El gasto en defensa de Rusia aumentará hasta cerca del 30% del gasto público total en 2024, según dijeron el domingo funcionarios de defensa británicos. Según los documentos filtrados, funcionarios del gobierno ruso propusieron un presupuesto de defensa para el próximo año de 10,8 billones de rublos, unos 108.000 millones de dólares. Eso equivale al 6% del PIB de Rusia y un aumento del 68% con respecto a 2023, dijeron funcionarios de inteligencia militar del Reino Unido en las redes sociales. Si las arcas del Kremlin pueden sostener el ritmo d
Comentarios
Menos servicios publicos para los rusos, y mas jovenes mandados a morir.. hasta el último ruso para que Putin pueda mantener su fortuna y poder.
Una pensionista en Moscú, cobra 13.000Rub/125€, se le van 2.500 Rublos en medicinas... pero biba Putin porque patatas! En España los pensionistas luchan por una pensión digna... es la sutil diferencia entre el lavado de coco de la propaganda bajo el régimen totalitario ruso, o vivir en un pais libre como España. Algunos meneantes, por lo que parece, son de los que aplauden al regimen ruso.
#3 ¿Sabemos si el periodista sigue vivo?
#2 "Están e guerra. A ver qué país no incrementa su gasto militar cuando está en guerra"
Rusia no esta en Guerra. Y no lo digo yo, lo dice su presidente. Operación especial creo que le llama....
Por no hablar que USA (el país con el presupuesto de defesa mas alto del mundo) metido en IRAK y Afganistán el gasto en defensa de USA era/es el 3,4% de su PIB. el de Rusia se va al 6% del PIB. Una diferencia brutal.
#3 Rusia gasta mas en su ejercito que en sanidad + pensiones...
#3 Ya que sacas el tema, en 2019, Rusia, con 144 millones de habitantes, se gastó la friolera de 355 euros por barba.

España, con 47 millones se gastó 1705 (hoy en día se acerca a los 2061)
Gasto total ese año, 52.078,7 contra 80.361.67 millones.
Hay una cosa curiosa en la gráfica de Rusia. En 2013 se gastaron 54.641,3 y tres años después se gastaron 34.785,7. El presupuesto para 2014 ya había sido un buen bajón. ¿En qué follón se pensaba meter Rusia en ese año para recortar de esa manera?
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/rusia
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana
#24 >> se gastó la friolera de 355 euros por barba
Y por eso los rusos tienen una esperanza de vida de 71.34 y españa de 82.33. Eso si tienen todos los oligarcas tienen yates de 500M de euros y aqui solo lo tienen Florentino y Amancio Ortega
#24 ¿En qué follón se pensaba meter Rusia en ese año para recortar de esa manera?
A ver si va a ser porque Rusia hace el gasto medico en rublos y tu enlace lo da en euros… Mira a ver si ese “bajón” es por “recortar de esa manera” o porque en realidad es el rublo lo que dio el bajón.
#38 Al lado hay otra columna en la que aparece el porcentaje de gasto en salud sobre el gasto total, sí el gasto porcentual en salud cayó.
Ánimos
#39 Cayó del 9.15% al 8.23%. Me imagino que hasta tu (y mira que es suponer...) eres capaz de hacer el calculo solito de cual es el impacto de esa reduccion y el impacto de la cotizacion del rublo. Ya sabes, es una regla de 3 sencillita.
Ánimos
cc a #24 que veo que tambien le cuesta las reglas de 3 y se ha comido la bobada que has escrito votandote positivo.
#41 en términos de presupuesto, es una bajada muy fuerte. Y los presupuestos se hacen antes de gastar el dinero.
Es decir, antes de que iniciasen sus aventuras ucranianas, los gobernantes de Rusia ya preveían que iban a necesitar fondos para otra cosa.
Así que retiraron bastante dinero del magro presupuesto en sanidad antes de la devaluación del rublo que provocó esa primera agresión.
Tu comentario, y por eso lo voté positivo, explica por qué hubo una bajada tan potente en números absolutos.
