Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

El Pleno de Cibeles ha rechazado este martes con los votos del PP, Vox y Ciudadanos, la propuesta conjunta de Más Madrid y PSOE en la que solicitaban restaurar en el callejero de Madrid los nombres de seis calles con nombres franquistas por sus antiguas denominaciones, en cumplimiento de la decisión municipal de abril de 2017 de eliminar 52 nombres de vías y plazas que homenajeaban a personas o acontecimientos relacionados con la sublevación militar del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil o el franquismo.

Comentarios

Beltenebros

#2
Muy bueno tu comentario.

Urasandi

#31 #2 Olvidando todos los que fueron obligados o para conmutar penas de carcel. Manipulando la historia una vez más.

D

#1 Dile eso a los ciudadanos y paises que la sufrieron a ver que te responden.

No quieren ver ese régimen ni en pintura, por eso dejaron de serlo.
También tienen su ley de memoria democrática, y retiran los símbolos del régimen incluso hasta llegan a prohibir ese partido de dictaduras.

kampanita

#8 #10 me refería en España, mea culpa.

Beltenebros

#8
¿Sabes cuál es el segundo partido político en Rusia desde 1991?
El Partido Comunista de la Federación Rusa.

Beltenebros

#8 Mientes y falseas la Historia, haciendo uso de la propaganda nazi.
Nada sorprendente.

#1 Quién no recuerda las elecciones que ganó Stalin limpiamente, ¿verdad?

Beltenebros

#10
Que haya elecciones no implica que haya una democracia. Ahí tienes el ejemplo de EEUU, el que país del que la Alemania nazi copió las leyes Jim Crow para implementar el entramado legal supremacista en Alemania.
Legal, que no legítimo.
Te dejo el enlace de un periódico ultrareaccionario:

https://www.larazon.es/cultura/historia/20220915/44kvmggxmngzle2uikkx4fn3qi.html

#33 Claro que no, lo que pasa es que señalo lo contrario, que no haya elecciones implica que no hay democracia. Stalin jamás ganó unas elecciones, estaba siendo sarcástico.

Beltenebros

#34
Sé muy bien por dónde iba tu comentario. Al igual que conozco la propaganda contra Stalin.
También conozco la propaganda a favor de Harry Truman y Winston Churchill. Pero desde que dejé la infancia he procurado aprender, pensar por mí mismo, y no dejarme manipular por la versión oficial.
Churchill, por ejemplo, ganó elecciones, pero fue un genocida.
Truman ordenó lanzar dos bombas atómicas sobre Japón, creó la CIA y fue uno de los principales responsables del inicio de la guerra fría.
Hace poco creo que alguien subió un enlace sobre eso, aquí, en Menéame.
Puedes buscarlo y leerlo.

#36 No, creo que no lo sabe, Stalin obligó a los republicanos a desmantelar el POUM, las brigadas mixtas y las columnas libertarias a cambio de vender armas en no muy buen estado y por un alto precio, eso desestabilizó la resistencia republicana y puso contra las cuerdas del franquismo a España. Sin entrar a hablar sobre Lenin ni Trovsky.

No puede interpretar mis conocimientos de historia y mi posición política por comentar un hecho histórico. José (Iósif) fue un dictador, gracias al cual se venció a Hitler, al igual que muchas personas murieron bajo el yugo de la dictadura de Stalin.

Cuando quiera, puede dejar de presuponer qué opino sobre quién le apetezca y preguntarme, puede que se lleve una sorpresa.

Que pase buen día.

Beltenebros

#40
Tú presupones lo que quieras, y yo también.
Y por cierto, hay falsedades en tu comentario, como lo que afirmas sobre las armas de la URSS. Eso es muy típico de la propaganda.
En cuanto al POUM, queda claro que ignoras que el propio Trotsky no se identificó con ellos.
Y lo más importante, gracias a la URSS de Stalin, se venció a los nazis.
Finalmente, otro truco muy viejo es el de dar la vuelta a la realidad.
El hilo habla de los partidos políticos españoles que protegen una calle que homenajea a colaboracionistas nazis.
Un hecho lamentable, que además es indefendible, se mire como se mire. Ponerse a hablar mal de Stalin en este caso supone blanquear a los nazis y a quienes colaboraron con ellos.
Tú verás lo que haces.

#43 "Y lo más importante, gracias a la URSS de Stalin, se venció a los nazis." Eso ya lo dije en mi anterior comentario.

Y respecto a esto: "Ponerse a hablar mal de Stalin en este caso supone blanquear a los nazis y a quienes colaboraron con ellos"

Desde que dejé la infancia he procurado aprender, pensar por mí mismo, y no dejarme manipular por la versión oficial de ninguno ni dualismos de buenos y malos.

En cuanto a su opinión sobre las políticas estadounidenses durante y tras la IIGM, coincidiríamos en muchas cosas, siento no tener en un pedestal a su amado José, es lo que tiene leer todos los puntos de vista.

