Hace 6 años | Por acastro a lasexta.com
Publicado hace 6 años por acastro a lasexta.com

Mañana 2 de febrero en La Sexta a partir de las 21:30 en el programa La Sexta Columna publicará un informe sobre "Ruta por La España que se seca"

Comentarios

D

en una oligarquia de partidos estatales como la actual .. Lo dudo , en una Democracia sin duda.

a

Si alguien se molesta en calcular las dimensiones de este latrocinio no tiene más que ver la cantidad de dinero que se ha generado en otras comunidades a costa de crear unas necesidades hidrológicas en cuencas donantes que se desangran por los trasvases.

No se está trasvasando excedentes de agua. Se trasva agua de cuencas que pasan mucha necesidad por culpa de los trasvases. Las plataformas Rio Tajo Vivo, Plataforma_tajo, red Tajo y Tajo Toledo son solo unos pocos ejemplos de este problema. Menciono el Tajo porque es uno de los casos más graves y el que conozco mejor.

En Murcia (cuenca receptora) se ha usado agua para la industria del ladrillo, para campos de Golf, y para la industria agrícola que ha usado abonos fosfatados y nitrogenados que a través de las aguas subterráneas llegan al Mar Menor contribuyendo a la destrucción de un ecosistema único mediande un progresivo proceso de eutrofización.

No se trata de no hacer trasvases. Se trata de seguir criterios de sostenibilidad y de no hacer las cosas a lo bestia.

D

Podeis veniros pa Donosti y llevaros una poca...

D

Hay quien se plantea que quizás cagar y mear en agua potabilizada (con el coste que esto conlleva) no sea la mejor manera gestionar ese recurso.

D

Cuando 85% en regadíos?
Regadíos en desierto fuera,
o mejor a 1 euro el método cúbico.

Alguien todavía no ve la península (excepto el norte) desertificandose rápidamente?

D

#3 Por eso mismo hay que regarla, para evitar que se desertifique

D

#5 no hay que regarla, eso no evita nada.
Hay que ponerla vida:
Árboles o vegetación.
Agricultura invasiva no.
Tú fomenta el desierto, campeón.