Hace 2 años | Por --682766-- a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a cadenaser.com

El precio de la luz en el mercado mayorista alcanzará un nuevo récord de 152,32 euros el megavatio hora (MWh) y pulveriza con más de 11 euros por encima el récord de 141,71 euros del día anterior. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha admitido que una de las posibilidades que baraja el Gobierno para limitar el impacto de la escalada del precio de la luz en el mercado mayorista pasa por "retocar, aunque sea de manera provisional" algunos elementos fiscales.

Comentarios

powernergia

#5 #3 La energía es un bien escaso que cada vez será mas caro. Producir electricidad conlleva unas consecuencias ambientales cada vez mas costosas, el resultado es que la electricidad seguirá subiendo de precio a largo plazo.

Los del PSOE y Podemos fueron unos demagogos populistas en su momento con éste asunto, igual que lo está siendo la oposición ahora.

blockchain

#23 la electricidad no sube por costes ambientales, sube por una mala planificación (por dejadez , inutilidad o interés), interés personal de los políticos e interés en recaudar impuestos para mantener el chiringuito.

Y sí, seguirá subiendo, sobre todo inversamente proporcional a la bajada de uso de combustibles fósiles en la automoción. Hay que balancear las cuentas. No creo que tardemos ni 10 años en ver facturas domésticas con medias de 200€.
Sobre lo que te go mucha curiosidad es ver cómo se las ingeniarán para que no se les escape recaudación con las instalaciones fotovoltaicas domésticas... Esa va a ser buena

Otra curiosidad que tengo es qué van a hacer las eléctricas para no presentar como beneficios.lo que están haciendo este año. Si el año pasado fue así: https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2021-02-24/endesa-obtuvo-un-beneficio-de-1394-millones-frente-a-171-del-ano-anterior.html%3foutputType=amp este año tendrán que esconderlo en capex, inversiones o lo que sea para que la gente no se revuelva...

powernergia

#30 " la electricidad no sube por costes ambientales"

Una de las razones de la subida de la electricidad son precisamente los costes de emision, que se han cuadriplicado desde el año pasado, y suponen casi 80€/MWh:

https://nadaesgratis.es/admin/precio-de-la-luz-y-derechos-de-emision-de-co2

La otra razón es la subida del precio del gas, que se han duplicado en un año:

https://es.investing.com/commodities/natural-gas-historical-data

blockchain

#34 eso no son costes "ambientales" es un impuesto con un nombre bonito para tragarnoslo, igual que el céntimo sanitario de la gasolina y otros muchos. Es marketing recaudatorio, no nos engañemos.

powernergia

#35 Este año se han reducido los derechos de emision en un 14% lo cual ha hecho subir los precios.

Y si, son impuestos ambientales que buscan desincentivar el uso de sistemas con emisión y fomentar la instalacion de sistemas sin emisiones.

Aunque si eres de los que no creen en el cambio climático y su relación con las emisiones de CO2, es normal que digas que no tiene costes ambientales producir electricidad con emisiones.

Shotokax

#23 la carestía de la electricidad se debe también a temas más mundanos.

El Estado deberá devolver más de 1.400 millones a las eléctricas por un decreto del PP anulado por el Supremo
El Estado deberá devolver más de 1.400 millones a las eléctricas por un decreto del PP anulado por el Supremo

Hace 2 años | Por Osdransky a eldiario.es

manuelpepito

#6 Cómo si la derecha no se come gilipolleces. Que la vieja al que ocuparon el piso tiene dos semanas

D

#7 Me preocuparé de eso el día que gobiernen.

Cesc_

#6 Que tú no tengas la capacidad para manejar varios conceptos a la vez no quiere decir que los demás sufran de lo mismo.

J

#3 Cómo que si se rompe la coalición o ganase la derecha, los menos afortunados fueran a estar mejor. congelandoles o quitando el SMI, estimulando el ¡liberalismo laboral y económico!, y recortando pensiones...
O es que bajará la electricidad, y que la subida era una subida meramente politica.

Gilbebo

Mientras el sistema sea marginalista y presuntamente manipulable así será.

