Actualidad y sociedad
270 meneos
3792 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pesadilla de un grupo de música 'heavy' vizcaíno en EE UU: deportados tras ser retenidos 24 horas

La pesadilla de un grupo de música 'heavy' vizcaíno en EE UU: deportados tras ser retenidos 24 horas

Dos integrantes de los cuatro que forman la banda Valkyria no pudieron acceder al país y fueron expulsados

| etiquetas: heavy , eeuu , vizcaya , valkyria
99 171 19 K 423
99 171 19 K 423
Comentarios destacados:                  
#29 #6 #7 #13 #14 #15 no he podido leer el artículo porque me sale muro de pago, pero tanto si estaban de vacaciones como si estaban de "vacaciones para dar algún concierto" pueden hacerlo perfectamente sin visado, con la autorización ESTA.

Yo he viajado muchísimo por trabajo, y por norma general, si puedes entrar en un país sin visado para hacer turismo, puedes entrar también para hacer negocios. Es decir, yo he viajado a varios países por trabajo y simplemente en la frontera tienes que decir que vas en un viaje de trabajo, que tu contrato de trabajo y la sede de tu actividad laboral está en España, pero que la empresa te desplaza a sus oficinas o las oficinas de su cliente en ese país para lo que sea (reuniones, hacer un seguimiento, etc...). Y en ocasiones he viajado durante un par de meses seguidos y no ha habido ningún problema con esto.

Dar un concierto o incluso una gira entera, no supone ni realizar una actividad laboral continuada en el país ni fijar tu residencia en…...
En estos momentos puede ser complicado ir de vacaciones a Estados Unidos o te detienen o deportan.
#4 yo lo que no termino de entender es por qué Europa no emite una "nota publica" sobre el tema, apuntando a la mala idea que es ir en estos momentos a eeuu
Y por otro lado, solo para ponerlos nerviosos, decir que se van a revisar las condiciones que los ciudadanos Usanos tenían hasta ahora.
#27 La realidad es que miles de europeos entran en EEUU cada día, pero unos pocos casos de problemas causan mucho sensacionalismo.
Igualmente, lo que dices ya pasa, no son pocas las advertencias que hace el Ministerio de Exteriores:
www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomend
#33 La verdad es que muchos conocemos casos de gente cercana que ha tenido problemas serios en la aduana de EEUU y sin embargo no tenemos la misma sensación con Tailandia, Marruecos o Reino Unido por ejemplo.

Yo creo que lo único sensacionalista es que sea por Trump, siempre han sido unos paranoicos.

Tener que hacerte el "ESTA" solo por qué el vuelo pasa por Estados Unidos sin querer acceder al país o hacerte prácticamente un DNI con foto de carnet, huellas dactilares y entrevista personal cuando cruzas la frontera por tierra, acojona.
#4 #27 Al día pasan miles y miles de personas por las fronteras. Aunque estén saliendo muchos casos, supongo que en parte es por efecto viral para los periodicos y no porque los tipos de aduanas se estén poniendo tontos.

Yo voy todos los años desde hace diez (salvo durante el covid), siempre respondo las preguntas con la verdad, y sólo una vez me han preguntado una segunda vez (una vez ya dentro) y tuve realmente miedo de que me fueran a echar, porque se acercaron tres policías mientras uno…   » ver todo el comentario
#27 creo recordar que algo ya se está haciendo o pensando:

www.lapatilla.com/2025/03/25/paises-europeos-actualizan-advertencias-d

Tengo conocidos de mis tiempos de Erasmus que se vuelven a Europa, aunque no me atrevo a generalizar, lo poco que veo pinta mal.
#27 Porque son las mismas malas ideas desde hace 50 anios. A la gente que les estan denagando la entrada, se la estan denegando por las mismas razones que cuando yo era joven. En este caso porque no puedes meterte con un visado de turista para hace ningun tipo de negocio en EEUU.
#4 No puedo leer la noticia pero dudo que los de esta noticia fuesen de vacaciones...
#61 al parecer, iban a trabajar allí bueno hacer unas actuaciones.
EEUU es sólo para los descendientes de los inmigrantes ilegales sajones y centroeuropeos.
#5 EEUU, que les tengo una manía tremenda como imperio pero donde tengo grandes amigos, es un país muy grande, tanto que no descartes alguna guerra de secesión en los próximos años.

