Hace 3 años | Por ClaraBernardo a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a lainformacion.com

En la propuesta de once puntos, UP busca, entre otras cosas, que en la ley del aborto se recoja la "explotación reproductiva" y la "violencia obstétrica".

Comentarios

D

#52 Son dos formas de conseguir que familias que no tienen la capacidad de tener hijos por sí mismos puedan tenerlos.
En una adopción le das un hogar al niño. En el otro caso estás gestando a ese niño. No es lo mismo, en eso estamos de acuerdo. Pero moralmente no le veo el problema.

Ejemplo: Mari no puede quedarse embarazada por un problema médico y le pide a su hermana Juana que haga de vientre de alquiler por ella; por las razones que sean (ambas son adultas) llegan a un acuerdo, y cuando van a llevar a cabo la gestación subrogada les dicen que no pueden porque es ilegal lo que quieren hacer; finalmente Mari se va a adoptar un niño y le dicen que no hay problema si paga 30000 euros a los que administran las adopciones.
Estás impidiendo acuerdos voluntarios entre adultos, privando de un dinero a Juana (que puede que necesite para comer) y a la vez dando de comer a los funcionarios que se dedican a las adopciones. Muy bien

Ojo que no estoy diciendo que haya que ir a lo loco con la gestación subrogada; hay que regularla, y bastante. Pero de ahí a prohibirlo bajo cualquier circunstancia no me parece bien. Decir que en el caso que he comentado Mari es una tipa que quiere comprar un niño me parece demagogo y simplista.

maria1988

#53 El problema moral es favorecer un embarazo no deseado (con las consecuencias físicas y psicológicas que acarrea), separar a un niño de su madre biológica y todo ello por dinero. Estás abusando de una situación de poder (dinero) para causar daños tanto a la madre como al niño.

En el ejemplo de Mari, pasa de dar hogar a un niño que no lo tiene (adopción) a causar secuelas físicas y psicológicas a su hermana, que acepta porque necesita el dinero para comer. ¿Que a los funcionarios también les paga? Claro, porque hacen un trabajo necesario (si bien ese dinero tendría que salir de las arcas públicas y no del bolsillo de un particular).

Y yo entiendo que para muchas parejas es doloroso pensar que no pueden tener hijos y el proceso de adopción es duro, pero eso no justifica que se pueda comprar un niño a otra persona.

D

#58 Que no es comprar al niño...
Podríamos discutir si estás comprando la patria potestad, pero no al niño...
De verdad, no es seria la manera en la que enfocáis (tú y otros que van en tu línea) el tema. Es falaz de raiz.

#53 Mari es una tipa que quiere comprar un niño.
No es una tipa que quiere tener familia, si así fuese adoptaría.
Mari es una tipa podrida de pasta, que quiere UN HIJO CON SUS GENES, no puede gestar, pero sabe que Juana necesita dinero para comer, aceptará.
Mari es una tipa caprichosa que quiere un HIJO CON SUS GENES, pero no quiere sufrir los muchos inconvenientes de la gestación, ni mucho menos del parto ( que se joda el cuerpo otra).
No existe (ni debe) el derecho de Mari a ser madre. Pero si tiene el deseo, y no puede o quiere gestar, QUE ADOPTE

D

#50 go to #52

D

#33 Ajá, habrá que prohibir las adopciones también, supongo.

D

#40 #39
"Si vas a adoptar a un niño en España, tienes la ventaja de que el procedimiento será gratuito. Y, si vas a recurrir a un país extranjero, el precio total se mueve entre los 6.000 y los 30.000 euros. "
Ningún problema en pagar 30000 euros por niño si es en una adopción.
Explicadme por favor por qué moralmente es mejor adoptar a un niño por 30000 euros (eso se parece más a una compraventa) que pagarle a una madre para que geste a tu hijo (que se parece más a la prestación de un servicio)

Varlak

#42 la diferencia son las consecuencias, adoptar un crío hace que haya un niño huérfano menos en el mundo, en cambio el vientre de alquiler por dinero fomenta las mafias. Es exactamente la misma diferencia entre adoptar un perro en una perrera o comprar uno en una granja, uno reduce el sufrimiento, el otro lo aumenta.

