Hay un señor llamado Arévalo que en su momento de gloria salía por la tele y se vendían sus cassettes en gasolineras (estoy trabajando en un post, no te impacientes, será caviar puro) haciendo chistes de gangosos y mariquitas (tal cual) cuándo no había nada más que ver. Actualmente sus opiniones personales ("los gays no son hombres de verdad") y sus chistes (él es un chiste en sí mismo), me producen más asco que si tuviera que hacer snorkel en el pantano de Mequinensa lleno al 100% de purines.

Comentarios

perico_de_los_palotes

#18 Pero hasta qué punto eres libre de hacerle un juicio mediático?, hacer llamamientos para que nadie consuma sus productos? Destruir su forma de ganarse la vida solo por una declaración?

A ver si me ha quedado claro: ¿esta ameba puede denigrar a un colectivo en un medio de comunicación de masas pero es posiblemente injusto hacerle un juicio mediático por ello?

ElTioPaco

#36 mi comentario ha sido más bien generalista, no sobre este "señor" en particular.

Ahora bien, ser un bocazas subnormal, no debería conllevar que te arruinen la vida. Aunque a este tipo, poca vida le debe quedar que no se haya arruinado el solo.

Raul_Lomi

#41 deberían echarte del trabajo y perder tu casa, mira que llamar subnormal a alguien.
¿Estás haciendo chistes de subnormales? ¿Estás equiparando una persona con síndrome de down con una persona sin empatía a determinados grupos sociales?
Valiente cabrón estás hecho
Nótese la ironía o no

ElTioPaco

#44 mis dieses o mis seros, lo que sea.

T

#18 "Pero hasta qué punto eres libre de hacerle un juicio mediático?, hacer llamamientos para que nadie consuma sus productos? Destruir su forma de ganarse la vida solo por una declaración?

Donde termina esa libertad y empieza el acoso?"


1° Eres completamente libre de expresar tu opinión e intentar convencer a otras personas de lo que dices. No hay límite en esto, si no ¿Por qué los políticos pueden difundir sus ideas a las masas? Por ejemplo.
2° Pues si tu producto no cala en los valores morales, éticos y/o legales de la sociedad y no puedes venderlos porque está prohibido o la gente no quiere comprarlos tendrás que buscarte una manera distinta de ganarte la vida, por ejemplo: ¿Y si mi forma de ganarme la vida es cazando linces ibéricos y vendiendo sus pieles?
3° El acoso empieza cuando directamente persigues y atacas a esa persona directamente de forma continuada. Si yo intento convencer a la gente de que no compre determinado producto, no se podría considerar ni ataque.

P.D. Gracias por tus interesantes reflexiones, enriquecen el debate (No es broma ni sarcasmo).

ElTioPaco

#38 para eso estamos aquí hombre, para debatir, y los límites de la libertad siempre han sido EL DEBATE, por definición. lol

Respecto a tu comentario, el punto uno y dos podrían responderse juntos.

Los políticos, aunque cruzan muchas líneas, y desde luego ponen en su punto de mira a ciertos colectivos, se cuidan muy mucho de sobrepasar el límite de "caza humana" ni siquiera vox que de cuando en cuando suelta perlas contra ciertos colectivos, ataca directamente contra sus negocios o su forma de ganarse la vida.

Respecto al punto dos, si alguien comete un delito, hay jueces, si, lo sé, los jueces de este país son la risa, pero es su trabajo y no el nuestro, hacer justicia.

Respecto al punto tres, hay una diferencia entre informar de tu opinión sobre un producto y hacer campaña contra el.

No se, yo soy una persona que comparte su opinión sobre todo, con todos, pero nunca intento convencer ni convertir, y aún menos en contra de alguien.

D

#2. Quizás el meollo está en la interpretación que se hace de 'arte', y la confusión con 'producto artístico'. Decir que. arévalo es un artista (creador de arte) puede ser excesivo, por mucho que a alguien le guste.

Yo como buen elitista me resisto a comparar a Miguelangel con una cinta de gasolinera.

'Producto artístico', que daño ha hecho la SGAE.

hasta_los_cojones

#2 Vale.