Está claro que el WASP es el más privilegiado normalmente pero cada estado tiene sus peculiaridades.
#5 Tampoco, están deportando a turistas alemanes y demás países europeos.
#0 Me sale que la noticia sólo está disponible para suscriptores
#1 A mi igual.
#1 #2 En modo lectura me deja leerlo.
#3 no me deja poner modo lectura. Me pasa con algunas webs
#1 Bypass Paywalls Clean
#10 En este caso tampoco me funciona. Y es raro.
#42 Pues sí.
#1 te resumo: iban a dar conciertos con visado de turista. Les denegaron la entrada porque deberían haber ido con visado lucrativo.

La noticia hace mucho incapie en cómo de malo es Trump, pero fueron ellos los que no sacaron el visado correcto, y si haces lo mismo en España también te denegarán la entrada.
#45 excepto si trabajas para Nacho Cano....
#45 hace 15 años me canceló mi empresa un viaje a EEUU (como visitante a un congreso/feria comercial) porque no tenía el visado adecuado, y la empresa no quería correr con el riesgo de que me pasase algo parecido

Hace 7 años, otra empresa quiso mandarme a mi y a otros 14 compañeros solo con el ESTA a otro congreso, y yo me negué a ir (y a la empresa le pareció mal) y deportaron a otros 7 de la expedición, que ya nunca podrán entrar con el ESTA (o eso le explicaron más tarde)

Creo que yendo a…   » ver todo el comentario
#45 Ya, lo raro y arbitrario es que no lo hayan hecho con los 4 y solo con 2, cuando además pasaron juntos por el mismo control. Eso sí es extraño. Lo de entrar con el visado de turista e ir a tocar es una cagada como un piano. Al menos hay que mentir en la aduana...
Es peligroso viajar al tercer mundo.
#39 Tienen un objetivo esas preguntas.

No sé si será verdad, pero me explicaron que si mientes en algunas de esas preguntas, pasa a actuar el gobierno federal y no el nacional.

Me explico, si te pillan en un intento de ataque terrorista, directamente pasan a actuar las fuerzas federales, de la otra forma, se retrasaría al necesitar la autorización del estado donde se este cometiendo el delito.

Simplemente es burocracia.
#55 Si. Ya lo voy pillando #39 también ha dado una explicación parecida.

En resumen, refuerza la acusación contra ti y añade la falsa declaración del formulario lo que les permite reforzar la acusación.
#57 Hay una figura legal en USA que es "felony" que es una especie de crimen agravado.

Por ejemplo mentir en los formularios de entrada al país.
#60 Si, está el misdemeanor que es un delito leve y el felony que ya es un delito grave.

De las series de abogados ;)
#55 al mentir en un documento federal, es un delito federal y ya te puede perseguir en fbi por todo usa sin que te libres por "cambiar de estado"
#66 Exactamente, algo así era. No lo recordaba muy bien.
Siempre ayuda tener el visado que toca para entrar en un país.
#21 gracias #21. Pensé en tener que ponerlo yo.
#20 Si solo fuera eso.

El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
www.meneame.net/story/gobierno-trump-extiende-agresiva-cruzada-antiinm

Dos turistas alemanes fueron detenidos por semanas y luego expulsados de EE. UU
www.meneame.net/story/dos-turistas-alemanes-fueron-detenidos-semanas-l

Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Finlandia advierten a sus ciudadanos de que extremen el cuidado antes de…   » ver todo el comentario
me sale para suscriptores, ahora bien, no se si iban de vacaciones o "vacaciones para dar algun concierto", son sus leyes y bueno, la cosa es que debe ser reciproco, mirar hasta la ultima caries del estadounidense que ose venir para acá :popcorn: tanta celebrity que viene a tocar los cojones aqui tambien, que tambien a veces somos gilipollas, que abrimos aqui las puertas porque el "turismo es bien" y luego nos tratan como el culo, Coño un poco de orgullo y amor propio, pardiez!
#6 Al parecer, iban a dar conciertos pero con visado de turista.
#7 con los tiempos que corren no parece ser una buena idea
#6 #7 #13 #14 #15 no he podido leer el artículo porque me sale muro de pago, pero tanto si estaban de vacaciones como si estaban de "vacaciones para dar algún concierto" pueden hacerlo perfectamente sin visado, con la autorización ESTA.

