien a Asturias. Lo triste es que no todo el mundo piensa igual con Madrid

autonomator

Me han temblao las canillas.


Me alegro que los vaya superando

D

Se le ve con bastante cuerpo todavía, menuda operación bikini le ha hecho

jawks

Si ha perdido 37 kilos cuando lo pilló debía pesar por lo menos 137 kilos. Obesidad mórbida

El_higado_de_Jack

No pone cuánto pesaba antes, pero perdiendo 40 kilos no parece chupado.

La obesidad es un riesgo muy grave para el coronavirus. Casi todos los que saben en las imágenes de uci están obesos tipo ii.

Coucou2

#32 la obesidad es mala para todo.

Coucou2

El primer indicador de salud es el perímetro abdominal.

D

Pues este al menos tiene dinero, le pasa a otro y sale del hospital directo a la calle , bajo un puente.

D

Afecta mas a personas con obesidad como parece ser este caso.

r

37 kilos menos, vaya pasada.

E

#10 lo que falta es decir lo que pesaba antes.

Por lo que me cuenta mi mujer, en la UCI en la primera ola le llamó la atención la obesidad de los que estaban graves. Parece que es algo que empeora bastante el pronóstico.

Nos puso a dieta esa misma semana...

D

#23 Vaya desastre.

D

#23 a qué se refiere con "calcificación" ?

BRAT84

#23 uff incluso 18 meses me parece mucho la verdad, qué lastima.

fjcm_xx

#5 Posiblemente le sobraban bastantes, en la foto no se ve escuálido.

L

#36 El músculo es más denso que la grasa, pesa más. Si pierde masa muscular pierde más peso que si perdiera masa grasa.
Por otro lado, en la UCI perdió 37kg. Pero no sale de la UCI a casa directamente.
Las imágenes que ves es de después de un tiempo en planta recuperándose, y recuperando peso.

M_MGV

¡Bravo!, ahora a recuperarse.

ThePassenger

Cualquiera podríamos ser él.

Álvaro_Díaz

Y por qué ha perdido peso considerablemente por el covid?

Siento55

Imagino que tendría un gran sobrepeso, porque perder medio kg al día en una cama es tremendo.