¿Exactamente qué interés tienes en preguntar cosas que sabes que no tienen sentido?

D

#47 Solo pretendo hacer ver la subnormalidad que representa decir que vientre de alquiler= negocio de compraventa de bebés.

Es curioso, algunos necesitan que les den las cosas mascadas y con pajita...

Varlak

#48 Pues estás fallando estrepitosamente

D

#50 Eso es lo que tú opinas.
Opinión que, por otra parte, me la pela bastante

D

#55 Estoy diciendo que gestación subrogada no es vender niños.
Ala, a pastar, ya me has aburrido, pesado.

Varlak

#56 goto #51

D

#38 uy, el churrimerinismo es la más cutre de todas las salidas. Ni tan siquiera podemos considerarla una salida.
Porque en una adopción nadie gesta un hijo para que otra persona pague por él. Pero eso ya lo sabes, cualquiera lo sabe.

D

#35 la ley del paciente es rotundamente clara al respecto y no se la pasan por el forro en circunstancias igual o más apremiantes.
Quien decide un tratamiento es el paciente y solo un juez puede obligar a tomar otra medida. El paciente siempre tiene derecho a la información previa a cualquier intervención y a dar su consentimiento informado. Salvo que el paciente esté inconsciente y no se pueda preguntar a la familia, el procedimiento es ese.

Varlak

#45 Ya te he contestado a eso, a parte de que es muy falaz comparar el coste burocrático, del que una mafia no se beneficia, que permitir un negocio de granja de niños humanos, que es básicamente la consecuencia lógica de permitir intercambiar niños por dinero.

maria1988

#62 Completo lo dicho en #63 con una tabla de datos bastante ilustrativa de hasta qué punto es frecuente la violencia obstétrica:

Shotokax

#63 #65 ¿cuáles son los datos en otras especialidades? Sin comparación esos datos no sirven de mucho. Como comento, las malas praxis médicas están a la orden del día por desgracia.

maria1988

#66 ¿Y se dan en el 85% de los casos? Porque eso es lo que indican las cifras de #65.

Shotokax

#67 no lo sé. Por eso te pregunto que cuáles son los datos que comparas para determinar que en maternidad el porcentaje es mucho mayor. Básicamente estás diciendo que A>B sin indicar el valor de B. E insisto: independientemente del portentaje, no entiendo por qué hay que utilizar un término distinto. Es como buscar una diferencia cualitativa donde solo la habría cuantitativamente, y puede que ni eso.

maria1988

#69 A ver, no tengo datos de otras especialidades, pero sí hay varios miembros de mi familia (entre ellos mi hermana) que trabajan como personal sanitario y, si no cumples los protocolos, se te cae el pelo. Me parece rarísimo que se incumplan en el 85% de los casos, como ocurre en el parto. Lo estuve hablando con mi hermana y me dijo que el problema fundamental eran las clínicas privadas. Muchas mujeres las eligen para dar a luz porque así las atiende su ginecólogo, tienen una habitación bonita para ellas solas, etc., y en estos hospitales no hay ningún control y lo que prima es el lucro.
En cuanto al término, se acuñó hace 200 años y se ha mantenido hasta ahora; no tiene nada que ver con el feminismo moderno, como sugieren por aquí.

Varlak

#13 Es imposible mirar todos los casos y comprobar que no hay una explotacion detrás, y la donación de órganos se permite, no la venta de órganos, precisamente por los mismos motivos.

Dravot

#15 El problema es que ni tan siquiera se ha permitido introducir el concepto de "la gestación subrogada siempre se hará de voluntaria y gratuita", como pedían las asociaciones favorables a ésta.

Varlak

#16 Porque es mentira, las cosas no funcionan así, quien quisiera lo haría de forma obligada o pagada en B, quien tuviera dinero podría comprar humanos. Sin más.

Y ojo, que no estoy 100% en contra en este tema, pero mientras no esté muy claro como evitar que se trafique con humanos y úteros (y no, decir "no se vale vender bebés" no es suficiente) me parece que el lado de la seguridad es el lado correcto, y la prohibición es el único lado seguro ahora mismo.