Además, el gasto sanitario es un gasto que sube año a año, y eso se puede ver en los números de otros países. El de Rusia tuvo una contracción ciertamente llamativa.
#42 La devaluacion fuerte del rublo ocurre en 2014 y 2015 que precisamente coincide con los años donde el gasto publico en salud (que no "presupuesto") cae en tu enlace. Devaluacion que ocurre principalmente a causa de las sanciones impuestas por la anexion ilegal de Crimea que ocurre en febrero de 2014.
Lo que habria que ver es la caida en gasto publico en rublos que no sera tan escandalosa como en euros. Y que sospecho (opinion) que tampoco se vera esa "premeditacion" de reduccion de gasto. Sino que sera una consecuencia de sus actos.
#3 hombre. Aunque estoy de acuerdo que las libertades ahora mismo tienen que estar bastante limitadas en Rusia, dudo que Putin crea en la democracia. Pero has puesto de ejemplo español al único colectivo que no hinchan a palos los antidisturbios... y tengo mismo dudas.
España no es la panacea de libertades precisamente. Aqui tenemos a un partido político perseguido por los jueces y medios de comunicación hasta verlo sin opciones de gobernar.
Nos ha jodido! Están e guerra. A ver qué país no incrementa su gasto militar cuando está en guerra! Si otros que en teoría no están, lo están aumentando, imagina el que esté en pleno conflicto.
El que no aumenta es Ucrania. Podría ser el primer país de la historia que se mete en una guerra con armamento que le dan, con las sobras de otros países. Estados Unidos saca sus 'bonos de guerra', pero entre sus propios ciudadanos, pero Kiev va haciendo rondas de financiación, como el que quiere levantar una startup!
#2 Realmente Ucrania no ha recibido nada o casi nada gratis de EEUU, se lo cobrara en el futuro imponiendo su modelo en lo que quede de Ucrania
#2 Vietnam, ambos, lucharon con material de otros: usa por un lado, urss y china por otro.
Por ejemplo.
#2 ¿Está en guerra? ¿pero no es una operación militar un poquito más larga de lo esperado?
#9 Yo lo que me preocupa es cuantos ucranianos van a morir antes de que esta guerra inútil termine cómo todas
#2 No son rondas, son préstamos
Como ciudadano de la UE siento vergüenza de cómo estamos abandonando a un futuro miembro de la UE
#11 Menudo marrón nos vamos a comer como de verdad sea un “futuro miembro de la UE”. Ríete tu de los problemas que tenemos con Polonia y Hungria.
Pero todo sea por agradar al tio Sam.
#10 También la tengo usando marionetas, si lo necesitas.
Rusia está transformando su economía y si la guerra acaba, va a ser muy difícil frenar el uso de ese ejército. Quizá la simplificación que mucha gente ha realizado sobre lo que ha pasado, nos condene a un futuro que muchos no esperábamos ya.
#6 Le vendra bien cuando empiezen los fuegos en Taiwan
#6 que ejército?
Los 2000 T-14 Armatas que estaban presupuestados para 2020?
No os hagáis pajas mentales.
Que producir 100 tanques modernos al año ya es un hito para cualquier potencia.
#6 yo ya estoy estudiando ruso, por si nos invaden
#21 imposible.. no hay ganas y material suficiente..
Pues yo te recuerdo que con Hitler se usó la diplomacia durante muchos años.
Bonus-track, con Putin se usó la diplomacia hasta el inicio de la operación especial.
Y otro bonus-track, cuando Rusia se anexionó Crimea ya fue sancionada y Crimea sigue ocupada por Rusia.
#28 nos gastan y gastan y los otros no, están pagando unos por los toros.
Pues no.
Los pactos de defensa mutua no obligan a gastar como los demás. Cada uno tiene sus presupuestos.
Normal. Las granadas de mortero las tienen que limpiar antes con un cepillo de alambre. Yo eso no lo tocaría ni con el palo de una escoba.
Del presupuesto hay que descontar indemnizaciones por muerte y sueldos, lo que si hay pasta en Rusia pues bien y si no pues nada.
