Hace 4 años | Por Mi_Chi a e24.no
Publicado hace 4 años por Mi_Chi a e24.no

Al tiempo que Norwegian trabaja arduamente para que los acreedores y los accionistas participen en el paquete de rescate propuesto para salvar a la compañía de la bancarrota, también trabaja en un plan para los tiempos post-coronavirus. El plan contempla que la compañía se deshaga de uno de cada tres aviones en su flota. [Traducida en el primer comentario]

Comentarios

mmlv

Las aerolineas de bajo coste lo tienen bien jodido... a menos que dejen ser de bajo coste

M

Traducción "humana" completa:

Norwegian proporcionó este lunes más detalles en sobre plan de rescate financiero , donde piden a los acreedores y las compañías de leasing que renunciaran a grandes cantidades de deuda a cambio de acciones, mientras solicitó a los accionistas que aporten nuevo capital por cuarta vez en solo dos años.

Al mismo tiempo, la compañía también comparte detalles de los planes que está implementando para los tiempos post-coronavirus: cómo recuperarse y poner los aviones en el aire otra vez.

En estos momentos, Norwegian solo tiene alrededor de 7 aviones en funcionamiento y unos 200 empleados, y solo en Noruega. Todo lo demás está en tierra. La compañía tenía más de 11000 empleados y una flota de 156 aviones antes de la crisis.

Norwegian cree que la situación persistirá mucho tiempo. Primero, la compañía está planeando una "fase de hibernación" en la temporada baja del invierno de 2020/2021, donde la atención se centrará en "proteger el flujo de caja".

Luego, Norwegian planea "una cosecha en la temporada alta de 2021, con las operaciones volviendo nuevamente a la normalidad en 2022", según el escenario principal de la compañía.

Específicamente, esto significa que:

El negocio noruego de corta distancia continuará con su baja actividad en 2020, en parte impulsado por los esquemas de apoyo de las autoridades noruegas dados a SAS, Widerøe y Norwegian para mantener una oferta mínima en el aire. A partir de entonces, se aumentará gradualmente en 2021 antes de la vuelta a la normalidad 2022.

En las operaciones de corta distancia fuera de Noruega, está previsto que todos los aviones permanezcan en tierra en 2020 antes de reiniciar el tráfico en 2021 y volver a la operación normal en 2022.

En el negocio de larga distancia, también se plantean planes para un cierre completo durante 2020, una puesta en marcha tranquila en 2021 y una operación normal en 2022.

Durante una conferencia de prensa la semana pasada , el CEO de Norwegian, Jacob Schram, describió algunos de los problemas que la compañía debe tener en cuenta al planificar el inicio de operaciones después de la crisis del coronavirus.

Primero, el paquete de rescate financiero debe llevarse a cabo para evitar la bancarrota y comenzar después una nueva fase:

- Una vez puestas las cosas en su sitio, se trata solamente de cuándo volverá la demanda. Eso en sí mismo es un ejercicio bastante crítico, porque si aceleras demasiado, obtienes demasiados costes en comparación con los ingresos. Por lo tanto, la escalada es una fase crítica, dijo Schram.

"Si retomamos toda nuestra actividad de inmediato, los costes serán demasiado altos y la empresa naufragará", agregó Schram durante la presentación.

Al igual que el resto de la industria de la aviación, Norwegian ha entrado en un modo combinado de crisis e hibernación. Como los contagios por coronavirus implican que las personas no quieren o no se les permite volar, las empresas han tenido que dejar gran parte de sus flotas en tierra.

La tranquilidad del espacio aéreo contrasta con una crisis y un trabajo intenso en las oficinas centrales de las aerolíneas, donde se tiene que lidiar con una crisis aguda de liquidez como resultado de la pérdida de ingresos.

Se desharán de uno de cada tres aviones

Una de las grandes preguntas ha sido cómo Norwegian puede lidiar con su reestructuración y la crisis del coronavirus.

En los planes que se presentaron el lunes, Norwegian anunció un "cambio significativo en el tamaño de la flota con refinanciación", que reducirá los costes y se centrará en rutas rentables.

La compañía describe un plan que pasa de un plan original de 168 aviones en 2020 antes de la crisis hasta entre 110 y 120 aviones después de la crisis.

Norwegian tenía 156 aviones a finales de 2019, pero en 2020 esperaba recibir cuatro aviones Dreamliner de largo recorrido y varios aviones 737 Max de corto recorrido de acuerdo con el plan original.

El plan de Norwegian implica que aproximadamente uno de cada tres aviones abandonará la flota en la "nueva Norwegian".

La compañía ha crecido enormemente fuera de las fronteras de Noruega durante una década. Ha establecido rutas y bases en varios países y ha crecido hasta convertirse en la aerolínea extranjera más grande en Nueva York y la segunda más grande en Los Ángeles, por delante de compañías grandes y conocidas como British Airways, Qantas y Lufthansa.

Sin embargo, la rentabilidad en noruego estaba bajo presión mucho antes de la crisis del coronavirus y, aunque se estaba produciendo un cambio, el brote de virus empeoró la situación.

En una entrevista con E24 esta Semana Santa, el jefe noruego instó a los accionistas a unirse e invertir en la compañía a pesar de que sus porciones se diluyeran significativamente como parte de la operación de rescate.

En la entrevista, Jacob Schram habló sobre los planes que ahora se están preparando para la futura Norwegian, la compañía que está programada para aumentar después de la crisis del coronavirus, cuando los planes puedan volver a la normalidad en 2022.

sorrillo

Parten de la premisa que antes funcionaban "normal"