D

#20 Habrá que prohibir las adopciones también, supongo.

Varlak

#28 ¿Porqué?

D

#41 "Si vas a adoptar a un niño en España, tienes la ventaja de que el procedimiento será gratuito. Y, si vas a recurrir a un país extranjero, el precio total se mueve entre los 6.000 y los 30.000 euros"
te parece que pagar 30000 euros por un niño está muy bien pero no lo está el vientre de alquiler?
Por qué?

maria1988

#13 La donación de niños tampoco es ilegal. Puedes dar a tu hijo en adopción si no lo quieres, lo que no puedes hacer es venderlo.
cc. #15

colipan

#4 estábamos hablando de mágufismo no?

Dravot

#6 sí. no de falacias.

colipan

#8 definición de magufo

Que promueve o comercia con fenómenos paranormales o pseudocientíficos tales como la ufología, la magia, la telepatía, etc. o creyente de los mismos.

Buenos días.

maria1988

#31 Lo llamo por el nombre oficial, que se lleva usando desde el siglo XIX y no tiene nada que ver con el neofeminismo.

T

#34 Cuando en el comentario anterior he usado la segunda persona del singular no me estaba refiriendo exclusivamente a ti, sino hablando en general, era un recurso estilístico. Se podría decir en su lugar "Que lo llamen.. que digan... lo que no pueden..."

Ya que estamos, comparar el tratamiento de un paritorio del s.XIX con el de uno en el s.XXI es como para que me dé la risa. Que entonces hubiera maltrato a la mujer es algo que no pienso discutir. Que se hable de "violencia obstétrica" cuando hablamos de provocar un parto o de una cesárea. En fin.

maria1988

#35 «¿Quién decide que son innecesarias? Y lo mismo para las cesáreas.»
Hay protocolos médicos que te indican cuándo llevarlas a cabo y cuándo no. Si en un hospital, año tras año, la tasa de cesáreas supera el 60% o la de episiotomías es mayor del 70%, es porque están actuando sin seguir los protocolos. Lo lógico sería abrir una investigación, pero hay mucha manga ancha con los hospitales privados y en la práctica hacen lo que les da la gana.

Ryouga_Ibiki

#5 una mujer es libre de decidir sobre su cuerpo a excepción de su utero que es propiedad del estado.

Varlak

#12 No digas gilipolleces, anda. Una mujer es libre de decidir sobre su cuerpo, lo que no puede hacer es vender a su hijo. En serio, es que no es tan difícil de entender.

D

#23 Nadie vende a su hijo; los hijos no son propiedad de nadie.

dar tu hijo en adopción es vender a tu hijo? El que recibe a tu hijo puede hacer con él lo que le da la gana? Es su propiedad?

Seamos serios; vientre de alquiler no implica vender niños...

Varlak

#26 Nadie vende a su hijo; los hijos no son propiedad de nadie.
Por fin estamos de acuerdo en algo.

dar tu hijo en adopción es vender a tu hijo?
No. Obviamente.

El que recibe a tu hijo puede hacer con él lo que le da la gana?
No. Obviamente.

Es su propiedad?
No. Obviamente.

¿Hay algún tipo de lógica tras esas preguntas absurdas? Porque no entiendo porque me preguntas esas chorradas.

Seamos serios; vientre de alquiler no implica vender niños...
No, es cambiar niños por dinero, no te jode...

D

#44 Pues porque no se vende al niño.
Vender:
1. tr. Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que se posee.

2. tr. Exponer u ofrecer al público los géneros o mercancías para quien las quiera comprar.

3. tr. Sacrificar al interés algo que no tiene valor material. Vender la honra, la justicia.

4. tr. Dicho de una persona: Faltar uno a la fe, confianza o amistad que debe a otra.

5. tr. Hacer aparecer o presentar algo o a alguien de una manera hábil y persuasiva. Vendía bien su imagen.

6. intr. Dicho de una persona, de una idea, de una conducta y, especialmente, de un producto comercial: Conseguir mayor o menor éxito de ventas o alcanzar aceptación social. La novela histórica vende mucho últimamente.

7. prnl. Dejarse sobornar.