Priorat

#13 Potencia a precio de mercado regulado, el mismo precio de PVPC. +4,90€ fijos al mes. Punto. Nada más.

Míralo tu mismo, que no es una tarifa antigua que conservo.

https://lucera.es/tarifas-luz-precio-fijo

#11 Bono social es el único motivo real para estar en PVPC.

#13 Por cierto, 0c€/kWh es falso. Que el mercado este a 0€/kWh no significa que el precio PVPC sea 0€/kWh. Vaya empanada que llevais.
Aquí podeis ver los precios de todas las horas desde que existe del PVPC. Si ha habido un día a cero búscalo y dime cual.
https://www.esios.ree.es/es/pvpc

(Pero si es así, oye, no nos quejemos tanto que lo que importa es la medio)

La realidad es que hace meses que estoy pagando mucho más barato que PVPC. Y con una cosa importante, yo se lo que me va a costar cada kWh esta semana. Y la que viene. Y en octubre. Y en diciembre. Y se más o menos lo que pagaré de factura (de hecho veo día dia los consumos en la web así que ya veo antes de fin de mes lo que voy a pagar).

#11 Datos de un día. Miremos hace un mes, 9-8
Valle: 0,135
Llano: 0,176
Punta: 0,262

Hace 2 meses 9-7
Valle: 0,137
Llano: 0,183
Punta: 0,268

Hace 3 meses 9-6
Valle: 0,113
Llano: 0,168
Punta: 0,249

Priorat

#16 Puedes mirar los precios de todos los días que quieras aquí: https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=09-07-2021

He mirado atrás tres meses. Así que no es un día. Los de PVPC llevais muchos meses pagando mucho más. Hoy estais pagando casi el doble. Pero es de meses que llevais pagando porcentajes de muchas decenas por cien más.

Y lo que es peor. Hace unas semanas cuando el precio mayorista llego a 108€/MWh, record, nadie pensaba que iba a llegar a 152€/MWh. ¿Y si en una semana llega a 200€/MWh? ¿Por qué no? Vuestro precio fluctúa en función del precio de mercado.

Encima von PVPC solo favoreces a Iberdrola, Endesa, Naturgy y similares.

n

#20 Encima von PVPC solo favoreces a Iberdrola, Endesa, Naturgy y similares.

Esto ya lo hemos comentado alguna vez antes, pero discrepo y lo dejo por aquí por si alguien le interesa otro punto de vista. Les haces el juego a las grandes yendo al mercado libre (que las grandes lo están deseando), y explico porque:

Los precios altos de mercado se reflejan en la tarifa PVPC y tiene dos consecuencias:
1- Traspaso masivo de clientes huyendo de la volatilidad y el incremento puntual de precios al mercado libre con precios fijos anuales.
2- Comercializadoras pequeñas captando clientes ofreciendo tarifas con venta a perdidas (como que la que publicitas), con márgenes escasos que desaparecen a la minima subida del precio de la energía. Lo que las lleva a situaciones financieras precarias o su quiebra.

La estrategia de las grandes es justo esa: los clientes se van masivamente al mercado libre buscando estabilidad, en periodo corto de tiempo (que ya se esta manifestando) las comercializadoras pequeñas quiebran por no poder vender a perdidas de forma sostenida, y por tanto las comercializadoras de las grandes recogen a todos esos clientes de mercado libre teniendo menos empresas competidoras.

A este ritmo se hará realidad el sueño ideal de las grandes, debido a ese traspaso de clientes masivo, la administración apenas deje la PVPC como algo residual para aplicar el bono social, y la gran mayoria del cliente domestico este en mercado libre.

Plan maestro, y lo están consiguiendo (clientes emigrando a mercado libre y comercializadoras ya hay noticias de su quiebra) porque además hay gente haciéndoles el juego con vision cortoplacista y , así que precisamente quedarse en PVPC no es hacerle el juego a las grandes.

J

#20 De todas formas, cuando llegue la actualización de precios con ese contrato te cobraran por la subida anterior y la siguiente. Las eléctricas, créeme, nunca pierden.