Con menos también les puede llegar, el asunto es cuánto material podran fabricar o importar, eso va a se lo importante.
Pero con la devaluación del Rublo. ¿es más o menos que antes?
Debido a la inestabilidad política, al aumento del coste de las importaciones, la drástica caída de las exportaciones y las sanciones occidentales por la guerra, el rublo se ha devaluado casi un 50% desde mediados de 2022
#32 Lo bonito de las gráficas, es que dependiendo del rango dicen una cosa o lo contraria. Si presupuesto imagino que será rublos.
En 2021 por ejemplo estaba sobre los ~0.1€, ahora a ~0.0097
esa es la pensión mínima, lo que vendría a ser una no contributiva aquí. La normal, que tampoco es mucho, es 3 o 4 veces más.
Se sigue despreciando a Rusia y no entendiendo nada de como funcionan los rusos, decenas de ejemplos y seguimos erre que erre que lo sabemos todo de ellos. Los rusos aguantarán en Ucrania hasta que les salga de las pelotas y meterán la pasta y la carne en la picadora hasta que consigan lo que sea que andan buscando.
Lo han echo así desde siempre y así seguirán con esa táctica porque les ha funcionado a lo largo de la historia. Podemos enfurruñarnos todo lo que queramos y dejar de respiar de lo enfadados que estamos, pero ellos seguirán a lo suyo, no han metido en Ucrania nada más que el aperitivo, cuando metan toda la carne en el asador, se terminó el asunto. Pero por alguna razón, prefieren seguir así como hasta ahora, ellos sabrán el porqué.
Recuerdo que en junio hay elecciones europeas. Podemos parar esta locura sin sentido. Podemos votar a partidos que estén a favor de la diplomacia y paralizar la locura belicista de dementes como Borrel.
Parece lógico el nuestro también aumenta a dos dígitos y no estamos en guerra con nadie
#1 Sube porque somos uno de los países occidentales que menos gasta y los demás están un poco cansados de estar pagando por nostros en a defensa conjunta.
Rusia sube porque quiere asesinar personas. Eso no es habitual.
#8 Ajá. Gran explicación.
#8 los demás están un poco cansados de estar pagando por nostros
Que están "pagando por nosotros" exactamente?
Nos están regalando tanques y aviones ?
Pagan a nuestros soldados?
No. Nadie está "pagando por nosotros".
#22 Claro, te lo explico, sin problemas
.
En el momento en el que se firman pactos de defensa mutua y unos gastan y gastan y los otros no, están pagando unos por los toros.
#28 https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_Cibeles
#35 https://www.flickr.com/photos/ewolivera/26054161521
#1 " el nuestro también aumenta a dos dígitos "
Eso directamente es una barbaridad o un bulo. Ningún país sin estar en guerra gasta 2 dígitos en defensa y muchos ni estándolo.
El gasto público en defensa en España creció 3.000 millones en 2022, es decir un 4,97%, hasta 19.738,3 millones de euros, con lo que representó el 3,14% del gasto público total. Esta cifra supone que el gasto público en defensa en 2022 alcanzó el 1,47% del PIB, una subida 0,1 puntos respecto a 2021, en el que fue el 1,37% del PIB.
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/defensa/espana#:~:text=El%20gasto%20p%C3%BAblico%20en%20defensa,14%25%20del%20gasto%20p%C3%BAblico%20total.
#20 #17 02% .. o algo así? Dos dígitos!
#23 4,9%
#17 gracias por la info. Sabía que era mucho. 3.000 millones es una cantidad ingente de dinero para aumentar estando como están otras partidas, como la sanidad y la educación. En total casi 20.000 millones de euros!!!
#27 imagina ese presupuesto en una agencia espacial, ciencia y necesidades sociales y medioambientales... (La nasa tiene un presupuesto de 27 mil millone y es la nasa)
#1 “el nuestro también aumenta a dos dígitos”
Si cuela cuela no?, total los de siempre te van a dar positivo…