8. prnl. Ofrecerse a todo riesgo y costa en favor de alguien, aun exponiendo su libertad.

9. prnl. Dicho de una persona: Decir o hacer inadvertidamente algo que descubre lo que quiere tener oculto.

10. prnl. Dicho de una persona: Atribuirse condición o calidad que no tiene.

#46 No voy a decirte en cual encaja te voy a poner la definición de COMPRAR
https://www.rae.es/drae2001/comprar

maria1988

#60 No en todas en la misma medida. En la mayoría de especialidades médicas, los protocolos se siguen a rajatabla, mientras que en el parto muchos de ellos se ignoran sistemáticamente. Además, mientras das a luz es común que te sometan a procedimientos médicos y a medicación sin informarte, cuando en otras especialidades lo normal es que tengas que dar tu consentimiento.

Shotokax

#61 ¿que se cumplen a rajatabla? ¿Tienes algún dato que corrobore que en maternidad se cumplen menos? Pregunto sin acritud, desde la ignorancia.

Yo he visto mierda en médicos y hospitales, pero a paletadas. Si me pusiera a enumerar tendría que escribir un artículo completo. Por poner solamente un ejemplo, a una persona cercana a mí cuando era un niño (8 años grosso modo) estaba ingresada por una enfermedad más o menos grave y el pediatra no le exploraba porque "es que llora mucho". Le tuvo que montar un poyo un tío mío que tenía mala leche.

En cualquier caso, sea más frecuente o menos, se trata del mismo concepto: mala praxis médica.

Santino

Y para cuando hacer algo contra la corrupción? wall

O

#14 Cuando arreglen el paro y la precariedad laboral, más o menos, ponte como mucho una semana o dos de diferencia.

j

#14 Ahora gobiernan los buenos y no hay corrupción.

Santino

#73 Habrá que esperar a la renovación del poder judicial de una vez

Dravot

Violencia Obstétrica = hacer caso a la ginecología.

Explotación reproductiva = dejar que una mujer decida libremente si quiere hacer de vientre de aquiler. Parece ser que un niño de 16 años está plenamente capacitado para iniciar un tratamiento de cambio de sexo sin que se tenga que tener en cuenta la opinión médica pero una mujer de 30 no puede decidir si quiere gestar para otra persona.

La izquierda vuelve a ser cómplice del magufismo. Ya sabía yo que lo de éstos meses era puro electoralismo.

colipan

#1 un ser todopoderoso en el cielo que resucitó al 3 día es ciencia del MIT

Dravot

#3 Con esa tontería conseguirás el aplauso de cuatro subnormales, enhorabuena.

Yermense

#1 Me gusta ese "decida libremente"

Dravot

#5 ¿algo que argumentar?

Varlak

#1 yo nunca había oído el término, pero según wikipedia "Se entiende por violencia obstétrica cualquier conducta, por acción u omisión, que realizada por personal de la salud afecte el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, como el trato deshumanizado, la medicalización injustificada y la patologización de procesos que son naturales"
Y respecto a la exploración reproductiva, vender humanos es ilegal e inmoral, y cualquier medida que pueda llevar a abusos o a la exploración del cuerpo de gente sin recursos debe ser mirado con lupa. Sobre las paridas que te inventas después no voy a opinar por lo entrar en tu juego,porque vamos...

Dravot

#11 cualquier medida que pueda llevar a abusos o a la exploración del cuerpo de gente sin recursos debe ser mirado con lupa

Debe ser mirado con lupa y vigilado que no exista una explotación económica detrás, no prohibido. También existe el tráfico de órganos y no por eso se prohíbe la donación.

respecto a la "violencia obstétrica" lo responde perfectamente #2.

Varlak

#2 pero porque inventais chorradas? Goto #19, el lo explica de puta madre.

T

#19 Llámalo "mala praxis", llámalo "prácticas desaconsejadas" o di que "no indicadas".

Lo que no puedes es llamarlo "violencia", pero se lo llaman para que así resulte más llamativo, desvirtuando el significado verdadero de la palabra violencia.

Pero ya sabemos de qué pie cojea el neofeminismo. De ambos para ser exactos.