Yo he viajado muchísimo por trabajo, y por norma general, si puedes entrar en un país sin visado para hacer turismo, puedes entrar también para hacer negocios. Es decir, yo he viajado a varios países por trabajo y simplemente en la frontera tienes que…   » ver todo el comentario
#29 Gracias por la aclaración. Es muy interesante.
#29 Interesante, gracias.
Por curiosidad ¿que marcas en la casilla donde preguntan si viajas para cometer un atentado terrorista?

Es algo que me gustaría saber ¿Quién va a decir que viaja para poner bombas? :palm:
#39 Si la marcas te deniegan el visado y santas pascuas, a poner bombas a otro lado :troll:
#41 Marcar esa casilla es de tolai máximo.
Pero, vamos, que ya no me espanto de nada.
#39 Esa casilla no está pensada para que algún incauto la marque sino para que se lea. Que en el caso de que a alguien le dé por intentar hacer una gilipollez relacionada con explosivos que sepan que no se lo van a tomar a broma, le enseñarán a su abogado defensor que comprometió a no realizar actos que pudiesen considerarse terroristas y que ahora iba a conocer las consecuencias de por qué hay que saber lo que se firma.
Es bastante lógico lo que he dicho, por cierto.
#46 Buena explicación, le veo su lógica.
Ante un tribunal se podría considerar una agravante, más o menos creo que es lo que quieres decir.
#46 También te preguntan si has cometido algún magnicidio o si eres nazi. Hablo de los 90, igual ha cambiado.
#29 Tengo mis dudas, desde la barra del bar, claro. Dar conciertos no es hacer reuniones con clientes o proveedores, o continuar con tus labores teletrabajando para tu empresa en tu país desde un hotel de EEUU, mientras sigues siendo asalariado de tu empresa de tu país. Dar conciertos es una actividad laboral que realizas allí donde estás y con un contrato o una serie de contratos con el auditorio y demás logística locales. Se asemeja más a ir con tu género y venderlo un día en una ciudad, otro…   » ver todo el comentario
#29 No es lo mismo un viaje de negocios o trabajo que trabajar allí, aunque sea de forma temporal. En el primero la empresa que te paga sigue siendo la de tu país de origen. En el segundo una compañía del país de destino donde se supone que además necesitas un residencia.

Con el ESTA no puedes trabajar y necesitas una VISA. De hecho, las VISAs temporales de trabajo son bastante específicas e incluyen por ejemplo a los grupos musicales:…   » ver todo el comentario
#62 esas visas son generalmente cuando vas a tener un empleador estadounidense.

Si vas a actuar en EEUU o donde sea, normalmente no suscribes un contrato con un empleador estadounidense para la actuación. El promotor del evento lo organiza y contrata a tu discográfica o representante. Si te contratan directamente, es posible que sí necesites visado pero eso ya son casos límite.

P.D. lo he mirado más a fondo y es cierto que no puedes cobrar una remuneración extra por hacer el concierto adicional a tu salario, salvo gastos de viaje. Así que según como se mueva el dinero habría que hacerlo de una forma o de otra.
#29 No. No puedes usar un ESTA para hacer ningun tipo de trabajo en EEUU. "Business" significa que vas a hablar con gente o negociar, no a currar de nada y no vas a sacar dinero de ningun tipo.

Dar conciertos es un trabajo remunerado. Y ... si vas como trabajador porque tu empresa te manda, yo me lo pensaria. Lo de " travel to the United States for business or tourism" es mas para directivos o gente que va a negociar algo, no que vas de consultor o incluso a un curso.
#29 para ver el articulo sin el muro de pago: archive[punto]is/iDGpm
#29 yo fui a trabajar 3 días a Florida (hace 15 años) y en la empresa me dijeron que dijera que iba de vacas, que así no había que hacer mucho papeleo. Era mi primer curro serio y accedí sin rechistar, pero lo pasé fatal, tanto que el poli de la entrada me dijo que no me alegrara que no había que estar nervioso. Eran otros tiempos.