Me parece muy bien que tú decidas dejar de consumir Arévalo por cualquier motivo ajeno a su obra.

Lo que empieza a ser cuestionable (y que a mí aun me parece muy bien) es que pretendas convencer a otros de que dejen de consumir a Arévalo por ese motivo ajeno a la obra.

Más cuestionable es si la veracidad del motivo no está clara, no se puede demostrar y se priva a arévalo de toda defensa.

Pero lo que es totalmente inaceptable es que pretendas impedir violéntamente que otros consuman la obra de arévalo.

Los límite de la libertad de boicotear son la mentira y la violencia.

StuartMcNight

#24 Los límite de la libertad de boicotear son la mentira y la violencia.

Correcto. Pero no creo que en ninguna parte de mi comentario puedas entender que defiendo el uso de la violencia o de las mentiras.

hasta_los_cojones

#30 Por supuesto que no lo defiendes. Nadie con un mínimo aprecio a los derechos y libertades de los demás lo defendería.

Solo queria subrayar que el boicot no se limita a que una persona deje de consumir y que no todas las formas de boicot son igual de aceptables.

oso_69

#24 Incluso intentar convencer a otros para que dejen de consumir un producto determinado sería algo aceptable. Lo que ya no lo es es que presiones a la empresa 'fabricante' para que deje de producirlo, que es lo que muchos exigen hoy en día. No piden a los consumidores o espectadores que no acudan a determinados eventos, piden exigen que esos artistas no sean contratados.

hasta_los_cojones

#31 Sip, es aceptable tratar de convencer a otros.

El problema ahí podría darse si los argumentos para convencer son falaces o si se vulneran derechos del boicoteado.

Por ejemplo si a alguien se le boicotea solo por haber sido acusado en las redes sociales de haber hecho algo.

kumo

#2 Por que estas obligado a seguir consumiendo el producto que vende un artista?

Es que nadie te obliga a ello. No es lo que dice el artículo. En todo caso dice que no estés obligado a no consumirlo si quieres hacerlo.

Anomalocaris

#2 Me cuesta, pero respeto tu libertad de no poner tildes.

StuartMcNight

#34 Es lo que tiene escribir con teclados ingleses. Que pongo las que saltan en el corrector. Suficiente hago recordando el Alt Gr + 164 para poner las eñes.

T

#2 Por lo mismo que no quitas 'El Gernika' de la pared, por muy machista que fuese Picasso.

StuartMcNight

#42 Y aun así… nadie está obligado a ir a ver el Gernika si no les sale de ahi. Y son totalmente libres de intentar evitar que la gente vaya a verlo.

Con una sutil diferencia. Picasso no se lucra (por obvias razones) de que la gente vaya a ver el Gernika.

XavierGEltroll

#2 dejar de consumir sus productos != boicotear. Cuando hay un boicot, se refiere a formas más activas. Tú puedes dejar de consumir lo que te venga en gana, pero pedir un boicot de forma activa, como a Willy Toledo, por ejemplo, me parece de estrechez de miras.

marraski

#2 se da la circunstancia de que el "arte" de todas esas personas controvertidas me da bastante asco, por lo que el boicot es prácticamente inevitable, no me gustan como persona y no me gusta lo que hace, si se diese el caso de que alguien a quien admiro por su trabajo fuera un completo imbécil, ya vería que hago, .... si mark knopfler fuera un machista tendría serios problemas para dejar de escuchar su música, pero se da el caso de un cineasta como el señor tarantino con cuyo estilo solo coincido a medias, en el que su última película sobre hollywood tengo 0 intenciones de ver, por que él me cae bastante gordo y cuando toca temáticas que no me interesan directamente le boicoteo
en el caso de woody allen, su cine me ha parecido insulso e irrelevante toda la vida, al margen de las acusaciones de su ex, que de lejos tienen pinta de ser más falsas que un duro de madera, y no me cuesta en absoluto ignorar sus películas, al margen del bombo mediático que se les otorgue
resumiendo tienen que darse más de una circunstancia para que yo boicotee a alguien, pero creo que esta dentro de mis libertades hacerlo..... o no...

hasta_los_cojones

#8 Es también muy importante recordar por qué estábamos en contra del señalamiento y de la censura que hacia la derecha.