Shotokax

#19 vamos, lo que viene siendo mala praxis médica y que ocurre en todas las especialidades.

Queosvayabonito

#19 Nunca había oído el concepto y mi mujer lo sufrió con el primer mocoso. Le provocaron el parto porque a la "doctora" le habían adelantado no sé qué congreso. Nos lo explicaron a medias, nos enteraremos después, por comentarios de las enfermeras. Nada salió mal pero fue innecesario y nos sentimos como monigotes. La siguiente casi nace en casa la muy cagaprisas. 😅

nilien

#29 He dicho cuando son "innecesarias". Y según la OMS, se siguen haciendo muchas episiotomías innecesarias, también en España. Y es un ejemplo entre muchos, porque con las cesáreas y otras maniobras pasa algo similar.

Y los profesionales, lo que tienen que hacer es informar de las opciones, no hacer lo que les resulte más fácil a ellos, que es lo que a estas alturas sigue pasando con algunos embarazos y partos, por desgracia.

Lee a #27 y a #25, que ponen ejemplos actuales.

Y en cualquier caso, el tono que dominaba en el hilo de "son tontunas" (igual ya no tanto, porque han venido a comentar personas que saben de lo que hablan) sobra mucho. Porque no, tontunas no son, y afectan a la salud de muchas mujeres y de sus bebés.

maria1988

#29 En la Comunidad Valenciana, las tasas de episiotomía en 2012 eran del 58% en los hospitales públicos y el 72% en los privados. Esto a pesar de estar contraindicada por la OMS salvo en caso de partos de riesgo (por ejemplo, cuando el bebé viene de nalgas) y cuando hay sufrimiento fetal.
La mayoría de las episiotomías que se realizan en nuestro país son innecesarias y responden más a la comodidad del personal sanitario que a las necesidades de las pacientes.
cc. #30

m

#30 ¿Quién decide que son innecesarias? Y lo mismo para las cesáreas. Yo sigo diciendo que no tengo ni idea, y el que sabe es el más capacitado para decidir.

Sobre informar, vale, pero ¿cuándo? ¿Antes, después o mientras? Porque estoy seguro de que en caso de que se presenten complicaciones no hay mucho tiempo para explicar opciones a una persona que posiblemente esté sufriendo bastante dolor.

D

El concepto de "violencia obstétrica" me resulta muy llamativo. De hecho, cuando se pregunta, una cantidad enorme de mujeres dice haber sido objeto de ella ( http://www.sociedadmarce.org/detall.cfm/ID/14986/ESP/violencia-obstetrica-espanya-percepcion-las-mujeres-y-diferencias-interterritoriales.htm ). Para los que no sepan lo que es, la violencia obstétrica es cualquier cosa que el equipo médico o los que la rodean hagan que pueda provocarle la más mínima respuesta de rechazo a la embarazada, ya sea decir algo en un tono que no le guste o no hacer el procedimiento médico en los tiempos y términos que la embarazada desearía. Cosas como, citando la noticia que enlazo, ser "criticadas por su comportamineto", o que les sea difícil "resolver dudas acerca del proceso por el que estaban pasando".

Básicamente se pide que las embarazadas sean tratadas mejor que cualquier otro paciente del hospital, o es violencia. Cada uno que lo interprete como quiera.

D

#2 Es pretender que un parto sea como ir al Belros a por gominolas...

madeagle

#2 lo que en cualquier otra especialidad, en su variante mas extrema, podria ser considerado mala praxis, cuando se trata de mujeres y ginecologia se denomina violencia obstetrica. Una vez mas tratando a las mujeres como seres de luz y diluyendo el concepto de violencia

nilien

#2 Violencia obstétrica es, por ejemplo, que te hagan unos cortes innecesarios en tus partes (episiotomía) durante el parto, porque es más fácil para los demás, pero imagínate la gracia que le hace a la mujer que tiene que sufrirlo y tratar de recuperarse de ello en los casos en los que no hay necesidad...

https://www.ocu.org/salud/derechos-paciente/noticias/episiotomias

Y como ésa, muchas otras cosas por el estilo. Pero claro, todas ellas son tontás que hay que ridiculizar y de las que hay que mofarse.