Seguramente estos hicieron lo mismo y por nervios (y porque llevaban todos los instrumentos y tal) les cazaron. Al no haberlo declarado, es decir, haber mentido: zas, deporte.
#7 Pues es una cagada gorda. Seguramente en otros países les hubiese pasado algo parecido.

Quizás los hubiesen tratado mejor, pero seguramente les hubiesen denegado igual la entrada.
#15 en otros paises Ayuso le hubiera dado un premio al Nacho Cano que los contrató...
#15 Creo que los Maiden se quejaban de que despues del Brexit tenian que sacarse un visado o algo para dar las giras en Europa.
#6 no creo que sea bueno apostar por la reciprocidad; hay que dejarles venir, que traen divisas y buenas propinas. Y si los mejores y mas preparados se quedan importas talento.

Lo que hay que hacer es dejar de ir.
#13 no te creas, que a veces es mejor que se queden con la propina y se la gasten en un kfc en Michigan que ya aqui nos buscaremos las habichuelas como hemos hecho siempre
#6 Yo soy más práctico. El turismo no es bien, pero si es trabajo. Mejor que ellos vengan a dejarse las perras y nosotros no ir ni invitados.
#25 yo soy mas de lo pasaremos algo mal al principio pero quien sabe, ademas lo estamos viendo cuando uno ya vende su dignidad es dificil recuperarla, y por un par de propinas...es mejor arriesgarse, que nosotros no vayamos como castigo ni se enteran y les da igual, y como esta cambiando las cosas, cojones echemosle agallas
#26 Ya te digo que soy más práctico. Mi dignidad, a la que ya de por sí le importa tres cojones lo que opinen unos usanos, se da por satisfecha con no pisar su estercolero y además creo que con las cosas de comer no se juega, que 3,7 millones de turistas* el año pasado son algo más de dos propinas.

* www.tourspain.es/es/notas-prensa-turismo/conferencia-ustoa-2024/
La solución es aplicarles la misma normativa cuando entren en la UE.
#11 ¿Y no permitirles volver? ¿Tienes algo en contra del heavy? :troll:
#11 ya se hace. No les permitieron la entrada por ir a trabajar cl visado de turista. Si tú haces lo mismo en España también te denegarán la entrada
#44 Pues perfecto entonces, ahora sólo hay que tratarlos igual que nos tratan en todo.
Estos heavys de hoy en día no aguantan ni una retención de 24 horas, en mis tiempos... :troll:
Mejor no pisar ese estiercol de país.
A que adivino a que dos no dejaron pasar? :troll:
#8 " A que adivino a que dos no dejaron pasar? :troll: "

hoooooombre. a estas alturas ya sabemos cómo funciona eso (yo tengo pinta de moro, fijate: seguro que a mi me mandan a Honduras o Guantanamo directamente) :-D  media
#8 pues yo no soy capaz de averiguarlo
#22 por que no eres Yankee xD
Y dale con subir noticias con muro de pago...
Esta claro, melenas no, cruz en la frente si.
Fui musico de heavy metal en Espania por unos 20 anios y soy graduado con honores por la universidad de Kingston (UK) en musica, en la especialización de composición y arreglos y tecnología musical. En primero de carrera te dicen que si vas a tocar necesitas el visado de trabajo. Creo que dura como 6 meses. Si vas a algún congreso de musica puedes ir como turista, pero si actuas en ese congreso en el stand de alguna marca que te esponsoriza, aunque no sea remunerado, tambien necesitas el visado…   » ver todo el comentario
Básicamente lo que le pasó a una youtuber que fue allí a "trabajar", que si vas de turista vas a dejar dinero, no a sacarlo.
#24 dudo mucho que el bolo les reportase mucho más de un par de birras. La mayoría de las bandas a ese nivel tocan por la oportunidad de tocar y pasarlo bien.
Lo de ir de turistas a tocar es algo muy común en el underground.
#40 No lo dudo, pero si a la pregunta de cual es el propósito de la visita dices algo que no va con tu visado de turista tienes lío asegurado.
comentarios cerrados

menéame