¿Estábamos en contra porque era la derecha quien lo hacia? No creo.

Estábamos en contra porque creíamos en la libertad ideológica y la libertad de expresión.

Ñbrevu

#8 Y con mucha más capacidad efectiva. La izquierda se queja públicamente, hace boicots y tal. La derecha lleva a juicio y, en muchas ocasiones (como la que comenta #6) usa la violencia.

Alguien que se queja de la "cultura de la cancelación" pero no de lo que hace Abogados Cristianos es un absoluto hipócrita.

box3d

#32 Irene.
Esa de Vox.
lol

No es deporte exclusivo de la derecha. Igual que el tenis no es solo de hombres lol

D

#6 Joder macho, no pierdes una para hablar de tu libro.

fisicorr

Hay que separar la obra de la opinión del artista. Siempre y cuando la obra no sea una apología de su opinión. En ese caso hay que atenerse a las consecuencias de hacer cierto tipo de arte.

ElTioPaco

#4 una gran verdad, y más aún aquellos artistas que saben separar su obra de su opinión (que no son tantos) deberían ser aplaudidos, porque no es fácil dejar tu opinión en un cajón cuando estás volcando tu alma en una obra.

kumo

No estando muy de acuerdo con las formas, si lo estoy con el mensaje. Al fin y al cabo no es más que otra forma de revisionismo.

V.V.V.

Actualmente... A mí desde siempre. No necesito boicotearlo porque nunca me ha gustado.
Sí, es cierto lo que se pone en el post, no es menos cierto que la realidad es más compleja.

Primero, no se puede comparar a una persona diciendo barbaridades con una persona haciendo barbaridades. No, no se puede comparar a Harvey Weinstein con Arévalo. Hasta donde sabemos, Arévalo no ha cometido ningún delito, solo torpezas.

Segundo, en un sistema como el estadounidense, donde tener mucha pasta puede hacer que zafes de una condena justamente estratosférica (Bill O'Reilly, O.J. Simpson, etc.) escuchar o disfrutar de un artista por los canales normales implica darle más pasta para que zafe de todas las barbaridades que se le pasen por la imaginación.

En el caso, por ejemplo, de R. Kelly, teniendo en cuenta que todas sus supuestas víctimas o están muertas o no tienen ni para un ticket de bus, escuchar sus canciones por los medios normales (Spotify, YouTube, etc.) puede significar que le estés patrocinando los abogados para que salga vivito y coleando de sus delitos.

¿Habría que cambiar el sistema? Pues sí, pero eso es muy complejo y no va a pasar de la noche a la mañana.

Mi conclusión es que empecemos por pedir que determinados delitos no prescriban y que los contratos de confidencialidad estén exclusivamente limitados a espionaje industrial, espionaje creativo y protección de datos y que tengan cláusulas obligatorias en donde se proteja a la persona que ha sido víctima de algún delito.

#FreeAssange

box3d

Alguno irá a la carcel.
Ánimo David Suarez, profeta de la mejor mamada lol

valzin

Un comentario homófobo es un comentario homófobo lo haga quien lo haga. Si encima utilizas un espacio como es un programa de tv tendrás que asumir las consecuencias, digo yo.
Si aquí se hubiera utilizado esa frase por parte de un usuario estaría baneado o lo hubiéramos linchado a negativos ¿por qué a él no, por ser quién es?

No, no todo vale.
Ni un paso atrás.

D

Aaah... O sea que yo no puedo decidir si un artista me parece una mierda como persona y dejar de consumir lo que sea que haga, porque a algunos os sale de las pelotas... Y a eso lo llamáis libertad.

M

#10 Se empieza boicoteando a un "artista" por ser una mierda de persona y se termina boicoteando a una empresa por ser una mierda de empresa (por explotación laboral, destrucción del medioambiente, etc, etc.,).

