Actualidad y sociedad
16 meneos
110 clics
¿Y si la próxima central eléctrica estuviera en el garaje de tu vecino?

¿Y si la próxima central eléctrica estuviera en el garaje de tu vecino?

Sin encender una sola turbina ni emitir un gramo de dióxido de carbono adicional, la red californiana recibió la tarde del 29 de julio unos 535 MW de potencia procedentes de más de cien mil baterías domésticas que se coordinaron durante dos horas como si fuesen una única central eléctrica, constituyendo lo que se denomina una virtual power plant o VPP.

| etiquetas: electricidad , baterías , futuro
13 3 1 K 146
13 3 1 K 146
Está claro que los sistemas descentralizados son más resilentes (como se dice ahora) que los centralizados. Pero no creo que se impongan, por lo menos hasta que a las grandes empresas les garantizen que van a poder controlar el sistema.
#3 teóricamente es más resiliente, pero no va de eso, ni abarata la electricidad para la gente que está fuera de una central eléctrica virtual.
Las grandes empresas no pueden hacer nada una vez que legalmente se admite el autoconsumo y el autoconsumo remoto, cuando una parte importante de los clientes de una comercializadora lo que hacen es 0 de consumo que aun encima te complica el precio por a distribuidora: www.caiso.com/todays-outlook/prices lo que hace la comercializadora es hacer ofertas para vender electricidad, y si no lo hacen ellos lo hará otra.
#9 no necesitas tanta estabilización, de hecho en California lo soluciona con precio distinto por nodos(enlace que pongo en #5).
#3 2 palabras:
comunidad energetica.
#7 ni de lejos comparado con una central eléctrica virtual.
#3 No es exacto y el gran apagón lo demostró, una red sin sistemas de estabilización es muy vulnerable, y para una red de ese estilo necesitarías un sistema de estabilización cada X casas... es económicamente inviable.

Por desgracia gran parte del suministro eléctrico se tienen que generar en zonas muy concretas y centralizadas detrás de grandes(y caros) sistemas de estabilización
Esta es la principal razón por la que las grandes energéticas están frenando el vehículo eléctrico. Cuanto más evolucionen, más evolucionan las baterías. Luego las redes de autoconsumo. Y asi, su corrupto negocio bajaría mucho. Joer, esto ya lo dije hace como unos 10 años mínimo.
Como sea en la del 4° auguro un invierno nuclear...
Multitud de chivos expiatorios para cualquier incendio, que siempre se echa la culpa a otro.
Y enchufada al coche también para estabilizar la red.

menéame