Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a cincodias.elpais.com

Las proyecciones del INE para 2037 apuntan a que el archipiélago casi duplica su población desde la entrada de España en la UE mientras el interior se vacía

Comentarios

D

Es una pena la cantidad de dinero que hemos metido para revertir algo que parece inevitable: las dos Castillas, Aragón y Extremadura están en franco declive demográfico y tampoco tendría porque ser así, no es el caso de la Andalucía o de la Cataluña interior...

Suman unos 260.000 km2, entorno a un 40% de la península ibérica ( unos 55 millones de hab, contanto Portugal, sin contar Canarias y Baleares)... en ese territorio cabe Gran Bretaña entera! (210 mil km2), o Italia sin las Islas (250 mil km2).

Llamemosmoló "Donut mesetario"

Pues bien está es la comparativa:
CyL + C-LM + Ara. + Ext.... = 6,6 mill en 260 mil km 2

Com. de Madrid: 6,7 mill en 9 mil km 2


Pero si miras los datos de las infraestructuras ves que por falta de inversión no es... Esxtremadura mismo acaba de inugurar la LAV que permite velocidades de 300 kmh desde Badajoz a Navalmoral):
km de autopista, alta velocidad ( cerca de la mitad de la red), aeropuertos (Zaragoza, Valladolid, León, Badajoz, Ciudad Real, producción energética, están dotadas para albergar el doble o el triple de población sin problema. Serían 20 millones de habitantes dónde Italia mete 50 minll o Inglaterra, Escocia y Gales meten más de 60 m


La mitad de las vías de alta capacidad están en el donut y las ciudades más grandes son: Zaragoza (700 mil hab)., Valladolid (400.000) y luego ya León (unos 200.000 ), Albacete (170 mil) o Badajoz (150 mil).

https://www.ontheroadtrends.com/european-countries-motorways/?lang=en

F

Castilla y León se va a quedar como un museo vacío.

a

Es lo que tiene para la España vaciada, políticos de partidos centralistas. No chistan en Madrid salvo cuando se lo dicen. Canarias ha tenido partidos nacionalistas con peso en el congreso, pero aun con esos datos demográficos, canarias es de las comunidades autónomas mas pobres de España. Tiene desgravaciones para sus élites que no llegan a los ciudadanos.

El_Cucaracho

#1 Yo flipo con la gente que afirma que "Independentismo ruina", que mire quien gobierna en las comunidades más ricas y más pobres.

T

#3 te refieres a Madrid ?
El hecho de que la costa de Cataluña y PV hayan sido las regiones más ricas de la península se debe a que tradicionalmente han sido la puerta de entrada y salida a Europa. Todo llegaba antes a Barcelona o San Sebastian que a Córdoba.
Con internet, eso ya no es tan así.
La CAV lleva unas décadas estancada y las proyecciones de futuro no parecen nada alagüeñas.
El independentismo no ha traído ningún progreso a sus regiones.

El_Cucaracho

#5 Madrid es la excepción por ser la capital, pero he visto Andaluces afirmar que no saben como en Cataluña siguen votando a los independentistas cuando comparando las cifras de unos y de otros es absurdo.

T

#7 yo soy catalán y también pienso que no sé como en Cataluña votan a los indepes. Los gobiernos de Cataluña se han olvidado de la economía completamente. La campaña electoral en Madrid gira en torno a la economía. Aqui gira en torno a las lenguas y la 'represión'. Madrid ha sido la capital siempre y nunca ha sido tan próspera como ahora, que hay autonomías.

El_Cucaracho

#8 Solo hay que mirar la cifras, cuandos andaluces o extremeños se van a Cataluña y no al contrario.

T

#9 Andaluces y extremeños se van más a Madrid que a Cat. Y según esta prospección Andalucía crece en población y el PV se estanca.
Donde ves la relación en que el independentismo es bueno ?

El_Cucaracho

#10 ¿En serio tengo que discutir que Cataluña y País Vasco sean de las comunidades más ricas?

Los universitarios andaluces y extremeños llevan décadas saliendo en masa de su comunidad.