El asunto hay que pararlo de raiz, no sea que cunda el ejemplo.

tiopio

Mezcla cosas que no tienen nada que ver, como Arévalo y Hitler.

XavierGEltroll

#5 Leni Riefenstahl, que fue ignorada por haber sido la directora de cine del iii Reich.

Robus

#11 Riefenstahl era la leche, se reinventó muchas veces.

Primero fue bailarina de exito, solista en el teatro de Berlin en 1920, pero una lesión de rodilla la hizo retirarse.
Entonces se hizo actriz, de gran exito en Alemania.
Luego se pasó a la realización, montando su propia agencia y a la dirección, hasta ganar un leon de plata en Venecia en 1931.
Entonces, por su exito, se hace muy famosa en toda Alemania y Hitler pide conocerla (1932)
A partir de aquí rodará varias películas así como propaganda para el partido Nazi.
Al terminar la guerra la acusarán de colaborar con el nazismo (un lio con unos gitanos que usó para una de sus películas pero del que fue absuelta en el 48 y luego ella denunció a la revista que la había calumniado y ganó).
Entonces se dedicó a la fotografía.
Conocío a Jaqs Cousteau y le entró el gusanillo para la fotografía submarina... así que aprendió submarinismo, a los 71 años!
Jaqs Cousteau dijo que era la mejor fotógrafa submarina que había conocido.
Hizo varios reportajes por el mundo, en uno de ellos, tuvo un accidente de helicoptero... del que salió con vida... a los 98 años.
Murió de cancer a los 101.

Flipante.

J

Cada vez somos más intransigentes, y no lo considero positivo. Ahora se censura todo, y nos autocensuramos. Vamos cerrando nuestras mentes, a veces pienso que esta sociedad la quieren convertir en una especie de secta.
Si un chiste, políticamente incorrecto, me hace gracia, me río a gusto y no creo que haga nada malo. Si una obra de arte me gusta, me gustará independientemente de quien sea el autor. No todo lo hacemos intencionadamente y no todo lo que hacemos debe cumplir unos cánones de corrección. Me conformo con que lo que hago no perjudique a otros.

D

#19 Y si una sala no contrata a monologuistas femeninas porque su humor es feminista y dicen cosas de chicas... Eso es bien y están en su derecho.

B

#23 Dudo que una sala no contrate a una monologuista femenina con humor feminista que llene la sala.

Maestro_Blaster

#19 Dices que vamos cerrando nuestras mentes, cuando parece claro que tu te agarras a tus opiniones de siempre sin dejar entrar las nuevas maneras de entender la sociedad, que lógicamente va cambiando. ¿No te parece contradictorio?

J

#27 No sé porque sentencias eso, mis opiniones cambian y evolucionan, incluso para mal. Pero no tanto como para dejar de apreciar lo bello, lo bueno u otras cualidades que se aprecian en ciertas obras. Por ejemplo yves sólo un ejemplo, en el cine, Gilda y otras muchas películas antiguas y no tanto hoy no se permitirían, sobre todo por no ser muy feministas, pero son obras artísticas de valor (aunque políticamente bastante incorrectas hoy).

Maestro_Blaster

#37 Pero muchas de las películas con tinte feminista de hoy en día no se permitían en esa época, ni muchas mujeres que ahora crean arte, lo tenían permitido entonces. Y se perdieron muchas obras artísticas de gran valor por ello. ¿Porque es mejor aquello que lo actual?

J

#40 Para nada he dicho que lo antiguo sea mejor que lo que hacemos ahora. Ahora podemos disfrutar de obras de arte buenas y algunas sublimes, y las técnicas también han cambiado y mejorado. Nunca denostaría lo contemporáneo.

Maestro_Blaster

#45 No desvies el tema, mi pregunta es ¿porque desprecias la manera de pensar actual sobre el arte y ensalzas la antigua, si ambas proporcionan oportunidades diferentes para crear y aunque se las proporcionen a diferentes personas?