Beltenebros

#47
Yo no tengo en un pedestal a nadie. Estás presuponiendo.

#49 Mis disculpas entonces, le mal interpreté, dado que criticar al dictador Stalin le supuso un problema.

Beltenebros

#59
A mí ninguno.
A ti, no sé.

#60 Puede negarlo, lo malo es que lo ha dejado por escrito...
"Al igual que conozco la propaganda contra Stalin."

Pero se nota que se equivocó mucho al juzgar las intenciones de mi primer comentario, cuando me señaló de qué pié cojeaba su enlace:
"Te dejo el enlace de un periódico ultrareaccionario"

Una pista: Me cuesta respetar la autoridad y me molestan los blanqueamientos de dictadores, hasta tal punto que entiendo legítimo el magnicidio de los mismos, se llame Stalin, Pol Pot, Hitler o Paco.

Aunque es raro llamar dictadura comunista a algo que no pasó de la dictadura "en nombre" del proletariado.

Le recomiendo leer Homenaje a Catalunya y 1984 y luego repasar la historia de la URSS.



PD. Me dejé en el tintero algo que me desconcertó:
"En cuanto al POUM, queda claro que ignoras que el propio Trotsky no se identificó con ellos"

Lo que quedaba claro es que respeto más al POUM que al pobre Trovsky, con el que me reí mucho leyendo sus andanzas por las prisiones españolas en "Mis peripecias por España"

Tengo la impresión de que nos podríamos llevar bien, pese a haber empezado con mal pie.

Buenas noches.

Beltenebros

#63
El diario español La Razón es un periódico ultra-reaccionario.
Si te cuesta admitir eso, entonces es que tienes un problema serio de rigor.
Saludos y hasta otra ocasión.

#64 Le ruego que se esfuerce en comprender lo que escribo, en ningún momento lo he negado, simplemente resulta esclarecedor que se empeñe en recalcarlo, porque demuestra que cree que soy de derechas, compañero, todo lo contrario, hay que leer con menos inquina, estoy bastante alejado del conservadurismo, pruebe a leer otras opiniones mías y se llevará una grata sorpresa.


Salud.

Beltenebros

#65
No me inquieta si eres de derechas, izquierdas o extremo centro. Me parece que eres muy susceptible. Lo del periódico no lo decía principalmente por ti, sino por el propio periódico.
Saludos.

m

#1 Hombre, la URSS era una dictadura. Eso es irrefutable.
Pero volviendo al gili-argumento del alcalde, entonces habría que ponerle una calle a Hitler, que mandó soldados contra la dictadura comunista.

kampanita

#30 Pues eso mismo es lo que dice el Alcalde, porque los de la division azul eran nazis de facto

Beltenebros

#30
Define dictadura.

m

#32 ¿Por qué he de definirla yo si es un término está académicamente definido? Es como si me dijeras "define negacionista"?

Beltenebros

#35
Te lo he preguntado porque no estás aplicando correctamente el concepto.
¿Cómo defines a países como EEUU, Reino Unido o España?
Cc #37

D

#32 URSS, China, Korea del Norte, RDA, Cuba, la España de Franco, etc
Dónde los ciudadanos no pueden elegir sus representantes, ni el gobierno ni cambiar el régimen votando.

Beltenebros

#37
Vuelves a mentir y manipular.
Desconoces los sistemas electorales de los países que mencionas.

D

#39 Totalmente democráticos, sistemas de partido único, donde sólo se votan a los candidatos del partido.

Y en algunos casos ni todos los ciudadanos, sólo los afiliados al partido.

Democracia plena lol lol
Como los referéndum de Franco o la elección de sus miembros a Cortes.

Ahora va a resultar que Franco era un demócrata lol lol

Beltenebros

#53
Lo dicho, desconoces los sistemas electorales de esos países. En la España de Francisco Franco no había ningún sistema electoral. Pero eso sí lo sabías.
Intenta manipular a otro.

angeloso

#37 Dónde los ciudadanos no pueden elegir sus representantes

D

#44 Ni gobierna ni hace las leyes.
Tiene menos poder que el Presidente de la República de Alemania, que seguro ni sabes como se llama.

Y en nuestro sistema democrático podemos cambiar quien es el jefe del estado, sólo hace falta que la gente lo pida, un partido lo ponga en su programa y sea elegido.

Por eso puse lo de se puede cambiar el régimen, pero se ve que tus neuronas no dan para más, solo para hacer un chiste

angeloso

#52
¿No es acaso jefe de estado, la máxima representación? Lo es.
¿No se impuso la monarquía y la estirpe Borbón en un referéndum fraude? Se impuso.
¿No se requiere una mayoría tan abrumadora (más del 90% de votantes en el peor de los casos) para cambiar el sistema político de este país debido al atado y bien atado? Se requiere.

Así que puedes irte un poquito a paseo, que no era ningún chiste, era una demostración de que tu amada democracia liberal española es una mierda al igual que la de los países que enumeras.

