Actualidad y sociedad
317 meneos
999 clics
Polémica tras el despido de un camarero por negarse a entregar parte de sus propinas a sus jefes: "Asqueroso"

Polémica tras el despido de un camarero por negarse a entregar parte de sus propinas a sus jefes: "Asqueroso"

“Simplemente alegaron que escucharon comentarios de que yo no estaba contento. (...) Me puedo imaginar cosas como que querían coger una parte de nuestras propinas y yo lo impedí. Las propinas son de los trabajadores, no de los jefes. No os dejéis engañar”.

| etiquetas: hostelería , ladrones
130 187 0 K 515
130 187 0 K 515
Comentarios destacados:                    
#1 Lo de las propinas es un cáncer para la economía y los derechos laborales. A ver cuándo se prohíben por ley.
Lo de las propinas es un cáncer para la economía y los derechos laborales. A ver cuándo se prohíben por ley.
#1 Las propinas son una "extra" voluntario que das, o no, en funcion de un servicio que consideras por encima de lo que esperabas.
#3 Que en la práctica se ha convertido en dinero negro que se gana y no se declara, y que sirve para complementar el sueldo que el empresario no te va a pagar.
#7 Pero es lo que hace en buena parte que un camarero sea amable y eficiente, pues el servicio es juzgado por el propio cliente.
#12 Claro, por eso el resto de trabajadores del mundo son en su mayoría rudos e ineficaces, porque no cobran propinas.
#17 Con propinas igual hasta los funcionarios trabajaban.
Mira los politicos que bien que funcionan cuando les dan propinas :troll:
#24 propinas dentro de sobres
#17 Para esos está el aguinaldo y para el resto los sobres
#12 Esto no es Estados Unidos. La propina que se deja es una miseria en relación al importe de la cuenta. Y hasta donde yo sé, van todas al bote y se reparten por igual. Que el camarero sea amable y eficiente tiene que ver con que es té descansado y bien pagado y no con los dos euros que vas a dejar por una cuenta de 100
#48 A mi me a pasado trabajando de extra que me decían que las propinas iban a bote común pero luego no repartían con los extras.
Las propinas al bolsillo.
#62 exacto! Todavía me pongo mala cuando pienso en los 150€ que me dieron a mi y se gastaron en una cena de la que ni me enteré... nunca he vuelto a meter nada en un bote y nunca me han vuelto a dar tanto dinero
#7 Y en vez de legalizarlas y que se declaren quieres que se prohiban...

A ver si nos vamos enterando que el trabajo de un camarero es montar, servir y recoger la mesa.
Su trabajo no es ser simpatico ni atender los caprichos del cliente como si de un criado se tratase (ni otras muchas mas cosas).

Las propinas te las dan...o no te las dan. No complementan nada.

Di que eres un agarrado de mierda que aunque te den el mejor servicio no vas a estar contento y ni mucho menos vas a dejar propina "porque es el trabajo del camarero" y ya esta. No pasa nada. Los camareros (y otros trabajadores que reciben, o no, propinas) saben de sobra quien va a dejar propina y quien no y el motivo. Otra cosa es que no se os diga a la cara.
#18 Llámame como quieras, me da igual. Voy a un restaurante, pido un servicio y pago por él. Como en cualquier otro sitio. No le veo el sentido a dar propina por hacer un trabajo. O acaso tú eres de los que dejas propina a todos aquellos trabajos en los que según tu criterio te han dado un buen servicio (doctor, policía, bombero, cajero, chófer, ...)
#29 Vamos, que eres de los que se os llena la boca de hablar de derechos laborales pero exiges criados mucho mas alla de lo que el trabajo demanda.

Repito: el trabajo del camarero es preparar, servir y recoger la mesa. No responde a un "oye" ni "jefe" ni tiene que aguantar/esquivar a tus hijos maleducados ni tantas y tantas y tantas.

Y yo dejo propina donde me da la gana valorando el "extra" que el trabajador no tiene obligacion de darme y aun asi me lo da.