T

#11 por supuesto que no, lo he dicho al principio. Su localización geográfica es la más privilegiada. Son la puerta de entrada y salida a Europa. Todo llega antes a Barcelona o Bilbao que a Badajoz.
Pero aún estando en un lugar privilegiado, el nacionalismo es un lastre. El PV no crece desde hace décadas y Cataluña no deja de perder empresas.

El_Cucaracho

#12 Andalucía está en pleno Mediterráneo y conexión entre dos continentes, que les pregunten a Huelva, Cádiz o a Almería por la situación privilegiada y la pobreza.

T

#13 claro. Te aporta lo mismo tener de vecino a Francia que tener a Marruecos. Pareces nuevo.

El_Cucaracho

#14 Cataluña debe tener su costa en un mar más rico que Andalucía.

T

#15 Repito, Cataluña y PV son la entrada y salida a Europa. Cosa que Huesca no es, porque tiene una cadena de montañas. A ver si te crees que catalanes y vascos somos más inteligentes que los de Huesca. Y en cuanto a la costa mediterránea, el efecto 'Mediterráneo' nos favorece a todas las ccaa de esta costa. Todas crecen, desde Cat a Andalucía.
Veo más mérito en el crecimiento que ha experimentado Málaga en los últimos años, atrayendo a decenas de empresas tecnológicas, estando 'lejos' de Europa.

El_Cucaracho

#16 Si claro, es la misma riqueza en Almería que en Barcelona porque las dos tienen mar, solo hay que comparar las cifras.

En muchas comunidades gobiernan personajes que lo único que quiere es marcarse tantos para subir a Madrid y eso se nota en la gestión.

T

#17 no sé, chico. Málaga o Alicante tienen unas perspectivas de crecimiento impresionantes. A Bilbao le espera estancamiento. Madrid va a crecer más que Cataluña.
Sigo sin ver la relación entre indepes y buena gestión.

El_Cucaracho

#18 Las cifras son las que son, posibilidades de crecimiento podrán tener muchas.

T

#19 si , son las que son. Las tres provincias que más han crecido en las últimas décadas son Madrid, Málaga y Alicante ( sin contar las islas). Y las tres tienen muy buenas perspectivas.

a

#3 Este artículo sólo analiza el crecimiento demográfico que no la riqueza. Canarias es de las comunidades mas pobres y que mas crece en demografía. El análisis tiene una mezcla extraña entre churras y merinas. Mezcla demografía con políticas económicas pero no con el impacto de esas políticas en sus ciudadanos.
Por cierto la comunidad mas rica es Madrid y no es independentista. Los independentismos al igual que los nacionalismos exacerbados crean ruina económica por un placer étnico o lingüístico, que no un beneficio económico para todos salvo las élites que lo propugnan.

El_Cucaracho

#21 El análisis tiene una mezcla extraña entre churras y merinas.

Tienen bastante que ver, en las zonas ricas atraen más población joven e inmigración, las zonas más pobres envejecen más y tienen una mayor mortalidad y menor natalidad.

Canarias atrae mucho trabajo no cualificado e inmigración, aunque no buenos sueldos.

Por cierto la comunidad mas rica es Madrid y no es independentista.

Madrid es capital y sede de las instituciones del Estado, digo yo que no podemos tener 15 capitales.

Los independentismos al igual que los nacionalismos exacerbados crean ruina económica por un placer étnico o lingüístico, que no un beneficio económico para todos salvo las élites que lo propugnan.

La situación economica es bastante mejor, solo hay que ver los indicadores económicos y el movimiento de población.

a

#22 Si miras el PIB por comunidades, verás que no tiene una relación con la natalidad del artículo. Canarias es la mas pobre de España y tiene un crecimiento poblacional desmedido, en un espacio muy limitado. Baleares en la zona media de PIB y los mismos problemas.

El_Cucaracho

...

T

Varios de los países más desarrollados del mundo tienen extensísimas zonas con una densidad poblacional muy baja. Tampoco lo veo un problema.
Veo más problema (medioambiental) la superpoblación de las islas.