D

#54 Lo segundo y tercero es falso, sólo se necesita que un partido que quiera convocar un referéndum monarquía o republica y obtenga mayoría.

La última se obtuvo con sólo el 40% de los votantes, 7,9 millones de 36,5 millones, y se han obtenido otras con menos.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_2016

angeloso

#55 No es suficiente la mayoría absoluta, pero ya lo sabes y te da igual por que ya te conviene.

Artículo 168
Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.


Para conseguir dos tercios del senado se puede llegar a necesitar un 90% de votantes a favor. Lo que se conoce como democracia ejemplar.

Pero mira, te doy la razón en que el rey no se impuso en el referéndum, lo impuso Franco directamente.
El referéndum era "Monarquía parlamentaria" o "Monarquía fascista", no había más opciones.

D

#56 Y que problema hay si fuera lo que quiere la ciudadanía.

Mucho más problema fue sacar adelante esta, cuando además a los dirigentes del régimen les importaba un bledo lo que prefirieron los ciudadanos
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_para_la_Reforma_Pol%C3%ADtica

D

#58 Luego eres tu el que llamas fascistas a otros, me gusrdo este comentario para recordarlo por ahi cuando sueltes tus barbaridades

Aunque ni falta que hace, que en el fondo solo le cuelas al despistao que no te haya leido

Urasandi

#32 "Periodo de extraordinaria placidez"

Beltenebros

#46
Sabes muy bien que eso va referido a la dictadura del genocida, traidor, golpista, corruptor y corrupto Francisco Franco.

Urasandi

#50 lo se, el autor de esa frase disfrutó de ese periodo.

Beltenebros

#51
Efectivamente.

johel

#3 les llamamos fachas porque en españa llamarles filogopistas, supremacistas y/o colaboradores hitlerianos no coincide con la realidad, en realidad son simplemente unos corruptelas que se pondran del lado del que les deje trincar mas. No creen en la democracia, plutocracia, oligarquia ni nada similar, creen en la cleptocracia de amigotes.

D

#9 Bueno, sean más bien pocos. Al fin y al cabo al principio hubieron tantos voluntarios que tuvieron que elegir a los más aptos

Luego, según Wikipedia, cuando llegaban noticias de la dureza de la guerra sí que les fue difícil encontrar reemplazos que fueran allí a morir. Ahí es cuando ocurriría lo que comentas

ElTioPaco

#17 tengo entendido que también difería mucho por la región, algunos jerifaltes locales preferían quitarse a soldados veteranos de los rojos en prision, que mandar chicos sanos de los suyos.

D

#21 Qué mala leche.

Malinke

#9 pues se pone una placa por la gente que fue obligada a luchar al lado de los nazis contra su voluntad.

D

El PP y sus cosas.

El_Cucaracho

Admiradores de políticos alemanes de centro-derecha con bigote curioso.

io1976

Madrid esa ciudad moderna cuyos dirigentes añoran aquellos viejos y buenos tiempos para los franquistas y sus colaboradores nazis y fascistas.

Enésimo_strike

Ya estamos, solo porque lucharan en el ejército nazi, con uniformes nazis, en una invasion iniciada por los nazis para la causa nazi, con armas nazis y mandos nazis ya les llamáis nazis. Que piel más fina tenéis los rojos.

XtrMnIO

Pero no los llames franquistas que lloran.

camoran

La División Azul participó en el cerco de Leningrado, donde murieron cientos de miles de personas de hambre.

sempregalaico

Es lo que tiene el vender la memoria de tu abuelos por unas putas cervezas

f

Pero en libertaz eh!!

D

Dictadura comunista... en fin.

En este caso en mi opinión tienen razón, la ley prohíbe exaltación del franquismo pero es difícil enlazar un ejército mayormente de voluntarios que van a la guerra en el extranjero con el franquismo. ¿Con el nazismo? Claro, lucharon con ellos ¿Con el fascismo? Sin duda (eran mayoría simpatizantes o miembros de las JONS), pero cuando se habla de la dictadura franquista entiendo que se habla de los asesinatos, crímenes, y barbaridades que hicieron en España.

Tal como yo lo veo es como si quitaran una placa de los archirepetidos pantanos. Lo que se debe de borrar es la exaltación del régimen, pero por ejemplo no entendería que quitaran una placa de un alcalde que no cometió crímenes de lesa humanidad y que simplemente le tocó o pudo ser alcalde durante la dictadura.

El_Tio_Istvan

Homenajea a "voluntarios" que lucharon contra una opción legal y legítima en nuestro país.

Todo normal.

aupaatu

Los comunistas que vencieron a Hitler y acabaron con el nazismo institucional en Europa.
Parece que los neoazis y fascistas no se lo perdonan.

D

Malditos hijos de perra los fachas estos.

P

#4 También Berlanga?

D

#16 ¿Hay/había alguno bueno?