Lo bien que os vendria a algunos salir de vuestros trabajos de oficina...
#35 Te voy a dar el óscar a la mejor película que te has montado. No sé de dónde has sacado todo lo que dices. Cuando voy a un restaurante no exijo ni espero nada de eso que dices. Nada que se salga fuera del trabajo que se espera que haga. Por lo que veo, en cambio, tú si que esperas ese "extra" por lo que estás dispuesto a pagar más. Yo no. Ah, y ni idea de en qué trabajo, que por otro lado tampoco tendría nada que ver. Hala, buen día.
#38 Yo no espero ningun extra. Simplemente se valorar el esfuerzo de un trabajador mas alla de lo que le obliga su trabajo algo que, visto tu interes en prohibir ese "reconocimiento", ni lo sabes ni te interesa saberlo.

Gente como tu que dice "nada que se salga fuera del trabajo que se espera que haga" estoy cansado de oirselo...y luego resulta que lo que se "espera" es poco menos que el servicio de un restaurante de 3 estrellas Michelin en una tasca de pueblo.

Como te he dicho que bien te habria sentado trabajar algo en la hosteleria para que supieses lo que se piensa "desde dentro" de gente como vosotros.
#42 En el caso de un camarero, que sería un esfuerzo más allá de lo que le obliga su trabajo?
#59 Prueba a trabajar de camarero y lo sabras.
#65 Por el tono de tu respuesta, imagino que para ti tratar bien a la gente ya es un esfuerzo que más allá de que te obliga tu trabajo...
#75 Repito nuevamente: el trabajo de un camarero es montar, servir y recoger la mesa. Conozco camareros que ademas de hacer todo eso, por poner un ejemplo, compra chuches de su bolsillo para darselos a los niños como detalle por su parte (que no del empresario) siempre con el visto bueno de los padres.

Que a alguno os cueste entender que hay profesionales que van mucho mas alla de lo que le marque el trabajo no significa que unos muertos de hambre, esos que no somos ricachones y perpetuamos la explotacion del trabajador con nuestros actos dando propinas, no reconozcamos esas cosas.
#18 Pues si su trabajo es montar, servir y recoger la mesa que hagan eso, yo cuando voy a comer a un restaurante voy a eso A COMER no a socializar ni a que me adulen como si fueran mis sirvientes.

Si prefieres ser eficiente en lugar de simpático por mi perfecto no, perfectísimo, limpias la meesa tomas mi orden me sirves la comida y despues cada uno por su lado. Y si lo de las propinas es aberrante, anacrónico y sinceramente algo que debería quedarse en países del tercer mundo disfrazados del primero, como estados unidos, aquí que cada uno cobre por su trabajo EN NÓMINA
#40 Yaaaaaa. Ahora vete a contarle ese chiste a otro. Como he dicho, si no quereis dejar propina, no la dejeis. No estais obligados y el camarero os tiene calados desde que entrasteis por la puerta y tampoco espera nada de vosotros.

Pero no trateis de vendernos la moto al resto.
#44 Ni la he dejado ni la voy a dejar nunca, de nuevo, si no sabes para qué sirve el salario y porque este debe recaer sobre el empleador y no sobre el cliente, intenta al menos no quedar en evidencia intentando normalizar algo que es completamente anacrónico, clasista y aberrante
#64 No, que no la has dejado no hace falta que lo digas y presumas de ello. Y apuesto que tampoco has dado las gracias a ningun trabajador por su desempeño (y mira que eso no rasca el bolsillo).

Estas tu para hablar de clasismo...
#66 dejar o no dejar propina y ser maleducado no tiene relación. Creo que no has trabajado de camarero.
#72 O no has entendido o no me he sabido explicar (que tambien es una opcion).

En España, donde NO es obligatorio dejar propina normalmente si se deja es porque estas agradecido por el servicio (independientemente de que seas un cabestro).
#74 Goto #76

Y me reafirmo en tu clasismo por mas vueltas que le des para autocomplacerte y autoexculparte.

El salario es el salario. No tiene nada que ver con que un trabajador ademas de cobrar por ello haga un desempeño por encima de lo que le corresponde en su trabajo y se lo reconozcas tanto de palabra como de accion.