J

#46 Que no me mal-interpretes. Nada más ajeno a mi opinión que despreciar el arte actual. He dicho que hay chistes de Arévalo (porque aparece en el artículo) o películas (he citado sólo una) que me gustaban aunque hoy sean políticamente incorrectas. Pero no me gustan muchos de los chistes de Arévalo, ni muchas peliculas antiguas.
Pero sólo con los prejuicios actuales (que parecen alcazar la categoría de cánones) se está llegando a la censura y la autocensura, lo que no considero nada bueno. Considero que eso supone retroceder y poner la creatividad y el arte al servicio de la ideología, del pensamiento único. Como ya se ha repetido demasiado en la historia.

Maestro_Blaster

#48 Los "prejuicios" actuales, que no son más que cambios en el paradigma de entender la sociedad y el respeto hacia sus individuos. Ahora se "censuran" (como tu lo llamas, yo lo llamo, lo que la sociedad consume) unas cosas. Y en el tiempo de Arevalo se "censuraban" otras. Y en aquella época también se ponía la creatividad y el arte al servicio de la ideología de aquella época, del pensamiento único del momento. ¿Cuantas películas de corte feminista recuerdas de esa época?

A mi personalmente, me parece mejor que se "censuren" (consuman) las que se "censuran" (consumen) ahora, que las que se "censuraban" (consumían) antes. La sociedad cambia, y lo que quiere ver y oír la gente también. Nunca en la historia hemos tenido tanto bienestar y respeto por el prójimo, y en el futuro aun tendremos más.

J

#49 Estoy de acuerdo. También era un arte engañar a la censura, cuando lo hicieron por ejemplo con Viridiana.
Pero dudo mucho que ahora podamos presumir de respeto al prójimo, creo que en eso falta todavía bastante y que no se está mejorando. Seguramente porque vivimos con más extress y somos mucho más individualistas.

ComentadorOcasional

Tres cosas
- Aunque Arévalo estuviera defendiendo el feminismo woke lgtbiq+ friendly y colaborara los niños huérfanos y salvar el Amazonas posiblemente seguiría sin hacer puta gracia en 2021.

- Si encima de quedarte en el humor nivel "un dos tres" (¿culpamos a la cancel culture de la caída del dúo sacapuntas?) haces comentarios en el que dices a gente que no son hombres de verdad, apoyas a Vox y otras cuantas cuñadeces... Pues normal que haya gente que le rechace.

- Si encima es un tío que no mueve el culo: que yo sepa no hizo monólogos o stand up, no sale en redes sociales con actuaciones, no hace bolos, No es humorista de películas o teatro

En realidad su posicionamiento político y su target de mercado es perfecto: mirad que que me sigo riendo de los mariquitas... ! Jaja son mariquitas!
( Y la gente de Vox aplaudiendo ... Que transgresor seguir diciéndolo).

P.D. pero ¿Se atreverá a ser transgresor nivel Robert Bodegas? Ya no digo chistes de Mahoma

D

Peor todavía que se ataque a los artistas por cosas distintas a su obra es que esos ataques dependan de su género, por eso Amber Heard sigue tan campante como si no pasara nada.
Y aún peor es que incluso a algunos artistas se les permita y jalee por usar la violencia dentro de sus obras, tal que la monologuista esta feminista que se jacta en sus monólogos sobre la violencia de género de .... haber pegado a su exnovio. en este caso la obra y el artista son lo mismo, pero no pasa nada, es violencia de la buena

tarkovsky

Puedo estar de acuerdo con el fondo de lo que dice, pero el artículo es una mierda pinchada en un palo.

B

No sabía que Florentino Pérez tenía un blog.

marcv27

Pues yo lo veo perfecto , casi normal. Pero habría que saber que entendeís por artista. Yo , resumiendo mucho, entiendo que es alguien que observa la realidad, la pasa por su tamiz, y creo una obra de arte. Ese tamiz esta hecho entre otras cosas de tu vida y opiniones, si son una puta mierda, tus obras de arte van a ser una puta mierda. Pero hay artes y artes, no tienen la misma influencia tus opiniones si eres un escultor o un escritor. Pero hay de todo... Vargas Llosa escribe como un dios, y sus opiniones ya nos las conocemos. Pero ha conseguido que ni se intuyan en obra. Es un tema complejo.