D

A mi me perece bien.
La gente vota a ladrones [desde hace 30 años, no se discutan], pues ale, a joderse.
Si el populacho quiere arreglar las cosas, que se ponga a pensar un poco.
Y deje de votar a ladrones....

tdgwho

#2 y que tienen que ver lo que votamos con la subasta de la energía a nivel europeo?

D

#15 con que las leyes estan hechas por los que votas para beneplácito de las empresas a cambio de puertas giratorias.

Tener que decir esto a estas alturas...

tdgwho

#25 si, seguro que vamos a cambiar el sistema de subasta de alemania votando otra cosa aqui

D

#26 Un magnífico razonamiento para que te sigan robando.

tdgwho

#27 bien

Romfitay

Me parede que hay algo (más) con lo que me están estafando.

Se dice que mañana la electricidad será más cara porque se prevé que sople poco viento ¿Y que más da eso, si toda energía generada, sea del tipo que sea, se va a pagar a precio de gas, exactamente igual que hoy y que siempre?

D

Solo por comparar ¿En Portugal como anda?

Priorat

Dato comparativo: 152€/MWh (0,152€/kWh) es más de lo que pagaré en hora valle y hora llana hoy. 0,082€/kWh y 0,126€/kWh. Solo pico supera con 0,219€/kWh. esto es así, como mínimo hasta el 31 de diciembre.

Para los que os vendieron el rollo del PVPC lo más barato. Para hoy:
Valle: 0,15€/kWh
Llano: 0,21€/kWh
Pico: 0,30€/kWh

Y la semana que viene, ni idea de como serán los precios. Nada, seguid con PVPC que es muy barato.

#1 Exactamente igual. Es el mismo mercado. Esto es el mercado mayorista. Pero la mayor parte de portugueses están en mercado libre, así que su situación es como la mía, no como la de la mayoría de clientes PVPC que tiene España a quienes si les afecta. O sea, que les da igual lo que cueste el mercado, de momento.
Que si dura al final nos va a subir a todos, pero siempre hay alguien que entra en el mercado y te ofrece un precio más económico.

Yo prefiero pagar un poco más normalmente, tener un precio fijo y que no me venga un subidón como este en agosto cuando tengo los aires acondicionados a tope. Es lo que hay. Porque esto es pagar casi el doble de lo que pago.

J

#4 No estoy de acuerdo, son datos de un día, y además las personas con menos nivel de ingresos, perderían el derecho al bono social.

k

#4 Ahora pon también cuanto te cobran por la potencia, servicios extra... y el precio acumulado de 1 año.

Hace no muchos meses, en PVPC estuvimos pagando 0 céntimos por kWh.
Mis facturas en todo 2021, 8 facturas en PVPC, suman 169,34€. Somos 5 en casa 100% eléctrica, piscina y coche eléctrico.

k

#4 añado.

Puedes comparar tu factura de cualquier mes contra PVPC y contra otras del mercado libre que tanto abrazas:

https://www.simuladorfacturaluz.es/simulador/

D

#4 Ahora añade impuestos, tasas, peajes, etc. Comparar el precio mayorista de la electricidad dice poco, la factura lleva un porcentaje muy alto de cosas que no son electricidad.

powernergia

#4 El año pasado hubo una gran bajada del PVPC (el precio de la electricidad fué el mas bajo en 10 años).

¿También alardeaste por pagar mas?.

Las comercializadoras que están vendiendo ahora a esos precios están perdiendo dinero, y eso ocurre porque se ha dado una situación excepcional, igual que se dió una situación excepcional el año pasado y las comercializadoras en mercado libre ganaron mucho dinero gracias a costa de sus clientes.

A la larga por supuesto lo mas económico es el mercado regulado.

D

#4 Me acaban de actualizar el precio del mercado libre y ahora pago 0,18 €/KWh. Les he llamado y su respuesta es que actualizan sus precios haciendo la media de lo que se paga por el PVPC.

Deduzco que ese procedimiento es para todo el mercado libre y ponen más o menos los mismos precios.

D

#1 El precio de la subasta es el mismo en Portugal y España https://www.energylive.cloud/

D

no soy un ententido, pero parece que solo subiendo el gas natural se encarece todo el recibo en la misma proporción. es absurdo.