Sin encender una sola turbina ni emitir un gramo de dióxido de carbono adicional, la red californiana recibió la tarde del 29 de julio unos 535 MW de potencia procedentes de más de cien mil baterías domésticas que se coordinaron durante dos horas como si fuesen una única central eléctrica, constituyendo lo que se denomina una virtual power plant o VPP.
|
etiquetas: electricidad , baterías , futuro
Las grandes empresas no pueden hacer nada una vez que legalmente se admite el autoconsumo y el autoconsumo remoto, cuando una parte importante de los clientes de una comercializadora lo que hacen es 0 de consumo que aun encima te complica el precio por a distribuidora: www.caiso.com/todays-outlook/prices lo que hace la comercializadora es hacer ofertas para vender electricidad, y si no lo hacen ellos lo hará otra.
comunidad energetica.
Por desgracia gran parte del suministro eléctrico se tienen que generar en zonas muy concretas y centralizadas detrás de grandes(y caros) sistemas de estabilización