En torno al 30% de los agentes dejan de prestar servicio en el Bajo Aragón. La AUGC pide un cambio urgente del modelo policial que se ha quedado "obsoleto" y advierte que garantizar la seguridad ciudadana es "prácticamente insostenible".
Esto es lo que pasa con los empleados públicos en zonas rurales si no se "obliga" a cubrir los puestos, que no quiere ir ni el tato y en cuanto pueden se largan. Con los médicos pasa lo mismo.
#11 Me quedo con las otras dos opciones, policía foral o milicias ciudadanas, y si me apuras hasta con una tercera sin mirarla. La Guardia Civil debería haberse extinguido en el 75.
Pues qué alegría, descansaremos los de allí.
Hay una cosa que pasa en esa zona de la que soy oriundo, tanto en el cuartel de Teruel como en el cuartel de Molina de Aragón, y es que es donde llevan a los picoletos recién licenciados para que se rueden en el oficio benemérito.
Existen complementos de especial dedicación, de destino singular, de lo que me invente. Si se van es porque esos puestos "especiales" no se quieren remunerar como se debería. Los nuevos (a los que se les asignan los puestos que nadie quiere) tardarán un poco en llegar.
Comentarios
Madre mía. Que busquen bien a ver dónde los han perdido.!!
#2 En traslados y mudanzas ya es habitual perder cosas, y luego nunca vuelven a aparecer, ni con tu madre buscando.
#2 que pidan prestados indefinidamente del pais vasco y navarra, que hay de sobra
#17 Bah, quedan ahí cuatro. Falsean la cifra para timar en el cupo a Euskadi.
#19 Es verdad, la mayoría que quedan son de cartón-piedra o animatronics.
#22 No, simplemente no están.
Esto con su propia Policía foral , no pasaría.
#3 Eso suena a independentista
#3 Y con milicias ciudadanas no haría falta ni policía foral.
#8 Vox apoya tu comentario
#10 Lo que Vox querría son escuadras fascistas, como los falangistas de los años '30, no milicias ciudadanas. Hay una diferencia bastante evidente.
#18 Lo digo por armar a la ciudadanía.
Esto es lo que pasa con los empleados públicos en zonas rurales si no se "obliga" a cubrir los puestos, que no quiere ir ni el tato y en cuanto pueden se largan. Con los médicos pasa lo mismo.
#1 No puedes obligar a nadie.
Como era...
Pay them more
no?
#16 La policía foral de Navara se ha llenado de guardia civiles, misma gente, distinto cuerpo. ¿Qué diferencia hay?
#24 En principio no tengo nada contra las personas que componen la Guardia Civil, es el cuerpo como institución y lo que representa, lo que detesto.
Pues en ese concurso los que han ganado son los turolenses
#9 Sobre todo si te cruzan una excavadora en Castellote y hacen los malos durante un buen rato lo que les sale de los cojones. Plan sin fisuras.
#11 O en Beceite...
#13 Grandes fiestas me he pasado ahí ...
#11 Me quedo con las otras dos opciones, policía foral o milicias ciudadanas, y si me apuras hasta con una tercera sin mirarla. La Guardia Civil debería haberse extinguido en el 75.
El pueblo del Losantos sin civilones?!?! Válgame la virgen del Tremedal!!
Pues qué alegría, descansaremos los de allí.
Hay una cosa que pasa en esa zona de la que soy oriundo, tanto en el cuartel de Teruel como en el cuartel de Molina de Aragón, y es que es donde llevan a los picoletos recién licenciados para que se rueden en el oficio benemérito.
Eso es cierto?
Teruel existe?
#15 Ya no tienen representantes en el Congreso. Si hubieran sacado uno, los turolenses tendrían más. Sobre todo, tal como andan los votos.
Existen complementos de especial dedicación, de destino singular, de lo que me invente. Si se van es porque esos puestos "especiales" no se quieren remunerar como se debería. Los nuevos (a los que se les asignan los puestos que nadie quiere) tardarán un poco en llegar.
Seguro que inspectores de Hacienda tenemos más que en Valencia.
Con todos los que sobran del País Vasco, seguro que cubren el cupo de Terual.