Que no seas capaz de entenderlo y te empeñes en mezclar al empresario demuesta que ademas de clasista eres mas cosas.
#66 No tiene absolutamente nada que ver ser educado con dejar propina, ahora si tu te quieres sentirte superior por dejarles migajas a los pobres sirvientes es cosa tuya, no proyectes, clasismo estúpido de primer nivel, repito por tercera vez, el sueldo debe depender del empresario, si a ti te la pone dura un modelo abyecto y explotador como el de estados unidos, ya sabes, las puertas están abiertas, aquí los trabajadores cobran un sueldo que debe ser digno, nadie debe trabajar para que los señoritos hagan caridad con el pobre sirviente
#18 Los camareros no necesitan propinas, para compensar sus sueldos de mierda. Lo que necesitan son buenos sueldos, y convenios. La mera existencia de esas propinas, que forman un sobresueldo, sin declarar, es lo que perpetúa su precariedad.

Se puede ser muy agradecido, también, volviendo al local, con frecuencia, en lugar de dejar esa calderilla sobre la mesa.
#47 Exacto. O, llámame loca, se puede ser agradecido también dando las gracias.
Yo como trabajadora prefiero que un cliente me diga "gracias por tu trabajo, estamos muy contentos" en lugar de lanzarme cuatro monedas al marcharse.
Lo segundo, además, me parecería un insulto.
#7 De hecho es peor, el empresario ya cuenta con esa propina y en vez de pagarte 100 te va a pagar 90 porque sabe que con las propinas vas a llegar al 100 y lo vas a aceptar (y el empresario encantado por tener mas beneficio, menos impuestos y menos problemas)
#7 Eso es. El empresario paga menos y lo justifica con sus "te darán propinas". Además es un regalo al empleador y no al camarero.
#3 Si es así, deberían restringirse a trabajadores autónomos (peluquero, fontanero, taxista...) y formar parte de la factura. Si das propina a un empleado, al final estás perpetuando la precariedad, pues el empresario ofrecerá sueldos más bajos justificándolos con las propinas.
CC. #7 #1
#3 Eso es lo que se supone que debería ser. Lo que es ya varia mucho en función del local.
#23 ¿Te han obligado a dejar propina en algun lugar? Lo dudo.
#31 No me referia desde la perspectiva del cliente si no desde la perspectiva del trabajador. En algunos sitios (los menos) la propina es individual para el camarero que te atiende, en otros se juntan y se reparten entre todos los empleados. En otros sitios desgraciadamente como el del articulo se lo embolsa el jefe y/o empresa
#32 Ah! Eso si.

Tambien te digo que la propina se le da al camarero pero es un trabajo de todo el equipo del restaurante/bar. Siempre he considerado adecuado que se repartiesen las propinas aunque no proporcionalmente.
#3 las propinas son una mierda que normaliza el servilismo.
Yo trabajo, tu me pagas. Si mi servicio no es adecuado, o no vuelves como cliente o mi empleador ya se encargará de corregirlo si lo considera.
#49 Lo que normaliza el servilismo es ser camarero y que el cliente te trate como una mierda porque "eres camarero y estas para servirle".

Y ahi no tiene nada que ver la propina.
#1 Pues ahora está de moda entregarte la factura con un lápiz para que pongas la propina y te lo cobren en la tarjeta. En Oviedo me paso.
#4 me ha pasado un par de veces, para mi es una extorsion, mucha gente que no daria propina la da, porque le ponen en un compromiso... gracias a dios yo no soy de esos, les pongo un 0 y listo, nunca nadie me ha dicho nada.
#15 "0. La propina no se pide."
#4 #15 pues pones un 0 y luego una review negativa en Google o TripAdvisor. Cuando lleven unas cuantas ya verás como no lo hacen más.
#4 Como cuando haces pedidos en glovo, que te pone que marques cuánta propina das al repartidor.
#4 le preguntas si puedes poner el número que quieras y le pones un número del plano imaginario, o mejor, negativo y te haces un descuento…
#1 A mi me parece mal que si alguien quiere le pueda dar una propina a alguien, el problema es cuando esto se "institucionaliza" y los empresaurios lo ven como parte del salario para no subirlo ellos.
#5 Son muchiiiiisimos los bares donde las propinas se entregan y a final de mes se reparten a partes iguales entre todos los camareros.

Un íntimo amigo mío que trabaja en una venta de autovía A4 se saca en torno a los 400€ mensuales con las propinas.
#10 Cuantos camareros son?
#11 15 o 20 al menos si no más, echa números.
#14

72.000 euros al año en negro. Otro patriota.
#26 Es verdad, se me olvidaba que los comunistarras queréis cobrar impuestos hasta por los 5€ que una abuela le da a su nieto.