maria1988

#22 Una amiga mía fue a dar a luz en la clínica Medimar de Alicante (privada). Llegó con contracciones, la pasaron a monitores y estaban perfectamente tanto ella como el niño. Era primeriza y estaba dilatando despacio, lo cual es normal, pues la duración del primer parto ronda las 12 horas. Los médicos salieron de la habitación y les oyó quejarse, diciendo que a este paso iban a estar ahí hasta la madrugada.
Total, que entraron en la habitación y le dijeron que necesitaba una cesárea. Tardó meses en contarnos esto y aun hoy día se siente culpable por lo ocurrido. Estuve mirando datos y en este hospital en concreto el 60% de los partos son por cesárea.

A otra chica que conozco, su ginecólogo (también privado), la convenció para que se programara el parto en la semana 38. Le dijo que era mucho mejor, porque así sabía seguro cuándo iba a nacer su hijo. Hablamos de un embarazo perfectamente normal en una mujer de 28 años.

m

#22 Bueno, pues imagínate que no se hace esa episiotomía que se lleva a cabo "por comodidad de los demás" Que sí, que las mujeres han parido durante miles de años sin necesidad de esa intervención, pero también la mortalidad y las complicaciones puerperales eran mucho más frecuentes y se llevaban por delante a muchísimas mujeres. En este caso, ¿seguro que se prefiere que el desgarro pueda ocurrir "naturalmente"? Porque esos desgarros ocurren, y no son bonitos, precisamente ¿O que el recién nacido y la parturienta sufran innecesariamente? Además la episiotomía, que siempre se pone como ejemplo de "violencia obstétrica" ya no se hace de forma rutinaria. No sé, yo prefiero que sea un profesional el que decida sobre lo que hay que hacer.

C

Después de pasar un embarazo normal, ponerme de parto y llegar al hospital ya completamente dilatada (aunque esto no lo sabía) me recibe una enfermera joven de mal humor diciéndome que me quite los pantalones y las bragas. Y yo que ya notaba la cabeza del crío en el culo (que parece que te estás cagando pero no) le digo que no puedo moverme que me ayude por favor, a lo que me responde que si no tengo manos. Menos mal que se acercó una enfermera más mayor y sin decirme palabra y con una sonrisa y todo delicadeza me desnudó y la otra me metió los dedazos muy brusca para al segundo empezar a gritar 10, 10! (centímetros) y sacarme otras cagando leches de ahí. Debió dar con la cabeza del bebé la muy hija put4.
Luego en paritorio les digo a las matronas que quiero evitar la episiotomia si es posible, me tranquilizan y me dicen que si hago lo que me dicen no hará falta. Aguanto las ganas de empujar hasta que me dicen que empuje. Empujo cuando me dicen. A los pocos pujos entra un médico, yo en medio de una contracción retorcida en la camilla, me grita que me calle, me zarandea y me pone en la camilla boca arriba. No se presenta, no me dice qué va a hacer y no me pide consentimiento, (#29) hasta que el hijo de put4 me corta el perineo de un tijeretazo, clas! Y tal como vino se fue.
Pasaron unos 30 minutos desde que entré al hospital hasta que nació mi hijo. No había complicaciones, el bebé descendía bien, es que ni me dieron tiempo a intentarlo por mi misma. Y lo que pudo ser un embarazo y un parto normal acabó siendo un recuerdo agridulce gracias a dos energúmenos que no tendrían que tener trato con otros seres humanos.
Si esto no es violencia obstétrica no sé qué es. Es recordarlo y encima leer algunos comentarios y ponerme de muy mala leche, espero que no os traten con ese desprecio si alguna vez tenéis que ir a urgencias por lo que sea.

D

Esto me parece una gran contradicción de algunas feministas.
En mi coño mando yo menos si una mujer hace algo que va contra sus dogmas... Si una mujer decide ayudar a su hermana / amiga con su coño a tener un hijo, hereje. Si una mujer decide follar a quien le salga del coño por pasta, hereje.
Yo soy feminista pero me parece que hay una parte del mismo que lo asume / usa como si fuese una religión, palabra de dios te alabamos señor, amén.