Cerdos nietos capitalistas…
#36 Cómo se pone usted ante un cálculo matemático simple, eh

La pastilla, patriota.
#41 Deje usted a los trabajadores disfrutar de un sobresueldo en forma de agradecimiento sin hundirles la vida a impuestos, comunistarra.
#46 y muera la inteligencia!
#50 En tu caso, como socialista, deberías escribirlo con H :hug:
#51 Quien le ha dicho a usted que soy socialista?
#5 Prohibidas. Si tan contento estás con el servicio, se la das de contrabando, como los billetes de 50€ de las abuelas.
#1 Ninguna propina suple un derecho laboral. Una propina es un agradecimiento que voluntariamente se le da al camarero por un buen servicio.
#1 es dinero negro
Luego se sorprenderán cuando no encuentren camareros.
#2 Porque las paguitas, porque los jóvenes no quieren trabajar, porque el perro Sánchez... Lo que sea menos admitir que son unos jetas y unos negreros rijosos. ¬¬
Solucion? Negarse en redondo a dar propinas.

Todo lo que acaba siendo voluntario como las propinas, al final se acaba convirtiendo en obligatorio.
Las propinas es una cosa asquerosa. Yo jamás doy propinas. Si damos propinas vamos a terminar igual que en EE. UU. o peor.

www.soleando.com/texto-diario/mostrar/5400831/parece-bien-10-propina-o

A mí me sugieren una propina opcional de esas y no vuelvo a pasar por el sitio ni por asomo.
#13 y si lo ponen en todos los sitios?
#16 Pues hago como estoy haciendo ahora, comiendo en casa o llevando la comida en el Opel Corsa o en la mochila si voy a dar una vuelta. Si me voy de viaja voy a un supermercado, compro un pan, algo para echarle dentro y punto. Con lo que comería en un almuerzo en un restaurante me alcanza el dinero para comer toda la semana y más y además sé más o menos lo que estoy comiendo sin preocuparme de que un camarero con un mal día me eche un escupitajo en la sopa.

Ayer pasó por delante de un…   » ver todo el comentario
#30 Y cuando pida propina la persona que atienda en caja?
#13 Echo en falta la opcion 0%.
#21 suele estar
#13 Eso que muestras lo veo yo cada vez que pido por glovo, que te piden que marques cuánta propina quieres dejar al repartidor. Evidentemente, nada, yo lo que quiero es que el repartidor gane un sueldo justo.
Cuando una sociedad prospera, sobre todo debido a los trabajadores y los buenos empresarios se crea un TEJIDO SOCIAL, que es la verdadera riqueza de un país, luego SIEMPRE, llegan las garrapatas sociales como los fondos de especulación, la gran banca, algunos empresarios y trabajadores y empiezan a especular con un bien básico y joden al magnífico tejido social, es decir, a TODA LA SOCIEDAD, para hacerse ricos.

La sociedad debe luchas con todas sus fuerzas y medios contra estas putas garrapatas sociales, que especulan con bienes básicos, como la vivienda, la sanidad, los alimentos, las comunicaciones, la energía o el trabajo.
No sé que especial puede tener un servicio que consiste en traerte la comida desde la cocina a la mesa.
La propina debería prohibirse. El empresario debería pagar bien a sus trabajadores. Punto.
Una pregunta, Un empresaurio que trabaje en su empresa de hostelería como uno más de la plantilla, ¿tiene o no tiene derechoa la parte correspondiente del bote a dividir entre todos?
¿Que está pasando con marca que hasta llega a portada en mnm?, el mundo se va al carajo.
Pues sinceramente, no veo mal que los jefes participen de las propinas si atienden a los clientes, si trabajan como el resto deben participar del reconocimiento del servicio.

Otra cosa es que el jefe no curre en el día a día y lo considere ingreso del local, eso no
si el jefe quiere parte de la propina que suba el precio.
Para mí si el jefe entra al bote o no depende solo de si sirve como camarero o no.
Así de fácil.
Que les den mierda a vuestras propinas, lo que hay que defender es un sueldo digno.
otro desecho humano de vox, con muchas banderitas y un chorizo negrero de manual

menéame